Frio Polar y sequia en Argentina

Iniciado por Federico, Miércoles 30 Mayo 2007 14:25:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Cita de: Escandinavo en Lunes 04 Junio 2007 23:45:37 PM
Cita de: Federico en Lunes 04 Junio 2007 02:41:36 AM
Cita de: lapoveda en Domingo 03 Junio 2007 22:08:51 PM
¿Es frecuente la nieve en Buenos Aires...?.
Me contaron que sí se produce, pero no todos los años.
¿Queé época es la más propensa: julio, agosto...?.

Muchas gracias.


la ultima nevada en la ciudad de Buenos Aires fue en el año 1914 y la ciudad quedo totalmente blanca.

Luego de esa fecha, oh casualidad en coincidencia con el avance de las industrias, nunca mas hubo episodios nevosos  >:( >:(

Pero además el gran problema, el talón de Aquiles para la nieve aquí es el efecto que causa el Rio de La plata en las temperaturas.

Donde si es común los episodios nevosos es en los alrededores de la ciudad, donde la lejanía con el Rio permite que durante las noches las Tº bajen muchísimos grados maas.

Un ejemplo e sla semana pasada donde en la ciudad de Bs As se registro el Miercoles una mínima de -0.3 grados y panas a 17 Km de la ciudad la minima fue de -4ºc  :o :o


Pero no tengo NINGUNA DUDA que a partir de la mayor industrialización nunca mas hemos visto heladas en la ciudad  >:(

PROXIMOS DIAS: luego de hoy con una Tº maxima de 21 grados se espera una semana bastante agradable con maximas de entre 19 a 22 grados  ::) ::) . Que tiempo mas loco

El dia 5 se cumpliran 30 dias consecutivos sin lluvias, los arboles de la ciudad estan secos como desierto :'(

30 dias sin lluvia, en el invierno austral, dejan los arboles secos?? Pues vente al sur de Espana en agosto... :mucharisa:

No teneis en Argentina ningun anticiclon que os bloquee de forma permanente el paso de perturbaciones? Que anticiclon os suele afectar?

(Perdonad por los acentos. Escribo con un teclado extranjero.)



No. El paso de perturbaciones tanto en altura (aqui les decimos vaguadas) como en superficie (frentes frios) es permanente y a lo largo de todo el año, motivo pro el cual "en general" hay un ritmo de uno o dos dias de lluvia cada semana (salvo excepciones logicamente).

No tenemos aqui una estacion seca ni humeda muy marcada, si bien el mes menos lluvioso (Junio) se ubica a compienzos del invierno.

Durante estos 30 dias sin lluvias han pasado frentes.. y muchos, pero ninguno encontro suficiente humedad ni mucho menos inestabilidad como para generar ni siquiera un chaparron al pasar. Nada.
Y si a eso le agregamos las frias temperaturas que hubo durante gran parte de Mayo.

Pero volviendo a tu pregunta.. no, no tenemos anticiclones que bloqueen durante una estacion completa el paso de perturbaciones. Aqui llueve de Enero a Enero, salvo, hace 30 dias   ;D ;D


un saludo.
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,110
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
No tendreís Anticiclones de bloqueo normálmente, pero el que se os presenta esta semana que viene, al suroeste del continente, va a ser bueno,

¿será cosas de la niña?

lapoveda

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,484
Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
En línea
Ese clima templado-cálido y (casi) siempre húmedo supongo que se corresponde con la vegetación típica de Pampa (pradera de hierba alta o pajonales), aunque a poco que se introduce algo de sequía se modifica a terreno de chaco (sabana o bosque más seco).
Por cierto, me comentaron que el pastizal de pampa auténtico es más propio de las húmedas provincias de Buenos Aires, Córdoba o Entre Ríos, que de la propia provincia de La Pampa... ¿es cierto?.

No obstante, tengo entendido que en el país existe una gran gradación vegetal acorde a sus cambiantes climas:
desde las selvas Misionera (tipo brasileiro) y tucumana, a los bosques australes, pasando por el monte, los matorrales semidesérticos, la alta puna, los parques y sabanas subtropicales, los amplios esteros, etc... (sin olvidar los herbazales frios de Las Malvinas... (espero que no me lea ningún inglés)).

De la República Oriental (el Uruguay), poco sé... sólo que es una transición entre el clima del Río de La Plata y el Brasil (Rio Grande do Sul), con sus pampas, ceibales, etc...


España, aunque es un país mucho mas pequeño, tiene también notables contrastes, incluso en muy reducidos espacios, ya que es muy montañosa y está sometido a influencias variadas (África, Europa, dos mares muy próximos y diferentes, sus amplias mesetas, etc.)

Un saludo.
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Pues si que se viene un gran A  ::)



Y fuertisimos vientos en altura que daran un espectaculo de cirrus como los que estan teniendo ustedes  ;D ;D






El proximo descenso fuerte de temperaturas esta recien visto para mediados de la semana que viene, hasta ese dia, valores e 21 grados en la tarde seran cotidianos  :P

Y HOY, 5 DE JUNIO, SE CUMPLEN 30 DIAS CONSECUTIVOS SIN LLUVIAS!...  >:( >:(
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Aqui las desviaciones térmicas de la zona en concreto entre el 27 de Mayo y 2 de Junio.

En la zona de Buenos aires entre 5 y 7º por debajo de la media.... no esta nada mal!!  ::)


Sergifred

******
Supercélula
Mensajes: 5,601
Navalón de Arriba, 15-12-09
Ubicación: Xátiva Valencia.
En línea
Ostras 6 grados por debajo de la media ... eso es mucho.

:cold:
Xátiva, Valencia

Un sueño invernal

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Ja, pues viendo el GFS parece que se aproxima otra entradita fria para la próxima semana

Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Pues si que si viene frio...

Por ahora, a disfrutar de esta primavera.. hoy nuevamente pasamos los 20 grados con cielos totalmente despejados y una ambiente muy agradable  ;D ;D

Y asi seguira durante varios dias mas  8)


saludos y si la proxima entrada fria es intensa, abrire nuevo tema  :cold: :cold:

Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

rayosinnube

Visitante
En línea
Cita de: TorreOviedo en Martes 05 Junio 2007 18:56:19 PM
Ja, pues viendo el GFS parece que se aproxima otra entradita fria para la próxima semana



Estuve siguiendo el tema este de las entradas frías en Argentina durante las últimas semanas y no hay una que se pueda decir que ha afectado a Argentina y Chile simultaneamente. Esta del 12 de junio sí lo hará, y tambien puede que sea aún más fuerte que la última, pues tendrá la iso -5 sobre Buenos Aires.


Saludos

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
La semana proxima todo parece indicar que el sur de sudamerica sufrira otra entrada fria debido a la ondulacion del jet polar del hemisferio sur.Se formara lo que yo llamo un gran maldito,de mas de 1040mb en el SE del pacifico y una baja profunda bajara por sur franco este,enviando vientos del sur muy frios a toda argentina.La ola de frio sera bastante seca,la zona humeda se quedara al este de la borrasca.Esta situacion es muy emocionante,pues en el hemisferio sur el jet no se ondula tanto como en el norte,debido a la poca existencia de continentes,que influyen y mucho en la ondulacion del chorro.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Cita de: fobos22 en Miércoles 06 Junio 2007 01:01:59 AM
La semana proxima todo parece indicar que el sur de sudamerica sufrira otra entrada fria debido a la ondulacion del jet polar del hemisferio sur.Se formara lo que yo llamo un gran maldito,de mas de 1040mb en el SE del pacifico y una baja profunda bajara por sur franco este,enviando vientos del sur muy frios a toda argentina.La ola de frio sera bastante seca,la zona humeda se quedara al este de la borrasca.Esta situacion es muy emocionante,pues en el hemisferio sur el jet no se ondula tanto como en el norte,debido a la poca existencia de continentes,que influyen y mucho en la ondulacion del chorro.


:o :o que pedazo de explicacion!. Gracias!

saludos, federico  8)
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Meteograma para las proximas 180 horas... fijense a patir del martes el bajadon abrupto de Temp en 850 junto con una abrupta alza en la presion, producto seguro del ingreso de quel A que se menciono mas atras..

Precipitacion?.. no mas de 2,5 milimetros  >:( >:(

Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com