¿Os habéis planteado alguna vez emigrar por motivos meteorológicos/climáticos? ¡Yo sí!
La gente emigra por motivos laborales, sentimentales, familiares... Pero yo, cada vez que se va acercando el verano, pienso lo mismo... que no lo puedo aguantar ni un año más y que yo me las piro. ;) ¡Migración climatológica!
Me gustaría vivir en un clima sin cocción veraniega, de veranos frescos y tormentosos y que tuviera unos inviernos fríos, largos y muy nivosos. Lo que pasa es que me encuentro muy a gusto en Logroño en cuanto a lo personal y a lo laboral, así que me quedo.
Me he planteado muy seriamente (de hecho creo que lo haré en algún momento de mi vida) mudarme a vivir a algún pueblito de las cercanas sierras de Cameros, Moncalvillo o de Cantabria, desde los que podría seguir haciendo vida en Logroño a costa de veinte o treinta minutos de coche de ida y otros tantos de vuelta... Así tendría inviernos más frescos y veranos menos rigurosos...
¿Estoy majara? :crazy: :mucharisa:
¿Le pasa a alguien más?
Como tema relacionado, hace poco se habló de lo a gusto o disgusto que está la gente con sus climas: aquí (https://foro.tiempo.com/index.php/topic,71250.0.html)
¡Pero hombre! :mucharisa:
Me mondo contigo, Rub... ¡Si tampoco es para tanto el calor!¡Son dos meses, a lo sumo tres! O no sé, quizás yo es que estoy acostumbrado a este clima. ¿Has vivido toda tu vida en el valle del Ebro?
Mira, yo pasé el verano de hace dos años en Barcelona, por cuestiones de estudios. No fue un verano del otro mundo, tampoco fue para tanto el calor. De hecho, las máximas en julio rondaban entre los 27º y los 30º. Pero yo me quería arrancar la piel A TIRAS. Eso sí que era insoportable para mí: el bochorno que hacía que se pegase la ropa al cuerpo, que los pantalones apareciesen mojados por el sudor... Ahí sí que dije: otro verano más aquí y me da un patatús.
Pero aquí no hay tampoco muchas noches tropicales, y las entradas de cierzo refrescan...
Yo por ese motivo no me mudaría de Lodosa.
Saludos, ;)
La verdad es que sí que soy un poco exagerado... :mucharisa:
He vivido durante algunos años en Santander, e incluso en Inglaterra, también por estudios. Y el clima tampoco me gustaba demasiado, ya que aunque varía rápidamente (lo que se agradece), nunca nieva ni hiela y los famosos estratos se convertían en un toldo que duraba muchos días... Y, efectivamente, en verano con 28 ºC y 92% de humedad uno se fundía... En cualquier caso, casi todo estaba compensado por tener el mar tan cerca... (ay, momento nostalgia)
Pero que el clima de Santander fuera un poco kaka no impide que el verano aquí en el Valle sea tóooorrido y algunas noches inaguantables y que el invierno deje mucho que desear, y que llueva poco.
Yo me iría a vivir a la sierra o a Burgos. Lo que pasa es que aquí en Logroño vivo de pm :drink: :yeah: :banana: :cheer: Porque otra cosa no ofrecerá Logroño, pero vidas agradables y calidad en casi todo, a saco...
Y lo de vivir en un pueblillo de la sierra y chuparme media hora de coche, cada día lo valoro más... Ya os contaré.
Muchos saludos!!
PD. ¿¿No hay algún otro meteoemigrante por ahí??
Pues yo si que me lo estoy pensando, puesto que he acabado recientemente mis estudios y todavia no he encontrado trabajo, mi isla me gusta pero me gustaria irme a vivir al norte, al interior o al este de la isla que es mas lluvioso y fresco que donde vivo ahora, en el oeste de la isla y en donde en verano me vuelvo majara con tanto calor y tanto sol, ya que el calor y el sol no es lo mio
Estáis locos.....si estáis a gusto donde vivís no os vayáis, podéis fastidiar vuestra vida >:( ;D ::)
Yo te entiendo perfectamente: tampoco soporto los veranos de Logroño... y eso que ahora calienta menos. Recuerdo los 80, con aquel famoso año del Mundial (1982) y sus temperaturas por encima de los 40ºC (máxima el día 7 de julio con 43ºC) y mínimas por encima de los 21ºC... casi me da algo.
Ahora bien, lo de mudarte a una pueblo de la Sierra, si no estás acostumbrado al frío, mejor que sea de la zona baja (600-900 msnm), no de la alta (1000-1300 msnm).
Ten en cuenta que aquí este año llevamos 140 días de helada... y como no soportes bien el frío... Por contra, el invierno en Logroño es muy agradable (creo que sólo tiene 20-30 días de helada, y muy ligeras).
Lo ideal es pasar el verano en la Sierra y el invierno en el Valle... como hacen muchos.
Si quieres yo te vendo una casa para arreglar.... aquí calor no vas a pasar (en verano se duerme con manta).
Un saludo.
A mi también me gustaría emigrar por ese motivo, pero el problema es que no puedo. Donde me gustaría sería algún lugar del noreste (por las lluvias y tormentas) que hay de vez en cuando tan fuertes. El clima de aqui (Murcia) no me gusta na.
Yo más que emigrar preferiría que cambiara el clima de mi zona ;D ;D Me conformo con unos graditos menos de temperatura media :P
Nunca me lo he planteado la verdad, si por algún motivo acabo en un sitio con buena climatología bien, si no...pues que se le va a hacer, pero que la meteo condicione el lugar donde vivir...
Ardo en deseo de que conteste Cumulonimbus en este topic :mucharisa: :mucharisa:
CitarY lo de vivir en un pueblillo de la sierra y chuparme media hora de coche, cada día lo valoro más... Ya os contaré.
Piensa que esa hora en el coche la podrías dedicar a aprender meteo en el foro.
Mi consejo es que no desperdicies una hora al día por dos meses de calor. En Logroño se vive de puta madre. De todas formas, Lodosa está a veinticinco minutos de Logroño en coche... Si te animas... Lo malo es que también está en el valle del "Río Grande".
Saludos. ;)
Yo no tengo ninguna duda de que algun día emigraré por motivos meteorológicos.Igual que esto está lleno de jubilados ingleses buscando el sol,yo buscaré en el norte lo que no he encontrado aquí.Estoy cansado de mis 3000 horas de sol al año,de mis sólo 200 mm al año :'( ,de los ponientes polvorientos e incansables y de las 100 noches de mínimas tropicales(bueno eso ya no es problema desde que tengo el esclavo mitsubishi ;D),pero el resto no lo puedo comprar ni con todo el dinero del mundo >:( .
Yo ni de coña,aqui en Valencia es clima es genial,unas 2.600 horas de sol,24º de temperatura en verano y 10º en invierno como media,buen tiempo que no falte :P y una media de 18 tormentas anuales y algunas de ellas muy fuertes,luego tenemos la fabrica de tormentas estivales cerca,en el interior noroeste de valencia,castellon y sur de teruel,que nos adorna muchas tardes de verano y en invierno nos deja ver la nieve :P
Yoemigrar no lo sé, pero sí que me pensaría irme a vivir a determinadas ciudades por su clima. Para mí es miportante la climatología del lugar donde vivo y no pasar 4 meses al año encabronado, sudando y sin poder dormir bien por las noches. Me ha tocado vivir en sitios cálidos y las he pasado putas.
Ahora de mayor ya no pero cuando era pequeño desearia estar 15-20Km mas hacia el interior porque aqui donde vivo muchas veces los fenomenos meteorologicos mas apetecibles o bonitos de ver se quedan amdeias o llegan descafeinados.
Sobre todo las tormentas de verano que llegan desde el S/Sw cuenado atraviesan una mini cadena montañosa que se llama Ernio que hay a 10km de aqui se van diluyendo como los azucarillo y todo lo gordo se queda atras.
Y que decir de las nevadas, que si que nieva casi todos los inviernos pero como Andoain esta a medio camino entre la zona costera y el interior pues miro hacia el sur desde mi casa y veo todo cuajado con unos paquetones increibles y aqui por efecto del mar ya puede estra cayendo la nevada del siglo que no cuaja ni pa atras.
ahi queda eso ;D :mucharisa:
No he llegado hasta el punto de emigrar, pero de pensar si.
He pensado en un lugar de temperaturas suaves y con muchas tormentas. ;D ;D ;D
Un saludo ;)
No, pero si tuviera que hacerlo por ese motivo, elegiria un sitio en la polinesia o el caribe, sin duda ;)
Cita de: resol en Sábado 30 Junio 2007 21:13:22 PM
Ardo en deseo de que conteste Cumulonimbus en este topic :mucharisa: :mucharisa:
Es evidente que aunque a algunos no les entre en la mollera, el clima de una ciudad es un punto más a la hora de valorar si establecer en ella una residencia, y si, siempre respetando mi estatus laboral yo SI ME MUDARÍA por buscar un clima que me gustase más, y de hecho es algo que como bien saben muchos aquí me estoy planteando ;D ;D
Aqui un emigrante climatologico. Soy de Almeria, clima africano propiamente dicho. Nunca he soportado bien el calor torrido del sur español. Me pasaba los dias enteros sudando como un pollo y delante del ventilador todo lo posible y las noches con muchos problemas para dormir, incluso tenia la costumbre de acostarme tapandome con una sabana mojada y escurrida despues, asi con el freskito podia dormirme, aunque a veces se secaba la sabana antes de que consiguiera conciliar el sueño y tenia que mojarla de nuevo. Por desgracia no teniamos aire acondicionado, hace unos diez años todavia era considerado un lujo mas que una necesidad.
El caso es que los veranos me deprimian bastante, para colmo tenia que ayudar a mis padres en el campo y la sudaera era fija desde las 9 de la mañana, ¡imaginaos a las 12 a pleno sol!. Era llegar Mayo y ya me entraba la depre de ver lo que me venia encima, los 4 meses de infierno. Agobiado por el calor en 2003 estaba estudiando en Granada y pedi el traslado a Santander en Junio de aquel año. Por cierto menuda despedida que tuve, como recordareis el verano de aquel año fue el de las olas de calor y los cientos de muertos en España. Yo crei que me moria, todo el santo dia sudando a chorros y no pude dormir bien ni una sola noche, acabe aquel verano con unas ojeras del copon. La temperatura dentro de mi casa no bajaba de los 28º C llegando a picos de 32º C.
El 1 de Sept. de aquel año llegue a Santander y bajarme del tren y sentir el aire fresco y la lluvia a los pocos minutos fue como renacer de nuevo.
Por cierto Rub-Logroño no estoy en nada de acuerdo contigo en lo que dices de que el clima de Santander es una caca, esa situacion que mencionas de 28º C con 92% de humedad es muy rara y aunque es cierto que la humedad hace que el calor se note mas tambien lo es que aqui es raro que el termometro pase de los 25º C por lo que la gran mayoria de los dias son muy agradables. Yo aqui son muy pocos los dias en que sudo comparado con lo que sudaba en el sur, todos los jodidos dias del verano. Aunque coincido contigo en que quizas el clima ideal este en la cordillera cantabrica a pesar del frio invierno, el frio se aguanta bien, en cambio con el calor no hay nada que hacer salvo el aire acondicionado.
Asi que por nada del mundo pienso bajar al sur de la cordillera, pienso quedarme por aqui o el Pais Vasco. Y preferiria cien veces vivir en Suecia o Alemania a hacerlo en la mitad sur de España.
Andhis supongo por los datos que das de las 3000 horas de sol y de los 200mls de precipitacion que tb eres de almeria o murcia, te comprendo perfectamente.
Yo aqui en Santander puedo salir mas a la callle en invierno de lo que podia en Almeria en verano. Aqui llueve mucho dicen, no, aqui llueve lo que tiene que llover, el resto de España es semidesertica y no se puede comparar. Yo paso muchas semanas sin coger el paraguas y cuando llueve suele ser esa lluvia fina que es poco molesta y no te impide salir a la calle con el paraguas y hacer lo que quieras.
Otro dato que me alucino fue comprobar que la temperatura media del mes mas frio aqui, Enero 10º C, era dos grados superior a la temperatura media del mes mas frio en mi pueblo de Almeria, que no esta en la costa si no un poco al interior y que es Diciembre con 8º C. O sea que hace menos frio aqui que en mi pueblo encima, ¡es el colmo!.
Ademas tambien estaba cansado de la oscilacion termica del interior. En mi pueblo o en Granada, donde estuve estudiando, esta era de unos 15 º C por lo que te pasabas todo el dia quitandote y poniendote ropa. Aqui en cambio la oscilacion termica es solo de 5 o 6º C por lo que casi da igual estar en la calle a las 6 de la mañana que a las 4 de la tarde, puedes hacerlo con la misma ropa.
Konvektion ¿24º C de temperatura en verano? la temperatura media en Julio segun el INM es de 24,9º C con max de 29,1º C y min. de 20,8º C. y en Agosto la media es de 25,5º C con max. de 29,6º C y min. de 21,4º C. Esas temperaturas distan mucho de ser ideales, osea que de dia casi no se puede salir a la calle y de noche no podras dormir a no ser que tengas aire acondicionado. Si la temperatura media es de 25º C dentro de casa sin aire acondicionado suele ser unos 3º C mayor, asi que 28º C dentro de casa es mas un horno que otra cosa.
Aqui tb hay muchos dias de sol, no lo hecho nada de menos. Ademas tampoco quiero saber mucho de el, ya vi los efectos de la gente que se exponia mucho a el en almeria y los he visto tb en mi propia familia.
Por ultimo quiero decir que con las previsiones de aumento de las temperaturas por el cambio climatico, que estaban en torno a los 5º C para fin de siglo no se yo quien va a poder vivir en el sur de España y casi diria que tampoco aqui en el norte. Gracias a dios no vivire para verlo.
Bueno este ha sido mi primer post asi que os ruego perdoneis la extension pero como comprendereis es un tema que ha cambiado mi vida y tenia ganas se explayarme. Un saludo a todos.
Muy interesante el caso de andrenio, aquí arriba, y bienvenido al foro, por cierto. La verdad es que Almería debe ser muy dura (para los "calurosos"): el otro día sin ir más lejos hubo una mínima de 24 ºC...
Y bueno, aunque a mí no me guste un clima, no quiere decir que sea malo para otros... ;) En cualquier caso, para lo que hay en España, el clima de Santander es de lo mejorcito para mi gusto (le faltaría nieve y hielo)... Yo aún me subía a Reinosa, que ese sí que es bueno...
Saludos!!
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Miércoles 04 Julio 2007 02:04:30 AM
Cita de: resol en Sábado 30 Junio 2007 21:13:22 PM
Ardo en deseo de que conteste Cumulonimbus en este topic :mucharisa: :mucharisa:
Es evidente que aunque a algunos no les entre en la mollera, el clima de una ciudad es un punto más a la hora de valorar si establecer en ella una residencia, y si, siempre respetando mi estatus laboral yo SI ME MUDARÍA por buscar un clima que me gustase más, y de hecho es algo que como bien saben muchos aquí me estoy planteando ;D ;D
¿Y cual seria tu elección?....¿Cual seria la nueva zona maldita?
Yo pienso mudarme a Canarias los inviernos cuando me retire (que espero sea a los 50 como mucho)...ya se me vienen largos los inviernos aquí.
Soy un friolero de primera. Ahora en verano soy feliz, aunque lo ideal sea 25 de máxima y 18 de mínima (para mí), pero prefiero mil veces el periodo de Abril a Noviembre de Málaga al resto del año.
Soy de la opinión de que el homo sapiens es original de Africa y climas calientes. La ropa y el fuego son inventos para combatir el frío por invadir zonas inadecuadas para la fisiología humana.
Así que quien diga que el clima ideal es el de Suecia le digo que un rábano.Si no fuera por la ropa (artificial) o la calefacción(idem) te morirías de frío. Mientras, en Canarias no te morirías de calor en verano, simplemente buscando sombra, y en cambio podrías sobrevivir en invierno
Quien ha dicho: "Almeria, clima africano propiamente dicho" le digo que no es cierto. Para empezar en Africa tienes 50 tipos distintos de clima, algunos bastante fríos, otros monzónicos, que poco tienen que ver con el Clima Mediterráneo de Almería.
Almería, como Málaga, de donde soy yo, tienen (Canarias aparte) uno de los climas más atractivos para los europeos y por eso se mudan aquí.
Es curioso como hay personas que no aguantamos el calor y otras que no aguantan el frio. Hotice que digas que no aguantas el invierno de Malaga y que prefieras el verano me sorprende bastante pero bueno, cada uno tiene sus preferencias. Yo en cambio pasaria un invierno muy agradable en Fuengirola, no se puede llamar invierno a unas temperaturas medias por encima de los 11ºC, en cambio en verano no podria estar sin el aire acondicionado o estaria todo el dia sudando, algo que no soporto. Especialmente dificiles serian esos dias con efecto Foehn en los que se pueden pasar los 40ºC en la costa segun me comento un amigo.
Como dices quizas lo ideal sea un clima tropical donde no se pase de los 25ºC, porque en cuanto se pasa de eso, especialmente si es humedo, la sudaera es monumental.
Yo dije que preferia Suecia a Almeria porque aguanto mejor el frio que el calor y porque prefiero salir a la calle en el invierno sueco a hacerlo en el verano almeriense. Todos los extremos son malos, igual que la gente se puede morir congelada sin ropa o calefaccion tambien se puede morir por calor extremo como ocurrio en el 2003 en Europa. Lo ideal segun han dicho hace poco son 24ºC, pero fijate que 10ªC menos, 14ºC se soportan bien en cambio 10ºC mas, 34ºC, se soportan muy mal.
Cuando dije que Almeria tiene un clima africano me referia a que se parece mas al que hay en el norte de Africa que al comun de Europa, tanto por lo desertico como por el calor extremo de los veranos, no era algo para tomarse al pie de la letra, por supuesto en Africa hay muchos climas diferentes, aunque el calor excesivo suele ser la norma en la mayoria de ellos.
Canarias esta bien simpre que la temperatura no pase de los 25ºC, la maxima, pero cuando esta temperatura es la media entonces es imposible estar ni dormir sin aire acondicionado al igual que ocurre en el sur de España o si no porque casi todas las casas y pisos del sur tienen aire acondicionado, o quisieran tenerlo si no lo tienen. En cambio aqui en Santander ni hace falta aire acondicionado ni muchas casas tienen calefacion, yo paso el invierno tranquilamente sin el, y solo pongo alguna estufa cuando vienen olas de frio, que es el unico momento en que si que hace frio aqui pero que duran poco y no son frecuentes.
Yo como almeriense tb se de los ingleses que se vienen ahi a vivir, pero todos se ponen aire acondicionado y muchos de ellos solo vienen los inviernos ya que prefieren pasar los veranos en Inglaterra.
viviras en la ciudad y en piso, pero cantabria creo que sin calefaccion no se puede estar en invierno, tampoco es eso tampoco tenemos temperaturas de rusia pero tampoco africanas
Pues yo si lo he pensado, al menos en los episodios donde se superan los 30º, que suele ser un par de veces al año y entonces pienso que me gustaría estar en ese momento en Groenlandia, de resto se está muy agusto y fresquito, de hecho a estas alturas de julio aún duermo con edredón y en lo que llevamos de verano en mi cuarto no se ha superado los 20º, aunque la cosa está cambiando y me temo que en los próximos días subirá.
Otra cosa es cuando me tengo que desplazar por motivos del trabajo que entonces tengo que moverme unos 15 kilómetros donde el clima es otra historia, junto a la costa, insoportable y bochornoso en esta época y deseo llegar a mi casa que está en las medianías del noreste para que me de el aire fresco, cuando hay ola de calor, unas dos veces al año, entonces pasa lo contrario, junto al mar se está fresquito con la brisa.
Estuve viviendo en Castellón y recuerdo que los veranos eran insoportables, me derretía, día tras día el termómetro marcaba 32º, no lo aguantaba y encima la gente se extrañaba porque se piensan que en Canarias estamos con temperaturas muy altas todo el año, eso depende, donde yo vivo puede hacer hasta fresco en verano y no superar más de 23º y en la costa es raro superar los 30º, se superan, pero en episodios contados.
Pues yo aquí tengo un clima muy bueno, nieva todos los inviernos 1 vez, hace mucho frío en invierno en general, y en verano calor aceptable, mucho calor pero no tanto como en Sevilla o Córdoba, y por las noches la temperatura baja, hay pocas tropicales, y encima de vez en cuando vienen tormentas gordas, lo malo que sólo tiene alrededor de 350mm al año, pero siempre he pensado en mudarme cuando fuese mayor, y mi sitio ideal sería Benasque o Gistaín, inviernos muy fríos con mucha nieve, estación de esquí al lado, picos para escalar, veranos frescos por la noche y calientes por el día, con muchas tormentas y de vez en cuando muy fuertes, mucho verde por toda la zona, agua y aire muy buenos, y encima las noches son perfectas desde el punto de vista astronómico, se ven todas las estrellas que quieras y más, lo único que tiene de malo, es que no hay mucha gente, por parte es bueno, pero no hay nucleos poblados cercanos, que te cansas de las nevadas, que has de vivir del turismo generalmente, y que las casas son carísimas pero muy bonitas eso sí.
Saludos
Cita de: sataute en Jueves 12 Julio 2007 00:17:38 AM
y encima la gente se extrañaba porque se piensan que en Canarias estamos con temperaturas muy altas todo el año, eso depende, donde yo vivo puede hacer hasta fresco en verano y no superar más de 23º y en la costa es raro superar los 30º, se superan, pero en episodios contados.
Eso es otro de los grandes topicos, que las temperaturas no sean bajas durante el invierno, no implica que tenga que hacer calor en exceso durante el verano...pero ya sabe como es la gente, asimila las diferencias termicas de su clima al resto de climas. Y es que no solo pasa con las Canarias, sino que estoy cansada de oir lo extremadamente frio que tiene que ser, p.e. Londres, cuando alguien la visita 3 dias en agosto y vuelve a la peninsula para darnos lecciones de climatoliga.....¡que incultura por favor!
Pues no he pensado en emigrar de Alicante por el clima, si precisamente es al revés, la gente viene aquí por eso, sobre todo del Reino Unido, Alemania, Países Bajos. Aquí no hace frío casi nunca, mucho sol y temperaturas suaves. Eso sí, la falta de agua es un problema y a mí me gustaría que lloviese más, sobre todo en algunos meses como febrero que aquí son muy secos, y total, en febrero no hay nada, podía tirarse todo el mes lloviendo. ;D
Pues sí si que lo he pensado, pero una cosa muy rara que el pueblo en el que vivo se trasladara o cambiara de lugar por un pueblo por ejemplo del pirineo o de las montañas burgalesas. ;D
Fuera coñas ... pues me conformaria con mas dias de nieves y algun temporal de levante en pleno verano.
Yo emigrar meteorologicamente y de estudios ya lo hize , de Barcelona a l'arboç , que esta a 55km :mucharisa:
Se nota la diferencia , aqui en el mes mas frio la mediana de temperaturas es de unos 6ºc y en el mes mas calido la mediana de temperaturas puede ser de unos 22ºc...mientars que ne barcelona es un par de grados mas de mediana...
Y las noches de verano de fabula , pocas noches tropicales (este verano no llevamos ninguna , mientras en barcelona unss 30...) , y los dias de verano maxiams soportables con nada de bochorno , excepto algunos dias... ::)
Hice bien de venirme a vivir aqui ;D :cold:
Cita de: calatañazor en Viernes 06 Julio 2007 11:45:58 AM
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Miércoles 04 Julio 2007 02:04:30 AM
Cita de: resol en Sábado 30 Junio 2007 21:13:22 PM
Ardo en deseo de que conteste Cumulonimbus en este topic :mucharisa: :mucharisa:
Es evidente que aunque a algunos no les entre en la mollera, el clima de una ciudad es un punto más a la hora de valorar si establecer en ella una residencia, y si, siempre respetando mi estatus laboral yo SI ME MUDARÍA por buscar un clima que me gustase más, y de hecho es algo que como bien saben muchos aquí me estoy planteando ;D ;D
¿Y cual seria tu elección?....¿Cual seria la nueva zona maldita?
Pues ahora que lo dices SORIA parece interesante
:brothink: :brothink:
yo siempre he dicho que me gustaria mudarme a Burgos, ciudad de tamano mediana, frio en invierno, calor no excesivo en verano, buena media de precis, y sino a algun pueblo del norte de madrid, que tampoco estan mal, todo depende del trabajo.
Hombre es un poco normal que muchas veces te aburras de tu clima porque llevas conviviendo muchos años con él y bueno.....pero si es cierto que yo tambien he pensado en irme de aquí pitando y no hace mucho que lo hice pero hay una explicación muy sensata.
Aunque yo soy del sur, me guste el sur, y disfrute en el sur, hay una cosa que no soporto y es el calor >:( >:( Odio el calor y las temidas noches tropicales....no las soporto y aqui hay muchos dias asi en Verano. en fin........ ;D
Bueno pues casualmente hace unos dias se discutia un topic igual a este con el mismo titulo y todo en el foro Canariasmet :mucharisa: :mucharisa: vaya coincidencia no? bueno pues me ha llamado la atención que en este topic y en otros similares que he visto por ahi sobre cambiar de residencia, que la mitad de la gente no está conforme con su clima y desean cambiarse ya sea para el norte de la peninsula, para el centro, etc... lo digo porque en el foro Canariasmet todos estamos muy contentos con nuestro clima y nadie quiere dejar las islas por climas peninsulares o norte y centroeuropeos, pero lo que realmente me ha llamado la atención es que los foreros peninsulares que se han ido a vivir a las islas (que por cierto son casi la mitad de los que participan en el foro, yo ni por asomo lo sabia :o :o) están enormemente contentos con el clima de las islas y que no lo cambiarían por el clima en el que han nacido y vivido gran parte de su vida
en resumidas cuentas, el clima Canario siempre ha sido el elegido por cientos de miles de personas de todo el planeta para establecer su residencia, pero ya me he dado cuenta de que nuestro clima incluso también tira mucho para los meteolocos ;D por tanto yo creo que los que sufren alguna incomodidad ahi en la peninsula deberian tirar para aqui para las islas, lo cual siempre va a ser una buena elección 8)
saludos
¿Emigra por la Climatología?
Pues si, si lo he pensado, y de hecho pronto lo haré, aunque no sólo por ese motivo, si no por mas.
Actualmente paso gran parte de mi tiempo en Zaragoza, y la verdad..... :hang: (meteorologicamente hablando). Muchísmo cierzo, que por cierto dicen que el viento fuerte desequilibra mentalmente a las personas. Luego en verano te cueces de calor, y en invierno tiene un dia de nieve si hay suerte, este año no ha nevado nada (aunque se vieran dos copos una noche). A parte tiene sus nieblas fetidas en invierno a causa de varias industrias mal olientas, etc...
En unos meses, quizás un año marcharé a Huesca (ya he dicho que por otros motivos), pero oye, este año han visto la nieve 3 o 4 veces, el cierzo no llega en muchas ocasiones, y los veranos son mas fresquitos. Además los dias de niebla son menores que en Zaragoza, y no huele como cuando haces coliflor!
Asi pues, pienso que la meteorología es algo a tener muy en cuenta a la hora de irte a vivir a un lugar. Cierto es que en muchas ocasiones eso es lo que menos se tiene en cuenta, porque la verdad es que uno va a donde tiene trabajo. Pero bueno, como ya han comentado, es muy jodido estar a las 24:00 de la noche a 30 o 31ºC como he estado alguna vez en el centro de Zaragoza, y tener que darte una ducha y ponerte el ventilador para dormir...
Ya os digo, que yo si que me lo he planteado ;)
Yo emigré por motivos meteorológicos....... ;D ;D
Ya más en serio ( aunque sea estricatamente cierta la anterior frase), estoy casi convencido de que acabaré por vivir en algún pueblecito de los Cameros :sonrisa:
Saludos
Desde aqui mi admiración a quien con 20-30 años pueda permitirse el lujo de irse a vivir de Madrid a Cuenca capital. De Zaragoza a Teruel. De Valencia a Teruel. De Valladolid a Soria. De Barcelona al Pirineo. De La Coruña a los Ancares.
Desde aqui toda mi admiración por tan tamaña suerte laboral.
Ahora, de Barcelona a Collbató o de Madrid a Cercedilla, por supuesto. Madrugar un poco más y conseguir una casa y a DISFRUTAR.
En sitios rurales donde la agricultura es la norma, y donde uno está harto de trabajar para que luego la climatología no responda, puede que no sea un capricho, es mas una necesidad. Yo si lo he pensado, este clima es de límites totalmente extremos, pero se puede vivir bien hasta ahora, en el futuro como sigan así las cosas ya veremos.
Pues emigrar por meteorología nunca me lo he planteado, allá donde tenga buen trabajo y me encuentre agusto...eso sí, al año que viene me iré a China seis meses a hacer un curso intensivo de chino y el factor meteorológico es algo que tengo muy presente...si fuese en invierno me decantaría por Harbin (fria donde las haya) o Xian, así me resarciría de un invierno frio de narices. Pero como iré en primavera probablemnte me irá a Nanning, al sur, cerca de la playa y de Vietnam, no soporto el calor pero por esas fechas casi todo el país es similar y aunque me pillen los monzones me arriesgaré.
Desde luego que el que se lo pueda permitir es un afotunado.
A mi la verdad es que me encantaría vivir en un pueblo del Pirineo, pero claro, tambien tiene sus desventajas, a la hora de trabajar, servicios, etc..
Pero oye, ¿no hay gente que le gusta el Surf o el Windsurf y se van a vivir a zonas donde hay muchas olas? ¿Y porque no va a poder un aficionado a la Meteorología irse a vivir a una zona "entretenida"?
Al fin y al cabo si te puedes permitir ese lujo sabes que vas a tener muchas horas de tu vida en las que vas a disfrutar como un enano. Y eso tambien es felicidad ;D
Ya se que es un poco de locura todo este tema, pero el que pueda y tenga el valor de hacerlo !ahí sus güevos!
Cita de: _PIROCÚMULO_ en Sábado 12 Abril 2008 17:02:57 PM
Desde luego que el que se lo pueda permitir es un afotunado.
A mi la verdad es que me encantaría vivir en un pueblo del Pirineo, pero claro, tambien tiene sus desventajas, a la hora de trabajar, servicios, etc..
Pero oye, ¿no hay gente que le gusta el Surf o el Windsurf y se van a vivir a zonas donde hay muchas olas? ¿Y porque no va a poder un aficionado a la Meteorología irse a vivir a una zona "entretenida"?
Al fin y al cabo si te puedes permitir ese lujo sabes que vas a tener muchas horas de tu vida en las que vas a disfrutar como un enano. Y eso tambien es felicidad ;D
Ya se que es un poco de locura todo este tema, pero el que pueda y tenga el valor de hacerlo !ahí sus güevos!
Para nada es una locura, lo que pasa es que en España somos bastantes acomodados y nos da pereza salir de nuestra casa. Pero es una buena opción como otra cualquiera. Yo mismo he dejado de emigrar por cuestiones meteorológicas a un lugar donde podría haber tenido unas mejores condiciones económicas, pero paso de sufrir 25 noches tropicales al año y de tirarme 3 meses sin ver llover. Si emigro ha de ser a un lugar cuya meteología me sea agradable, es un factor más, no es todo el jodido €€€
Cita de: _PIROCÚMULO_ en Sábado 12 Abril 2008 17:02:57 PM
Pero oye, ¿no hay gente que le gusta el Surf o el Windsurf y se van a vivir a zonas donde hay muchas olas? ¿Y porque no va a poder un aficionado a la Meteorología irse a vivir a una zona "entretenida"?
Al fin y al cabo si te puedes permitir ese lujo sabes que vas a tener muchas horas de tu vida en las que vas a disfrutar como un enano. Y eso tambien es felicidad ;D
Cierto, totalmente cierto, para muchos de nosostros nuestro "surf" es la meteo, en las facetas que cada uno sienta preferencia. No veo razón para no poder hacerlo, si otros factores lo permiten.
Cita de: Cumulogenitus en Sábado 12 Abril 2008 17:35:31 PM
Cierto, totalmente cierto, para muchos de nosostros nuestro "surf" es la meteo, en las facetas que cada uno sienta preferencia. No veo razón para no poder hacerlo, si otros factores lo permiten.
Nos ha jodido Mayo con las flores ;D
Yo el balance que veo en Meteored, de lo poco que leo, es el mismo que en cualquier otro "ambiente" en España:
Madrid o Barcelona o Madrid o Barcelona o si acaso, Madrid o Barcelona.
Conozco foreros que se han ido a Madrid en estos ultimos 4 años a patadas. Ahora, de Madrid a Cuenca, ¿hay alguno?
Por Cuenca, Segovia, Ávila o Teruel nos tenemos que enterar si nieva en web cams porque no hay ni diox alli.
Lo que si se da y mucho son "escapes" de las grandes ciudades a las afueras, como de Madrid a Cercedilla o de Barcelona al interior. En este foro hay mas de 1 decena de ejemplos.
Pero de Madrid a los Pirineos... ejem.... va a ser que no.
El surf... no es comparable: la costa es donde mas trabajo hay.
Cita de: Valle de Olid en Sábado 12 Abril 2008 17:44:24 PM
Ahora, de Madrid a Cuenca, ¿hay alguno?
Pues sí:
yo...... fíjate tú por dónde.........
Cita de: Valle de Olid en Sábado 12 Abril 2008 17:44:24 PM
Por Cuenca, Segovia, Ávila o Teruel nos tenemos que enterar si nieva en web cams porque no hay ni diox alli.
Un respeto!
;D ;D ;D ;D
Cita de: Uldemó en Sábado 12 Abril 2008 21:55:04 PM
Cita de: Valle de Olid en Sábado 12 Abril 2008 17:44:24 PM
Por Cuenca, Segovia, Ávila o Teruel nos tenemos que enterar si nieva en web cams porque no hay ni diox alli.
Un respeto!
;D ;D ;D ;D
Ojo, que de Teruel, (ya ha salido un ejemplo aquí arriba ;D), hay bastante buen seguimiento, y además repartido por la provincia, más los seguimientos "secundarios" no menos importantes tipo Pablito...
Yo "emigré" dos años a Teruel desde Valencia...y tenía otras opciones, incluso quedarme a trabajar en valencia y no me lo pensé.
Cita de: NIEVEVB en Sábado 12 Abril 2008 16:59:39 PM
Pues emigrar por meteorología nunca me lo he planteado, allá donde tenga buen trabajo y me encuentre agusto...eso sí, al año que viene me iré a China seis meses a hacer un curso intensivo de chino y el factor meteorológico es algo que tengo muy presente...si fuese en invierno me decantaría por Harbin (fria donde las haya) o Xian, así me resarciría de un invierno frio de narices. Pero como iré en primavera probablemnte me irá a Nanning, al sur, cerca de la playa y de Vietnam, no soporto el calor pero por esas fechas casi todo el país es similar y aunque me pillen los monzones me arriesgaré.
¿Harbin en invierno? Yo creo que no lo resistirías: imagínate vivir durante tres o cuatro meses en el congelador de tu frigorífico. Eso es Harbin en invierno, y aún peor. Eso sí, tienen un famoso festival de castillos de hielo, en el cual no hay ningún peligro de que las estatuas se derritan.
http://es.youtube.com/watch?v=qa9bNPMJlZI&feature=related (gracioso cuando la tía dice Fucking Cold!!!)
Cita de: dedalus27 en Sábado 12 Abril 2008 22:23:39 PM
Cita de: NIEVEVB en Sábado 12 Abril 2008 16:59:39 PM
Pues emigrar por meteorología nunca me lo he planteado, allá donde tenga buen trabajo y me encuentre agusto...eso sí, al año que viene me iré a China seis meses a hacer un curso intensivo de chino y el factor meteorológico es algo que tengo muy presente...si fuese en invierno me decantaría por Harbin (fria donde las haya) o Xian, así me resarciría de un invierno frio de narices. Pero como iré en primavera probablemnte me irá a Nanning, al sur, cerca de la playa y de Vietnam, no soporto el calor pero por esas fechas casi todo el país es similar y aunque me pillen los monzones me arriesgaré.
¿Harbin en invierno? Yo creo que no lo resistirías: imagínate vivir durante tres o cuatro meses en el congelador de tu frigorífico. Eso es Harbin en invierno, y aún peor. Eso sí, tienen un famoso festival de castillos de hielo, en el cual no hay ningún peligro de que las estatuas se derritan.
http://es.youtube.com/watch?v=qa9bNPMJlZI&feature=related (gracioso cuando la tía dice Fucking Cold!!!)
Todo sería ponerse... ;D. Probablemente al mes ya estaría asqueado...pero me motiva la idea. Es curioso que es una ciudad bastante más poblada que Madrid y tiene unas temperaturas bajísimas en invierno...algún invierno lo pasaré allí, estoy convencido.
Y como sobre tambien cambiaria el clima de mi zona...3º menos en invierno y 2º mas en verano...un poco mas extremo vaya ;D
Pero emigrar por el clima ni de coña...para algo estan los coches ;D
Saludos!!
No, a mi me gusta el clima de mi zona :D
;D
Me hace ilusión que hayáis rescatado el topic este. Lo abrí hace ya casi un año, acojonado del verano que se me echaba encima (y que al final no fue para tanto). :D
Y es que cada vez que se va acercando el verano a este tórrido agujero que es el Valle del Ebro me planteo que yo me abro, que me piro. Y lo haré con el tiempo, seguro, a un pueblo de la sierra.
Y no creo que este verano sea tan clemente aquí como lo fue el último (no hubo en Logroño ni una noche tropical). Este verano va a ser un cabrón y me oiréis aullar.
Cita de: Rayco en Sábado 12 Abril 2008 13:12:40 PM
pero lo que realmente me ha llamado la atención es que los foreros peninsulares que se han ido a vivir a las islas (que por cierto son casi la mitad de los que participan en el foro, yo ni por asomo lo sabia :o :o) están enormemente contentos con el clima de las islas y que no lo cambiarían por el clima en el que han nacido y vivido gran parte de su vida
Querido Rayco, antes me corto la
pirindola que vivir en Canarias por su meteo. Con otros encantos exóticos me convencerían en seguida, eso sí. Y no solo pienso en la botánica... :P
Yo creo que sin buenas nevadorras y con minimas por encima de los 10 ºC no se vive, se sobrevive. ;)
Y al loro con esta contestación que aparece en la página 2 de este topic, que se sale. Es la historia de un genuino emigrante climático:
Cita de: andrenio en Viernes 06 Julio 2007 09:37:50 AM
Aqui un emigrante climatologico. Soy de Almeria, clima africano propiamente dicho. Nunca he soportado bien el calor torrido del sur español. Me pasaba los dias enteros sudando como un pollo y delante del ventilador todo lo posible y las noches con muchos problemas para dormir, incluso tenia la costumbre de acostarme tapandome con una sabana mojada y escurrida despues, asi con el freskito podia dormirme, aunque a veces se secaba la sabana antes de que consiguiera conciliar el sueño y tenia que mojarla de nuevo. Por desgracia no teniamos aire acondicionado, hace unos diez años todavia era considerado un lujo mas que una necesidad.
El caso es que los veranos me deprimian bastante, para colmo tenia que ayudar a mis padres en el campo y la sudaera era fija desde las 9 de la mañana, ¡imaginaos a las 12 a pleno sol!. Era llegar Mayo y ya me entraba la depre de ver lo que me venia encima, los 4 meses de infierno. Agobiado por el calor en 2003 estaba estudiando en Granada y pedi el traslado a Santander en Junio de aquel año. Por cierto menuda despedida que tuve, como recordareis el verano de aquel año fue el de las olas de calor y los cientos de muertos en España. Yo crei que me moria, todo el santo dia sudando a chorros y no pude dormir bien ni una sola noche, acabe aquel verano con unas ojeras del copon. La temperatura dentro de mi casa no bajaba de los 28º C llegando a picos de 32º C.
El 1 de Sept. de aquel año llegue a Santander y bajarme del tren y sentir el aire fresco y la lluvia a los pocos minutos fue como renacer de nuevo.
Por cierto Rub-Logroño no estoy en nada de acuerdo contigo en lo que dices de que el clima de Santander es una caca, esa situacion que mencionas de 28º C con 92% de humedad es muy rara y aunque es cierto que la humedad hace que el calor se note mas tambien lo es que aqui es raro que el termometro pase de los 25º C por lo que la gran mayoria de los dias son muy agradables. Yo aqui son muy pocos los dias en que sudo comparado con lo que sudaba en el sur, todos los jodidos dias del verano. Aunque coincido contigo en que quizas el clima ideal este en la cordillera cantabrica a pesar del frio invierno, el frio se aguanta bien, en cambio con el calor no hay nada que hacer salvo el aire acondicionado.
Asi que por nada del mundo pienso bajar al sur de la cordillera, pienso quedarme por aqui o el Pais Vasco. Y preferiria cien veces vivir en Suecia o Alemania a hacerlo en la mitad sur de España.
Saludos!
Yo vivo en una urbanización próxima a Valencia. Y.......sí que emigraría; el clima de aquí, a pesar de que a muchos les gusta, es asqueroso - veranos sofocantes e insoportables, e inviernos poco frios por temperatura, pero que por la humedad, éste se te mete hasta los huesos -. Eso sí, por lo único que me gusta es por las típicas situaciones que se dan algún otoño que otro de lluvias fuertes. Pero por lo demás.......lo dicho, veranos INAGUANTABLES.
Sí, definitivamente emigraría, a un lugar donde tuviera veranos frescos, e inviernos nivosos.
Cita de: Nevado en Lunes 14 Abril 2008 20:20:28 PM
Yo vivo en una urbanización próxima a Valencia. Y.......sí que emigraría; el clima de aquí, a pesar de que a muchos les gusta, es asqueroso,- veranos sofocantes e insoportables, e inviernos poco frios por temperatura, pero que por la humedad, éste se te mete hasta los huesos -. Eso sí, por lo único que me gusta es por las típicas situaciones que se dan algún otoño que otro de lluvias fuertes. Pero por lo demás.......lo dicho, veranos INAGUANTABLES.
Si, definitivamente emigraría, a un lugar donde tuviera veranos frescos, e inviernos nivosos.
:aplause: la verdad que hay que tener valor para reconocer lo que acabas de decir, ya que hay mucho talibán del "buen tiempo" y el sol, aunque en este foro se da mucho lo contrario.
Recuerdo una anécdota en casa del padre de mi exnovia en Castellón, en pleno de mes de Febrero a las 8 de la mañana con 10º de temperatura. El hombre preguntándome si me gustaba ese tipo de clima, esperando que le dijera que sí, que me encantaba y eso que se dice. Vaya cara que se le quedó cuando le dije que lo odiaba, que lo estaba pasando fatal, que me descolocaba completamente estar en Febrero a 10º a las 8 de la mañana. :)
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM
Querido Rayco, antes me corto la pirindola que vivir en Canarias por su meteo. Con otros encantos exóticos me convencerían en seguida, eso sí. Y no solo pienso en la botánica... :P
De acuerdo, tu te cortarias la pirindola antes de venir a vivir a las islas porque dices que la meteo es muy aburrida o eso das a entender, pero lo que si es cierto es que el 99,9 % de los europeos y también peninsulares prefieren la meteorologia de las islas, es asi te guste o no, pero bueno si estas en ese 0,1 % que crees que la meteo de canarias es la peor haya tu, como se nota que no has venido a las islas, estas dos contestaciones que te dejo las hicieron dos foreros peninsulares afincados en Canarias:
"""""Pues nada... Me animo a comentar unas frases a este tópic.
Yo soy de Barcelona. Los veranos son muy pesados. Ese calor húmedo. Ufffffffffff... Muy pegajoso. Muchas noches sin poder dormir con esas temperatúras tan altas, Aqui nos suaviza las temperatúras el alísio. En Canarias gozamos de unas temperatúras en el mar agradables en verano. Es gratificante y refrescante bañarte aquí. Las tormentas son espectaculares allá... ¡Vaya manera de llover!. También he visto tormentas buenas aquí. Yo personalmente me quedo con esto. Es cierto que la primavera y el verano son dos estaciones aquí un tanto monótonas. Pero Canarias también tiene su variedad. A mi personalmente el Alísio me encanta. No hay cosa que me guste más que un mar de nubes y las nieblas."""""
""""Yo soy gallego y llevo 3 años y medio viviendo aquí y se sabe como es Galicia, siempre ha tenido un gran pluviometría. Aunque alli llueva mucho, se puedan gozar frentes perfectos que descargan y descargan durante días, puedes disfrutar de la nieve e incluso de las tormentas de verano, vivir alli unos cuantos años y acabas aburrido de eso. Mi pueblo, que es de interior, tiene nieve todos los años y no veas lo que se disfruta con ella si no tienes nada que hacer, porque levantarte a hacer cosas o salir de cualquier sitio es realmente estresante. En verano, nos morimos de calor. Allí no existen los alisios, por lo que los 37º C es una máxima que se repite durante días de una semana o dos. De la temperatura también levantarte a 5º y llegar al mediodía a tu casa a 30º, tormentas de verano teníamos y era costumbre que cuando había situación de tormentas, éstas se prolongasen durante una semana entera, pero había muchas de las tormentas que eran secas, eso significa que mucho rayo y mucho trueno pero ni una gota.
Después de hacer un breve resumen del clima en el que viví yo mucho tiempo y del que me dejo muchas cosas olvidadas comparo. Aquí las cosas se viven mucho más. Hay pocas borrascas, pero las que hay las esperas y las ves llegar. Al mismo tiempo aquí se puede disfrutar del sol y el mal tiempo, ya que tienes sol y unos días de lluvias y no lo típico de todo o nada. Aquí las temperaturas son exquísitas, o sino díganmelo a mi que estoy en manga corta el 90 % del año. En verano hay posibilidad de que toque algo tropical, por lo menos esa esperanza la hay"""""
como puedes ver estos dos señores están mas contentos con el clima de nuestras islas que con sus climas de origen y son grandes amantes de las lluvias, tormentas, granizo, etc... como todo amante de la meteo
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM
Yo creo que sin buenas nevadorras y con minimas por encima de los 10 ºC no se vive, se sobrevive. ;)
Yo creo que si se puede vivir y muy bien, mejor incluso que eso sitios donde hace mucho frio y siempre está nevando, la mayoria de la población mundial vive en paises tropicales o semitemplados y como te dije antes, la gran mayoria de los europeos se vienen a vivir a Canarias y a la costa del levante, a Baleares, costa Azul, etc... por su clima suave y ausencia de frios fuertes y nevadas
ahh se me olvidaba por si no lo sabias, en Canarias también nieva y hay minimas de 10 grados y menos en zonas incluso semicosteras 8)
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM
Y al loro con esta contestación que aparece en la página 2 de este topic, que se sale. Es la historia de un genuino emigrante climático:
Yo nunca he hablado de cambiar de clima, solo he hablado de trasladarme varios km de una zona de mi isla a la otra, por tanto ahi no hay emigración climatica porque el clima sigue siendo el mismo salvo quizás que haya mas nubosidad en esa zona donde tenia pensado cambiarme porque ni siquiera me he cambiado y sigo viviendo donde mismo, no como ahi que hablais de iros del sur al norte, del centro al este y viceversa que son cientos de km
y sigo manteniendo mi postura de no cambiarme de clima y menos a la peninsula, ya estuve 3 años en Avila y espero que nadie se ofenda pero acabé hasta los H..... de la climatologia de allí, los inviernos pesadisimos, ni gota de agua salvo 4 copos de nieve, heladas todos los dias, ni una nube, cambios bruscos de temperatura de hasta 30 grados algunos dias desde la noche hasta el mediodia, despúes encima las borrascas allí sosisimas, lluvias debiles y persistentes y un cielo plomizo que hasta desesperaba, después los calores veraniegos insoportables, las tormentas de verano mucho ruido y mucho trueno pero después cuatro cagadas gotas de agua, en fin que acabé con unas ganas tremendas de largarme para La Palma otra vez, recuerdo que estaba mas pendiente de la meteorologia de las islas por el foro Canario estando yo en la peninsula que la meteorologia peninsular :mucharisa:
Cita de: Rayco en Lunes 14 Abril 2008 22:02:51 PM
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM
Querido Rayco, antes me corto la pirindola que vivir en Canarias por su meteo. Con otros encantos exóticos me convencerían en seguida, eso sí. Y no solo pienso en la botánica... :P
De acuerdo, tu te cortarias la pirindola antes de venir a vivir a las islas porque dices que la meteo es muy aburrida o eso das a entender, pero lo que si es cierto es que el 99,9 % de los europeos y también peninsulares prefieren la meteorologia de las islas, es asi te guste o no, pero bueno si estas en ese 0,1 % que crees que la meteo de canarias es la peor haya tu, como se nota que no has venido a las islas,
Esas estadisticas las veo un poco raras........ :rcain:
Yo estaré tambien en ese 0,1% . Me moriría de aburrimiento sin tener que rascar el hielo en invierno, sin esas nieblas heladoras, sin esos copos de nieve que parecen trapos, etc...
Y lo bonito que es ver como van cambiando las estaciones y luego viene el calorcito tan bueno...Y cuando ya te estas empezando a aburrir del calorcito te vuelve el frio.... Y asi la mar de bien. Sin la monotonía que teneis por las Canarias :-\ que tiene que ser de lo mas soso... (con todos los respetos)
Puff pues sí Rub-Logroño se queja del Valle del Ebro (que no le falta razón) aun hay que tener más aguante para vivir en Zaragoza, y ya no decir en Monegros-Calanda (Alcañiz) que es aún más secarral.
Yo si puedo alguna vez (ya sería dentro de algunos años) haré algo por mudarme o tener algún apartamento en los Pirineos, porque todo el año lo paso en esta ciudad, excepto en Verano de vacaciones y "alguna vez suelta" en Navidades (vamos, como mucha gente).
Lo que digo siempre, sería peor vivir en El Cairo (que horror...) en Atacama o en Kalahari y es por lo que dices "bueno, podría ser peor".
Para mi esta ciudad solo tiene un par de cosas buenas y que duran relativamente poco, las nieblas en mayor proporción (si dejan cencelladas mejor) y las tormentas veraniegas. Una precipitación patética de 310 mm de media. Y cuidado como te vengan rachas como este Otoño, todos los días el cierzo que es la mayor bazofia existente aquí. En Noviembre de este pasado año solo 4 días de los 30 los tuvimos con SE, el resto NW osease Cierzo, todos los días sopló el viento, y además no llovió nada (efeméride). Con el Cierzo te puedes tirar semanas seguidas si se instala el de las Azores en posición Norte-Sur con isobaras del NE-N-NO y O, con todo ese tipo de direcciones sea cual sea, sopla NO.
Los veranos son muy cálidos, algún día que otro Zaragoza marca la máxima del país, pero nos solemos quedar en 2/3ºC menos que Córdoba y Sevilla. Casi todas las noches rozando el término tropical, algunos días con tormentas, pero secos por supuesto. Y los inviernos ventosos, frescos y secos con algún día de nieve suelto (si tienes la grandísima suerte de que caiga algo, y de cuajar no hablemos). Horas de insolación para dar y tomar como en el SE Español.
El Otoño y la Primavera, suelen ser más húmedos, pero sin exagerar, algun día de lluvia o tormenta y temperaturas suavísimas, hasta finales de Noviembre no suele hacer frío, y en Abril ya se empieza a llegar a los 27/28ºC.
Rodeados de Cordilleras el pasillo este de viento deja mucho que desear para los aficionados a la meteorología.
También es muy cachondo que algunas veces te bajes de los Pirineos o de la Ibérica con tormentas o nubosidad de evolución y temperaturas fresquitas (12-15ºC) hablando de estas fechas, y que cuando bajas a Zaragoza haya una calima asquerosa, con los cielos completamente azules, 25ºC y cierzo flojo. Aquí tendríamos que vivir de los Molinos y de los Paneles Solares y seríamos 100% ecológicos.
Pero Rayco, si el clima de Canarias es excelente. Como todos los climas. Pero unos prefieren un clima y otros otro. Es un asunto de gustos. Y hay quien se cambia de acera en una dirección y quien se cambia de acera en la otra. Y muchos que no se cambian. 8)
Visité Tenerife y Lanzarote y me encantaron. Aunque a mí en concreto no me atrajeron por su clima, sino por otros encantos. Y por cierto que me muero de ganas de ver La Palma ;)
Saludos!
Cita de: _PIROCÚMULO_ en Lunes 14 Abril 2008 22:18:01 PM
Cita de: Rayco en Lunes 14 Abril 2008 22:02:51 PM
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM
Querido Rayco, antes me corto la pirindola que vivir en Canarias por su meteo. Con otros encantos exóticos me convencerían en seguida, eso sí. Y no solo pienso en la botánica... :P
De acuerdo, tu te cortarias la pirindola antes de venir a vivir a las islas porque dices que la meteo es muy aburrida o eso das a entender, pero lo que si es cierto es que el 99,9 % de los europeos y también peninsulares prefieren la meteorologia de las islas, es asi te guste o no, pero bueno si estas en ese 0,1 % que crees que la meteo de canarias es la peor haya tu, como se nota que no has venido a las islas,
Esas estadisticas las veo un poco raras........ :rcain:
Yo estaré tambien en ese 0,1% . Me moriría de aburrimiento sin tener que rascar el hielo en invierno, sin esas nieblas heladoras, sin esos copos de nieve que parecen trapos, etc...
Y lo bonito que es ver como van cambiando las estaciones y luego viene el calorcito tan bueno...Y cuando ya te estas empezando a aburrir del calorcito te vuelve el frio.... Y asi la mar de bien. Sin la monotonía que teneis por las Canarias :-\ que tiene que ser de lo mas soso... (con todos los respetos)
Pues yo también debo formar parte de ese 0,1% que no podría vivir en Canarias. Para ir de turismo sí, todos los años si hace falta, pero establecerme allí sería una agresión al cuerpo. Será que mi fisiología está habituada a las estaciones, pero el caso es que me resulta extraño y difícil no pasar frío en invierno ni calor en verano.
Ya otros climas más ecuatoriales ni te cuento: no sé cómo pueden vivir en Camerún o en Bangla Desh...
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 23:56:27 PM
Pero Rayco, si el clima de Canarias es excelente. Como todos los climas. Pero unos prefieren un clima y otros otro. Es un asunto de gustos. Y hay quien se cambia de acera en una dirección y quien se cambia de acera en la otra. Y muchos que no se cambian. 8)
Visité Tenerife y Lanzarote y me encantaron. Aunque a mí en concreto no me atrajeron por su clima, sino por otros encantos. Y por cierto que me muero de ganas de ver La Palma ;)
Saludos!
No si hasta ahi estoy de acuerdo, cada uno con sus gustos, a mi me da igual que algunas personas del foro les guste mas un dia anticiclonico con su helada matinal que una buena tormenta calida, desde luego a mi no, yo no cambiaria ni uno ni 300 dias de helada por una buena tormenta canaria del sur como las llamamos nosotros, pero bueno la cuestión que yo planteé en un principio es que la mayoria de las personas siguen prefiriendo nuestro clima ya no solo para veranear, sino para vivir, recuerdese que ya son mas de 300.000 los europeos que viven en las islas, y eso que aqui tienen muchisimos mas inconvenientes que en el sur peninsular por la escazes de suelo, por lo que son gente que han tenido que pagar muchos millones para poder hacerse una casa aqui
pero viendo otros comentarios de otras personas me están dando ganas de vomitar, no en lo referente a los gustos, sino a lo que siguen aluciendo de la meteorologia de las islas, solo digo que equivocados estais!!! :vomito: :vomito:
Por motivos meteorológicos no pero por "alergológicos", casi.
Por suerte la medicación funcionó y ha funcionado estos años pero durante la "crisis" pensé que si eso se alargaba me tendría que ir a otro sitio.
En cuanto a experiencias con el clima:
Durante mi estancia en Inglaterra, lo pasé bastante mal porque desde que llegué el mes de Junio y el de Julio se pasaron totalmente cubiertos las 24 horas del día y lloviendo muchísimas horas. En un puñetero pueblo de la periferia londinense, sin conocer a nadie y sin tener a dónde ir (sin acabar hecho una sopa).
Realmente si se hubiese alargado la cosa...
Por suerte agosto salió un mes soleado (con sus aguaceros) y suave (comparado con el de Zaragoza, claro). Disfrute del campo, los paseos y la bici. El resto de año fue más normal (lo que te puedes esperar allí), pero la experiencia de dos meses encerrado en casa viendo llover continuamente es tremenda.
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 23:56:27 PM
Pero Rayco, si el clima de Canarias es excelente. Como todos los climas. Pero unos prefieren un clima y otros otro. Es un asunto de gustos. Y hay quien se cambia de acera en una dirección y quien se cambia de acera en la otra. Y muchos que no se cambian. 8)
Visité Tenerife y Lanzarote y me encantaron. Aunque a mí en concreto no me atrajeron por su clima, sino por otros encantos. Y por cierto que me muero de ganas de ver La Palma ;)
Saludos!
De acuerdo contigo en todas y cada una de las palabras que has escrito. TODAS.
A los que os guste el "fresquete" os recomiendo un sitio que conozco bastante bien: Molina de Aragón ;D ;D ;D ;D
En verano se duerme con manta ;)
Saludos
Cita de: febrero 1956 en Martes 15 Abril 2008 08:24:45 AM
A los que os guste el "fresquete" os recomiendo un sitio que conozco bastante bien: Molina de Aragón ;D ;D ;D ;D
En verano se duerme con manta ;)
Saludos
Sí, sí, de noche se duerme con manta....pero a las 4 la tarde... ni la chicharra aguanta
Cita de: Baikal en Martes 15 Abril 2008 08:29:25 AM
Sí, sí, de noche se duerme con manta....pero a las 4 la tarde... ni la chicharra aguanta
Eufónica y verídica frase ;D ;)
Saludos
En mi caso no llegaría a emigrar, pero la época que transcurre desde Octubre a Mayo en Galicia no me apasiona lo más mínimo.
En años normales ( los últimos fueron muy anticiclónicos), las medias nos dan un dia de lluvia por cada dos, lo que a mi me resulta monótono.
Los fríos son muy escasos, como mucho heladas en el interior y algúnos días de nieve sueltos pero sin chicha...
En cambio para mi gusto la primavera- verano gallega es la mejor de la península, las temperaturas no suelen subir mucho más allá de 25 (excepto Orense y zonas limítrofes), unos 20 días de lluvia a lo largo de los tres meses de verano, y muchos días soleados (sin los estratos Cantábricos), noches frescas...
O sea que me quedo como estoy, pero el invierno es muy mejorable :-\ ;D
Cita de: DX! en Lunes 14 Abril 2008 22:38:46 PM
Puff pues sí Rub-Logroño se queja del Valle del Ebro (que no le falta razón) aun hay que tener más aguante para vivir en Zaragoza, y ya no decir en Monegros-Calanda (Alcañiz) que es aún más secarral.
Yo si puedo alguna vez (ya sería dentro de algunos años) haré algo por mudarme o tener algún apartamento en los Pirineos, porque todo el año lo paso en esta ciudad, excepto en Verano de vacaciones y "alguna vez suelta" en Navidades (vamos, como mucha gente).
Lo que digo siempre, sería peor vivir en El Cairo (que horror...) en Atacama o en Kalahari y es por lo que dices "bueno, podría ser peor".
Para mi esta ciudad solo tiene un par de cosas buenas y que duran relativamente poco, las nieblas en mayor proporción (si dejan cencelladas mejor) y las tormentas veraniegas. Una precipitación patética de 310 mm de media. Y cuidado como te vengan rachas como este Otoño, todos los días el cierzo que es la mayor bazofia existente aquí. En Noviembre de este pasado año solo 4 días de los 30 los tuvimos con SE, el resto NW osease Cierzo, todos los días sopló el viento, y además no llovió nada (efeméride). Con el Cierzo te puedes tirar semanas seguidas si se instala el de las Azores en posición Norte-Sur con isobaras del NE-N-NO y O, con todo ese tipo de direcciones sea cual sea, sopla NO.
Los veranos son muy cálidos, algún día que otro Zaragoza marca la máxima del país, pero nos solemos quedar en 2/3ºC menos que Córdoba y Sevilla. Casi todas las noches rozando el término tropical, algunos días con tormentas, pero secos por supuesto. Y los inviernos ventosos, frescos y secos con algún día de nieve suelto (si tienes la grandísima suerte de que caiga algo, y de cuajar no hablemos). Horas de insolación para dar y tomar como en el SE Español.
El Otoño y la Primavera, suelen ser más húmedos, pero sin exagerar, algun día de lluvia o tormenta y temperaturas suavísimas, hasta finales de Noviembre no suele hacer frío, y en Abril ya se empieza a llegar a los 27/28ºC.
Rodeados de Cordilleras el pasillo este de viento deja mucho que desear para los aficionados a la meteorología.
También es muy cachondo que algunas veces te bajes de los Pirineos o de la Ibérica con tormentas o nubosidad de evolución y temperaturas fresquitas (12-15ºC) hablando de estas fechas, y que cuando bajas a Zaragoza haya una calima asquerosa, con los cielos completamente azules, 25ºC y cierzo flojo. Aquí tendríamos que vivir de los Molinos y de los Paneles Solares y seríamos 100% ecológicos.
:mucharisa:, Que bueno.
Tanto como emigrar ::) vacaciones meteo, eso si es vida ;D
Ya estoy acabando mi vida laboral y si has vivido toda tu vida en un mismo lugar es dificil que te vayas a otro por el clima porque tus amigos y muchisimos más condicionantes te hacen quedarte donde naciste o donde has permanecido gran parte de tu proipia vida. Ahora bien si se puede economicamente me gustaría estar en verano en sitios frescos como en el norte peninsular y los inviernos donde vivo toda mi vida que es un sitio relativamente templado aunque sin grandes apisodios de nieves o heladas, ahora el verano es insoportable con noches tropicales a mansalva y durante el día recluido en casa con el aire puesto todo el día y a dar una vuelta a eso de las 10 o las 11 de la casi noche porque antes es imposble salir a la calle. Para mi Asturias en verano y Extremadura en invierno con escapadas en pleno invierno a la montaña para ver la nieve.
Tal como ha dicho Rub-Logroño, no hay climas mejores ni peores, sino gustos. En mi caso, como soy anti-calor, y adoro el hielo, la nieve, y las mínimas agresivas, considero que soy afortunado siendo de Soria. Hay que pensar que, a nivel de capitales, son poquitas las que aseguran nieve cuajada todos los años y varias veces al año. Además estoy muy cerquita de la montaña, cosa que también es fundamental para mí.
Por motivos laborales llevo unos años en el centro de la meseta, principalmente en Palencia capital, y la verdad es que no son pocas las ocasiones invernales en las que me muero de envidia al recibir noticias de mi tierra, pues el invierno palentino, aunque también frío, no alcanza mis expectativas en mínimas, y muchísimo menos, claro, en nieve cuajada, fenómeno harto escaso en la capital del Carrión. Además, y pese a que la Montaña Palentina es maravillosa y abrumadora, queda lejísimos de la capital, así que no se puede uno acercar en un ratillo suelto como hago cuando estoy en casa.
A finales de año concluirá mi trabajo en la meseta central y buscaré de nuevo ocupación en mi tierra. De toda formas, aunque me gusta mucho mi ciudad, mi intención es fijar mi residencia en uno de los muchísimos pueblecitos cercanos a la capital que ocupan montes y valles de inviernos terriblemente severos, con montaña, flora y fauna, y altitudes muy reseñables. Puede uno permitirse el lujo de, viviendo en un pueblo de estos, ir a trabajar todos los días a Soria sin invertir mucho tiempo, e incluso, en caso de tener jornada partida, darse el capricho de comer todos los días en casa en el pueblo. Aún así, en mi caso, es probable que pueda fijar mi lugar de trabajo en el propio pueblo, con salidas laborales constantes de campo.
Otra opción es hacer lo mismo pero en Burgos, mi segunda casa. En el primer sitio de los dos que me surja la posibilidad de desarrollar mi trabajo, me establezco.
Saludos
Hola a todos. Me acabo de registrar y es la primera vez que escribo. Me interesó mucho este topic. Yo soy de Buenos Aires, Argentina. Y la verdad es que veo con gran beneplácito que a la mayoría de los foreros les gusta el frío. Yo sinceramente no veo la hora de que lleguen aquí los primeros fríos.
Con respecto a emigrar, cada tanto lo pienso. En mi caso, siempre sería en dirección hacia el sur, desde luego, o como mucho hacia el oeste, a tierras más altas. El clima de Bariloche me atrae mucho. Veranos secos y frescos (excepcionalmente hace calor), e inviernos fríos, lluviosos y nivosos. Claro que a diferencia de lo que comentaban algunos de ustedes, para mí una emigración de este tipo son unos 1600 kilómetros de distancia... Ja.
Mi trabajo realmente lo puedo hacer en cualquier lugar donde haya Internet, así que con eso no habría problemas.
De todos modos, varias cosas me frenan. Primero, lamentablemente los lugares fríos de la Argentina son justamente los menos poblados. Eso significa que las ciudades de clima frío son pocas. Las grandes ciudades argentinas están en la pampa húmeda. Con esto quiero decir que extrañaría un poco la vida de gran ciudad. Sé que Bariloche no es un pueblo, obvaiemente, ya estuve más de una vez... pero una ciudad de 100 mil habitantes no se compara con una de millones.
Para mí, lo ideal sería que mi ciudad tuviera otro clima. Le bajaría unos cuantos grados tanto en verano como en invierno. A veces pienso: si la Tierra girara en sentido inverso y entonces el sol saliera por el oeste, ¿esto no afectaría la dirección de las corrientes oceánicas? La corriente Antártica que actualmente baña las costas de Chile, ¿no bañaría las costas de Argentina? ¿No tendríamos aquí temperaturas unos grados más bajas?
Aclaro que soy aficionado a la meteorología y que quizás esté diciendo una barbaridad.
Bueno, ya me he presentado. Aunque puedo decir unas cosas más. Tengo 32 años, soy traductor y mi afición a la meteorología casi me hace comenzar a estudiar Ciencias de la atmósfera. La comencé y la dejé porque me costó un poco la asignatura Química.
Saludos a todos y contento de estar en este foro.
Santiago
Increíble: la mayoría de los foreros sois criófilos e higrófilos¡¡¡¡, pues yo soy termófilo, minoría por tanto, pero mas lógico desde el punto de vista biológico. Lo mejor que he hecho en mi vida fue salir de Salamanca para venir a Honduras (aunque no por causas climáticas), donde afortunadamente nunca baja en la costa de 20ºC, con máximas absolutas de 38ºC. Cualquier bajada de 20ºC es frío y superior a 35ºC, algo de calor, aunque soporto perfectamente y hasta disfruto los 40ºC.
Ahora solo puedo ir a España (meseta) en verano, el resto de año es insufrible por el frío y la humedad, eso si, tengo un precio que pagar y son esos mas de 3000 mm anuales que hastían hasta el mas valiente.
Yo ya por mi edad y arraigo en la localidad en la que vivo es practicamente imposible que emigre a otra ciudad pero desde luego el clima en la que vivo no es exactamente el que a mi me gustaría ya que el verano es muy insoportable y largo y los inviernos no son los frios que a mi me gustaría y siempre con la posibilidad de tener en cualquier momento y día precipitaciones de nieve que me hagan relajarme un montón, aquí para lograrlo tengo que coger el coche y largarme a la meseta y adrentrarme en Avila, así que en su día me hubiera encantado vivir en Burgos o Avila, por ejemplo son dos ciudades que por ese orden hubiera estado en mi salsa, ya como digo al principio son tantos años en mi ciudad que igualmente soy afortunado en vivir en ella. pero en esos climas mesetarios hubiera disfrutado un montón.
Cita de: Hinzel en Martes 17 Julio 2007 21:54:51 PM
Pues no he pensado en emigrar de Alicante por el clima, si precisamente es al revés, la gente viene aquí por eso, sobre todo del Reino Unido, Alemania, Países Bajos. Aquí no hace frío casi nunca, mucho sol y temperaturas suaves. Eso sí, la falta de agua es un problema y a mí me gustaría que lloviese más, sobre todo en algunos meses como febrero que aquí son muy secos, y total, en febrero no hay nada, podía tirarse todo el mes lloviendo. ;D
Absolutamente. Hace poco se hizo en Luxemburgo una encuesta rollo "mejor-sitio-para-vivir", y en el apartado climático Alicante justamente fue considerada la ciudad con el mejor clima de Europa. En las instituciones europeas, donde yo trabajo, hay tortas por conseguir una plaza en la Oficina de Armonización del Mercado Interior (creo ahora mismo que único organismo de la UE en España).
En este foro tendemos a ser criófilos, pero no es lo común entre los humanos de cualquier pelaje.
Aznavour tiene un tema muy famoso donde canta frases como "moi que n'ai connu que le ciel du nord" y "il me semble que la misère serait moins pénible au soleil". El mito de una Arcadia feliz entre palmerales y cielos inundados de luz y de azul está muy presente entre los pueblos europeos alejados del Mediterráneo.
A mí me gustan los inviernos fríos y nivosos, pero cada vez soporto menos los cielos de panza de burra y los chirimiris que nos "amenizan" el tiempo noreuropeo buena parte del año, esa es la verdad. En francés hay un término que conoce todo el mundo que describe este tipo de tiempo tan frecuente que es casi inherente a este clima: GRISAILLE.
En los episodios especialmente prolongados de grisaille sí confieso haberme planteado re-inmigrar a España, aunque lo realmente ideal para mí, de poder escoger, sería algun valle alpino de la vertiente sur: es decir, un lugar de clima con inviernos fríos y episodios de nieve, pero sin nieblas ni estratos y con cielos luminosos y secos frecuentes todo el año.
Buenas.
No había visto este topic , interesante sin duda.
El caso es que en mi caso ( valga la redundancia ) también hace tiempo nos planteamos todos en familia ( los 4 ) de marchar a un sitio bucólico de esos de montaña en el pirineo por ejemplo , y es que se echa de menos esas aguas cristalinas de los ibones o esos frondosos bosques con todo el verdor por no hablar de las plácidas praderas nevadas y el calorcete en verano.
Hablando de si emigrarias a otra parte por motivos meteorológicos yo entiendo como forma de vivir y no de veranear como dicen algunos , que si turistas que si tal que si cual , así que me uno ( nos unimos 4 ) a ese 0.1 % ::) sin ninguna duda , y decir que para nada envidiar a las islas ni de lejos con esas masificaciones de gente en verano sobretodo , y no ver o saber de lo que es un invierno ( claro esta si hablamos de vivir de continuo , que no de visitar )
Pd , si la edad y la crisis lo permite alguna vez no descartaría marchar para "arriba "
Pd 2 , ya va a ser mas de un 0.1 % ;D
Saludos.
Cita de: dedalus27 en Sábado 12 Abril 2008 22:23:39 PM
Cita de: NIEVEVB en Sábado 12 Abril 2008 16:59:39 PM
Pues emigrar por meteorología nunca me lo he planteado, allá donde tenga buen trabajo y me encuentre agusto...eso sí, al año que viene me iré a China seis meses a hacer un curso intensivo de chino y el factor meteorológico es algo que tengo muy presente...si fuese en invierno me decantaría por Harbin (fria donde las haya) o Xian, así me resarciría de un invierno frio de narices. Pero como iré en primavera probablemnte me irá a Nanning, al sur, cerca de la playa y de Vietnam, no soporto el calor pero por esas fechas casi todo el país es similar y aunque me pillen los monzones me arriesgaré.
¿Harbin en invierno? Yo creo que no lo resistirías: imagínate vivir durante tres o cuatro meses en el congelador de tu frigorífico. Eso es Harbin en invierno, y aún peor. Eso sí, tienen un famoso festival de castillos de hielo, en el cual no hay ningún peligro de que las estatuas se derritan.
http://es.youtube.com/watch?v=qa9bNPMJlZI&feature=related (gracioso cuando la tía dice Fucking Cold!!!)
Bloody cold, más bien. Pero bueno, pal caso es lo mismo ;D ;D
Sí, sí... Yo también creo que todo meteo-loco debería ir a Harbin - capital mundial del frío del hemisferio norte - al menos una vez en la vida, pero para vivir por allí con 4 o 5 meses de helada permanente, hay que estar hecho de una pasta especial. Yo desde luego ni loco.
Cita de: Yeclano en Lunes 14 Abril 2008 23:58:53 PM
Cita de: _PIROCÚMULO_ en Lunes 14 Abril 2008 22:18:01 PM
Cita de: Rayco en Lunes 14 Abril 2008 22:02:51 PM
Cita de: Rub-Logroño en Lunes 14 Abril 2008 19:44:21 PM
Querido Rayco, antes me corto la pirindola que vivir en Canarias por su meteo. Con otros encantos exóticos me convencerían en seguida, eso sí. Y no solo pienso en la botánica... :P
De acuerdo, tu te cortarias la pirindola antes de venir a vivir a las islas porque dices que la meteo es muy aburrida o eso das a entender, pero lo que si es cierto es que el 99,9 % de los europeos y también peninsulares prefieren la meteorologia de las islas, es asi te guste o no, pero bueno si estas en ese 0,1 % que crees que la meteo de canarias es la peor haya tu, como se nota que no has venido a las islas,
Esas estadisticas las veo un poco raras........ :rcain:
Yo estaré tambien en ese 0,1% . Me moriría de aburrimiento sin tener que rascar el hielo en invierno, sin esas nieblas heladoras, sin esos copos de nieve que parecen trapos, etc...
Y lo bonito que es ver como van cambiando las estaciones y luego viene el calorcito tan bueno...Y cuando ya te estas empezando a aburrir del calorcito te vuelve el frio.... Y asi la mar de bien. Sin la monotonía que teneis por las Canarias :-\ que tiene que ser de lo mas soso... (con todos los respetos)
Pues yo también debo formar parte de ese 0,1% que no podría vivir en Canarias. Para ir de turismo sí, todos los años si hace falta, pero establecerme allí sería una agresión al cuerpo. Será que mi fisiología está habituada a las estaciones, pero el caso es que me resulta extraño y difícil no pasar frío en invierno ni calor en verano.
Ya otros climas más ecuatoriales ni te cuento: no sé cómo pueden vivir en Camerún o en Bangla Desh...
Esa es la gracia del homo sapiens. Somos como las ratas, las moscas o las bacterias. Nos adaptamos a todo :mucharisa:
Buenas.
Yo por motivos familiares y laborales no puedo emigrar a otra ciudad donde meteorologicamente sea mas interesante.
Sobre lo expuesto en lo comentado aquí sobre las Islas Canarias, desconozco su clima de cada uno de sus archipiélagos, y no puedo debatir sobre el tema ,donde pueda influir tanto en aspectos locales como orograficamente "aspecto importante",y esto ultimo da lugar a una variabilidad.
Saludos.
Cita de: franlleida en Lunes 30 Marzo 2009 14:37:16 PM
Sobre lo expuesto en lo comentado aquí sobre las Islas Canarias, desconozco su clima de cada uno de sus archipiélagos, y no puedo debatir sobre el tema
De las mejores respuestas que he leido, si nunca has estado en X lugar, nunca discutas sobre el clima de ese X lugar, no me he reido poco viendo comentarios de algunos aqui que lo mismo no han estado nunca en las islas y diciendo barbaridades tipo, que en Canarias no hay estaciones, no nieva, no hay tormentas, no llueve :crazy: no hace frio, no hace calor :mucharisa: yo a eso lo llamo pasarse de listo o de enterado
Yo el verano en mi zona no lo soporto...... >:( las temperaturas son altísimas, y casi siempre el mes de julio me lo paso en el extranjero, dónde al menos no hace "tanta caló", aprovecho las becas que da el gobierno para hacer cursos en el extranjero y me voy 3 semanas. Pero en mi caso, yo nunca emigraría de mi zona por motivos meteorológicos... :crazy: ufff pero es que el verano por aquí es muy, muy, muy duro, insoportable para mi. jaja :-\
Yo si que me he planteado mas de una vez "emigrar", al Valle del Jerte ya que tengo allí familia, casa y un clima que me gusta bastante, bastante húmedo (entre 1500 y 2000 mm) ni muy frio en invierno (aunque suela nevar en cotas a partir de 800-1000 mts) ni muy caluroso en verano. También hay poca insolación y eso me atrae bastante ya que no soy muy amigo del sol. Y en definitiva también montañas y unos desniveles de quitar el hipo, bosques extensísimos, vamos mi paraiso particular. Pero es que también me gusta el clima de Ciudad Real jaja con sus extremos y no sé, tengo bastante arraigo a esto.
Yo tambien me he plateado trasladarme de ciudad aqui los veranos son muy calurosos y ver nevar en invierno super complicado. Donde he pensado trasladarme es a Burgos inviernos buenos veranos suaves y hace de todo.
de verdad sois capaces de cambiaros de ciudad/pueblo sólo por razones meteorológicas??cuando digo cambiaros de ciudad, me refiero a definitivamente....
Me uno al 0.1% al que se le haría difícil vivir en Canarias, meteorológicamente hablando.
Pasé un año en Las Palmas y me faltaba algo, echaba de menos mirar al cielo a ver qué tiempo hace hoy, preguntarme si mañana hará frío o calor... ;)
Desde luego sé que sí hay situaciones interesantes en Canarias, lluvias fuertes, nieve en las montañas, calimas, tormentas... pero en general lo que recuerdo es aburrimiento meteorológico. Quizás porque estoy acostumbrado a un clima mucho más variado y dinámico que el canario.
Cita de: meteo-ando en Lunes 02 Julio 2007 18:32:11 PM
Ahora de mayor ya no pero cuando era pequeño desearia estar 15-20Km mas hacia el interior porque aqui donde vivo muchas veces los fenomenos meteorologicos mas apetecibles o bonitos de ver se quedan amdeias o llegan descafeinados.
Sobre todo las tormentas de verano que llegan desde el S/Sw cuenado atraviesan una mini cadena montañosa que se llama Ernio que hay a 10km de aqui se van diluyendo como los azucarillo y todo lo gordo se queda atras.
Y que decir de las nevadas, que si que nieva casi todos los inviernos pero como Andoain esta a medio camino entre la zona costera y el interior pues miro hacia el sur desde mi casa y veo todo cuajado con unos paquetones increibles y aqui por efecto del mar ya puede estra cayendo la nevada del siglo que no cuaja ni pa atras.
ahi queda eso ;D :mucharisa:
Me autocito a mi mismo. He estado leyendo lo que escribi hace casi 2 años y no veo mas que pesimismo en mis palabras, asi que ahora citare las cosas buenas de vivir en esta zona ;D
Si te gusta la humedad, las lluvias abundantes, los 1700mm nuales (2000mm en alguna zona), las galernas veraniegas (de 35ºC a 20ºC en pocos minutos y del 20% HR al 90% HR :o), las suradas de viento reseco y recalentado, las nevadas todos los inviernos unas cuantas a partir de cota 400-500 con paquetones y a cota cero sin cuajar muchas veces, pero con agradables sorpresas cada cierto tiempo, como este año.... y no sigo que me ahogo...
:o
Este es tu lugar de residencia
Pues alguna vez he pensado como todos en algun lugar en el que me gustaria vivir, de no vivir en Pamplona eligiria la zona de Roncesvalles, algo factible ya que esta a media hora de Pamplona, especialmente por tener inviernos muy nivosos y estar rodeado de montañas y sobre todo porque los veranos son suaves tirando a frescos, otro sitio que me llama la atención es el valle de aran o el valle de Tena, tambíen por tener inviernos nivosos y fríos y estar en plena montaña pirenaica.Pero vamos respondiendo a la pregunta no tengo intención de moverme de Pamplona por motivos meteorológicos, me gusta bastante el clima de mi zona y de toda Navarra, aunque preferiría que los inviernos fuesen un poco más fríos y los veranos más suaves, no aguanto el calor que hace en Pamplona en verano (alguno pensara que soy algo exagerado, pero a partir de los 30ºC estoy practicamente inactivo y de mal humor, todavia me pregunto como no estan saturadas las consultas de psiquiatrias en Sevilla con el verano tan largo que tienen) y de paso no estarían mal más tormentas en verano, en ese aspecto Logroño nos saca bastante ventaja, otra cosa que me encanta de Pamplona es que esta cerca de los Pirineos y del mar cantábrico, llegas a ambas zonas en apenas una hora, geograficamente me encanta su situación dentro del contexto peninsular.En definitiva me gusta mucho el clima de Pamplona y muchísimo el del conjunto de Navarra, de momento de aqui no me muevo y si lo hago sera para perderme por algún lugar del Pirineo.
Cambiando de tema, creo que el titulo del topic no es del todo correcto, en vez de motivos meteorológicos sería por motivos climatológicos, al menos eso me parece a mi.
En cuanto al clima de las Canarias, no me vale ese argumento de que "si no has estado en Canarias no sabes nada de su clima" muchos de nosotros no hemos estado en la Antartida o en Moscú y podemos conocer como es su clima, sino me equivoco las Islas Canarias tienen clima subtropical por lo tanto no hay mucha diferencia entre las estaciones, otra cosa es en las zonas de interior y zonas montañosas de la islas donde deben existir microclimas y donde existe gran variedad de vegetación, pero en general, en las Islas canarias no hay gran variedad entre las estaciones algo que para mi le quita mucho atractivo para vivir en ellas (desde un punto de vista meteorológico, en cuanto a paisajes parece que promete mucho).
Ya sabéis que Cáceres tiene un invierno podriamos decir templado sin grandes heladas y mucho menos nevadas. De hecho he visto nevar 3 veces en 10 años y ninguna cuajó.
A mi siempre me ha gustado el calor, un lugar con un clima tropical con muchas tormentas pero con alguna estación seca. Me gustaria viajar a Australia, a Darwin! Todo dependería del trabajo está claro, pero por soñar que no quede.
Cita de: Rub-Logroño en Viernes 29 Junio 2007 19:00:27 PM
¿Os habéis planteado alguna vez emigrar por motivos meteorológicos/climáticos? ¡Yo sí!
La gente emigra por motivos laborales, sentimentales, familiares... Pero yo, cada vez que se va acercando el verano, pienso lo mismo... que no lo puedo aguantar ni un año más y que yo me las piro. ;) ¡Migración climatológica!
Me gustaría vivir en un clima sin cocción veraniega, de veranos frescos y tormentosos y que tuviera unos inviernos fríos, largos y muy nivosos. Lo que pasa es que me encuentro muy a gusto en Logroño en cuanto a lo personal y a lo laboral, así que me quedo.
Me he planteado muy seriamente (de hecho creo que lo haré en algún momento de mi vida) mudarme a vivir a algún pueblito de las cercanas sierras de Cameros, Moncalvillo o de Cantabria, desde los que podría seguir haciendo vida en Logroño a costa de veinte o treinta minutos de coche de ida y otros tantos de vuelta... Así tendría inviernos más frescos y veranos menos rigurosos...
¿Estoy majara? :crazy: :mucharisa:
¿Le pasa a alguien más?
Como tema relacionado, hace poco se habló de lo a gusto o disgusto que está la gente con sus climas: aquí (https://foro.tiempo.com/index.php/topic,71250.0.html)
Qué gran post mamonazo ¡¡¡
Pues el menda si lo ha pensado pero no de manera permanente,sino para vivir un invierno duro fuera de aquí.Me encantaría estar entre noviembre y mayo en Nueva York o Boston ya que tienen un clima tremendo,cambiante,con tormentas de nieve,heladas guapas y períodos en medio del invierno extrañamente cálidos.Vamos,una gozada.
Mirando por España una ciudad cercana con un clima guapo en invierno y cerquita de la costa es Vitoria,que asegura unos cuantos días de nieve y heladas,y ahí si que he pensado varias veces pirarme pero al final la playita y el mar tiran mucho.
Un saludo.
Yo emigrar por motivos meteorologicos no, porque he estado en verano en extremadura y toledo (de donde soy), y digamos que el calor no se agradece, pero es que en Lugo lo extraño, salen demasiado dias nublados para mi gusto, o de llovizna, y eso lo odio, ademas, que suelo ir algun que otro dia a la playa, y claro, no puedes poner el clima a tu gusto, y este verano, que fui 3 dias, 2 de ellos acabaron nublados, porque encima a donde voy, que es a Ribadeo, aparecen las nubes por todos lados, es como si tuvieran un microclima, y ya es mala suerte, que pa 3 dias que voy acabaran asi, que vamos, al final casi se agradece, porque entras al agua menos "caliente" y esta mas wena el agua jeje
de emigrar, emigraria a Burgos, Soria o Avila un invierno, para ver esas nevaditas tan bonitas y que supongo que a los de Burgos les tendran bastante cansados :P
y en verano, a Tarifa (cadiz), no hace demasiado calor, y se esta genial, ademas que es precioso, y sus playitas :)
;)