(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Desde el mirador de Burgo en el pirineo de Lleida quedamos sorprendidos al aparecer ante nosotros esta majestuosa ave con su comida entre las garras, pero que lleva en cada garra?
EL QUEBRANTAHUESOS
Juan LÓPEZ PÁEZ
http://es.geocities.com/ecored2003/quebrantahuesos.html
El quebrantahuesos es una rapaz carroñera de la Fam. Accipitridae. Su nombre científico, Gypaetus barbatus, habla de sus principales características morfológicas y biológicas y refleja la dificultad de la clasificación sistemática del ave. GYPS significa en griego buitre, AETUS águila y BARBATUS en latín significa barba, es decir buitre/águila barbado, buitre, en cuanto a su alimentación carroñera y águila en lo que se refiere a su silueta y agilidad en vuelo. Es el buitre más grande de la fauna europea, un verdadero gigante del aire. Su silueta de vuelo resulta inconfundible aun para el profano, con alas muy largas y puntiagudas alcanza los 2,8 metros de envergadura y los 6 kilos de peso. En vuelo tiene la apariencia de un halcón gigante, con las alas largas y estrechas y la cola en forma de rombo, que puede medir hasta 60 cm, aunque normalmente es algo menor. El pico es fuerte y poderoso pero aplastado lateralmente y la mandíbula superior muy ganchuda y más fuerte y grande que la inferior. Los tarsos son cortos, entre 8-9 cm, y están cubiertos de plumas. Desde la base de las dos mandíbulas le nacen hacia adelante unas cerdas duras de color negro. Un mechón de cerdas del mismo color parten de los carrillos colgándole hacia abajo y formando una curiosa perilla, de donde se deriva su nombre latino de barbatus. La lengua está constituida especialmente para extraer la médula de los huesos, es rígida y en forma de gubia con una callosidad en el extremo...
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La silueta de vuelo de los quebrantahuesos adultos es inconfundible. Su envergadura es igual o quizá mayor aún que la del Buitre negro Aegypius monachus. Visto desde abajo presenta la cabeza pequeña, pero saliente y las anchas alas terminadas en punta. Sin embargo, lo que verdaderamente destaca en él es su amplia y larga cola, que tiene forma de cuña y es muy puntiaguda y resulta ser única entre las aves de presa, aunque de diseño similar a la del Alimoche Neophron percnopterus, que es mucho más pequeño. Con fuerte luz destaca su cuerpo más claro y la cola y las alas muy oscuras. Si el pájaro viene frente al observador remontándose, el perfil es plano o a veces con el extremo de las alas arqueadas hacia abajo.
Un reportaje de Silver y Pyrene
impresionante, si no me equivoco en una de las patas lleva una pezuña? y en la otra otro hueso?
Cita de: Punsuly en Jueves 20 Marzo 2008 19:08:33 PM
impresionante, si no me equivoco en una de las patas lleva una pezuña? y en la otra otro hueso?
Hola Punchuli,si parece una pezuña y en la otra un omoplato.
Bonitas fotos Silver, havia tiempo que no sabía noticia de esta rapaz :)
Impresionantes fotos!! Relamnet ver volar en directo un Quebratahuesos es espectacular.
Majestuoso ejemplar :cold:
Preciosas, Ramon.
El animal, ¿es silvestre o procede de algún centro de rapaces?
Como ave, una preciosidad verla surcasr los cielos.
Saludos.
Cita de: Valfria en Viernes 21 Marzo 2008 00:17:31 AM
Preciosas, Ramon.
El animal, ¿es silvestre o procede de algún centro de rapaces?
Como ave, una preciosidad verla surcasr los cielos.
Saludos.
Totalmente silvestre, no nos gustan los animales de centros de rapaces ni similares.
Vaya nivel ,todo un documental fotografico
Impresionantes fotos del ave con la mayor envergadura alar de cuántas habitan en Iberia. Lo dicho, las fotos se salen y los comentarios muy muy acertados y oportunos.
Silver & Pyrene :master:
Buf! que fotazas, gracias por compartirlas...este ave me tiene loca...el lunes me voy a pasar unos dias a Ordesa...a ver si tengo suerte de verlo tan bien como en vuestras fotos...
Gracias y enhorabuena!
Cita de: Culebre en Sábado 22 Marzo 2008 21:11:48 PM
Buf! que fotazas, gracias por compartirlas...este ave me tiene loca...el lunes me voy a pasar unos dias a Ordesa...a ver si tengo suerte de verlo tan bien como en vuestras fotos...
Gracias y enhorabuena!
Seguro que alli encontrarás estas aves tan espectaculares.
Precioso reportaje. Si ya es una suerte poder ver un quebrantahuesos en vivo, lo es más tener la oportunidad de fotografiarlo con tanta profusión. Resulta impresionante verlo evolucionar en el cielo, con esa elegancia...
La pezuña que lleva en las garras podría ser de rebeco (sarrio por aquellas tierras pirenaicas), aunque resulta muy difícil discernirlo.
Mis felicitaciones y mi envidia (sana) por el rato que habeis disfrutado inmortalizando al rey de las montañas. Saludos
Cita de: Master-Dani en Jueves 20 Marzo 2008 21:51:19 PM
Impresionantes fotos!! Relamnet ver volar en directo un Quebratahuesos es espectacular.
Es espectacular, muy espectacular.
Mmmmmmmmm........... todavía recuerdo la primera vez que vi uno........ Ruta mochilera de cinco días por Ordesa, justo al pie de la Brecha de Rolando............... He visto muchos buitres, pero nada tan majestuoso como el vuelo de un Queb..... ;) ;) ;) :D :D :D
;D
Bellisimo animal!
Felicidades por haber podido observar y fotografiar esta majestuosa ave, que hoy en día es tan difícil de observar.
Unas fotos muy buenas, de verdad.
fantástico. Y coincido con Pilgrim, siempre me trae este animal alado el recuerdo de Ordesa, si bien en mi caso lo pude contemplar en el descenso que va desde la Punta de las Olas hacia Añisclo.
Saludos.
Cita de: Silver en Domingo 23 Marzo 2008 19:43:20 PM
Cita de: Culebre en Sábado 22 Marzo 2008 21:11:48 PM
Buf! que fotazas, gracias por compartirlas...este ave me tiene loca...el lunes me voy a pasar unos dias a Ordesa...a ver si tengo suerte de verlo tan bien como en vuestras fotos...
Gracias y enhorabuena!
Seguro que alli encontrarás estas aves tan espectaculares.
Si que los viii!!! :D. Buf! q bichos, estoy q no me lo creo, eso si, mis fotos nada q ver con estas tan guapas...
Saludos!