El año pasado por estas fechas les puse un reportaje similar a este sobre las cumbres de la isla florecidas, este año debido a la persistencia del alisio no he podido poneros reportajes de otros sitios de la isla algunos de los cuales son espectaculares y de los que no habia estado nunca, pero ya los proximos meses si desaparecen las nubes ya los pondré, por ahora vuelvo a poner el reportaje de las cumbres puesto que es la unica zona de la isla donde se mantienen los cielos limpios de nubes, perdonen el tamaño y la calidad de las fotos pero es que hice este reportaje muy rapido y tengo todavía que conocer mejor el photoshop, que me hago un lio tremendo reduciendo las fotos y me quedan muy grandes de peso y demas
Las fotos son todas de la zona entre el llano de las animas y la zona residencial del roque de Los Muchachos, a unos 2200 metros de altitud
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Primero hay pinos en la zona limítrofe hasta unos 2000 metros para luego desaparecer
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En el fondo de algunos barranquillos crece la violeta de La Palma, hermana de la violeta del Teide
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
En algunas zonas con mas pendiente donde escasean los codesos crecen otros endemismos como el tajinaste rosado
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La retama del Teide espectacular con su color rosado
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El color rosado de la retama va según la orientación y el suelo en donde este creciendo llegando en algunas zonas, especialmente en el fondo de los barrancos, a tener un color blanco igual que la retama de costas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La retama amarilla, endémica de La Palma y difícil de distinguir entre los codesos por su color mismo color amarillo, la retama quizás tiene un amarillo mas oscuro o anaranjado y es posible con un buen ojo distinguirla de lejos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Mas flores
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
La margarita del roque, parienta de la margarita del Teide con escasas flores, este año se adelantaron las floraciones de muchas especies y ya estaban secas como es el caso del alheli o la hierba pajonera que estaban secas y sin flores cuando deberian florecer por estas fechas, la ausencia de frio o escazes de lluvias pueden tener algo que ver en el adelantamiento de la floración
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aquí otra de las plantas que mas me impresionan, la espirrera la cual es rara de ver pero muy facil de distinguir desde lejos por su intenso color violeta
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Otro endemismo muy raro es la rosa del guanche, una especie de rosal de flores blancas y pequeñas
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Los venecianos en flor
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y de vuelta al llano de las animas comienzan a aparecer de nuevo los pinos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y según va atardeciendo el mar de nubes se puede contemplar en todo su explendor
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Poco a poco vamos bajando hasta alcanzar el mar de nubes
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y seguimos bajando
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Ahora ya estamos en limite de la inversión
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y 10 metros mas abajo se incrusta la niebla
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Espero que les guste
Saludos
Coño,esa zona me suena ;D y esa cuesta tambien ;D
Excelentes fotos Rayco,estan las cumbres preciosas. ;)
Que colores Rayco... :o :o :o las cumbres están preciosas. La primavera en todo su esplendor.
Un abrazo
Jordy
Cita de: fobos23 en Miércoles 04 Junio 2008 16:19:20 PM
Coño,esa zona me suena ;D y esa cuesta tambien ;D
Aguita con esa cuesta ehh??? :mucharisa: queria sacar una foto con el coche parado bajando la zona mas empinada para que vieran el desnivel pero incluso con el freno mano subido a tope resbalaban las gomas y el coche se deslizaba por la ladera :o ;D
me alegro que les hayan gustado
saludos
Impresionante el reportage.
Unas fotos muy buenas.
Saludos
Ahora entiendo por que dejaste a fobos23 con la lengua fuera cuando fue a la Palma ;D
Buen trabajo Rayco :aplause: :aplause:
Gracias de nuevo
Vaya tesoro mas grande que tenemos los palmeros con esa pedacito de isla.
Magníficas fotos Rayco y seguro que son pocas para los rincones que hay.Como añoro mi isla :(
Un saludo. ;)
Muy bonitas las fotos !! :D
Mis padres cuando fueron a Canarias me dijero que lo del mar de nubes era precioso ;D
Cita de: Mesovortice en Miércoles 04 Junio 2008 21:32:59 PM
Vaya tesoro mas grande que tenemos los palmeros con esa pedacito de isla.
Magníficas fotos Rayco y seguro que son pocas para los rincones que hay.Como añoro mi isla :(
Un saludo. ;)
Pues si mesovortice, cada dia con cada nuevo lugar y cada nueva planta que veo por ahi me doy cuenta de la gran variedad que tenemos para una isla rodeada de agua y situada a mas de 500km del continente, asi cada año se descubren tantas especies nuevas en esta isla tanto animales como vegetales, a ver si este verano y si las condiciones climaticas lo acompañan puedo ver si no todos una buena tanda de sitios en los que todavia no he estado
Estupendo el reportaje, Rayco, que fotos más chulas con un explendido y variado colorido de vistosas flores .¿A que altura estan esas cepas de vid?
Muy bonitas las de el mar de nubes.
Saludos.
tremenda floracion... como suba algún alérgico... :-X
Cita de: Valfria en Miércoles 04 Junio 2008 22:34:06 PM
Estupendo el reportaje, Rayco, que fotos más chulas con un explendido y variado colorido de vistosas flores .¿A que altura estan esas cepas de vid?
Muy bonitas las de el mar de nubes.
Saludos.
Gracias Valfria, pues las cepas de esas fotos están sembradas a unos 1200 metros de altura aproximadamente aunque la vid aqui en la isla se siembra desde la costa pasando por las medianias y hasta en las cumbres, hasta unos 1400 metros de altura, de ahi para arriba ya no se dan por el frio
saludos
Espectacular el paisaje de la isla de La Palma, que colorido más llamtivo y variado el de la flora y ¡¡ojo!! con los endemismos de la isla ;)
gracias
como resalta el amarillo, estupendas fotos!.
Espectacular reportaje ,un regalo para la vista
Gracias de nuevo