El verano por fin llegó a las islas afortunadas, ya sabemos como son los veranos aquí, secos, calurosos y sobre todo muy soleados, especialmente en zonas costeras y del sur de las islas, las zonas turisticas por excelencia, por tanto la vegetación por estas fechas tiene que adaptarse a tales condiciones de extrema sequedad, las principales defensas de la flora endemica de cara al verano es el cese en el crecimiento de la planta y además la perdida de las hojas o la disminución del tamaño de estas en la mayoría de las especies, por tanto los paisajes pierden el verde colorido de la estación de lluvias y se transforman de color marrón con la ausencia de estas
La Palma tampoco se libra de la sequía y por tanto también en verano las costas de la isla se vuelven bastante aridas y amarillas como vemos en esta imagen de las costas del valle de Aridane, al suroeste de la isla
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pero al desaparecer el verde, también desaparecen muchos otros colores, es decir, los colores de las flores que normalmente florecen a partir de diciembre y duran hasta mayo-junio las flores mas tardias
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
El cardón es el único cactus endémico que crece en la isla, hace unos meses puse un reportaje de Garafía donde se veian con flor, ya hoy en día solo tienen sus frutos
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aquí un detalle del fruto del cardón
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Pero de repente se divisan unas rosetas de color rojo que destacan desde lejos entre el paisaje arido y cuando nos acercamos, sorpresa!!!!! Nos hemos topado con una planta que todavía está en flor, no se extrañen, pero es que realmente esta planta florece a partir de Julio, pues se trata del bejeque Noble (aeonium nobile) o mas conocido como bejeque rojo, se trata de uno de los mas de 80 endemismos palmeros que viven en la isla, es decir, que el unico lugar del planeta en donde crecen es aquí, en la isla de La Palma, se trata de la ultima planta (al menos de las que tienen una floración espectacular) en florecer en la isla, al menos que yo haya visto
El genero de los bejeques (aeonium y greenovia) tiene unas 20 especies en la isla y mas de 30 en el resto de las islas, la mayoria poseen flores de color amarillo aunque hay algunos de flores blancas, verdes y rosadas, pero esta variedad posee un intenso color rojo, el único de este color, además se trata del mayor bejeque de todos, la roseta de flores puede alcanzar mas de un metro de alto lo mismo que la planta en diámetro, es el bejeque mas sensible a las sequías, en verano resiste como todos los bejques encogiendo las hojas hasta la llegada de las lluvias, pero en la temporada de lluvias, si se pasa muchos dias sin llover, es el bejeque que mas rapidamente se va a poner mustio, como dijimos es endemico de La Palma y crece en las zonas costeras del suroeste de la isla desde el nivel del mar y hasta unos 300 metros de altura, es facil de distinguir de los demas bejeques por su gran tamaño y por el color y la forma de las hojas bastante diferentes a las otras especies y en verano por su floración
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Un gran ejemplar todavia empezando a florecer y estamos en julio, fijense que todo el resto del paisaje está ya seco
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Aquí una comunidad creciendo sobre un suelo pedregoso
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
De vivos e intensos colores
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Un detalle de las flores que ahora mismo se encuentran repletas de abejas aprovechando que es de las poquitisimas plantas florecidas que hay
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y otro endemismo esta vez canario que todavía también tiene flores por estas fechas, se trata de la salvia
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Detalle de las flores
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y una ultima planta, la lavandula, que es la unica especie que tiene flores los 365 dias del año pero que desprende su floración maxima en el mes de Enero
(https://foro.tiempo.com/imagenes/imagen-no-existe.png)
Y esto es todo amigos
Saludos
Que puta pasada :-X
¿Este mes de Agosto vamos a poder ver todo eso? :o :o
Voy a tener que ir con muchas tarjetas de repuesto 8)
Buenas fotos.
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Lunes 07 Julio 2008 08:40:02 AM
Que puta pasada :-X
¿Este mes de Agosto vamos a poder ver todo eso? :o :o
Voy a tener que ir con muchas tarjetas de repuesto 8)
;D ya veremos lo que se pueda ver y lo que no porque hay mucho
Muy buenas fotos y las explicaciones que en las mismas nos das sobre la flora de la Isla y poder de adaptación al medio. No conocía el "Bejeque" pero sus flores son muy bellas, especialmente por ese color rojo y las dimensiones que alcanzan esas cabezuelas florales.
Saludos.
gracias valfria
Hay colores muy llamativos y bonitos.
Que lindas plantas :)
Cita de: Cumulonimbu§³³³ en Lunes 07 Julio 2008 08:40:02 AM
Que puta pasada :-X
¿Este mes de Agosto vamos a poder ver todo eso? :o :o
Voy a tener que ir con muchas tarjetas de repuesto 8)
Y mucho más, yo el verano pasado hice unas 500 (aún estoy procesando algunas). La variedad de climas y paisajes en tan poco espacio es espectacular, cada piso climático es un mundo; volcanes, Caldera de Taburiente, laurisilva, cultivos tropicales.... Encima hay zonas que son reserva de pesca (por ejemplo playa de la Zamora) que con unas simples gafas de bucear y con un poco de suerte te encontrarás en medio de bancos de espáridos (mojarras y zalemas) impresionantes y las coloristas "viejas" que suelen andar sueltas rascando con su pico de loro las rocas.
Yo ya he ido dos veces y tengo ganas de repetir, es como un libro de ciencias naturales "en vivo" y encima se come muy bien.
Por cierto también os vais a encontrar con estos descarados e inofensivos personajes que os pedirán de comer en cualquier playa
(http://farm4.static.flickr.com/3194/2631075121_c912150f0a.jpg)
Enhorabuena por las fotos, realmente espectaculares
Saludos
Preciosas, poco a poco han ido mejorando los pixels al cargarse y ha sido muy emocionante ;D
Hola amigo Rayco.Las fotos son excelentes,muy llamativo el cardon y sobretodo el bejeque rojo,menudo colorido y como crece en los malpaises!!!A ver si en unas semanas nos vemos y podemos ver todo eso juntos jeje. ;)
Impresionante :o :o :o, para un asturiano como yo, que conozco poco más alla de la cordillera es alucinante observar esa maravilla de flores tan exoticas, gracias por compartirlas con nosotros, muy chulas las fotos.
Saludos, ta llueu ;)
Muchas gracias de nuevo
Cita de: Qurtubas en Martes 08 Julio 2008 14:33:56 PM
os vais a encontrar con estos descarados e inofensivos personajes que os pedirán de comer en cualquier playa
Bueno eso de inofensivos es mientras no intentas atraparlos porque como lo hagas te pegan un mordisco tremendo, te pueden incluso quitar un pedazo de piel del dedo porque tiene unos dientes afilados, de pequeño me acuerdo de cogerlos con cuidado porque como te pillaran un dedo no te lo soltaban como me pasó una vez ;D
Un report magnifico Rayco. Unas plantas y flores preciosas. Un atractivo mas de la isla bonita. :o :o
Un abrazo
Jordy ;)
preciosas la flores
gracias de nuevo
;D ;D Bonitas fotos Rayco, joder con el Bejeque que color, es una pasada.
Un saludo
Qué endemismos botánicos más estupendos en La Palma.
Las fotos ;)
gracias de nuevo