Mensajes recientes

#31
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón....
Último mensaje por Amateur19792003 - Ayer a las 16:46:43 PM
El 21 de noviembre la estación de Cogulla terminó registrando una máxima de -10.4ºC y una mínima de -14ºC. Estuvo cerca de 30 horas seguidas marcando una temperatura inferior a -10ºC.
Las temperaturas fueron más bajas que el 28 de noviembre de 2021 que fue destacado (t min -12ºC / t max -9.3ºC).
Fue la séptima mínima más baja y la tercera (empatada) máxima más baja en la estación, desde sus primeros datos el 14 de noviembre de 2019, 6 años y pocos días de funcionamiento.

Mínimas (igual o) inferiores a -12.5ºC en Cerler/Cogulla (2374 msnm).
25 de diciembre de 2020 : -13ºC (t max : -5.1ºC - 0 mm)
26 de diciembre de 2020 : -13.7ºC (t max : -2.6ºC - 0 mm)
3 de enero de 2021 : -13.1ºC (t max : -5.1ºC - 0 mm)
4 de enero de 2021 : -12.9ºC (t max : -8.2ºC - 0 mm)
5 de enero de 2021 : -12.7ºC (t max : -6ºC - 0 mm)
20 de marzo de 2021 : -12.7ºC (t max : -3.8ºC - 0 mm)
1 de abril de 2022 : -14.8ºC (t max : -5.5ºC - 0 mm)
2 de abril de 2022 : -14.2ºC (t max : -11.4ºC - 0 mm)
3 de abril de 2022 : -13.5ºC (t max : -6.4ºC - 0 mm)
18 de enero de 2023 : -13.3ºC (t max : -10.4ºC - 0 mm)
19 de enero de 2023 : -13.2ºC (t max : -3.5ºC - 2.8 mm)
21 de enero de 2023 : -15.2ºC (t max : -9.5ºC - 0.6 mm)
22 de enero de 2023 : -14.7 ºC (t max : -10.5ºC - 2.6 mm)
23 de enero de 2023 : -13.1ºC (t max : -6.6ºC - 0 mm)
26 de febrero de 2023 : -15.9ºC (t max : -2ºC - 0 mm)
27 de febrero de 2023 : -17.7ºC (t max : -8.6ºC - 0 mm)
21 de noviembre de 2025 : -14ºC (t max : -10.4ºC - 0 mm)
22 de noviembre de 2025 : -13.2ºC (t max : -1ºC - 0.1 mm)

Máximas (igual o)  inferiores a -10ºC en Cerler/Cogulla (2374 msnm).
2 de abril de 2022 : -11.4ºC (t min : -14.2ºC - 0 mm)

18 de enero de 2023 : -10.4ºC (t min : -13.3ºC - 0 mm)
22 de enero de 2023 : -10.5 ºC (t min : -14.7ºC - 2.6 mm)
21 de noviembre de 2025 : -10.4ºC (t max : -14ºC - 0 mm)

Las mínimas más bajas de 2025 en la estación antes de este 21-22 de noviembre eran de -12.3ºC y -11.2ºC el 15 y 16 de marzo.
La fecha más temprana en llegar a -10ºC en la estación, en un año calendario invertido con el solsticio de invierno ocupando el centro, es el 14 de noviembre (2019), primer día de la estación, con una mínima de -10ºC y una máxima de -2.8ºC, sin precipitación.
La fecha más tardía en llegar a -10ºC es el 23 de abril (2024), con una mínima de -10.5ºC y una máxima de -7.4ºC, sin precipitación.
#32
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO 2025 - 2026
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 16:37:38 PM
Ayer -6,8ºC en las Deveses de Salt, seguramente será la mínima del noviembre, viene más frío pero no tan intenso. -6,7º en el polo frío de Llagostera ayer.
#33
Climatología / Re:Pluviosidad en Europa. Segu...
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 16:32:26 PM
Cita de: Reysagrado en Domingo 16 Noviembre 2025 17:52:10 PMCon mucha diferencia, hasta esta fecha Galicia tiene puntos con mucha mayor precipitación que los Balcanes, orinal por excelencia europeo. Sin embargo, estos días próximos, durante la ola de aire polar que afectará a España, en Italia y los Balcanes lloverá con mucha fuerza, con la posibilidad de acumular más de 200 mms en muchas zonas, puntualmente 300 mms. Veremos cómo quede la pugna a finales de mes.

https://noromet.org/

https://pljusak.com/karta.php


Paraxeiras sigue ganando!
#34
Cambio climático / Re:La decada de los 30
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 16:31:47 PM
La Dust Bowl (tormenta de polvo) fue producida por un cambio de los usos del suelo se roturaron millones de hectáreas que antes eran zonas de praderas y se convertieron en zonas agrícolas. Hubo una sequía producida por la Niña, con temperaturas muy altas, y centrada en Kansas, Oklahoma (Praderias del Medio Oeste) de Estados Unidos.

En Girona tenemos un mes muy lluvioso en la década de los 30, el diciembre de 1932 con récord de precipitación, 512 mm, y muy cálido (10,2º de media y sobretodo las mínimas, sin heladas, 6,1ºC de media de las mínimas, +3,9ºC de anomalía) por la persistencia de los vientos del sureste con muchas inundaciones, más de 400 mm de lluvia en 5 días en Girona, 13 a 17. El 1938 no bajó tanto la mínima como en Teruel, no tuvimos récords de frío ni de calor en aquella década en Girona, fue muy normal térmicamente dentro de lo que es la primera mitad del siglo XX, la década anterior, la de los 20 fue muy cálida, y en cambio la posterior, la de los 40 muy fría y muy cálida, con olas de frío como la de enero de 1945 con -10,1ºC récord en Madrid, mes de enero más frío con 2,8ºC de media en Madrid-Retiro, este enero fue más frío en temperatura media en Madrid que el mes de febrero de 1956!
#35
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO 2025 - 2026
Último mensaje por Amateur19792003 - Ayer a las 16:26:27 PM
El 21 de noviembre la estación de Cogulla terminó registrando una máxima de -10.4ºC y una mínima de -14ºC. Estuvo cerca de 30 horas seguidas marcando una temperatura inferior a -10ºC.
Las temperaturas fueron más bajas que el 28 de noviembre de 2021 que fue destacado (t min -12ºC / t max -9.3ºC).
Fue la séptima mínima más baja y la tercera (empatada) máxima más baja en la estación, desde sus primeros datos el 14 de noviembre de 2019, 6 años y pocos días de funcionamiento.

Mínimas (igual o) inferiores a -12.5ºC en Cerler/Cogulla (2374 msnm).
25 de diciembre de 2020 : -13ºC (t max : -5.1ºC - 0 mm)
26 de diciembre de 2020 : -13.7ºC (t max : -2.6ºC - 0 mm)
3 de enero de 2021 : -13.1ºC (t max : -5.1ºC - 0 mm)
4 de enero de 2021 : -12.9ºC (t max : -8.2ºC - 0 mm)
5 de enero de 2021 : -12.7ºC (t max : -6ºC - 0 mm)
20 de marzo de 2021 : -12.7ºC (t max : -3.8ºC - 0 mm)
1 de abril de 2022 : -14.8ºC (t max : -5.5ºC - 0 mm)
2 de abril de 2022 : -14.2ºC (t max : -11.4ºC - 0 mm)
3 de abril de 2022 : -13.5ºC (t max : -6.4ºC - 0 mm)
18 de enero de 2023 : -13.3ºC (t max : -10.4ºC - 0 mm)
19 de enero de 2023 : -13.2ºC (t max : -3.5ºC - 2.8 mm)
21 de enero de 2023 : -15.2ºC (t max : -9.5ºC - 0.6 mm)
22 de enero de 2023 : -14.7 ºC (t max : -10.5ºC - 2.6 mm)
23 de enero de 2023 : -13.1ºC (t max : -6.6ºC - 0 mm)
26 de febrero de 2023 : -15.9ºC (t max : -2ºC - 0 mm)
27 de febrero de 2023 : -17.7ºC (t max : -8.6ºC - 0 mm)
21 de noviembre de 2025 : -14ºC (t max : -10.4ºC - 0 mm)
22 de noviembre de 2025 : -13.2ºC (t max : -1ºC - 0.1 mm)

Máximas (igual o)  inferiores a -10ºC en Cerler/Cogulla (2374 msnm).
2 de abril de 2022 : -11.4ºC (t min : -14.2ºC - 0 mm)

18 de enero de 2023 : -10.4ºC (t min : -13.3ºC - 0 mm)
22 de enero de 2023 : -10.5 ºC (t min : -14.7ºC - 2.6 mm)
21 de noviembre de 2025 : -10.4ºC (t max : -14ºC - 0 mm)

Las mínimas más bajas de 2025 en la estación antes de este 21-22 de noviembre eran de -12.3ºC y -11.2ºC el 15 y 16 de marzo.
La fecha más temprana en llegar a -10ºC en la estación, en un año calendario invertido con el solsticio de invierno ocupando el centro, es el 14 de noviembre (2019), primer día de la estación, con una mínima de -10ºC y una máxima de -2.8ºC, sin precipitación.
La fecha más tardía en llegar a -10ºC es el 23 de abril (2024), con una mínima de -10.5ºC y una máxima de -7.4ºC, sin precipitación.
#36
Meteorología general / Re:Noticias de la península it...
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 16:24:14 PM
Cita de: Reysagrado en Domingo 23 Noviembre 2025 19:41:17 PMVillagrande di Montecopiolo, unas decenas de kilómetros hacia el suroeste de Rimini (localidad de la costa adriática italiana). 65 cms medidos a solo 915 msnm. Quizás una de las nevadas más copiosas a no muy excesiva altitud.

Facebook "Meteoscienza".


Si es lo que tiene Italia como está rodeada por mares por los 2 lados, ser una península muy estrecha en comparación a la Península Ibérica y con montañas cercanas al mar nieva mucho a altitudes relativamente bajas y mucho más que en Pirineo Oriental de Girona que debe ser de las zonas del mundo donde nieva menos y sobretodo con menos espesor, muchas veces en pleno invierno no hay nieve ni en el Puigmal a 2909 metros un fenómeno inaudito en una montaña de esta altitud a 42,5ºN en cualquier zona de esta latitud del mundo.
#37
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 16:19:10 PM
Cita de: Derko_89 en Ayer a las 12:37:27 PMEn la Costa Brava Sur hoy las temperaturas han remontado tras unos días propios de pleno invierno. El sábado pasado en Castell d'Aro la mínima fue de -2.4ºC; no ha sido récord (lejos de los -3.4ºC de 2007), pero sí raro en el contexto de calentamiento que venimos sufriendo, no teníamos una mínima negativa en noviembre desde 2021, y es la helada más temprana desde 2012. Estos días ha hecho más frío que cualquier día de diciembre y febrero del invierno pasado, y ha sido el segundo día más frío del año, tanto en mínima como en media (5.6ºC). No llegó a helar en Calonge (XOM), por la tramuntana, pero en Llagostera - Pla de Penedes la helada fue severa: -8.6ºC. Y no bajó más por culpa de la tramuntana que cortó la inversión a medianoche, cuando la temperatura ya era de -7.0ºC.

Y aun así, probablemente el mes acabará normal o ligeramente cálido, por la primera quincena muy por encima de lo normal.
Si es cierto lo que dices y porqué lo que queda de noviembre no hará mucho frío.
#38
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 16:18:09 PM
Buenas tardes, hoy se nota un ambiente primaveral, mínima de 8,2 °C a Salt, máxima de 18,2 °C. Viento de poniente fuerza 3, 7/8 Ac, Ci y Cs, hace sol. En Salt-XOM 6,8 °C de mínima. A las Deveses de Salt 5,1 °C de mínima, 11,9 °C más alta que ayer, -6,8 °C que segundos Meteoclimatic era la más baja de España superando los -6,7 °C de Llagostera- Pla Panades. El que pasa es que no tengo on line mi estación de las Deveses de Salt y no se ven publicadas en ninguna parte excepto en la revista la Farga de Salt las temperaturas extremas diarias. Ayer 14,4º y -0,8º, primera helada del otoño en Salt, mínima más baja en las Deveses de Salt, -6,8ºC, -2,6ºC de mínima en Salt-XOM. Ayer a la madrugada ya había subido a -4ºC a las 7 horas por culpa de las nubes en las Deveses de Salt.
#39
Meteorología general / Re:Tiempo y clima en Girona
Último mensaje por meteosat71 - Ayer a las 16:16:37 PM
Buenas tardes, hoy se nota un ambiente primaveral, mínima de 8,2 °C a Salt, máxima de 18,2 °C. Viento de poniente fuerza 3, 7/8 Ac, Ci y Cs, hace sol. En Salt-XOM 6,8 °C de mínima. A las Deveses de Salt 5,1 °C de mínima, 11,9 °C más alta que ayer, -6,8 °C que segundos Meteoclimatic era la más baja de España superando los -6,7 °C de Llagostera- Pla Panades. El que pasa es que no tengo on line mi estación de las Deveses de Salt y no se ven publicadas en ninguna parte excepto en la revista la Farga de Salt las temperaturas extremas diarias. Ayer 14,4º y -0,8º, primera helada del otoño en Salt, mínima más baja en las Deveses de Salt, -6,8ºC, -2,6ºC de mínima en Salt-XOM. Ayer a la madrugada ya había subido a -4ºC a las 7 horas por culpa de las nubes en las Deveses de Salt.
#40
Climatología / Re:Seguimiento cordillera alpi...
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 15:44:15 PM
Hoy, por fin, sí: hoy, me veo desbordado por las novedosas nivosas, así que iré agregando información o, bien, publicando nuevos posts. Empecemos:

Lo primero es que el frente cálido que está afectando ahora mismo al occidente alpino, ya ha dejado importantes nevadas. Por lo general, éstas ya superan el medio metro, y no necesariamente en montaña, sino en pueblos relativamente altos. Así, por ejemplo, ya se reportan casi 60 cms en Courmayeur pueblo (1.220 mnsm), en el Valle de Aosta, una de las zonas más beneficiadas por el episodio. En general, estos espesores de nieve fresca los podemos encontrar en los principales puntos nivosos de los alpes franceses (véase en la nivométrica de los Ecrins, a 2.970 msnm, o en la de Bellecote, a 3.000 msnm), así como en diversos puntos elevados del Piamonte. También tenemos más de medio metro de espesor nuevo en las nivométricas suizas del extremo suroccidental del país. En consecuencia, y ya era hora, se supera el metro de espesor total en la mayoría de estos puntos citados.

https://whiterisk.ch/en/conditions/measurements/new-snow

https://www.meteociel.fr/obs/neige_nivoses.php

https://www.meteo3r.it/app/public/index.html?page=misure

Una cosa curiosa es lo que ha sucedido en Caldirola, en el extremo nororiental del Piamonte, ya cerquita de la confluencia tanto con la región de la Lombardía como de la Emilia-Romagna: el frente cálido proveniente del suroeste está subiendo la temperatura en ciertas zonas de tal manera que la cota de nieve se ha disparado, momentáneamente. Caldirola, pues, con sus 300 msnm, recibe lluvia, pero como el aire frío acumulado de estos días no se ha retirado, tal población está sufriendo una severa lluvia engelante (con -1,5ºC). En este enlace de Facebook encontraréis la información.

https://www.facebook.com/photo?fbid=1396813315783186&set=pcb.1396821655782352

Las temperaturas volverán a bajar con la llegada del frente frío, si bien no serán ni mucho menos tan bajas como las sufridas en días anteriores.