Mensajes recientes
#31
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por kroneth3 - Ayer a las 21:44:15 PMCita de: Amagro en Ayer a las 12:24:30 PMCoincidiendo con los días de la semana pasada, miércoles y jueves, y casi, casi con el calendario, 13 y 14 de noviembre de 1.968, una extensa borrasca atlántica similar a Claudia (12 y 13) pero de mayor potencia, afectó a las islas con intensos vendavales que ocasionaron serios daños a la agricultura: "Este vendaval es la ruina," exclamaba azorado el vaquero D. José Alonso la tarde de aquel infame jueves.
El inolvidable meteorólogo D. Antonio Naya Cristóbal, predijo 48 horas antes: "A partir del miércoles es probable que una profunda borrasca afecte al archipiélago canario con un temporal de vientos superiores a los 80 km/h".
Esta borrasca fue 2do eslabón de una cadena de perturbaciones -circulación zonal- que dieron lugar a una temporada 1968/1969 lluviosa
En Ayacata, una de las grandes "destiladoras" de los Sw de GC., los acumulados mensuales se contabilizaron por cienes y cienes como enero de 1969 con más de 800 mm: "hoy 50 mm, mañana 150, pasado mañana 100, el siguiente 80 mm... Cifras diarias que me recuerdan a un iracundo Manolito: "Tú nunca has visto llover en tu puñetera vida"
Poco que añadir a los resúmenes diarios de Texeda-79, salvo que en las últimas 72 h los acumulados superan los 30 mm en puntos favorables de las medianías de GC.
Para esta segunda mitad de la semana esperamos un incremento de la inestabilidad con precipitaciones algo más intensas y persistentes sobre el relieve...suma y sigue.
Saludos.Cita de: Amagro en Ayer a las 12:24:30 PMCoincidiendo con los días de la semana pasada, miércoles y jueves, y casi, casi con el calendario, 13 y 14 de noviembre de 1.968, una extensa borrasca atlántica similar a Claudia (12 y 13) pero de mayor potencia, afectó a las islas con intensos vendavales que ocasionaron serios daños a la agricultura: "Este vendaval es la ruina," exclamaba azorado el vaquero D. José Alonso la tarde de aquel infame jueves.
El inolvidable meteorólogo D. Antonio Naya Cristóbal, predijo 48 horas antes: "A partir del miércoles es probable que una profunda borrasca afecte al archipiélago canario con un temporal de vientos superiores a los 80 km/h".
Esta borrasca fue 2do eslabón de una cadena de perturbaciones -circulación zonal- que dieron lugar a una temporada 1968/1969 lluviosa
En Ayacata, una de las grandes "destiladoras" de los Sw de GC., los acumulados mensuales se contabilizaron por cienes y cienes como enero de 1969 con más de 800 mm: "hoy 50 mm, mañana 150, pasado mañana 100, el siguiente 80 mm... Cifras diarias que me recuerdan a un iracundo Manolito: "Tú nunca has visto llover en tu puñetera vida"
Poco que añadir a los resúmenes diarios de Texeda-79, salvo que en las últimas 72 h los acumulados superan los 30 mm en puntos favorables de las medianías de GC.
Para esta segunda mitad de la semana esperamos un incremento de la inestabilidad con precipitaciones algo más intensas y persistentes sobre el relieve...suma y sigue.
Saludos.
Es qué ves en el archivo los sinópticos históricos y te quedas ojiplático.Ahora es que ni en sueños.
Solo en Noviembre y en una semana,porqué si miras la temporada completa te dan ganas hasta de llorar.
Entre el 14 y el 15 se aprecia un frente similar al de la pasada semana,pero cruzándonos más lentamente,y a partir del 21 se nos planta una borrasca directamente en nuestra vertical.54 horitas bajo su influencia directa.
Como dice Texeda la Aemet cortocircuitaría con los avisos durante esa temporada.

#32
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón....
Último mensaje por Andalozio - Ayer a las 20:23:12 PMHola
Hoy la ZarrioEstación ha amanecido con -1.1ºC. Las rasquetas han tenido que trabajar a primera hora en los parabrisas, y maja rosada que blanqueaba tejados y campos. Hacía tiempo que no se veía esto
. En el curro el coche marcaba -2.5ºC, y Banariés-MeteoClimatic ha registrado -3.4ºC.
Día luminoso y frío, de invierno. El viento a primeras horas apenas se movía, a partir de media mañana se ha animado. Si se mantiene este cierzo, la mínima mañana no será tan graciosa como la de hoy.
La máxima ha llegado a los 12ºC, ya marcha el termómetro cara abajo, pero aún estamos varias décimas por encima de los 7ºC.
Y... pues eso, que a ver qué vemos. No todos los días tenemos -5ºC a 850hPa:

Por allá arriba, ya se va enfarinando, a ver cuántos cm se acumulan en este episodio:

... y bueno en el resto del zonal, sobre todo la parte occidental, pienso que casi seguro que os visita la nieve. Por aquí no espero nada, quizá algún copo venteado por el cierzo, y eso siendo optimista... (pero el faroling será inevitable... y lo sabéis!
)
Venga pues, a plantar fuerte!
Hoy la ZarrioEstación ha amanecido con -1.1ºC. Las rasquetas han tenido que trabajar a primera hora en los parabrisas, y maja rosada que blanqueaba tejados y campos. Hacía tiempo que no se veía esto
. En el curro el coche marcaba -2.5ºC, y Banariés-MeteoClimatic ha registrado -3.4ºC.Día luminoso y frío, de invierno. El viento a primeras horas apenas se movía, a partir de media mañana se ha animado. Si se mantiene este cierzo, la mínima mañana no será tan graciosa como la de hoy.
La máxima ha llegado a los 12ºC, ya marcha el termómetro cara abajo, pero aún estamos varias décimas por encima de los 7ºC.
Y... pues eso, que a ver qué vemos. No todos los días tenemos -5ºC a 850hPa:

Por allá arriba, ya se va enfarinando, a ver cuántos cm se acumulan en este episodio:

... y bueno en el resto del zonal, sobre todo la parte occidental, pienso que casi seguro que os visita la nieve. Por aquí no espero nada, quizá algún copo venteado por el cierzo, y eso siendo optimista... (pero el faroling será inevitable... y lo sabéis!
)Venga pues, a plantar fuerte!
#33
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por AURIA - Ayer a las 20:15:25 PM #34
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Meteo Campillos Sierra - Ayer a las 20:06:09 PMBuenas noches a todos,
Estos son los datos de Campillos Sierra en la Serranía de Cuenca.
Datos para el día de ayer 18/11/2025
Temperatura máxima: 13,3°
Temperatura media: 6,4°
Temperatura mínima: 0°
Amplitud térmica: 13,3°
Humedad máxima: 98%
Humedad media: 80%
Humedad mínima: 58%
Datos de lo que llevamos del día de hoy 19/11/2025
Máxima: 7,5°
Mínima: -1,7°
Amplitud térmica: 9,2°
Temperatura actual: 0°
Humedad actual: 89%
En el siguiente enlace se puede ver todos los datos
https://meteocampillossierra.es
Un saludo,
Estos son los datos de Campillos Sierra en la Serranía de Cuenca.
Datos para el día de ayer 18/11/2025
Temperatura máxima: 13,3°
Temperatura media: 6,4°
Temperatura mínima: 0°
Amplitud térmica: 13,3°
Humedad máxima: 98%
Humedad media: 80%
Humedad mínima: 58%
Datos de lo que llevamos del día de hoy 19/11/2025
Máxima: 7,5°
Mínima: -1,7°
Amplitud térmica: 9,2°
Temperatura actual: 0°
Humedad actual: 89%
En el siguiente enlace se puede ver todos los datos
https://meteocampillossierra.es
Un saludo,
#35
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por EnriqueMeteo - Ayer a las 20:03:27 PMBuenas noches desde Alicante.
Datos a las 20 h:
- Temperatura: 16.7ºC.
- Humedad: 75%.
- Presión: 1009 hPa.
- Nubosidad: casi despejado.
Datos a las 20 h:
- Temperatura: 16.7ºC.
- Humedad: 75%.
- Presión: 1009 hPa.
- Nubosidad: casi despejado.
#36
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Noviembre de 2025....
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 18:52:04 PMCita de: Monfrechu en Ayer a las 12:19:43 PMAcumulados de nieve hasta el viernes por la mañana, según el Arome recién salido del horno: entre 50 cm y 100 cm en cotas altas de la Cordillera Cantábrica. Algo menos en Pirineos y la Ibérica más septentrional (unos 30 cm en cotas altas) y aún menos en la Ibérica meridional y el Sistema Central.
Dentro del Sistema Central, la nevada en el Macizo de Ayllón será destacable; nevará más en la Pinilla que en Valdesqui. Como ha habido, finalmente, ese "todo al Este", no creo nieve en Segovia y sí lo hará en Burgos y Soria, mientras que aumentan las probabilidades de ver nevar en Teruel. Prácticamente nulas en la Alcarria Alta, se mantienen en las Parameras de Molina y Alto Tajo.
Y por cierto, ojo al entorno de Lunada.
#37
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Noviembre de 2025....
Último mensaje por Josejulio - Ayer a las 18:33:22 PMPresunto calentamiento súbito desde casi comienzos de la semana que viene, profundo y duradero. Con esta debilidad polar, y con menos, es esperable que el frío septentrional se vaya desplazando a regiones sur en numerosas vaguadas como así dibujan los mapas. Interesante otoño y entrada de invierno.
Saludos!
Saludos!
#38
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por pakoptico - Ayer a las 18:20:41 PMSaludos desde Potes, tenemos 8º pero la sensación de frio es mucho mayor. Llueve moderadamente pero me dicen que a 1000m ya esta nevando por nuestros montes..
#39
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por Monfrechu - Ayer a las 17:21:15 PMLlueve moderadamente en Oviedo, 10.6ºC.
Ya se ve una espolvoreada de nieve en las cams de San Isidro. Sorprendentemente, en Pajares aún parece todo agua.
Saludos.
Ya se ve una espolvoreada de nieve en las cams de San Isidro. Sorprendentemente, en Pajares aún parece todo agua.
Saludos.
#40
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por TAKOLOKO - Ayer a las 16:33:46 PMHa empezado a llover con la presunción de inocencia que se le puede dar a un incipiente frente. Con el fuego ya encendido, y por el poco conocimiento que nos da el mirar al cielo, el agua viene para quedarse un buen rato. Veremos qué da de sí la nortada fría.
Un saludo. Mucho tiempo sin saludar, otro tanto siguiendo este espacio.
A ver qué datos da el puesto de aemet de Elgeta.
Un saludo. Mucho tiempo sin saludar, otro tanto siguiendo este espacio.
A ver qué datos da el puesto de aemet de Elgeta.


