Mensajes recientes

#31
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 16:29:46 PM
Cita de: kroneth3 en Ayer a las 12:50:44 PMBuena temporada nuevamente la que lleva La Palma.Normalmente siempre juega en otra liga pero entre el año pasado y lo que llevamos de esta,las diferencias con el resto de islas es brutal.


Es que desde hace muchos años entre las otras islas ya no hay tanta diferencia entre sí (...), salvo con Fuerteventura y Lanzarote por razones obvias de relieve.

Luego está La Palma que acostumbra a jugar en otra liga como dicen vulgarmente los foreros. Yo diría que en otro terreno limitado, pero últimamente todavía más con respecto al resto del archipiélago;

Y es que la linea divisoria del secarral con los frentes y borrascas se desplazan cada vez más al oeste y norte de las islas y a la La Palma todavía hay veces que la pilla de refilón como lo hacía antes con Tenerife o incluso Gran Canaria por ejemplo. Todavía vemos algunas excepciones como con Claudia pero cada vez serán más efímeras y menos frecuentes. De seguir el patrón que llevamos este siglo llegará un momento no demasiado lejano en el que ni La Palma pille cacho. De hecho ya lo hemos visto durante estos últimos años.


Amagro, muchas gracias por traernos siempre estas curiosísimas efémerides con delicados e interesantísimos relatos  [emoji7]
#32
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO 2025 - 2026
Último mensaje por ReuWeN - Ayer a las 16:22:30 PM
Cita de: Reysagrado en Ayer a las 15:32:54 PM
Cita de: ReuWeN en Ayer a las 13:45:17 PMTampoco ha ido mal la Olmeda del Rey (933 msnm), en plena Mancha conquense: -9'3 ºC en la estación de Meteoclimatic.


Un pequeño matiz: Olmeda del Rey, en realidad, no está en plena Mancha sino bien cerquita de la Serranía de Cuenca. Por eso, aparte de más fría, suele ser, a la vez, una población bastante lluviosa con respecto a otras localidades ya plenamente integradas en La Mancha. Queda apenas a unos 7 kms de la N320 que sí pasa enteramente por la parte más suroccidental de la Serranía.

Copio de la wiki: "Es la transición entre la sierra de Cuenca y La Mancha, limitando con la Alcarria (hacia el norte) y la Manchuela (hacia el sur). Esta situación geográfica, en una zona de transición montañosa a los valles fértiles de la Meseta le han colocado en una zona de cambios constantes desde hace milenios.
La Olmeda ya es la Mancha conquense. La Mancha no solo son las llanuras a 600-700 mnsm de Ciudad Real, Toledo o Albacete. También son los páramos, lomas y cañadas a 900-1000 msnm al oeste, suroeste y sur de la provincia de Cuenca. La Serranía está al NE de la ciudad de Cuenca, y la baja Serranía comprendería la zona que deja al este la Meseta de Requena, el Rincón de Ademuz, y los Serranos, en Valencia, y ya dentro de la provincia de Cuenca la CM-220 al oeste, la CM-211 al suroeste y sur, y la N-420 al norte. Entre la CM-220 y la N-420 son zonas altas de bosque, pero no es Serranía. Es decir, al NE de la Olmeda del Rey encontramos algunas estribaciones pero no es la Serranía.

Este paisaje con la Olmeda en el centro de la imagen no es de Serranía:



En cambio este sí:

#33
Foro General de Seguimiento / Re:Andalucía, Ceuta y Melilla....
Último mensaje por Moscú2 - Ayer a las 16:11:44 PM
Viernes marcado por el ambiente en general frío y despejado, con máximas más elevadas en la costa mediterránea donde han alcanzado hasta 20-22ºC. En el Valle del Guadalquivir han rondado los 15-16ºC mientras que en zonas más elevadas de la provincia de Jaén e interior de Granada se han quedado en 12-13ºC como mucho. Mínimas  por debajo de 5ºC en gran parte del interior e incluso con algunas heladas débiles.

Máximos registros:

Rincón de la Victoria (Málaga): 22,2ºC
Manilva (Málaga): 22ºC
Vélez-Málaga: 21,5ºC
Adra (Almería): 21,4ºC
Salobreña (Granada): 21,2ºC


Capitales de provincia:

Almería aeropuerto: 11,8ºC/19,9ºC
Cádiz: 10,2ºC/16,1ºC
Córdoba aeropuerto: 1,5ºC/15,8ºC
Granada aeropuerto: -0,8ºC/14,2ºC
Huelva: 6,5ºC/17,6ºC
Jaén: 4,8ºC/11,8ºC
Málaga: 8,1ºC/20,4ºC
Sevilla aeropuerto: 6,4ºC/17,6ºC
#34
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 15:51:42 PM
Desde mi posición no veo la Sierra de Guadarrama, pero sí desde el Macizo del Lobo hasta el Alto Rey. Y, como era de esperar, solo se ve bien blanquita la primera.

Más nieve hacia el Ibérico Norte, tanto sobre Urbión como sobre el Moncayo.

Fuentes:

https://x.com/lualbe78/status/1992188482253381875/photo/4

"Albergues y Refugios de Aragón".
#35
Foro General de Seguimiento / Re:Galicia, Asturias, Cantabri...
Último mensaje por Vigorro... - Ayer a las 15:40:30 PM
Localizado sin vida el pastor desaparecido el pasado jueves en las campas de Urbia (Gipuzkoa)

Los Servicios de Emergencias han localizado minutos antes de la once de la mañana de este sábado el cuerpo sin vida de José Luis Uribetxeberria, pastor de 77 años de edad, desaparecido el pasado jueves en medio de una fuerte nevada en la zona de las campas de Urbia, en Gipuzkoa.

Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, Txantxangorri, como se le conocía, vecino de Gabiria, ha sido localizado "enterrado en la nieve" por los Servicios de Emergencias en las cercanías del lugar donde fue encontrado su perro ayer por la tarde, en los alrededores del monte Artzanburu. El perro y el rebaño de este pastor fueron localizados por la dotación de un helicóptero de la Ertzaintza.


Segun los vecinos, y a pesar de su edad, era un hombre fuerte y experimentado, pero se supone que se despisto... en todo caso, chungo el lugar donde estaba, se sabe porque el rebaño y el perro fueron localizados y su cuerpo estaba cerquita... DEP...
#36
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO 2025 - 2026
Último mensaje por Reysagrado - Ayer a las 15:32:54 PM
Cita de: ReuWeN en Ayer a las 13:45:17 PMTampoco ha ido mal la Olmeda del Rey (933 msnm), en plena Mancha conquense: -9'3 ºC en la estación de Meteoclimatic.


Un pequeño matiz: Olmeda del Rey, en realidad, no está en plena Mancha sino bien cerquita de la Serranía de Cuenca. Por eso, aparte de más fría, suele ser, a la vez, una población bastante lluviosa con respecto a otras localidades ya plenamente integradas en La Mancha. Queda apenas a unos 7 kms de la N320 que sí pasa enteramente por la parte más suroccidental de la Serranía.

Copio de la wiki: "Es la transición entre la sierra de Cuenca y La Mancha, limitando con la Alcarria (hacia el norte) y la Manchuela (hacia el sur). Esta situación geográfica, en una zona de transición montañosa a los valles fértiles de la Meseta le han colocado en una zona de cambios constantes desde hace milenios.
#37
Climatología / Re:Manchas solares/Sunspots: S...
Último mensaje por Astrobotànica - Ayer a las 15:30:38 PM

#38
Climatología / Re:Manchas solares/Sunspots: S...
Último mensaje por Astrobotànica - Ayer a las 15:29:20 PM
Sin tener muchos datos, gran parte es por el avance en sensibilidad de las cámaras digitales.

Tuve la suerte de estar en un sitio oscuro el día que se produjeron la de octubre del año pasado y se veían pero nada que ver con los videos que pude hacer



#39
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Noviembre de 2025....
Último mensaje por Pedro_menorca - Ayer a las 15:08:32 PM
Buenas tardes a todos, llevo años siguiendoles y me maravilla vuestra sabiduria.
Solo tengo una pega, las islas baleares tambien existimos y nunca se nos tiene en cuenta, por ejemplo ayer pasamos un dia excepcional en cuanto a temperaturas y nieve granulada a solo 300 metros  en Menorca por ser Noviembre es un caso muy excepcional, pero aqui si no ocurre en la.peninsula, todo lo que salga de ella nunca se comenta y estaria encantado que los grandes expertos que hay aqui tambien nos tuvieran en cuenta.
Un saludo y un placer leerlos, se aprende mucho con vosotros.
#40
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Noviembre d...
Último mensaje por Amagro - Ayer a las 13:59:19 PM
Salvo La Palma, donde localmente ronda los 100 mm en las últimas 24 horas, en las demás islas, excepto Lanzarote y Fuerteventura, los acumulados han sido comparativamente humildes pero no menos importantes por la frecuencia diaria que suman jornada tras jornada. Por ej, en puntos favorecidos de GC se iguala o supera los 50 mm en lo que llevamos de semana.

Ayer viernes un informante me dijo que en Morón, Teror, entre el miércoles y el jueves pasado, cayeron 27 mm y que los riscos de la zona comienzan a rezumar "hilillos" que son aprovechados para llenar aljibes y depósitos de regadío.

Hoy continuará el alisio sumando en los barloventos, y como viene comentando Texeda 79 en las últimas crónicas, fresco en costas y frío en medianías altas y cumbres, el otro punto destacado.:cold:  :cold: 

A partir de la próxima madrugada una entrada de aire seco del desierto acompañado de polvo en suspensión, pondrá fin a las jornadas de  "suma y sigue" de E a W. El miércoles próximo es posible que se reanude el  "alisio llorón."

Efemérides:

Sobre las 19:30h del día 20 de noviembre de 2015, en Guía cayó un intenso aguacero acompañado de actividad eléctrica que luego dio paso a grandes claros en el cielo y a una luna llena que iluminaba la noche. En cambio, sobre las medianías de Gáldar y Guía, se "atrincheró" un gigantesco cumulonimbos tormentoso del que pendía un imponente y negruzco telón de lluvia impenetrable a la luz de la luna. Con la intuición de que el barranco de Guía correría de modo súbito, me desplacé caminando y le hice la espera junto al colegio de Nicolás Aguiar. En el camino una amiga, me preguntó:
-¿A donde vas a esta hora?
-Voy directo al barranco porque tengo la corazonada que va a traer mucha agua y esto es algo que no se ve todos los días.
-Pues te acompaño. A ver si hay suerte y lo veo correr por primera vez.
Tras llevar esperando cerca de media hora, mi amiga comenzó a impacientarse:
-Mucho tiempo de espera, mejor será que nos vayamos El barranco no parece que vaya a correr.
-El agua se toma su tiempo en llegar, le comenté. Son varios kms de recorrido y viene de lejos. Esperamos unos minutos más y si no viene nos vamos.

Apenas terminé de hablar cuando un ruido lejano comenzó a oírse, como si se tratara de un convoy de camiones:¿Qué ruido es ese? Preguntaba extrañada mi amiga mirando a su alrededor. Al instante, una impresionante masa de agua oscura que ocupaba todo el cauce, pasaba delante de nuestros ojos como un caballo desbocado arrastrando troncos de árboles, cañas, contenedores, piedras pesadas, etc.

Minutos después, móvil en mano, numerosos curiosos copaban los aledaños del barranco inmortalizando en vídeos y fotos un acontecimiento raro de ver.

Esto sucedió entre las 20:30 y las 21:45 horas, aproximadamente.

Días después se comentó el dato, no confirmado, de 80 mm en menos de dos horas en Caideros de Gáldar, 800 m/s/n/m.

Saludos.