CALBLANQUE - DESTRUCCION DE UN PARQUE NATURAL

Iniciado por calblanque, Martes 08 Junio 2004 10:42:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

calblanque

Nuevo
Mensajes: 1
Defendamos nuestros valores fundamentales
En línea
ANSE lanza un portal de internet para salvar el Parque Regional de Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, en la comunidad murciana, de la urbanización.

Bajo el lema SALVA CALBLANQUE, la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE) ha creado un portal de internet www.asociacionanse.org/salvacalblanque con la intención de paralizar la propuesta de recorte del emblemático Parque Regional y Lugar de Importancia Comunitaria con evidentes objetivos urbanísticos. Esta propuesta de permuta (a cambio se cederían terrenos afectados por la minería) ha sido elaborada por la Dirección General del Medio Natural y enviada al Ministerio de Medio Ambiente, que a su vez la remitió a la Comisión Europea.

En dicha web, ANSE pone a disposición de los ciudadanos toda la información relativa a esta propuesta con fotos, mapa, links a notas de prensa e incluso humor gráfico, para que sean ellos mismos quienes puedan establecer sus propias conclusiones. La Asociación se ha decidido a realizar este importante esfuerzo ya que se ha producido una evidente alarma social, siendo numerosos los ciudadanos que nos han ofrecido su ayuda. No obstante, esta propuesta continúa las acciones del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia de recorte, para su posterior urbanización, de los Espacios Naturales Protegidos del Litoral de la Región, que comenzó en Marina de Cope.

Asimismo, los navegantes de internet que lo deseen podrán enviar de forma automática sendos escritos de protesta a los políticos responsables de semejante despropósito ambiental: Presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (Ramón Luis Valcárcel), Consejero de Agricultura, Agua y Medio Ambiente (Antonio Cerdá Cerdá) y Director General del Medio Natural (Carlos Brugarolas). Además, la protesta se enviará a la Ministra de Medio Ambiente (Cristina Narbona) y a la Comisaria Europea de Medio Ambiente (Margot Wallström).

ANSE anima a los ciudadanos a que muestren su más enérgica repulsa a esta iniciativa que supone el colofón a una pésima política de Espacios Naturales Protegidos iniciada con la polémica Ley del Suelo de la Región de Murcia. En opinión de la Asociación, es necesario demostrar de una vez a nuestros gobernantes que la conservación de la naturaleza es una prioridad para un importante sector de la población.

La campaña iniciada cuenta con el apoyo de prestigiosos grupos ecologistas de ámbito nacional e internacional como WWF-Adena, GREENPEACE y SEO/BirdLife (Sociedad Española de Ornitología), así como de grupos de otras Comunidades Autónomas vecinas como el GOB (Grupo Balear de Ornitología y Defensa de la Naturaleza), la AHSA (Amigos de los Humedales del Sur de Alicante) y la SVO (Sociedad Valenciana de Ornitología). Asimismo, la página web invita a otros colectivos ciudadanos a que se sumen a la protesta. Paralelamente, ANSE ultima los informes periciales que enviará a la Comisión Europea para que rechace la propuesta de permuta realizada por la Dirección General del Medio Natural.

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
el parque regional de calblanque no se debe tocar o modificar  [size=8]bajo ningún concepto coño[/size]  ya que es de las pocas zonas vírgenes que quedan en la Región, y mucho menos si es para fines urbanísticos !!   >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(     qué puta manía la de urbanizar por doquier, que no coño que no, que no puede ser,si se les ocurre tocar Calblanque,se van a enterar. >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:( >:(
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
¡¡¡¡Pero si es un parque natural!!!! Y además bellísimo. Qué desastre, espero que ésto no ocurra, porque además es q ni se tendría que haber planteado la idea de construir allí.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Así nos defienden nuestros políticos, con la Ley del Cemento, la única que se cumple.

Saludos.

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
#4
Indignación es la palabra adecuada, la Región de Murcia va de culo en conservación de la naturaleza. No hay forma de hacer entender un mensaje tan simple como que el actual desarrollismo es "pan para hoy y hambre para mañana", ya son años intentando inculcar esta idea pero la sociedad en su conjunto sigue negando la importancia de la conservación del medio natural. No es una moda, no es cosa de cuatro chalaos modernos que les ha dado por ahí y que intentan frenar el "desarrollo", es cuestión de futuro joder, cuestión de futuro  :-\.

La última puñalada al respecto en la Región de Murcia son los cambios de última hora sufridos en el texto del PORN de la Sierra de la Pila, su aprobación definitiva se ha hecho con variaciones de última hora menos conservacionistas, permitiendo la explotación de canteras en el Parque Regional, alucinante  :'(.

Saludos.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Calblanque es sin duda una de las unicas playas y espacios naturales costeros del mediterraneo casi virgenes es indignante lo que hacen nuestros politicos , por sacar pasta a toda costa .

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Lastima tambien lo de la Sierra de la Pila , pero es tambien indignante el espacio natural que hay detras de carrascoy y la sierra del puerto cuando hagan el aeropuerto...

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Y el PHN estaba pensado para eso... para urbanizar la costa, complejos turísticos, parques temáticos y acuáticos y campos de golf... En resumen, pa forrarse unos pocos (políticos, por cierto, que tienen participación de capital en las constructoras, multinacionales de turismo y la hostelería, etc...).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Es indignante lo de Calblanque , esperemos que nose cumpla .

stratos

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 277
Ubicación: Cieza, vega media del segura
En línea
#9
Hola, rescato este topic por que esta noticia está bastante relaccionada con el tema.
Se da la circustancia que esta zona se encuentra dentro del espacio natural protegido de Calblanque y conlindante con el complejo turistico la Manga Club o Portman Golf, que es lo mismo.
El Monte de las Cenizas y  La Peña del Aguila, que han sido dos de las zonas afectadas, para los que no lo sepan, son una parte de los terrenos que están en trámite de recalificación.
Ademas el espacio quemado es conlindante con La Manga club, empresa que ya viene insistiendo desde hace tiempo en ampliarse precisamente hacia la zona quemada.
Es la misma zona donde el sabado último hubo una marcha de todas las asociaciones ecologistas murcianas para protestar por la recalificación. Al terminar la marcha muchos vieron como sus coches aparcados en las inmediaciones de Portman Golf, tenian las ruedas pinchadas.


Alarma en Atamaría por el fuego

 
 Dos bomberos desde lo alto del monte observan la carretera y el complejo del campo de golf de La Manga  






La caída de un cable de alta tensión cerca de la urbanización Las Lomas de La Manga Club acabó ayer con 4,2 hectáreas de matorrales y pinos

Un incendio provocado por la caída de un cable de alta tensión asoló ayer 4,2 hectáreas de matorral, medio centenar de pinos y varios ejemplares de palmitos en la sierra norte de Atamaría, en las inmediaciones de la urbanización Las Lomas, en el complejo del campo de golf de La Manga Club.
La proximidad de las viviendas y el temor a que el fuego se propagase rápidamente provocó la alarma en Atamaría e hizo que Protección Civil activase de manera inmediata el plan Infomur, aunque no fue necesario evacuar a nadie.
El incendio se produjo sobre las 11 horas, momento en que el Centro de Coordinación de Emergencias recibió numerosos avisos informando acerca del fuego.
En las tareas de extinción del incendio, que quedó controlado a las 13.30 horas, participaron dos helicópteros de Protección Civil, con sus brigadas helitransportadas, con base en Alcantarilla y Zarcilla de Ramos (Lorca); un tercer helicóptero adscrito al plan Infomur con base en Alberquilla; y una avioneta de vigilancia forestal de Protección Civil.
Además intervino un hidroavión de la dirección general de Conservación de la Naturaleza, que se trasladó desde Albacete.
El fuego movilizó a cerca de un centenar de personas, entre 40 efectivos del Parque de Bomberos de Cartagena, a los que se sumaron varios reténes forestales de Mazarrón, El Valle y Alhama, La Unión y agentes del Cuerpo de Extinción de Incendios del Parque del Mar Menor. Los bomberos tomaron el agua de las balsas del complejo del campo de golf, cuyos efectivos de extinción de incendios también intervinieron para sofocar el fuego, durante toda la jornada.
A las tres de la tarde y después de que los helicópteros lanzasen cientos de litros de agua sobre el monte, el hidroavión seguía vertiendo agua, que cargaba desde el Mar Menor y aún quedaban en la zona tres reténes del Parque de Cartagena, así como varios efectivos de Protección Civil.
El fuego quedó completamente extinguido a las 17 horas. Hasta ese momento, varios reténes forestales de Cartagena, Mazarrón y de La Unión estuvieron haciendo labores de enfriamiento y vigilancia.
Fuentes del Parque de Bomberos de Cartagena indicaron que el fuego tenía dos frentes: uno daba a la zona de La Manga y el otro, aunque sin riesgos, se situaba en las proximidades de la Peña del Águila.
Al lugar del siniestro acudieron varios técnicos de Protección Civil y de la consejería de Agricultura, así como el director general de Protección Civil, Guillermo Insa.
También se desplazó hasta el lugar del fuego el presidente de la asociación ecologista Anse, Pedro García, así como varios técnicos de la compañía Iberdrola. Hasta el incendio se trasladaron varios turistas y curiosos que fotografiaron las tareas de extinción.




26-7-04 La Opinion de Murcia.



Cieza, vega del Segura, 190m. de altitud.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
Cita de: stratos en Lunes 26 Julio 2004 10:15:04 AM
Hola, rescato este topic por que esta noticia está bastante relaccionada con el tema.
Se da la circustancia que esta zona se encuentra dentro del espacio natural de Calblanque y conlindante con el complejo turistico la Manga Club o Portman Golf, que es lo mismo.
El Monte de las Cenizas y  La Peña del Aguila, que han sido dos de las zonas afectadas, para los que no lo sepan, es una parte de los terrenos que están en trámite de recalificacción en el espacio natural de Calblanque.
Ademas el espacio quemado es conlindante con La Manga club, empresa que ya viene insistiendo desde hace tiempo en ampliarse precisamente hacia la zona quemada.
Es la misma zona donde el sabado último hubo una marcha de todas las asociaciones ecologistas murcianas para protestar por la recalificación. Al terminar la marcha muchos vieron como sus coches aparcados en las inmediaciones de Portman Golf, tenian las ruedas pinchadas.


Alarma en Atamaría por el fuego

 
 Dos bomberos desde lo alto del monte observan la carretera y el complejo del campo de golf de La Manga  






La caída de un cable de alta tensión cerca de la urbanización Las Lomas de La Manga Club acabó ayer con 4,2 hectáreas de matorrales y pinos

Un incendio provocado por la caída de un cable de alta tensión asoló ayer 4,2 hectáreas de matorral, medio centenar de pinos y varios ejemplares de palmitos en la sierra norte de Atamaría, en las inmediaciones de la urbanización Las Lomas, en el complejo del campo de golf de La Manga Club.
La proximidad de las viviendas y el temor a que el fuego se propagase rápidamente provocó la alarma en Atamaría e hizo que Protección Civil activase de manera inmediata el plan Infomur, aunque no fue necesario evacuar a nadie.
El incendio se produjo sobre las 11 horas, momento en que el Centro de Coordinación de Emergencias recibió numerosos avisos informando acerca del fuego.
En las tareas de extinción del incendio, que quedó controlado a las 13.30 horas, participaron dos helicópteros de Protección Civil, con sus brigadas helitransportadas, con base en Alcantarilla y Zarcilla de Ramos (Lorca); un tercer helicóptero adscrito al plan Infomur con base en Alberquilla; y una avioneta de vigilancia forestal de Protección Civil.
Además intervino un hidroavión de la dirección general de Conservación de la Naturaleza, que se trasladó desde Albacete.
El fuego movilizó a cerca de un centenar de personas, entre 40 efectivos del Parque de Bomberos de Cartagena, a los que se sumaron varios reténes forestales de Mazarrón, El Valle y Alhama, La Unión y agentes del Cuerpo de Extinción de Incendios del Parque del Mar Menor. Los bomberos tomaron el agua de las balsas del complejo del campo de golf, cuyos efectivos de extinción de incendios también intervinieron para sofocar el fuego, durante toda la jornada.
A las tres de la tarde y después de que los helicópteros lanzasen cientos de litros de agua sobre el monte, el hidroavión seguía vertiendo agua, que cargaba desde el Mar Menor y aún quedaban en la zona tres reténes del Parque de Cartagena, así como varios efectivos de Protección Civil.
El fuego quedó completamente extinguido a las 17 horas. Hasta ese momento, varios reténes forestales de Cartagena, Mazarrón y de La Unión estuvieron haciendo labores de enfriamiento y vigilancia.
Fuentes del Parque de Bomberos de Cartagena indicaron que el fuego tenía dos frentes: uno daba a la zona de La Manga y el otro, aunque sin riesgos, se situaba en las proximidades de la Peña del Águila.
Al lugar del siniestro acudieron varios técnicos de Protección Civil y de la consejería de Agricultura, así como el director general de Protección Civil, Guillermo Insa.
También se desplazó hasta el lugar del fuego el presidente de la asociación ecologista Anse, Pedro García, así como varios técnicos de la compañía Iberdrola. Hasta el incendio se trasladaron varios turistas y curiosos que fotografiaron las tareas de extinción.




26-7-04 La Opinion de Murcia.






:'( :'(

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
lo que está pasando con este espacio natural es una vergüenza        >:( >:( >:( >:(   tanto de los políticos, por intentar urbanizar una parte, como por parte de los visitantes, que no tienen ninguna conciencia y se dejan allí su puta basura, pero qué asco joder !       >:( >:( >:(
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD