cencellada

Desconectado naveto

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
  • Nava, Asturias (250-300 msnm)
cencellada
« en: Jueves 09 Diciembre 2004 22:10:16 pm »
Hola, alguien me puede decir que es la cencellada?

Ya lo habia visto comentar en algun tema del foro, pero ahora mismo lo acabo de oir en el tiempo, en tve 1, lo daba para mañana al sur de castilla y leon, avila y por ahí, y lo decia por que la niebla podría ir acompañada de cencellada.

Un saludo.

Por cierto, tambien acaban de decir que el sabado suben las temperaturas especialmente en el cantabrico, vamos un asco para esta época.

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:cencellada
« Respuesta #1 en: Jueves 09 Diciembre 2004 22:36:33 pm »

Cencellada

  Fenómeno meteorológico originado por la condensación y congelación del vapor de agua de la atmósfera sobre la vegetación. Generalmente se da en situaciones de niebla por irradiación cuando la temperatura ambiente alcanza la temperatura de rocio y ésta es negativa. El paisaje que proporciona es semejante al de una ligera nevada, pero no es más que vapor congelado sobre la superficie de las hojas de las plantas y vegetación diversa.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Desconectado naveto

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
  • Nava, Asturias (250-300 msnm)
Re:cencellada
« Respuesta #2 en: Jueves 09 Diciembre 2004 23:00:20 pm »
Ok, muchas gracias ZETA.

Desconectado Alvaro

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1858
  • Sexo: Masculino
  • Gorbea 1.481 m invierno 2005
Re:cencellada
« Respuesta #3 en: Viernes 10 Diciembre 2004 00:58:06 am »
Profundizando un poco más...

Con temperaturas negativas, el agua en suspensión de la niebla(que no es vapor de agua!!!) es agua en estado de subfusión,es decir,las párticulas de agua se encuentran en estado líquido con temperaturas bajo cero,que al entrar en contacto con algún objeto sólido se solidifican rápidamente...

La cencellada indica la dirección del viento,ya que crece contra el viento..Si te fijas en mi avatar,tienes un ejemplo de cencellada...



PD:el vapor de agua es invisible,ya que cuando se produce la condensación y la formación de la nube es ya agua en suspensión y no vapor de agua..Puede ocurrir que del vapor de agua se pase directamente al hielo saltandose el estado de líquido,y ya le llamariamos SUBLIMACION.
« Última modificación: Viernes 10 Diciembre 2004 01:06:04 am por Alvaro »
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

Desconectado Visíu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re:cencellada
« Respuesta #4 en: Viernes 10 Diciembre 2004 01:14:50 am »
Te pongo esta foto de una cencellada en el Val.le de Turón (Asturies) en diciembre de 2001
La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re:cencellada
« Respuesta #5 en: Viernes 10 Diciembre 2004 01:37:33 am »
Impresionante la foto visiigu.  :o


Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:cencellada
« Respuesta #6 en: Viernes 10 Diciembre 2004 01:48:24 am »
 :o :o :o :o :o

Muy buena la foto visiigu, si parece una nevada  :o :o :o :o :o

Saludos.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Mammatus

  • Visitante
Re:cencellada
« Respuesta #7 en: Viernes 10 Diciembre 2004 02:16:17 am »
Puede ocurrir que del vapor de agua se pase directamente al hielo saltandose el estado de líquido,y ya le llamariamos SUBLIMACION.

....convirtiendose en NIEVE.... ;)

Comunmente la sublimación se le conoce al proceso por el cual se pasa un cuerpo directamente de gaseoso a sólido o viceversa sin pasar por el estado intermedio que es el líquido.

El ejemplo mas conocido de sublimacion de gas a sólido es la NIEVE, el proceso inverso es raro de encontrar en la naturaleza. Por métodos artificiales se hace sublimación de sólido a gas en algunos tipos de impresión.


Desconectado Visíu

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 287
  • Sexo: Masculino
Re:cencellada
« Respuesta #8 en: Viernes 10 Diciembre 2004 02:41:07 am »
Es que esa es una zona visiega (sombría) y en aquel año se acumularon muchas heladas seguidas.

Saludos
« Última modificación: Viernes 10 Diciembre 2004 02:43:20 am por Visiigu »
La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m

Desconectado naveto

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
  • Nava, Asturias (250-300 msnm)
Re:cencellada
« Respuesta #9 en: Viernes 10 Diciembre 2004 17:18:12 pm »
Increíble la foto, yo tambien me acuerdo de las heladas de aquel año, fueron impresionantes.

Un saludo.

Desconectado Karlos_Oviedo

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 387
  • Sexo: Masculino
  • Enero de 2006 Oviedo 240 metros
    • MeteoCobeña
Re:cencellada
« Respuesta #10 en: Viernes 10 Diciembre 2004 20:23:13 pm »
Ese año por la zona de San Lázaro en Oviedo me acuerdo yo que hechaban sal por las aceras y había escuchao una noticia que decía que el ayuntamiento se había gastado nose cuanto en sal.
Saludoss!!
« Última modificación: Viernes 10 Diciembre 2004 20:24:56 pm por Karlos_Oviedo »
                                                                         

Desconectado naveto

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 184
  • Sexo: Masculino
  • Nava, Asturias (250-300 msnm)
Re:cencellada
« Respuesta #11 en: Viernes 10 Diciembre 2004 21:22:46 pm »
Ye que Gabino ye muy previsor, jajaja.