Lunada el puerto olvidado, en un día de sur

Iniciado por Campoo, Jueves 31 Marzo 2005 13:09:11 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
El pasado día 25, Viernes Santo me escapé haber el golpe de efecto del viento sur sobre los montes pasiegos. Y después de ver la silueta de las montañas desde Santander, a principios de Marzo,hasta redondeada debido a la brutalidad de nieve que habían recibido, a ver un puerto con rastros de esa nevada, rastros que permiten imaginarse lo que por allí cayó , pero también rastros que muestran el olvido que sufre este puerto que seguía cerrado desde el 26 de Enero por alguna avalancha, pero que si se abre ya no significaría peligro alguno.

Primero me pasé por Estacas de Trueba, un puerto un poco más bajo 1166m, pero que acumulaba neveros mayores que lo que llegué a ver en Lunada, aunque a mayor altitud porque en Lunada no pude subir hasta arriba.

Este nevero estaba muy cerquita de la estación de Yera, no sé si llegaría a unos 700m de altura ::)





Se podian ver muchos tramos de la carretera con los quitamiedos arrastrados por las avalanchas



Es increíble la capacidad del Sur para llevarse tanta nieve en tan poco tiempo






Vertiente burgalesa, con mucha más nieve



Al llegar a Lunada el cielo estaba mucho más oscuro con el típico cielo de sur



Hasta ahí pude llegar, dos miseros neveros no me permitian pasar y los quitanieves en casa :-\



Zona alta del puerto, esta zona es la más peligrosa por riesgo de aludes, nada tiene que ver con la vertiente burgalesa más suave, pero vamos que yo creo que ya no existe ese riesgo para poder abrir. Fijaroes en el zig zag que hace la carretera



La nieve que ha permanecido tanto tiempo ha dejado la hierba abrasada, con un tono amarillo increíble


Instantaneas del olvido











Los fríos llegaron repentinamente, la actividad del bosque decreció hasta paralizarse. Los árboles desnudos daban un aspecto fantasmagórico y se preparaban para no sufrir demasiado ante las heladas que se avecinaban. El frío acamaba los helechos y congelaba la savia de los escajos;las vacas bajaron de los pastos altos a los pueblos, y el lobo acuciado por el hambre bajaba tras ellas. En los pueblos, un manto de nieve, roto sólo en el cauce del río, cubría las laderas y las brañas, tapaba la hierba y adornaba las ramas de los árboles.
Un día ,el aire se volvió cálido,la nieve se derretía rápidamnete, aumentando el caudal del río, hasta hacerle rebasar su cauce,inundando las zonas contiguas. Soplaba fuerte el viento, que empujaba con fuerza los árboles más grandes. Por encima de la ladera se inició el fuego, los animales huían despavoridos y el río notó un calor abrasador y tuvo pánico. Era el terrible Sur.














Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
es verdad que el S hace estragos por allí !!   :o :o   con razón le tenéis tanta manía !!  ¿ por qué ese puerto está tan olvidado? es que no está muy transitado?  la imagen del quitamiedos arrancado es espectacular !!
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD

´CongestuS`

El señor de los pulsos, no gano muchos, pero mis caras acojonan
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
¡Amo Cumulonimbus Arcus!
  1. Castellmeteo@hotmail.com
Ubicación: Castelldefels (Barcelona)
En línea
Una maravilla de reportage  :D Hay que ver los rincones tan bellos que tiene este mundo  ::)

Alvaro

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,858
Gorbea 1.481 m invierno 2005
Ubicación: Vizcaya
En línea
Buen reportaje!! 8) 8) 8)
LEIOA (Vizcaya) a 10 m.s.n.m.                                             

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Cita de: chicho nevadensis en Jueves 31 Marzo 2005 13:15:31 PM
es verdad que el S hace estragos por allí !!   :o :o   con razón le tenéis tanta manía !!  ¿ por qué ese puerto está tan olvidado? es que no está muy transitado?  la imagen del quitamiedos arrancado es espectacular !!

No, chicho, no es muy transitado pero como otros tantos que hay en la región pero debería estar abierto para el que le apetezca subir, pasar, montar en bici o aunque quiera subir para sólo hacer unas fotos que para eso paga impuestos. Puedo entender que cuando nieva sea peligrosa su apertura , pero lleva unos cuantos días que ya podia haber sido abierto sin peligro. No sé no lo entiendo :-\, además a los pasiegos de la zona de San Roque de Riomiera les hacen una faenilla para ir a Espinosa, encima de la vida dura que pasan se lo ponen más dificil >:(
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Muy buen reportaje. Lastima el viento del sur tan fuerte de todos estos días pero por los restos que quedan la nevada tuvo que ser una pasada.
Por lo que veo en esas fotos el puerto esta simplemente sin servicio de quitanieves. vamos como L´Angluru en Asturias
saludos


Frente frío

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 893
Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
Ubicación: Vigo (Pontevedra) / Ponferrada (León)
En línea
Interesantísimo reportaje Campoo! No conozco ese puerto, pero por las fotos que pones, en la parte cántabra parece espectacular!!!  :o
Supongo que un día de estos pasará la quitanieves, o tal vez esperen a que se limpie sola la carretera, ya les vale...
Un saludo
... los amantes del tiempo tienen parte de científicos y parte de poetas. Se regocijan con las formas y colores que glorifican el tiempo. Se deleitan con los extremos.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

Don Gentile

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,939
  1. menphibelle1942@hotmail.com
Ubicación: Burgos
En línea
Gracias por las fotos este invierno ha tenido que estar de impresion :o

Macisvenda

EL PODER DE LAS TRILLIZAS
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,473
Las trillizas unidas.
  1. gabrimacis82@hotmail.com
Ubicación: Macisvenda (Murcia)
En línea
Cuando pones los puertos en el Teletexto siempre aparece Lunada, es de los últimos, si no el último en abrirse al tráfico, pero con diferencia. A veces sólo está ese puerto y sus vecinos Estacas de Trueba y La Sía. Pasa siempre, y este año cómo no, todavía más.

En cuanto al reportaje es una zona magnífica, y es increíble lo que aguanta la nieve por ahí, lo que pasa que llegan sures y los la joden a tope. Saludos.
Macisvenda, pedanía de Abanilla, a 386msnm en el extremo nordesde de Murcia, en la "Palestina murciana". 600 habitantes. Clima mediterráneo semiárido.

bagargi

Visitante
En línea

PAS

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 306
Betula pendula
Ubicación: Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria
En línea
lOS TRE PUERTOS: SIA, LUNADA Y ESTACAS, por la parte de Cantabria los limpian muy mal, prácticamente dejan que se funda la nieve.
Lunada lleva desde enero cerrado y ya veis la nieve que queda.
Sin embargo la parte burgalesa (donde estoy yo) funciona algo mejor, no mucho, pero por lo menos tienen fresadoras.
Lo lamenteble es que Cantabria no tiene ni fresadoras para esta zona y solo los limpian si llegan a un acuerdo con los de mantenimiento de carreteras de Castilla y León (Burgos), como ha pasado en esta ocasión con Estacas.

Por cierto, mi casa la has retratado en la foto nevada del Puerto de Estacas en la parte Burgalesa.

Saludos a todos.
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm