BESTIAL

Desconectado Orion

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 555
  • Sexo: Masculino
  • Gran Nebulosa de Orión
BESTIAL
« en: Martes 08 Julio 2003 13:06:41 pm »


A ver si caen de una vez 30 o más centímetros de nieve en Madrid capital.

Desconectado alfonso

  • Cb Incus
  • *****
  • 2636
Re:BESTIAL
« Respuesta #1 en: Martes 08 Julio 2003 13:25:24 pm »
Si...bestial, lo vi hace tiempo estos mapas, algo asi ya no se ve ni de broma, lo mejor es que fueron 4 entradas siberianas...........lo que daria por volver a ver eso

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re:BESTIAL
« Respuesta #2 en: Martes 08 Julio 2003 14:28:32 pm »
Habría que ver si fue la entrada del siglo o de los 300 o de los 500 años..., ya volverá otra, pero igual no la vemos  :-\
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado Jose Quinto

  • El verano muere siempre ahogado.
  • Supercélula
  • ******
  • 8721
  • Sexo: Masculino
  • Ese pequeño y palido punto azul.
Re:BESTIAL
« Respuesta #3 en: Martes 08 Julio 2003 14:31:14 pm »
Habría que ver si fue la entrada del siglo o de los 300 o de los 500 años..., ya volverá otra, pero igual no la vemos  :-\

O si, ya ha pasado mucho tiempo, y estamos saliendo de microperiodo calido de actividad solar y entrando en uno más frio. Lo mismo en menos de 10-15 años nos llega otra así.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Desconectado ...

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1109
  • Sexo: Masculino
Re:BESTIAL
« Respuesta #4 en: Martes 08 Julio 2003 15:10:51 pm »
Esa entrada del 56 no fue la más intensa sobre Requena, según los datos que ví una vez por aquí en el foro, pero sí la más duradera y persistente.

José V.... ¿entonces todavía puedo soñar con ver una nevada de metro en mi pueblo?  ;D ;D ;D

Desconectado Tempes

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1548
  • Sexo: Masculino
    • In/Formació
Re:BESTIAL
« Respuesta #5 en: Martes 08 Julio 2003 16:28:16 pm »
Es, seguramente la Ola de Frío más estudiada de todas. Las calas de la Costa Brava se helaron, murieron millares de olivos y árboles mediterráneos. Se llegó a -10 º en Begur, -11 º a las afueras de Barcelona y -32 º en el Pirineo.

He encontrado esto: http://www.geocities.com/jgiro2002/clima.html

Arribada d’aire fred siberià
Aquesta situació és la que provoca una onada d’aire molt fred i sec provinent de l’oest de Sibèria, com fou la fredorada que s’enregistrà durant gairebé tot el febrer del 1956 quan els termòmetres arribaren a -32º a Estanygento (Pirineu lleidatà) i a -6,7º a la ciutat de Barcelona. Una situació idèntica, però sense tanta intensitat, es produí el desembre del 1980 i al gener del 1985 (-6º a Barcelona).
Per produir-se aquest tipus de temps cal que l’anticicló s’allargui des de les Açores fins a Escandinàvia afavorint la formació d’una depressió a la Mediterrània. Entre ambdós centres es forma una mena de canal orientat de nord-oest a sud-oest per on es desplaça l’aire fred siberià que, a mesura que avança vers el sud, va esdevenint cada vegada més sec. Solament produeix alguna nevada al Pirineu quan arriba el front inicial que porta darrera tot l’aire fred que després circularà.
El vent arriba a tenir forta intensitat a l’Empordà i a les carenes del Pirineu Català més oriental.



Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Desconectado Tempes

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1548
  • Sexo: Masculino
    • In/Formació
Re:BESTIAL
« Respuesta #6 en: Martes 08 Julio 2003 16:40:06 pm »
Si en el google introducís "febrero 1956" lo primero que sale es:
https://www.tiempo.com/ram/numero6/febrero56.asp
 ;D

Badalona, vista al mar un día de D mediterránea (12-10-10)

Desconectado Miguel L.

  • Aprendiendo, siempre aprendiendo.
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 322
  • Sexo: Masculino
    • Al Sur - Recuerdos de montaña
Re:BESTIAL
« Respuesta #7 en: Martes 08 Julio 2003 18:03:18 pm »
A ver, sigo aprendiendo de vosotros  ::).

He entendido lo que quieren decir los mapas, pero tengo una preguntilla: ¿cómo se interpreta el primer mapa?  (el de 500 hPa) :)

Gracias.
Santiago de la Espada, 1340 msnm. En plena Sierra de Segura, Jaén.
Oregon Scientific BAR926HG, con el sensor situado en garita de construcción propia.
Mi tierra:

Desconectado Oviedo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1551
  • Valladolid Sur
Re:BESTIAL
« Respuesta #8 en: Martes 08 Julio 2003 18:59:18 pm »
Alguien me podría decir la temperatura mas baja rejistrada con esa entrada del 56 en Oviedo?Gracias.


mandorlini

  • Visitante
Re:BESTIAL
« Respuesta #9 en: Martes 08 Julio 2003 19:23:30 pm »
En Oviedo la mínima oficial es de -6ºC el día 7-1-85

pero es posible que el observatorio sea más moderno que 1956.

Desconectado Sixfingers

  • "seisdedos" y no, no soy la madre de Tamara
  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 432
  • Sexo: Masculino
  • París, 40 msnm.
Re:BESTIAL
« Respuesta #10 en: Martes 08 Julio 2003 21:27:00 pm »
¡Hola a todos!  ;D
En efecto. Por desgracia, el observatorio de Oviedo-El Cristo es más moderno, data de los primeros 70, si no recuerdo mal. A ver si alguien de la legión asturiana lo puede confirmar.

De todas formas, podéis buscar récords en el observatorio de la Universidad. No sé dónde está situado, pero a buen seguro se encuentra a menor altitud y más dentro de la ciudad, con lo que tendrá tendencia a registrar temperaturas más altas. Aún así, yo tengo buscado esos récords, si no recuerdo mal, no hay nada referente a febrero del 56 y ni siquiera del 54. Eso sí, hay algún fabuloso récord de -7ºC en el siglo XIX. Imaginad esas temperaturas soportadas por gentes como doña Ana Ozores.  ;D :D :P

En fin. En espera del próximo invierno, sigamos "disfrutando del calor".
« Última modificación: Martes 08 Julio 2003 21:30:24 pm por Sixfingers »
Cuidado: el efecto mariposa está en tu vida.
Saludos desde la rive gauche

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re:BESTIAL
« Respuesta #11 en: Martes 08 Julio 2003 22:41:42 pm »
Si efectivamente Sixfingers el Observatorio de Oviedo fue inaguarado el 1 de Enero de 1972.
Tengo un librillo que relaciona las temperaturas registradas en el observatorio del Cristo con el Observatorio de la Universidad durante dos años y pese a estar en el centro de la ciudad, en el obserbatorio de la Universidad baja mas la temperatura al formarse inversión termica.

OBSERVATIRIO DEL CRISTO: 336m
OBSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD:248
OBSERVATORIO DE LA CADELLADA:220m



MÍNIMAS ABSOLITAS OBSERVATORIOS: CRISTO Y UNIVERSIDAD

                                     
1976 ENER0   FEBRERO   MARZO   ABRIL   NOVIEM   DICIEM  

CRISTO-0,8        1,5            0,4        -0,1       3,8            -2,0

UNIVERSIDAD-2,6 -0,1        0,2         -0,4       3,2           -3,2

CADALLADA  -4,5  -2,0         -0,5        0,0       -1,O         -5,0