se esta adelantando la floracion

Iniciado por aaron, Jueves 15 Enero 2004 23:26:25 PM

Tema anterior - Siguiente tema

aaron

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 202
el viejo olmo de pinto.
En línea
hola a todos los foreros,deciros que soy un fanatico de la meteorologia y de las plantas,y hay algo que me inquieta un poco,yo vivo cerca de madrid en un piso,y en mis dos terrazas tengo variedad de plantas,y de unos dias a esta parte vengo observando un despertar vegetativo en las especies de hoja caduca,y es que claro,tuvimos un diciembre relativamente suave,con escasisimas heladas,por lo menos en aqui en ciempozuelos(madrid),y resulta que lo que llevamos de enero parece mas bien marzo,ya que estos ultimos dias el mercurio no baja de 7,u 8º,y esta rebasando los 16º.y evidentemente las plantas no son tontas,por lo que un granado de la terraza ya esta depuntando yemas verdes,el rosal con capullos y lleno de hojas,y una parra virgen con abultamiento en sus extremos,es decir,el cortisimo letargo de las plantas esta tocando a su fin y como en un par de semanas no venga frio del de verdad,tenemos los almendros en flor a finales de enero,y no soy un experto e meteorologia pero entiendo bastante de plantas y os puedo asegurar que un despertar vegetativo prematuro,no es nada bueno para una planta,ya que rompe su ciclo natural y lo peor de todo es que el año pasado tambien se adelanto el brote de muchos arboles,y eso es muy preocupante,para mi es todo consecuencia del cambio climatico
Pinto (MADRID) a 604msm,clima mediterraneo tipo continental.
temperatura media- 13'5º
precipitacion anual- 435mm

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Pues es cieto, no es nada bueno, y además por muy calido que sea enero e incluso febrero seguro que en marzo o abril entra frio y todas las plantas machacadas. No es nada bueno, pero nada.

Saludos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Aaron, tampoco ha sido para tanto, por lo menos en Madrid. Mira la serie de temperaturas de madrid barajas (topic Interior) y verás que ha habido muchas heladas. 4 ó 5 días sin heladas es totalmente normal, y las plantas llevan muchos millones de años soportando este tipo de climas. Lo que pasa con tu terraza es que se forma un microclima, sobre todo si esta orientada la sur, y además me hablas de especies como el granado que es del sur.

Sacamos las plantas de su entorno, y luego pretendemos que actuen como si fueran autóctonas, y claro, eso no puede ser. Fijate que hay árboles como el haya que huye de los fondos de valle para evitar las heladas tardías, pero las de Abril y mayo.

Más preocupante sería que las semana que viene volvieramos a las andadas, esperemos que no ocurra.

Un saludo
Madrid, Herrera Oria.

jlmelida

Visitante
En línea
Si la situación en Madrid te parece preocupante, no te digo nada de Alicante, donde resido. Este mes de Enero, la gente ha llenado las playas. Aqui la floración no esta adelantada. Esto puede ser porque ha hecho tan poco frio, que ni siquiera el almendro ha satisfecho sus necesidades. Otros años los he visto florecer por Navidad.
El año pasado, también hizo muy poco frio y este llegó muy tarde ( después de Reyes). Las floraciones de todos los frutales se retrasaron muchisimo. No se si será el cambio climático, pero conozco varios años así: 1990, 1995, 1996, 2.003 y por lo que veo, 2.004

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Este invierno tan cálido, al menos en el sureste, mi zona, está teniendo consecuencias claras en una floración bastante adelantada. Hoy mismo he visto las primeras flores de una de las jaras típicas de esta zona Cistus albidus, en estas fechas y a 1100 metros de altitud, cuando a cotas más bajas normalmente la he visto florecer a partir de abril  ???. Pero es que incluso un típico integrante del matorral almohadillado de alta montaña, como la leguminosa Erinacea anthyllis, la he visto con unas cuantas flores ya abiertas; aunque estuviera a 1100 metros me ha resultado muy extraño de verle flores a primeros de febrero  :o. Veremos que nuevas sorpresas veo en mis salidas al monte.

Saludos.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
En el suroeste no habíamos llegado a temperaturas tan altas como el sureste, y se estaba aguantando la cosa un poco, pero estos últimos días hemos tenido un "veranillo" y me temo que todo se ha disparado ya...

:o
Da Svidania
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Pues si es verdad, aqui en Santander también hay unos cuantos a´rboles que estan florenciando y echando sus primerar hojas e incluso ya he visto algunas flores por el campo!!!!

Y ésta mañana he notado algunos ligeros efectos de ésta floración, ya que como tengo alergia al polen he he estornudado un par de veces....cagueeemmm

Saludos.,
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
No es por exagerar ni nada de eso, pero yo no recuerdo los almendros en flor tan pronto nunca. Y siempre me he fijado por que en mi colegio había muchos.
A finales de Febrero los he visto muchos años, pero a primeros nunca la verdad.

Empiezan a aparecer margaritas, flores amarillas en el césped (cagadas de burro creo que las llaman  ???), hojas en algunas plantas... esperemos que no tengamos que lamentarnos en Abril  :-\ :-\
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,312
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea

Pues si es cierto he observaod que la floración está muy muy adelantada..veremos a ver lo que pasa....más delante..

Saludos
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
Pensaba abrir un topic sobre este febrero espectacularmente primaveral que estamos teniendo en mi zona, cuando veo este. Es casualidad, pero me viene de perlas. Me vais a disculpar, voy a citar a varios de vosotros, pero como no se hacerlo en un mismo mensaje, abriré varios.

Cita de: pinsapo en Domingo 08 Febrero 2004 20:00:05 PM
Hoy mismo he visto las primeras flores de una de las jaras típicas de esta zona Cistus albidus, en estas fechas y a 1100 metros de altitud, cuando a cotas más bajas normalmente la he visto florecer a partir de abril  ???.


Rosmarinus officinalis. En una zona mirando al NE, media ladera, a unos 800msnm.


.

Es una planta de facil floración...., pero no tanto. Y no se trata de un individuo aislado, hay zonas que estan literalmente azules por la gran densidad de plantas en flor.

Gustavo

******
Supercélula
Mensajes: 8,031
En línea
#10
Cita de: Valle de Olid en Lunes 09 Febrero 2004 23:54:55 PM
No es por exagerar ni nada de eso, pero yo no recuerdo los almendros en flor tan pronto nunca. Y siempre me he fijado por que en mi colegio había muchos.
A finales de Febrero los he visto muchos años, pero a primeros nunca la verdad.

Empiezan a aparecer margaritas, flores amarillas en el césped (cagadas de burro creo que las llaman  ???), hojas en algunas plantas... esperemos que no tengamos que lamentarnos en Abril  :-\ :-\

Por aquí no solo tenemos almendros en flor. Y desde hace casi dos semanas. Algunos estan incluso empezando a vestirse con las hojas nuevas, como estos:



O estos:



Y sobre margaritas...., pues ni hablo. Con las fotos creo que será suficiente:





Todas las fotos LAS HE TOMADO ESTA MISMA TARDE.  :o  :o. Calculo que la vegetación herbácea, mucha de la arbustiva y alguna arborea, esta en una situación propia de mediados de marzo, al menos. Esperemos que no suceda nada malo, que para esa zona seria sequia primaveral o bien heladas tardias, por que si no sucede nada de eso, el año, para la vegetacion, promete ser espectacular.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#11
PLAS PLAS PLAS PLAS PLAS GUSTAVO!

PRECIOSAS FOTOS! el lugar de todas maneras es que para sacarlo feo...

Y volviendo a la floración, pues alguna vez mas supongo que haya ocurrido... pero lo que está claro es que no es normal. Estamos en pleno invierno. Pero como siempre... lo raro en España siempre es por calor  >:( >:( >:(
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora