Edu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,316
Castelló, Plana Alta.185.000 habitantes.
  1. eduavion@hotmail.com
Ubicación: Castellón
En línea
Bueno aqui no llueve ni nada, veo la cosa muy muerta y no se oyen truenos desde hace rato, creo que por mi zona murió.

Saludos
488mm y 17.4ºC de media anual

http://www.facebook.com/ElTiempoN24

juliop

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,384
Galapagar (Madrid) 880m
  1. julio21251@hotmail.com
Ubicación: Galapagar(Madrid) 880m
En línea
Creo que cabe recordar la pagina de este forero vasco y su localizador de tormentas:
http://www.kantauri.com/ekaitz/
Parece que tiende a irse al mar, el grueso de la tormenta.
Temperaturas extremas de los ultimos 14 años
Maxima: 37,9º C (2006)
Minima: -8,9º C (2005)
Total precipitación en 2004: 485 mm
Total precipitación en 2005: 306 mm
Total precipitación en 2006: 587 mm
              -------------
Actualizado al 24-01-07
Precipitación 2007: 1 mm
Max. 2007: 14,1º C
Min. 2007: -2,4º C

josillo

Visitante
En línea
#14
Mucho ruido y pocas nueces, me parece a mí, en la costa, veremos a ver lo que ha hecho por Teruel y el interior de CS, ha habido una vez que el INM decía que habían caído 4.5 mm en una hora en Teruel capital.

Las próximas presas están ocultas bajo la invisibilidad del radar de Murcia, a ver lo que sale de ahí.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Desde la A-3 era visible el yunque desde mucho antes de llegar a Honrubia. Luego, ya a la altura de Caudete de Las Fuentes, Utiel... se veía un enorme yunque justo al norte-noreste de la Sierra de Utiel, y se observaba algo estraño, como cortinas de agua que hacían que el perfil de la Sierra de Utiel fuera un poco borroso, sin embargo estaba despejado... Es como si las cortinas de agua cayeran desde allá... o sea, desde el yunque.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
#16
Bueno ya estoy en casa,  :P
desde el trabajo he seguido con atención y emoción todo el episodio.
A las 15 locales no había nada de nada. Sobre las 16 se ha empezado a
formar una TS sobre la Sierra de Javalambre, aislada, la única de la península.
Poco a poco la TS se ha ido haciendo más grande, ya a las 17 horas ocupaba
todo el SE de la provincia de Teruel con echotops de 12-14Km. Pero sobre las
17:30 a 18:00 se ha desarrollado explosivamente con echotops de 16Km y
reflectividades pico de hasta 66dBz. El hongo de la posible SP ocupaba la
confluencia de las provincias de Teruel, Valencia y Castellón. Se moviá de
Oeste a Este, aunque durante el tiempo que ha podido ser una SP
(entre las 17:15 y 18:00) se ha movido de NW a SE. La zona activa
de la tormenta a esa hora ocupaba la zona de terreno que queda entre:

Ruebielos de Mora
Mora de Rubielos
Olba
Sarrión
Albentosa
Barracas
Jérica
Fuentes de Ayódar

Como sabeís solo el radar en modo Doppler detecta un Mesociclón, el "corazón"
de la Supercélula. La zona donde se ha formado la posible SP no entraba al
principio dentro, de la cobertura del radar de Valencia (120Km), el más próximo a la tormenta,
pero SI al final. De modo que se ha podido captar la configuración de la posible SP
en, aproximadamente, la mitad de su ciclo de vida. A partir de las 17 horas se
ha dispado aunque nuevas células comenzaban a formarse sobre los
mismos sitios.

Hoy había condiciones favorables para la formación de éste tipo
de estructuras, justo donde se ha formado, al SE de la provincia de Teruel:
Fuerte Cizalladura y Moderado CAPE. Una zona de convergencia de flujo
a bajo nivel ha podido, además de otros factores que ahora mismo no sé,
proporcionar el necesario forzamiento dinámico. Mañana parece que sigue habiendo
condiciones en el mismo lugar, para que se produzcan tormentas severas.

Esperaremos noticias de posibles vientos fuertes o granizo grande.










Saludos,  ;)
rayo.
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

CoLiFLoWeR

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,152
Jerez de la Frontera
Ubicación: Jerez de la Frontera - CADIZ
En línea
Hola reuwen, pues por aqui hacia el norte se ve una buena tormenta y otros nucleos creciendo al lado , al sur se ve un cumulonimbo y mas nucleos creciendo al lado y esos vienen del sur y si que nos podrian afectar y si no almenos un buen espectaculo de rayos espero, haber que ocurre.

>:( >:( >:( >:( >:(Ahora acabo de observar loq ue mucho de ustedes han comentado tanto y tanto,referente a las avionestas pues bueno he visto 3 avionetas paseandose por el aire en dirección a la tormetna del sur mada huevos, me parece a mi que esta gente estan tirando lo del antigranizo por si las moscas, asi que yo soy uno mas que puedo certificar lo de las dichosas avionetas >:( >:( >:(

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,592
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Atención Albacete[/size]

El radar marca reflectividades fuertes al este de Albacete. Esto se ve desde Requena, lo pongo en 3 fotos porque no sé hacer panorámicas (no tengo programa para hacerlas como dios manda):









Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Pues yo he abortado la kaza..he salido escopetao del currro, hacia Rubielos de Mora, pero es hora y media, y hacia Sagunto Fran me ha informado de que se deshacia el mocho... :-\y me he vuelto a casita... :-\

Salud, CH

D-21
Capturando la temperie

Gale

www.cazatormentas.net
******
Supercélula
Mensajes: 7,804
Ubicación: Salobreña (Granada, España).
En línea
Vaya putada lo de la caza fallida, CH :-[ Menudo susto me he pegado al saber de esta noticia... He mirado el radiosondeo de Zaragoza para las 12Z y, claro, no marca nada que haga pensar en supercélulas: bajos valores tanto para SHR como para el TT, el K, CAPE, etc... Y el diagrama de Stüve tampoco dice na del otro mundo:

http://www.infomet.fcr.es/raob/raob12/8160.gif

A ver si ha habido suerte y Ulldemó ha pillado algo... Qué coño; le voy a llamar ahora mismo :D

www.cazatormentas.net/foro

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Yo esta vez NO apuesto por una supercélula
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

sofoquina

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 211
En línea
Hola, supercélula o no, la verdad es que la tormenta se las trajo. Aquí os dejo un enlace con el diario de Teruel en el que se puede hacer uno la idea de lo que fue.

http://www.diariodeteruel.net/teruel/teruel_notic4.htm

Hoy parece que puede pasar lo mismo.  La verdad es que Teruel, y en especial la sierra de Gúdar está considerada como uno de los nidos de tormenta más activos e importantes de toda la Península Ibérica (incluso más que los Pirineos), quizás la cercanía del mediterráneo y su aporte de humedad sean la última chispa que ayude a que se generen esos nubarrones en una zona caldeada por el sol, con una altura considerable (hasta 2000 m.) y con una disposición geográfica que favorece el crecimiento de estas "nubes de verano".  De hecho allí la toponimia no da lugar a dudas con esa magnífica Sierra del Rayo.

Por cierto rayo, dices:
CitarHoy había condiciones favorables para la formación de éste tipo
de estructuras, justo donde se ha formado, al SE de la provincia de Teruel:
Fuerte Cizalladura y Moderado CAPE. Una zona de convergencia de flujo
a bajo nivel ha podido, además de otros factores que ahora mismo no sé,
proporcionar el necesario forzamiento dinámico

¿No podrías explicar un poco eso de la fuerte cizalladura y de cómo lo has conseguido saber? ¿y lo del moderado CAPE?  Te lo agradeceríamos muchos.  Un saludo desde Zaragoza, a punto de asarnos como pollos a l'ast (no creo que sea para tanto, pero) ;)

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
sofoquina, son unas magníficas preguntas, te puedo decir que en breve, todos podremos disfrutar las respuestas a todas ellas... :D :D

Salud, CH.

D-20
Capturando la temperie