RESUMEN MES DE SEPTIEMBRE 2004!

Iniciado por corrupypy, Jueves 30 Septiembre 2004 21:36:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Cerro Calderón

Visitante
En línea
#12
Datos de Valencia (Benicalap)

Máxima absoluta: 30.9ºC.
Media de las máximas: 27.0ºC
Media absoluta: 23.6ºC
Media de las mínimas: 20.3ºC
Mínima absoluta: 15.8ºC

Humedad relativa media: 73.3%

Presión atmosférica media: 1018.7 mb

Velocidad media del viento: 6.4 km/h

Precipitación acumulada: 151 mm


Datos de Torrebaja (Rincón de Ademuz)

Máxima absoluta: 32ºC
Mínima absoluta: 3ºC
Precipitación acumulada: 47 mm


Datos de Ademuz (Rincón de Ademuz)

Máxima absoluta: 32ºC
Media de las máximas: 27.8ºC
Media absoluta: 19.3ºC
Media de las mínimas: 10.8ºC
Mínima absoluta: 4ºC

Precipitación acumulada: 36 mm


Datos de Vallanca (Rincón de Ademuz)

Máxima absoluta: 30.1ºC
Media de las máximas: 25.5ºC
Media absoluta: 18.5ºC
Media de las mínimas: 11.6ºC
Mínima absoluta: 3.9ºC

Velocidad media de las ráfagas máximas diarias: 37.7 km/h

Precipitación acumulada: 24.2 mm


    En Teruel la precipitación ha sido de 12.2 mm, aunque me faltan los días 4 y 11 que no estoy seguro si llegó a precipitar algo.

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Septiembre ha sido el 4o mes consecutivo más cálido de lo normal en Girona. La temperatura media ha sido de 21,3º en Girona-St.Daniel, lo normal son 20,5º (21,3º, media no oficial, pero diria que va por aquí, lo confirmará Moisés), y de lluvia poca, 39,2 mm en Salt. Los datos de mi estación de Salt son(entre paréntesis valor promedio normal):
Temperatura media:22,1º (21,2º)
T.M.Máximas:28,1º (27º)
T.M.Mínimas:16º (15,4º)
T.Máx.Abs.:31,4º (dia 11)
T.Mín.Abs.9,7º (dia 26)
Dias>=
25º:28, 30º:5
Noches tropicales (mínimas>=20º):2

Precipitación total:39,2 mm (85)
Dias de precipitación:8 (8,4)
Precipitación máxima en 24 horas:17,8 mm (dia 3)
Dias de precipitación>=
0,1 mm:8, 1mm:5, 10 mm:1

Dias de rocío:17
Dias de tormenta:6 (3,7)
Dias de calima:2
Dias de niebla:1

Dias despejados:7 (5)
Dias cubiertos:2 (6)
Dias nubosos:21 (19)

Humedad relativa media:70 %
Humedad máxima:99 %(dia 30, 7,40 horas9
Humedad mínima:19 % (dia 25,14 horas)

Viento predominante:S (44,4 %)
Calmas:32,2 %

Presión atmosférica
Media:1018,7 hPa
Máxima:1022 hPa (dias 8,9, 26)
Mínima:1009 hPa (dia 24)

Destacamos del mes que hemos tenido más tormentas de las normales pero que han dado poca lluvia. Hemos tenido las temperaturas máximas más altas que las mínimas (1,1º anomalia de las máximas, 0,4º de las mínimas). Hemos tenido más sol que lo normal (7 dias despejados, en promedio 5, también menos dias cubiertos). Ha llovido menos de la mitad, y después de un verano seco pués ha comenzado seco el  otoño climatológico. En resumen un mes más caliente de lo normal, pero tampoco mucho y también seco, pero no excepcional
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

aitor

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 698
Vitoria-Gasteiz, 516.7 msnm
En línea
#14
Teniendo en cuenta los quintiles del último período climatológico (1971-2000), septiembre de 2.004 puede ser catalogado objetivamente de CALIDO en cuanto a temperaturas y de MUY HUMEDO en cuanto a precipitaciones.

La calificación del mes como CALIDO en cuanto a temperatura media mensual enmascara la diferencia entre las máximas y las mínimas. Las máximas clavaron el valor medio de referencia (23.2 ºC), mientras que las mínimas fueron 1.5 ºC más altas, siendo finalmente las que le otorgaron la calificación de CALIDO.
Asímismo, las tres decenas del mes se comportaron también de una forma muy diferente. Sólo la segunda decena puede ser catalogada de normal, siendo la primera decena EXTRAORDINARIAMENTE CALIDA (es decir, supera la efeméride más alta de temperatura media en septiembre) y MUY FRIA la última decena.

Precipitación: Los 107.2 mm recogidos en la treintena lo convierten en el segundo septiembre más lluvioso de la serie de referencia, sólo superado por el de 1991. Sin embargo, la precipitación no se repartió uniformemente a lo largo del mes, ya que 100.6 mm cayeron en los primeros 9 días del mes, especialmente en las violentas y espectaculares tormentas de los días 6 y 9 que ocasionaron inundaciones  y numerosos desperfectos en la ciudad.

Insolación: La insolación total mensual puede ser catalogada de NORMAL. Si bien únicamente se registró un día despejado, los cubiertos también fueron escasos (8) y predominaron los días con niebla matinal (10) y una gran insolación después.


VITORIA-GASTEIZ
42.88 N  2.73 W / 509 M

Temp. máxima absoluta:              32.3 ºC (día 5)
Temp. mínima absoluta:                 4.4 ºC (día 17)
Temp. máxima más baja:             16.9 ºC (día 25)
Temp. mínima más alta:               19.8 ºC (día 8 )

Media de las máximas diarias:       23.2 ºC (0.0)
Media de las mínimas diarias:        11.6 ºC (+1.5)
Temperatura media mensual:        17.4 ºC (+0.8)

Nro. de días de verano (Tª>=25ºC):    12
Nro. de días Tª>=30 ºC:                        1
Nro. de días Tª máx.<=20 ºC:              10

Precipitación total mensual:             107.2 mm
Nro. de días con precipitación:              14

Horas de sol:                                    184.2
% sobre la insolación teórica:                49
Nro. días con insolación nula:                  0
Nro. días con insolación <=20 %:            6
Nro. días con insolación >=80 %:            5

Días despejados:                                     1
Días nubosos:                                        21
Días cubiertos:                                         8

Nro. de días de helada:                            0
Nro. de días de tormenta:                        7
Nro. de días de granizo:                           1
Nro. de días de nieve:                              0
Nro. de días de niebla:                           10

* NUEVA EFEMERIDE: Los 19.8 ºC de temperatura mínima del día 8/09/2004 rebasan los 18.8 ºC del 13/09/1986, anterior mínima más elevada en un día de septiembre.

Saludos

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
#15
Estos son mis datos...



Córdoba (Barrio Vistalegre , 129 m)  
Resumen Septiembre 2.004


Temperaturas :

Temperatura media máximas : 32,4º
Variación respecto a la media : + 1,1º
Temperatura máxima : 38,1º (  Día 23 )
Temperatura máxima más baja : 24,4º ( Día 3 )

Temperatura media mínimas 17,8º
Variación respecto a la media : + 0,9º
Temperatura mínima : 13,1º ( Día 29 )
Temperatura mínima más alta : 23,6º ( Día 9 )
Tº media del mes : : 25,8º
Variación respecto a la media : 25,1º

Precipitación :

Precipitación total recogida : 5,9 mm
Variación respecto a la media : - 17,1 mm
Días de precipitación : 2 días
Día de mayor precipitación : Día 3 , con 5,9 mm

Seguimiento por días :


Días despejados : 26 días
Días de Lluvia : 1 días
Días de tormenta : 1 día
Días de calima/niebla : 3 días
Días parcialmente nubosos : 1 días

Valoración :


El mes ha sido algo más cálido que la media ( + 1,0º ) y bastante seco ( sólo 5,9 mm ). Sólo una tormenta ( día 3 ) , un chaparrón aislado ( día 9 ) y el resto días soleados. Un mes soso. A ver que depara octubre...
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Requena (Cerrito)

- Temperatura media mensual: 19,5 ºC + 1,8 ºC

- Temperatura media mínimas: 13,3ºC + 3,7 ºC

- Temperatura media máximas: 28,2 ºC + 2,4 ºC

- Máxima absoluta: 33,2 ºC el día 11

- Mínima absoluta: 9,7 ºC día 25 y 27

- Máxima más baja: 23,3 ºC el día 8

- Mínima más alta: 17,9 ºC el día 8

- Precipitación total: 65,8 mm

- Días de tormenta: 11

Requena (Campo Arcís)

- Temperatura media mensual: 20,5 ºC + 0,1 ºC

- Temperatura media mínimas: 14,2 ºC + 1 ºC

- Temperatura media máximas: 28,6 ºC + 1,1 ºC

- Máxima absoluta: 34 ºC el día 11

- Mínima absoluta: 8,7 ºC el día 27

- Máxima más baja: 24,3 ºC días 15 y 25

- Mínima más alta: 20,2 ºC el día 5 (la más alta del año,

seguidos de los 20,1 del día 8). Total = 2 días con mínima > 20

ºC, y en septiembre, brutal.

- Precipitación total: 58 mm

- Días de tormenta: 10
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Cerro Calderón

Visitante
En línea
#17
     ReuWen ¿Cómo has sacado la media de este mes en Requena?

    Haciendo la media aritmética (media de las máximas + media de las mínimas / 2) da 20.8ºC en Requena (Cerrito) y 21.4ºC en Campo Arcís.
   
    Además la media de septiembre en Requena (sobre una media de 36 años) es de 20.2ºC, no de 17.7ºC. Esa media debe ser (aunque no estoy seguro) de San Blas, pero esa estación sólo funcionó 10 años, o algo menos, y además en una década fría (creo que fue sobre los 70 u 80) por lo que es muy poco representativa de la zona.

    Otra estación de El Rebollar sobre una serie de 10 años da una media de 19ºC.

Airaz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 574
Estación AEMET de Ranillas- Zaragoza
Ubicación: ZARAGOZA
En línea
Hola a todos, pongo los datos de precipitación en nuestras tres capitales, para completar el resumen de M. Zaragoza.
En general, como en casi toda España, lamentable, la precipitación.  >:(

ZARAGOZA            4,1 mm.

HUESCA                10,8 mm.

TERUEL                  13,5 mm.

saludos
ARAMET Asociación Aragonesa de Meteorología
Zaragoza: clima horribilis
43,1º 22 de julio de 2009 bochornera y siroco a tutiplén

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
#19
Cita de: Cerro Calderón en Viernes 01 Octubre 2004 18:18:39 PM
    ReuWen ¿Cómo has sacado la media de este mes en Requena?

    Haciendo la media aritmética (media de las máximas + media de las mínimas / 2) da 20.8ºC en Requena (Cerrito) y 21.4ºC en Campo Arcís.

Esa es una manera no muy correcta de calcular la temperatura media. Imagina por un momento dos supuestos, en principio idénticos:

1) Máxima: 30 ºC ; Mínima: 10 ºC

2) Máxima: 30 ºC ; Mínima: 10 ºC

Ahora bien... en la Estación 1 resulta que se ha cubierto el cielo y ha estado así gran parte de la mañana y se mantiene fresca... A mediodía se despeja, pica el sol y se sube a 30 ºC... y luego hay tormenta y baja de golpe la temperatura, y se queda la tarde fresca.

En cambio en la Estación 2 está despejado todo el día, y la temperatura sube progresivamente hasta los 30 ºC y luego baja de nuevo progresivamente.

¿En cuál estación la temperatura media habrá sido más baja, a pesar de marcar la misma máxima y mínima?

Yo consulto los datos del IVIA, donde a la hora de sacar la media se tiene en cuenta esto que he dicho
CitarAdemás la media de septiembre en Requena (sobre una media de 36 años) es de 20.2ºC, no de 17.7ºC. Esa media debe ser (aunque no estoy seguro) de San Blas, pero esa estación sólo funcionó 10 años, o algo menos, y además en una década fría (creo que fue sobre los 70 u 80) por lo que es muy poco representativa de la zona.

En efecto la media de 17'7 ºC es de San Blas, y esa estación, que hace ya bastantes años que no funciona, funcionó durante un período largo pero nunca tuvo una continuidad de 10 años consecutivos, sino que los registros a veces fueron interrumpidos. Si no me equivoco funcionó durante los 80 y parte de los 90, de modo que es posible que no haya registros de enero del 71 de esa estación. De lo que no hay duda es que sería mucha casualidad que justamente los pocos años en los que hubo registros en esa estación se registraran todas las mínimas absolutas de todos los meses, ya que de hecho, es muy raro que en un período de 10 años se den muchas entradas frías importantes, y además afectando a todos los meses. Sin duda sería interesante colocar de nuevo allí una estación y que tuviera registros contínuos, porque los datos son muy destacables.

La media de 20'2 ºC, a pesar de tener una serie de 36 años, no es para nada representativa, pues los datos provienen de una estación situada en el patio interior de la Estación de Viticultura y Enología, en plena ciudad. Sacaré una foto para que lo veáis, y entenderéis que es como si yo tomo los datos en el balcón, prácticamente. Esto son datos de San Blas:



La estación de Requena (Cerrito) está muy, muy cerca de la de San Blas, de modo que los registros son similares.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
Moisés está en la playa, lógico con el calor que hace, y por esto no puede poner el resumen. Ayer me lo dió y con su permiso publico el resumen del septiembre en Girona-St.Daniel (la mejor estación meteorológica del área urbana de Girona  ;D ;D ;D) (entre paréntesis valor medio normal o récord en Girona 1911-2004):
Temperatura media:21,3º (20,5º)
T.M.Máx.:28,6º (26,8º)
T.M.Mín.:14,1º (14,2º)
T.Máx.Abs.:31,5º (dia 11) (37,2º 10/9/11)
T.Mín.Abs.:7,1º (dia 26) (3º 26/9/1973)

Precipitación total:24,7 mm (85)
Pr.máx. en 24 horas:8 mm (dia 3) (130 mm 13/9/63)
Dias de precipitación:7 (8,4)
Dias de prec.>=
0,1 mm:6, 1 mm:5

Dias de rocío:10
Dias de tormenta:2
Dias de niebla:1

Mes caluroso, más caluroso de lo normal (0,8º más calurosa que la media) y seco (sólo el 29 % de la media). Ya llevamos 4 meses seguidos más secos de lo normal en Girona capital. Máximas altas (1,8º más altas que el promedio) , mínimas normales. En resumen un mes de septiembre para olvidar.  


Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

pedriza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,890
Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Ubicación: Moralzarzal (980m)
En línea
Resumen de Collado Villalba en los ultimos cuatro años. No dispongo de datos del mes completo por vacaciones  ;D
           Media   Max abs   Min abs   D lluv   D Sol   D nub  D medicion
Sep01   18.2       29.3          7.3          7          17        6          30
Sep02    16.8       26.3          5.5         8          10        6          24
Sep03    18.3      27.3          9             2          9          6          17
Sep04    19.8      31.1          7.8          0          19        5           24

Este mes creo que un dia cayeron cuatro gotas y otro dia cayeron 16 granizos. Eso fue a primeros de mes. Este año el centro de españa se lleva el record, invierno asqueroso, primavera regular, verano seco y poco caluroso (menos mal) y comienzo de otoño bastante desastroso

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea
Hola a tod@s ;)

DATOS PROPIOS  
CANJÁYAR
[/color]

-Temp. med. máximas: 27,9º
-Temp. med. mínimas: 18,6º
-Mínima más baja: 14,9º (27/9)
-Mínima más alta: 22,7º (10/9)
-Máxima más baja: 23,5º (26/9)
-Máxima más alta: 32,4º (8/9)
-Temperatura media: 23,2º

-Precipitación septiembre: 1,5 mm :(
-Dias con precipitación: 1 (4/9)
-Precipitación 2004: 319 mm

Esperemos que octubre se moje más :-\

Salu2
... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C

Txindoki

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,348
Txindoki (1350m) Majestuoso en Goierri guipuzcoano
Ubicación: beasain (gipuzkoa)
En línea
Buenas
Datos propios de Beasain:

Temperatura media de las maximas: 23,5ºC
Temperatura media del mes: 20,1ºC

Temperatura maxima mas alta: 34ºC (dia 5)
Temperatura maxima mas baja: 17ºC (dia 25)

Temperatura minima mas alta: 24ºC (dia 9)
Temperatura minima mas baja: 8ºC (dia 26)

Lo mas reseñable viene en cuanto a la precipitacion:
Un mes muy lluvioso dado a las tormentas intensas de principios de mes, nada comunes para esta zona.

Total de precipitacion recogido: 171mm

Casi la totalidad de precipitacion se recogio en 4 dias de tormenta:
- 2 de septiembre: 36mm
- 5 de septiembre: 14mm
- 6 de septiembre: 28mm
- 9 de septiembre: 65mm

Beasain (180m) , sur de Gipuzkoa