GRAN ola de frio Dic.44/Ene.45 - Busco información

Iniciado por GranNevada, Sábado 07 Febrero 2004 19:54:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Comillas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 561
"Mirando siempre al cielo"
  1. angelin_74@hotmail.com
Ubicación: Comillas (Cantabria)
En línea
Pues la verdad es una ola de frio que siempre me ha llamado la atención, porque tiene ciertas peculiaridades respecto a las tipicas olas de frio mas importantes del siglo pasado.
Buscando información he encontrado que esta ola de frio, que afectó sobre todo en Enero de 1945, fue debida a irrupciones de aire polar maritimo y artico, aunque intermedio si debio de afectarnos alguna masa de aire procedente de Europa.
Es la tipica ola de frio, o varias olas sucesivas de origen polar y artico, y dos de sus mapas sirven como ejemplo para representar situaciones de este tipo.
A continuación os pongo los más caracteristicos de este mes, que viene en los anales de la meterologia como uno de los mas crudos del siglo XX.

Dia 4 de Enero de 1945


Dia 19 de Enero de 1945


Lo que me choca de la situación es que este invierno a parte de ser muy severo en cuanto a frio, si viene como bastante más seco de lo normal.
En Madrid se registró -10,1º, una de las más bajas de su historia, así como la media del mes fué de 2º, realmente frio.

Por las deducciones, y por las caracteristicas de las entradas mostradas por los anteriores mapas, yo creo que el frio de irradiación proveniente de situaciones anticiclonicas establecidas tras el paso de los frentes, fue el causante de que este mes fuera realmente frio.

La pena es que como comentó algun forero en Wetterzentrale no tenemos mapas de estos meses por coincidir con la Guerra Mundial.

La ola de frio comenzó los dias 24 y 25 de Diciembre del 44, donde se produjeron importantes nevdas en las mesetas y en la vertiente Cantabrica, y posteriormente se extendieron hacia el sur y levante. Posteriormente en Enero se alternaron entradas polares, articas y continentales, por lo que debió de ser un invierno de esos que nos gustaria ver algun dia.
Seguro que nadie se quedó sin probar las mieles de la nieve y el frio.

Un saludo
Comillas; 60 msnm. Costa Occidental de Cantabria.  www.meteocomillas.es

MOISES

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,188
GIRONA
En línea
Hola,
Más datos:

Provincia de Granada

Temperaturas medias
3'7 en Armilla
2'5 en Cañar
2'7 en Esfiliana
3'9 en Granada (La Cartuja)
0'2 en Huélago
4'4 en Loja
13,5 en Los Jarales
2,5 en Soportujar

Temperaturas mínimas absolutas
-6'4 en Armilla
-15'0 en Cañar
-6'4 en Esfiliana
-5'0 en Granada (La Cartuja)
-10'0 en Huélago
-6'0 en Loja
+5'0 en Los Jarales
-7'3 en Soportujar

Provincia de Sevilla

Temperaturas medias
6'1 Alcalá de Guadaira
6'8 Ecija
6'6 Gerena
6'7 La Rinconada
7'1 Las Cabezas
5'5 Salado (Pantano)
7'2 Sevilla (Universidad)
6'7 Sevilla (Tablada)
7'1 Utrera (Marisma)

Temperaturas mímimas absolutas
-4'0 Alcalá de Guadaira
-5'1 Ecija
-4'5 Gerena
-5'0 La Rinconada
-1'5 Las Cabezas
-7'0 Salado (Pantano)
-2'8 Sevilla (Universidad)
-5'6 Sevilla (Tablada)
-1'5 Utrera (Marisma)

Saludos,

Cold ™

PatateroMember
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,356
Vitoria- Gasteiz
  1. txu81@hotmail.com
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
En Enero de 1945.......  solo he encontardo esto

- Se alcanzaron los -12º en Vitoria
- Hasta 150cm de nieve en la ciudad.... :'( :'(
Change the way you think about everything

GranNevada

Visitante
En línea
Gracias a todos por las interesantes informaciónes que han puesto  ;D
Pena que no haya más  :-[

Comillas :

donde has sacado esos mapas ? Hay más ?

Gracias y saludos  ;)

nevadito

Visitante
En línea
Comillas, podrias decirnos de donde has sacado estos mapas??? o son fotos de algun libro??? gracias



holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Si en resumidas cuentas un invierno parecido a este :'(
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

GusDoBe

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 647
Peñagrande-Madrid capital Noroeste
Ubicación: Madrid
En línea
Creo haber visto los mapas que pone Comillas en el libro del Clima de España y Portugal, (se me ha olvidado el autor, pero ya se ha mencionado aquí más veces) obra que me gusta mucho y que detalla muy bien esa Ola de frío.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
El autor del libro al que alude GusDoBe, es Font Tullot, que en su otra obra magistral, Historia del Clima de España, alude al invierno 44/45 como muy crudo y seco en general aunque nevó en las mesetas, Levante y Andalucía... dándose el caso que la mínima del Retiro era su record absoluto hasta aquella fecha...

Da Svidania
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Comillas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 561
"Mirando siempre al cielo"
  1. angelin_74@hotmail.com
Ubicación: Comillas (Cantabria)
En línea
Cita de: nevadito en Lunes 09 Febrero 2004 01:08:52 AM
Comillas, podrias decirnos de donde has sacado estos mapas??? o son fotos de algun libro??? gracias




Lo siento perdonar que no haya puesto la fuente. Como muy bien ha dicho el forero Gusdobe, los he sacado del libro "Climatologia de España y Portugal" de Font Tullot, un libro muy recomendable para los que nos gusta este apasionante mundo.

La pena es que no haya mas mapas de esa época.

Un saludo
Comillas; 60 msnm. Costa Occidental de Cantabria.  www.meteocomillas.es

Comillas

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 561
"Mirando siempre al cielo"
  1. angelin_74@hotmail.com
Ubicación: Comillas (Cantabria)
En línea
Cita de: Tartessos en Lunes 09 Febrero 2004 15:41:52 PM
El autor del libro al que alude GusDoBe, es Font Tullot, que en su otra obra magistral, Historia del Clima de España, alude al invierno 44/45 como muy crudo y seco en general aunque nevó en las mesetas, Levante y Andalucía... dándose el caso que la mínima del Retiro era su record absoluto hasta aquella fecha...

Da Svidania


Perdona Tartessos no habia visto tu respuesta. Asi es tal y como lo cuentas tu.

Un saludo
Comillas; 60 msnm. Costa Occidental de Cantabria.  www.meteocomillas.es