2000 Años dando Sombra

Iniciado por Quirós, Jueves 22 Enero 2009 22:19:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Es una noticia aparecida en el Magazine de El Mundo, el pasado domingo.

Acompaño el relato de ''El Mundo'' de dos fotos mías, tomadas en verano de 2006, para ilustrarlo.

EL TEJO MÁS LONGEVO
2000 años dando sombra



Bajo sus ramas ha habido juramentos, reuniones vecinales, juicios y enterramientos. Con sus 15 metros de altura, sus casi siete de perímetro y sus 15 de diámetro de copa, 2.000 años contemplan al que es, según los expertos, el tejo más antiguo de Europa...

...este afán colectivo por preservar los árboles, así como la simbología que a menudo encierran, se percibe en Bermiego, villorrio asturiano perteneciente al concejo de Quirós, donde no sólo se alza el que probablemente sea el tejo más antiguo de Europa (en competición con el de Fortingall, en Escocia), sino también el rebollo,(...) más vinculado a la historia de un pueblo de cuantos puedan existir en España. «No sabría decir cuál de los dos árboles tiene más importancia para el pueblo», comenta...

(...)Bermiego todavía conserva la esencia de la Asturias rural, con sus hórreos del siglo XVI y sus ancianos calzando madreñas. Se desconoce el origen exacto del pueblo, aunque algunos aseguran que los primeros pobladores se asentaron en(...) el Llano del Muerto, ladera(...)donde quedó sepultado el primer asentamiento, mientras que otros (...) que los pobladores se mudaron cuando apareció un cuélebre (ser mitológico en forma de serpiente alada), :nocomment: :-\. (...) los habitantes coinciden en que tanto el tejo como el rebollo existían antes de que se construyeran las primeras casas, e incluso hay quien afirma que precisamente se eligió esa localización por encontrarse entre dos árboles protectores.

...este Taxus baccata es uno de los mejor conservados del continente europeo, aun cuando la ingente cantidad de turistas que lo visitan haya causado estragos con su afición a grabar sus nombres con navaja en el tronco.-hay que ser gilipollas :rabia: :rabia: :nononono:


...se sabe que, cuando la peste asoló Bermiego, dejando sólo 13 supervivientes, se enterró a los difuntos en fosas comunes situadas bajo el tejo, contribuyendo a la idea de que ese compañero ancestral contiene el alma de sus antiguos pobladores.

A fecha de hoy se desconoce la antigüedad de este árbol, pero no son pocos los especialistas que aseguran que ronda los 2.000 años.

...el teixu l'iglesia se encuentra a las afueras del pueblo, el rebollo (Roble)... en el centro mismo,  sobre la cual alza sus majestuosos 10 metros de altura, los 6 de perímetro y los 19 de diámetro de copa. Pero este árbol, al contrario que su compañero, no conserva su esplendor. Con el tronco ahuecado, algunas ramas muertas y ciertas zonas renegridas, a duras penas sobrevive a cuantas calamidades le han acechado a lo largo de los últimos cincuenta años ...


El roble sufre, por ejemplo, desde que un vecino cortó parte de sus raíces para construir una casa que poco después se incendió, lanzando sobre el árbol rescoldos que, a su vez, hicieron que se quemara. «El rebollo acobardó cuando le cortaron las raíces y el pobre va para abajo sin remedio», recuerda (...). Y no acabaron ahí sus desgracias. Algún tiempo después unos guajes, jugando con cerillas, le quemaron de nuevo, con tan mala suerte que prendió por dentro, teniendo los lugareños que rajar el tronco para apagarlo. «Yo fui uno de aquellos niños. No nos dimos cuenta de lo que hacíamos, pero ya pagué mi error, porque me zurraron a base de bien», confiesa (...), todavía con cierta congoja en la voz.

...hace algunos años, cuando alguien emigraba para hacer las Américas, abrazaba el roble antes de abandonar el pueblo...


El texto completo por si a alguien le interesa:

http://www.elmundo.es/suplementos/magazine/2009/486/1232367881.html

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
muy interesante, desconocía que el tejo más viejo de Europa estuviese en Asturias.

Y desde luego, el roble ese tiene más vidas que un gato ;D

Enhorabuena por la publicación de tus fotos.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Muy interesente, y pobre roble. :'(
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Una maravilla poder contemplar estos ejemplares monumentales, en mi opinión deberían estar absolutamente protegidos, supongo que es también el ser vivo mas longevo de la península ibérica.

Enhorabuena por el reportaje y las fotos.

Por cierto es un Quercus pyrenaica?
Madrid, Herrera Oria.

Espinete

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 367
En línea
Lo que ha sufrido el roble, hay que proteger estos ejemplares cueste lo que cueste, ¿no se podrían vallar los alrededores de dichos arboles?

Quirós

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Ubicación: Oviedo-296msnm
Ubicación: Oviedo-296 msnm
En línea
Cita de: MeteoMiraflores. en Viernes 23 Enero 2009 08:59:09 AM
¿no se podrían vallar los alrededores de dichos arboles?
El Roble está en mitad del Pueblo, podrías vallarlo, pero la valla tendría que estar tan cerca del Roble que tendrías perfecto acceso a él. Si pusieras un cercado a una distancia prudencial desde la que no se pudiera intentar dañar, tendrías que demoler medio pueblo... Que por cierto es un conjunto historico-artistico protegido por la gran cantidad de horreos y paneras que conserva de cientos de años de antigüedad.

Esta es una foto del Roble tomada de wikipedia.




Y esta de panoramio



Esta una de la ubicación del tejo, al lado de la iglesia tomada de la misma pagina. Comparar el tamaño de su tronco con el de los otros arboles que aparecen en la foot y que estan incluso bastante mas cerca...



Cita de: Jose Quinto en Viernes 23 Enero 2009 07:57:00 AM
Muy interesente, y pobre roble. :'(


Parece que lo miró un tuerto...  :-\ :-\...jeje

Aparte de lo anterior, sufrió la caida de un rayo, por la cuál hubo que tratar el tronco con resinas para evitar la muerte del árbol por el ataque de parásitos.
Además tiene algunas ramas cortadas debido a antiguas podas...

Vamos, que es un milagro que siga vivo...


Cita de: Javier F en Viernes 23 Enero 2009 08:53:59 AM
Una maravilla poder contemplar estos ejemplares monumentales, en mi opinión deberían estar absolutamente protegidos, supongo que es también el ser vivo mas longevo de la península ibérica.

Por cierto es un Quercus pyrenaica?

Tanto el Roble como el Tejo están declarados monumento natural desde 1995.
Esta es la ficha técnica que aparece en la página del SIAPA-Sistema de información ambiental del P. de Asturias.

Denominación  Monumento Natural del Roble de Bermiego 

Estado legal  Declarado por Decreto 72/95, de 27 de abril 

Especie  Quercus robur 

Localidad  Bermiego (Quirós) 

Dimensiones  Altura total: 9,50m; Diámetro normal: 5,90 m; Diámetro copa: 19m 

Otros datos de interés  Crece junto a la pequeña capilla de San Antonio 


Aunque pone Quercus rubor, no creo que sea cierto. Yo siempre pensé que era un Quercus pyrenaica, más que nada porque lo llaman el Rebollón..., aunque hace un par de años me comentaron que en realidad se trata de un híbrido entre Pyrenaica y Albar.



Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Impresionante, tengo que verlo en persona.

Gracias por compartir estas maravillas naturales

:D
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

febrero 1956

Visitante
En línea
Yo, ante semejantes monumentos naturales, sólo me queda una cosa: caerme de rodillas y dar gracias a la providencia de su existencia.... :master: :master:
Otros 2000 años más ;)