Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Cita de: Rayco en Sábado 21 Febrero 2009 18:20:53 PM
Y Hawaii entonces a que pertenece??? :mucharisa:     porque esta a mitad de distancia entre asia y america,  es que joerr,   hay que poner una isla a un continente a la fuerza o que??   pues entonces empiecen a echar tierra entre fuerteventura y lanzarote hasta que se empate con Africa :mucharisa:

A excepción de las islas en medio del Pacífico, y te has buscado el mejor ejemplo, las islas son europeas-americanas-africanas-asiáticas por mera clasificación, Canarias no y estamos ahí pegados.


Citaryo digo lo mismo que rober, geograficamente no estamos en ningun continente,  no se donde ves que estemos en la placa africana porque mirando el nuevo programa del google earth de fondos marinos la placa africana comienza  entre las islas de fuerteventura, lanzarote y la costa del continente africano :crazy:

Pues estás pésimamente informado y si tenemos que empezar por aquí mal vamos, Canarias pertenece a la placa africana.

http://www.artsci.wustl.edu/~anthro/courses/306/afplate1.jpg

Citary la flora a mi no me lo discutas que yo he estudiado la flora, sus origenes y su llegada a las islas  y de Africa si, proceden muchas especies pero te insisto en que la mayoria  tienen un origen europeo,  si a eso le unimos que administrativamente somos europeos  y que el clima también tiene mas similitud a un clima oceanico (el clima africano es principalmente desertico,  mediterraneo en los litorales norte de Marruecos y Argelia,  y tropical en su zona central)    pues en resumen que somos europeos,   yo siempre me he considerado, me considero   y me seguiré considerando europeo  y a mi nadie me va a hacer cambiar  de opinión solo porque tenga  algunos cientos de km mas cerca un continente que otro

Menudo cacao amigo, estás confundiendo mediterráneo con europeo, en botánica y climatología el Magreb en la parte entre los mares y las cordilleras ha sido y es meditarráneo. Encima está el punto de la Macaronesia, que es algo más amplio que los archipiélagos, repito nuestra área biogeográfica incluyo incluye un trozo de África.

La cuestión del clima canario ha sido discutida hasta la saciedad, y si no recuerdo mal dentro de la clasificación de Koppen por ejemplo cualifica como meditarráneo aún con toda la variedad que tenemos; por otra parte no me vas a negar ahora que el clima canario es mucho más similar al de la zona de Agadir por ejemplo que a cualquier punto de Europa, hombre por favor, aunque sólo sea por la latitud y por la presencia de la Corriente Fría.

Fantasmas, eso es lo que estás viendo, el que seamos islas africanas no quita para que sus pobladores sean cultural y políticamente europeos; ¡¡es que lo uno no quita lo otro!!

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Es una pena que siempre que sale algún tema de Canarias...la cosa termina igual, que si Europa sí  / Europa no. Ya lo dije hace tiempo, si políticamente están en Europa habrá que tratarlas como europeas, independientemente de que la vegetación sea distinta...aunque solo en los 2 últimos millones de años, en el terciario la vegetación de gran parte de europa era como la Laurisilva actual, de hecho nos queda en la Península el Prunus lusitanica vago recuerdo de aquellas selvas terciarias.
Un saludo.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Betulia, eso pasa cuando se mezclan cosas que no se pueden mezclar. La próxima que salga algo así como "Reunión, isla de Europa con mayor biodiversidad" o "Guayana, territorio de Europa más biodiverso", tendremos que hablar encantados de tal hecho, obviando la blasfemia botánico-geográfica que eso supone. No diría lo mismo si habláramos de paro y relaciones comerciales.



Sí, hablar de Anaga y la relación con el conjunto euro-africano, sí perfecto.

Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Buenas tardes  de nuevo... que vaya por delante que me da igual que sean africanas o europeas... YO SOY CANARIO y por consiguiente ESPAÑOL el resto me da igual.
Solo decir que la inmensa mayoría de las especies de Canarias son endémicas, tanto en fauna como en botánica. No se si el 90% de especies de las islas son endémicas de ellas. Os dejo una copia del Google que lo sabe casi todo:

Macaronesia
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Macaronesia

Macaronesia, que viene del griego y significa "Islas Alegres o Afortunadas", es el nombre colectivo de varios grupos de islas en el Atlántico Norte, cercanas en mayor o menor medida al continente africano.

Poseen muchos aspectos naturales (botánicos y zoológicos), geológicos y climatológicos en común, como por ejemplo la presencia de laurisilva, comunidad vegetal que comparten Azores, Canarias y Madeira.

Las islas de la Macaronesia son de origen volcánico. El origen de este vulcanismo no está del todo aclarado, excepto en el caso de las Azores, que emergen directamente sobre la dorsal centroatlántica. En el resto de los archipiélagos se especula con la existencia de uno o varios puntos calientes en el Océano Atlántico. Tampoco se descarta la relación con la misma actividad tectónica que originó el Atlas africano.

El clima macaronésico abarca desde el subtropical al tropical. Azores y Madeira presentan mayor índice de lluvias que Canarias y Cabo Verde.

Las islas presentan ecosistemas únicos compuestos por fauna y flora endémica. Ninguna fue parte del continente africano geológicamente, así que la biodiversidad alcanzó las islas a través de la vía aérea y marítima.

Destaca la laurisilva, bosques de la era terciaria que cubren zonas de Madeira, Azores y Canarias. Estos bosques son reductos de los que cubrían la zona mediterránea antes de la glaciación. La tala de bosques para obtener madera y tierras cultivables ha producido un importante retroceso de la vegetación nativa, encontrándose la laurisilva reducida a pequeños reductos. La mayor parte de la biota de las islas se encuentra en grave peligro de extinción.

A estas islas se añade el llamado enclave macaronésico africano, una zona de la costa africana situada aproximadamente entre Canarias y Cabo Verde, entre la costa del Sáhara Occidental y el río Gambia, aproximadamente, que comparte algunas de las especies endémicas de los archipiélagos macaronésicos.




Saludos Canarios...  ;D

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Rayco

Esperando la supercelula
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,919
Ubicación: London, United Kingdom
En línea
Cita de: Fco en Sábado 21 Febrero 2009 18:36:48 PM
Fantasmas, eso es lo que estás viendo, el que seamos islas africanas no quita para que sus pobladores sean cultural y políticamente europeos; ¡¡es que lo uno no quita lo otro!!


:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:    EN serio  es que me parto,   entonces el  99%   vemos fantasmas también,  no te das cuenta todavia que somos europeos aunque no te guste???    joer dile lo de los fantasmas también a los que escribieron el articulo  de anaga,  zona con mayor biodiversidad de europa, dicelo a ellos también,    en serio lo tuyo es obsesivo,  te empeñaste por erre  y por erre que hay que ser africano a la fuerza,  que te parece si nos pintamos la piel de negro ahora???'    joer hasta donde llega la obsesión mi madre santisima

por cierto,  no será que eres un independentista??? ::)


Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Cita de: Rayco en Sábado 21 Febrero 2009 18:50:35 PM


EN serio  es que me parto,   entonces el  99%   vemos fantasmas también,  no te das cuenta todavia que somos europeos aunque no te guste???    joer dile lo de los fantasmas también a los que escribieron el articulo  de anaga,  zona con mayor biodiversidad de europa, dicelo a ellos también,    en serio lo tuyo es obsesivo,  te empeñaste por erre  y por erre que hay que ser africano a la fuerza,  que te parece si nos pintamos la piel de negro ahora???'    joer hasta donde llega la obsesión mi madre santisima




Ños Rayco ¿pero tú lees lo que yo pongo? Que estamos hablando de G-E-O-G-R-A-F-Í-A  (física), que tú puedes ser todo lo europeo que quieras nadie te está diciendo que no lo seas.

Citarpor cierto,  no será que eres un independentista??? ::)

Madre mía, hoy he pasado de godo potencial a independentista, qué hazaña.


Pobre Anaga, la hemos dejado tirada con la discusión...

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Aquí hay un blog muy bueno sobre Anaga, un poco pequeño y huérfano de comentarios, pero muy bonito

http://floradeanaga.blogspot.com/


Jordy

******
Supercélula
Mensajes: 6,869
Parque Nacional del Teide. Tenerife
Ubicación: tenerife
En línea
Cita de: Fco en Sábado 21 Febrero 2009 19:06:42 PM
Aquí hay un blog muy bueno sobre Anaga, un poco pequeño y huérfano de comentarios, pero muy bonito

http://floradeanaga.blogspot.com/



Bonito blogs Fco... así da gusto.... y es verdad, hemos dejado a Anaga sola con tanto meneo EuroAfricano....  ;D si Beneharo levantara la cabeza.  :o :sonrisa: " GUAÑARIA A ACHAMAN "


TAMARAGUA ;)

http://apalmet.es/   Inf.meteorologica al día.Canarias  http://meteoynaturaleza-jordy.blogspot.com/

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
Cita de: jordy en Sábado 21 Febrero 2009 16:58:44 PM
Me parece bien que estés de acuerdo con Rub-Logroño... pero supongo que no podrás estar en todo.
Primero porque las islas no son Africanas... si no Macaronésicas, como lo son Azores, Madeiras y Cabo Verde... y nunca han estado unidas al continente africano. De esta guisa , ni su fauna ,flora, y clima son africanos. Curiosamente, cosas de la vida, la flora de estas islas , tienen muchas similitudes con la mediterranea, pero esto es un tema aparte.



Saludos africanos...  ;D

Chapeau ¿ soy francés ?. Saludos godos (tampoco tengo apenas de germánico,  ;D;).

Las Islas Canarias, como Madeira y Azores, son únicas geográficamente.

Un saludo
Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
En realidad Canarias no son más que las cimas de las montañas más altas del mítico continente hundido de La Atlántida ;D
Ya sin bromas y pensandolo mejor ¡que más dá! mañana el sol va a salir por el mismo sitio.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma