HDR, una herramienta imprescindible.

Iniciado por Javalambre, Viernes 06 Marzo 2009 16:47:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
HDR se ha convertido en una herramienta imprescindible para fotografiar motivos a contraluz o paisajes sombríos.Se trata de una aplicación que combina más de una fotografía para conseguir una resultante donde se resaltan los contrastes.

Aquí tenéis una foto HDR tratada con el programa Artizen HDR 2.7 que es algo más completo que el Photomatix ya que permite modificar los valores RGB por separado.Se trata de un contraluz lateral tomado en interior con una EOS 350 D y el 18-40 F4 U ISM.

Fotografía original comprimida a JPG con la exposición EV=0



Original con EV=-2



Original con EV=+2



Procesado suave HDR



Procesado forzado HDR




Desde luego es una herramienta imprescindible si se quiere fotografiar contraluces o paisajes sombríos. 
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Buen resultado!
Yo estoy con el HDR básico de photoshop, pero no llego a conseguir buenas imagenes, casi me quedan mejor de salida  ::)
Lo has hecho desde una foto RAW o con 2 fotos con diferentes exposiciones.
Tendré que seguir practicando!
;)
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Te explico, yo he partido de tres fotografías con diferentes compensaciones de exposición en modo TV ( prioridad a la velocidad y por tanto al variar la compensación nos varia la abertura), y tiradas en formato RAW.

He cogido las tres fotos (EV=0;EV=+2;EV=-2) y genero otra combinándolas.Acto seguido, con la resultante,realizo un tone mapping variando los niveles RGB,disminuyendo barril,aumentando luminosidad,etccc según gustos y la guardo en formato JPG, reduciéndola según necesidades.

El mismo proceso lo puedes realizar por separado, actuando primero en cada una de las fotografías y después generando la combinación ( yo no lo suelo practicar ya que es más fácil crear incongruencias por separado que evitan en la combinación un resultado realista).   

Recomiendo Artizen HDR 2.7 ya que incluye los comandos para modificar individualmente cada RGB (canales de colores)

En un principio siempre RAW,trípode y espejo en alto.

No obstante no lo suelo utilizar en fotografía de paisajes, su principal utilidad desde mi punto de vista son los contraluces y cambios de luminosidad varios ( funciona muy bien en fotos de bosques, cascadas, estrechos sombríos y en interiores tipo iglesias).


Espero haberte ayudado, labardena.


;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Me parece un muy buen ejemplo de HDR, Photomatix no lo he llegado a manejar con soltura y no me gustan los resultados. En cambio el propio de CS3 si que lo llego a controlar con resultados aceptables.

Probaré este nuevo programa. Gracias ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Has obtenido un HDR muy natural. Habrá que hacerse con el programita de marras.

Yo uso el Photomatix, pero hay que tener mucho cuidado con él, si no quieres resultados extraños.

Una cosa que creo no es correcta. Si disparas las tres fotos con prioridad a la velocidad como tú bien dices lo que nos varía es la abertura del diafragma, y con ella la profundidad de campo. Con esto tenemos que las fotos son ligeramente distintas en lo que consiguen enfocar.

Siempre he leído que para conseguir un HDR correcto hay que disparar con prioridad a la abertura.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Depende de la lente que estés utilizando y de la distancia a la que estés enfocando.Aún así en el mapeado he utilizado la herramienta de superposición.  ;)


Mañana, si tengo tiempo después de plantar en el huerto, probaré el mismo encuadre con las dos posibilidades .

;)

A mi también me pareció Photomatix muy sensible y poco progresivo.Aparte disponer de control sobre el RGB es un ventaja brutal.Pruébalo, ya dirás.
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

MeteoTortosa

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 201
  1. lluisalguero@hotmail.com
Ubicación: Tortosa-Baix Ebre-Tarragona
En línea
Yo también utilizo el Photomatix...y por cierto...és el 17-40 f4 L y no 18-40

;D
Tortosa- Baix Ebre-Tarragona 12msnm
MeteoTortosa

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: MeteoTortosa en Viernes 06 Marzo 2009 22:45:03 PM
Yo también utilizo el Photomatix...y por cierto...és el 17-40 f4 L y no 18-40

;D

Sorry, tienes razón.

;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
yo diría que "imprescindible" no es. Depende de la foto que quieras hacer. Si yo quiero un contraluz, pues hago un contraluz. Si quiero que el contraluz no sea contraluz, pues uso HDR. Pero no diría que es imprescindible. ;D
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cita de: Gabimeteo en Sábado 07 Marzo 2009 01:08:44 AM
yo diría que "imprescindible" no es. Depende de la foto que quieras hacer. Si yo quiero un contraluz, pues hago un contraluz. Si quiero que el contraluz no sea contraluz, pues uso HDR. Pero no diría que es imprescindible. ;D

Imprescindible hay muy poco en esta vida...  ;D

Pero usándolo con cuidado el HDR es una fantástica herramienta, y no solo para contraluces. Por ejemplo he descubierto que esas fotos de días con nieve y nublados, en los que todo es blanco, ganan muchísimo con HDR.
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

labardena

Navarrico
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,569
Así nevaba así, así... Así nevaba que yo lo ví.
  1. labardena@hotmail.com
Ubicación: Tudela 265msnm
En línea
Cita de: Javalambre en Viernes 06 Marzo 2009 19:42:14 PM
Te explico, yo he partido de tres fotografías con diferentes compensaciones de exposición en modo TV ( prioridad a la velocidad y por tanto al variar la compensación nos varia la abertura), y tiradas en formato RAW.

He cogido las tres fotos (EV=0;EV=+2;EV=-2) y genero otra combinándolas.Acto seguido, con la resultante,realizo un tone mapping variando los niveles RGB,disminuyendo barril,aumentando luminosidad,etccc según gustos y la guardo en formato JPG, reduciéndola según necesidades.

El mismo proceso lo puedes realizar por separado, actuando primero en cada una de las fotografías y después generando la combinación ( yo no lo suelo practicar ya que es más fácil crear incongruencias por separado que evitan en la combinación un resultado realista).   

Recomiendo Artizen HDR 2.7 ya que incluye los comandos para modificar individualmente cada RGB (canales de colores)

En un principio siempre RAW,trípode y espejo en alto.

No obstante no lo suelo utilizar en fotografía de paisajes, su principal utilidad desde mi punto de vista son los contraluces y cambios de luminosidad varios ( funciona muy bien en fotos de bosques, cascadas, estrechos sombríos y en interiores tipo iglesias).


Espero haberte ayudado, labardena.


;)

Muchas Gracias,
Para mi es un "arte" nuevo y con lo patan que soy con las nuevas tecnologías siempre me cuesta pillar el tranquillo!
Probaré como dices!
:D
-.-.-.-.-.-Tutera-.-.-.-.-265msnm-.-.-.-.-.-

No anheles impaciente el bien futuro: Mira que ni el presente está seguro.

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Cita de: Gabimeteo en Sábado 07 Marzo 2009 01:08:44 AM
yo diría que "imprescindible" no es. Depende de la foto que quieras hacer. Si yo quiero un contraluz, pues hago un contraluz. Si quiero que el contraluz no sea contraluz, pues uso HDR. Pero no diría que es imprescindible. ;D

Coño que tiquismiquis somos,  ;D

Bueno pues herramienta imprescindible cuando tienes un contraluz y no lo querías tenerlo.  ;)

Cita de: labardena en Sábado 07 Marzo 2009 08:08:56 AM

Muchas Gracias,
Para mi es un "arte" nuevo y con lo patan que soy con las nuevas tecnologías siempre me cuesta pillar el tranquillo!
Probaré como dices!
:D

De res, a probar y experimentar  ;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).