¿Existen climas aburridos?

Iniciado por Erruben, Sábado 06 Junio 2009 11:50:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas.

Este tópique no creo que aporte mucho científicamente, pues en él me gustaría que se plasmaran las opiniones de los foreros acerca de lo que es un "clima aburrido". Es decir, que cada uno diga: "pues yo pienso que el clima de ........... es aburrido por esto, por esto y lo otro".

A mí personalmente no me parece que existan climas aburridos. Creo que todos los tipos de tiempo que ofrecen los distintos climas del mundo tienen cosas interesantes que ofrecer. Todo se trata de verlos con buenos ojos.

Incluso el clima de los desiertos subtropicales tiene que tener aspectos interesantes, aunque en este caso no puedo opinar pues no lo conozco en profundidad.

En fin, dejad aquí vuestras propuestas.

Saludos.  ;)


Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Hombre, yo creo que muchos entenderíamos como "clima aburrido" aquel que no presenta muchos fenómenos meteorológicos ni excesiva variedad de situaciones meteorológicas de diferente signo.

Por ejemplo, el clima de Aswan (Egipto) debe ser tremendamente monótono, prácticamente sin lluvia, prácticamente sin nubes, sólo con alguna tormenta de arena y calor tórrido de Febrero a Diciembre. Otro caso parecido sería el de el norte de Chile.

Otro aspecto que a mi, personalmente, me aburriría mucho serían los climas con una gran abundancia de días cubiertos y monótonos con lluvia pausada y donde puedes estar 15 ó 20 días sin ver el sol, tipo Manchester o Liverpool. Soy mediterraneo y, por tanto, necesito mi dosis de sol y variabilidad. ;D ;D ;D

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Los climas más aburridos son los monótonos, sin cambios de temperatura significativos o sin fenómenos meteorológicos de importancia. En Inglaterra supongo que habrá períodos climáticos lluviosos y aburridos y otros que no, igual tendría que estar para evaluar  ;D

Se me hace que los climas más aburridos de la tierra deben ser los ecuatoriales de altura (ej. Bogotá, Colombia o Quito, Ecuador) donde todos los días promedian 14 o 15 grados de temperatura y tampoco hay mucha variabilidad estacional en cuanto a lluvias. Se me ocurre que ser un meteoaficionado y vivir en alguna de esas ciudades debe ser algo muy frustrante.

Creo que puedo decir con orgullo que en Argentina no tenemos climas aburridos en ningún lado (al menos en condiciones normales, el último año fue un desastre): muchos cambios de temperatura, tormentas (inclusive en las zonas desérticas del oeste hay tormentas fuertes en el verano)... en la Patagonia los sistemas del oeste aseguran cambios de tiempo continuos a lo largo de todo el año y muchos extremos de frío y calor; a mí no me gusta el viento fuerte pero el que soporte ese detalle y la falta casi total de tormentas va a tener para divertirse con los cambios de temperatura.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Climograma de Cuenca (Ecuador) ciudad con clima ecuatorial de altura.
Algo de precipitaciones pero nada extraordinario, un poco más de 700 mm anuales con algunos períodos más lluviosos pero ningun mes pasa de los 100 mm, no sé si se registrarán tormentas eléctricas pero en todo caso deben ser las típicas de climas ecuatoriales con un rato corto de lluvia cada día.

Las temperaturas más aburridas imposible, no hay ningún extremo y son practicamente invariables a lo largo del año.

Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Erruben en Sábado 06 Junio 2009 11:50:57 AM
A mí personalmente no me parece que existan climas aburridos

Vente aquí una semanita de nortes en pleno verano, y verás tu si te aburres o no te aburres  :P

P.D: como se inicie otra estúpida discusión sobre el clima canario (y ya sabeis de que hablo), se borrará a la velocidad de la luz

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Moi y Apalmet,

Para cachondeitos, los hacéis en esos foros en los que decís que os habéis ido. El tema de Canarias es un tema que ya está explicado y tratado en su lugar, lo que tengáis que decir lo decís allí.

Os he borrado vuestros mensajes.

Apalmet, mas vale que en vez de poner lo que has puesto te hubieras disculpado por las acusaciones falsas que hiciste en otro topic, que quedaron aclaradas por nuestra parte y de las cuales no te has atrevido a decir nada.

Esto es solo una aclaración, cualquier respuesta que no tenga que ver con el hilo será borrada.

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: quimet en Sábado 06 Junio 2009 12:33:15 PM
Por ejemplo, el clima de Aswan (Egipto) debe ser tremendamente monótono, prácticamente sin lluvia, prácticamente sin nubes, sólo con alguna tormenta de arena y calor tórrido de Febrero a Diciembre. Otro caso parecido sería el de el norte de Chile.


Por "suerte" he sufrido los dos.... :-\

El de Aswan es insufrible. Por cierto, aunque parezca mentira, los dos días que estuve yo allá por el 2003, llovió, y en el Cairo y Luxor también.... :cold:

El del norte de Chile no solo. Toda la costa del Perú es tremenda. Semanas enteras de panza de burro, humedad altísima, , smog, temperaturas que no bajan de los 15º y no suben de los 30º, sin viento, precipitación INEXISTENTE....tremendo.

Y profundizando un poco más, el término "clima aburrido" pues hombre, lo veo un poco suigéneris. Yo me imagino que para alguien que viva en climas lluviosos y frios, echará de menso climas más secos, soleados y cálidos, y viceversa. Vamos que seguro que si le preguntas a alguien de Búfalo te dirá que está hasta los coj**** de la nieve, y alguien de Rio flipará con una helada.

Pues eso.

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Fran: qué es "panza de burro"?
Y por cierto, en que lugar de Perú estuviste? En Lima?

Saludos!

PD: lo de "clima aburrido" también depende para qué actividad. Veinte días de sol consecutivos pueden ser buenísimos para broncearse y estar al aire libre, pero para un meteoaficionado son la muerte  ;D

Yo interpreté el título como "clima aburrido meteorológicamente hablando", es decir, con pocos contrastes térmicos, falta de tormentas; todo lo que implique estabilidad.

PD2: no recuerdo dónde leí que en Bogotá no aparece el pronóstico del tiempo en la prensa porque "todos los días son mas o menos iguales": agradable a la tarde, frío a la noche, un rato de lluvia al mediodía o tarde y pocos o ningún evento de lluvia significativa, etc.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Cita de: Ernest en Miércoles 17 Junio 2009 22:08:52 PM
Fran: qué es "panza de burro"?
Y por cierto, en que lugar de Perú estuviste? En Lima?


Lima, Trujillo, Arequipa....suelo ir bastante a menudo por trabajo. Toda la costa del Perú es climatológicamente una kk, con perdón. Esto es debido a la corriente del Humdlot (o algo así) que deja un clima desértico en toda la franja costera del Perú. Claro que los Andes son muy diferentes, esta semana pasada etuve por la zona de Oyón en una mina de Zinc a 5000 metros de altura y me nevó  ;D

La panza de burro es el cielo cubierto pero sin precipitaciones, blanquecino como la panza de los burros  ;D

metragirta

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 889
Nueva imagen: ya era hora de hacerme un lifting
Ubicación: La Orotava. Tenerife
En línea
Aquí llamamos panza de burro al mar de nubes, característico del Valle de La Orotava, Las Palmas y otros tantos lugares. Ayer, un familiar me decía que clima más monótono y aburrido; siempre igual.

Recurrí al maestro "Nambroque":

http://www.youtube.com/watch?v=fHq2Pd5FXlE&feature=related

Y a los compañeros "Niebla" y "Sergio"de CanariasMet:

http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=CTOCFRPu5sQ&feature=related

http://www.youtube.com/watch?gl=ES&hl=es&v=PKNn0Xy4CQg

¿Aburrido? Una maravilla !!
"No soy escéptico porque no quiera creer, sino porque quiero saber" ~Michael Shermer~
Javier.
ACANMET
AVCAN

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
¡¡¡Qué maravilla el vídeo de Nambroque!!!  ;)

Las panzas de burro por arriba son espectaculares, pero por debajo.... :-\

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Fran © en Martes 16 Junio 2009 22:58:38 PMPor "suerte" he sufrido los dos.... :-\

El de Aswan es insufrible. Por cierto, aunque parezca mentira, los dos días que estuve yo allá por el 2003, llovió, y en el Cairo y Luxor también



¿Podrías dar algún detalle? Si hubo tormenta, o lloviznó... y la fecha, claro.
Ver llover en Asuán es algo que muy pocos han "disfrutado".  ;D