meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Hablando de paises dudo que alguno supere a Japón por la pequeña extensión que tiene en comparación con la multitud de climas que presenta, que van desde el subtropical del Sur hasta el casi siberiano invierno del Norte.
Está mas que claro que en España destaca Canarias y Andalucía. Andalucía tiene de casi todo, es impresionante, desde zonas con menos de 200 mm y clima subdesértico hasta clima oceánico en zonas del estrecho y sitios con mas de 2000 mm. Zonas subalpinas, esteparias, continentales, subtropicales, zonas secas, subhúmedas, húmedas, zonas con el mayor número de horas de Sol de España, zonas con pocas horas de Sol como el estrecho y una variedad y abanico increíbles. Por tener tenemos hasta bosques con especies de laurisilva canaria como son los canutos del Los Alcornocales. Quizás las altas cumbres de los Pirineos sean algo mas glaciares que Sierra Nevada, y mas lluvia en verano en  el extremo Norte. Por lo demás todo lo que hay en la península.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Pepitin

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 216
  1. pepitoh_valladolid_11@hotmail.co
Ubicación: Valladolid
En línea
Hola !!

Yo creo que países como Nepal y Bután, tienen gran variedad climática, al alternar en sus territorios zonas montañosas ( Himalaya ), con zonas más bajas ( Katmandú: 1317 msnm. )
Zona SE de Valladolid capital. Barrio de las Delicias.
Altitud: 705 msnm.

Villanubla. 14 km. de Valladolid capital.
Altitud: 843 msnm.

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Pues yo voy a proponer, como país pequeño más variado, al variadísimo Ecuador.

El país, de sólo 250.000 km2 (la mitad de España) tiene cinco climas muy marcados:

1) El extremo NW, lindando con Colombia, es tropical húmedo. Hay manglares.

2) El extremo sW, es decir, la costa más cercana a Guayaquil tiene lo que en algunas clasificaciones se define como "clima peruano". Se trata de un clima tropical seco muy influido por la corriente de Humboldt, que presenta no obstante una estación húmeda. Predominan distintas especies de cactus y las ceibas, unos árboles parecidos al baobab muy resistentes a la sequía.

3) El centro del país tiene un clima típico del altiplano andino, sin variaciones estacionales. Esta zona se encuentra entre 2500 y 3000 metros y tiene el clima más monótono. Quito, Ambato, Latacunga...

4) Tiene muchas zonas de clima de alta montaña, pues hay muchos picos de más de 5.000 metros, con interesantes complejos glaciares. El pico más alto es Chimborazo (6.313 metros).

5) Luego, aproximadamente un tercio del país, que llaman "el Oriente", tiene clima ecuatorial. Es la cuenca del Amazonas y se trata de selvas hiperhúmedas (con más de 3000 mm de preci) sin estación seca. Por desgracia la avidez por el petróleo está empezando a destrozar algunas zonas.

Las transiciones entre un clima y otro son espectaculares, produciéndose en algunas zonas vegetación de "bosque nebuloso", en las zonas de transición del altiplano al Oriente, como por ejemplo en Baños, donde además hay volcanes. Tienen de todo.

Los climas son tan variados en tan poco espacio que las vacaciones de los escolares no son los mismos meses en todo el país, sino que varían según climas.

Además forman parte del país las Islas Galápagos, que tienen muchas peculiaridades climáticas.


Yo tuve la suerte de recorrer cuatro de los cinco climas y aluciné.  :o Me nevó, me achicharré, me sofoqué en la selva, todo ello en 17 días. Un día tendría que poner un reportaje.

Saludos!


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

pannus

Visitante
En línea
La pega que tiene Japón para su variedad es que no tiene zonas áridas o semiáridas, ni glaciares (creo que ni en el Fuji ni en Hokkaido se llega al nivel de las nieves perpétuas).

Cita de: meteoxiri en Sábado 11 Julio 2009 01:36:19 AMAndalucía tiene de casi todo, es impresionante, desde zonas con menos de 200 mm y clima subdesértico hasta clima oceánico en zonas del estrecho y sitios con mas de 2000 mm.

En Andalucía no se da el clima oceánico.

Un tipo normal

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 485
Desde Rusia con amor
Ubicación: Barcelona
En línea
Uno más podría ser Nueva Zelanda, islas que tienen desiertos, selvas, clima templado y amplios glaciares.
Vaya, sólo hay que ver el señor de los anillos...
Entre l'Eixample de Barcelona y Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.
Por favor, no comprar productos de paises que destruyen selvas y bosques.

Ernest

Bachiller Meteorológico
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,405
Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Desiertos en Nueva Zelanda? Tengo entendido que la costa este de la isla sur es más seca por los vientos del oeste que hacen efecto foehn pero creo que ningún lugar baja de los 300-400 mm. Igualmente el contraste con los más de 4000 mm que puede haber anualmente en las faldas occidentales de la isla es tremendo.
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

pannus

Visitante
En línea
Iros a los Montes Elburz (N de Irán) y observad el contraste entre su "meseta castellana" y su "Cantábrico".  ;D
Glaciares incluídos, por supuesto.

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: Ernest en Lunes 13 Julio 2009 11:12:42 AM
Desiertos en Nueva Zelanda? Tengo entendido que la costa este de la isla sur es más seca por los vientos del oeste que hacen efecto foehn pero creo que ningún lugar baja de los 300-400 mm. Igualmente el contraste con los más de 4000 mm que puede haber anualmente en las faldas occidentales de la isla es tremendo.

Opino igual,en Nueva Zelanda no hay desiertos ni zona muy calidas.
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Nueva Guinea: desde su tórrida y húmeda selva hasta las nieves a más de 5000m. Eso sí, sin variación térmica anual.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Adrinieve

Cierzo y niebla=Zaragoza.
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,451
Cercanías Zaragoza-Goya station
  1. adrian16_zgz@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza a 220m
En línea
Australia, con lluvias y riadas en el norte y fuego en el sur a la vez. Tasmania es una isla muy calida.Aunque nieva poco, creo que tienen un sistema montañoso importante como es el Snowy mountain-

Para irse a vivir allí 8) :sonrisa:
Corredor Verde Oliver-Miralbueno, Zaragoza. 220msnm.

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Hombre Adrinieve, que el tema era de países pequeños o medianos, Australilla no es poca cosa  ;)