¿Tenéis información del Volcán Popocatepetl (México)?

Iniciado por Rub-Logroño, Lunes 03 Agosto 2009 19:47:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Hola

A ver si alguien sabe algo concreto, porque por más que busco en Internet no encuentro información actualizada.

El caso es que me ha surgido la posibilidad de ir a México durante unos diez días este mes de Septiembre a precios imbatibles. Y una cosa en la que estábamos pensando era en intentar subir el mítico Popocatepetl.

He estado buscando información y hay varias erupciones recientes y el volcán se encuentra en "Fase Amarilla", aunque no he encontrado detalle acerca de qué implica. No sé si eso impide los ascensos, los desaconseja, los prohíbe o qué implica.

¿Alguien tiene alguna información acerca de si se puede o no se puede subir el Popocatepelt? Tal vez con llegar hasta el cráter en la zona más accesible se nos haría suficiente.

¿Informaciones?

Muchas gracias.


Os pongo una foto de tan impresionante montaña:



Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,079
Ubicación: Madrid.
En línea
Hola.

He encontrado esto:

Agosto 03 11:00 h. (16:00 GMT)

Durante las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 5 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. Así mismo ayer alas 17:36 se registro un micro sismo volcanotectónico de baja magnitud. Los demás parámetros se mantienen sin cambios importantes.

Al momento de este reporte la visibilidad al volcán es parcial debido a la nubosidad. Sin embargo hoy por la mañana se pudo observar con una emisión de vapor de agua y gas (ver imagen 1).

En orden de mayor a menor probabilidad los escenarios esperados en las próximas horas, días o semanas son los siguientes: exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza; ocasionalmente leve incandescencia en el cráter del volcán observable durante la noche y esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.

Se mantiene el monitoreo continuo de la actividad del volcán para detectar cualquier cambio en su comportamiento. El semáforo de alerta volcánica se mantiene en AMARILLO Fase 2.

Recomendaciones:

1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

4. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.

http://www.cenapred.unam.mx/cgi-bin/popo/reportes/ultrep.cgi

Saludos.
Madrid.

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
#2
Cita de: Arena en Lunes 03 Agosto 2009 20:50:05 PM
Hola.

He encontrado esto:

Agosto 03 11:00 h. (16:00 GMT)

Durante las últimas 24 horas el sistema de monitoreo del volcán Popocatépetl registró 5 exhalaciones de baja intensidad acompañadas por emisiones de vapor de agua y gas. Así mismo ayer alas 17:36 se registro un micro sismo volcanotectónico de baja magnitud. Los demás parámetros se mantienen sin cambios importantes.

Al momento de este reporte la visibilidad al volcán es parcial debido a la nubosidad. Sin embargo hoy por la mañana se pudo observar con una emisión de vapor de agua y gas (ver imagen 1).

En orden de mayor a menor probabilidad los escenarios esperados en las próximas horas, días o semanas son los siguientes: exhalaciones moderadas, algunas con emisiones de ceniza; ocasionalmente leve incandescencia en el cráter del volcán observable durante la noche y esporádicas explosiones de nivel bajo a moderado con probabilidad de emisión de fragmentos incandescentes a corta distancia del cráter.

Se mantiene el monitoreo continuo de la actividad del volcán para detectar cualquier cambio en su comportamiento. El semáforo de alerta volcánica se mantiene en AMARILLO Fase 2.

Recomendaciones:

1. Continuar con el radio de seguridad de 12 km, por lo que la permanencia en esa área no está permitida.

2. Mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.

3. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

4. A la población, estar atenta a la información oficial que se difunda.

http://www.cenapred.unam.mx/cgi-bin/popo/reportes/ultrep.cgi

Saludos.

Muchas gracias por la búsqueda... No había visto esta página. Bueno, había visto antes lo del semáforo amarillo pero ningún sitio que explicara en qué consistía eso,

Pues parece que no se puede subir  :'(

De todas formas está muy cerca del Iztaccíhuatl, pico que no conocía, también de más de 5.000 metros y que tiene muy buena pinta. Puede ser un buen plan alternativo. Y la ascensión parece que es también sencilla, según figura en Internet.

En esta foto aparecen los dos, en primer plano Izta y en segundo Popo:



Ya os contaré mis planes, porque aún todo pende de un hilo.

Saludos!


Y otra foto chulísima que he encontrado:



Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
He visto que ponen una foto de hoy. No parece muy recomendable subir, no:



Por cierto que prácticamente no le queda nieve.


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,079
Ubicación: Madrid.
En línea
De nada...  :sonrisa:

También había encontrado esto, donde explican cómo llegar al Popocatepetl y dan recomendaciones:

http://www.geocities.com/Yosemite/3921/popo.htm

Pone "Cerrado para los montañistas", pero como no aparece fecha.......



De todas formas, si vas en Septiembre a México, igual tienes más "diversión meteoloca" en la costa...  ::)

No se ve la imagen que has puesto.  :-\

Saludos.  ;)
Madrid.

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
Hola Rub,

Yo, estuve allí. Pero nos echaron para atrás. No teníamos intencion de llegar hasta arriba, más que nada era un paseo motorizado y a poco de la ascensión, en plena pista, los coches atravesados nos echaron para atrás. Más tarde nos enteramos que estaba prohibido subir.

Tengo un topic en Viajes donde cuento algo, no sé si lo leiste.

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,079
Ubicación: Madrid.
En línea
Ya se ve la imagen (aunque no sé si es la misma u otra  :risa:)

Ésa se ve en la primera web que te di.

Al parecer monitorean a diario si hay actividad; será cosa de estar atentos por si cambian las condiciones.  8)
Madrid.

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Cita de: Fran © en Lunes 03 Agosto 2009 22:55:58 PM
Hola Rub,

Yo, estuve allí. Pero nos echaron para atrás. No teníamos intencion de llegar hasta arriba, más que nada era un paseo motorizado y a poco de la ascensión, en plena pista, los coches atravesados nos echaron para atrás. Más tarde nos enteramos que estaba prohibido subir.

Tengo un topic en Viajes donde cuento algo, no sé si lo leiste.

Pues gracias por la información de primera mano.
Voy a ver si busco tu repor.


Cita de: Arena en Lunes 03 Agosto 2009 22:58:31 PM
Al parecer monitorean a diario si hay actividad; será cosa de estar atentos por si cambian las condiciones.  8)

Pues sí, parece que se lo curran (bueno, tienen el volcán al lado de la capital, o sea que ya pueden estar atentos  ;D ). Pero me da a mí que lo del Popo no es muy recomendable ni aunque mejore. El otro pico, el Izta, me ha gustado mucho, así que no me importa mucho.

Gracias a los dos.


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

ʃ24И ©

El elemento exaltado.
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 31,209
Coslada © (630 msnm)
Ubicación: Coslada (Madrid)
En línea
El Itza es la tatarabuela del Popo....en realidad el Popo es una chimenea del Itza.

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Cita de: perrete en Martes 04 Agosto 2009 00:37:51 AM
Aquí tienes mucha información sobre el Izta  ;)

http://www.summitpost.org/mountain/rock/150193/iztaccihuatl.html



Muchas gracias, perrete, está muy detallado.

A ver si al final sale el viaje y vamos para allá  8)


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín