Túneles del tiempo

Iniciado por spissatus, Miércoles 09 Septiembre 2009 11:08:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: CumulusHumilis en Miércoles 09 Septiembre 2009 17:59:30 PM
¡Interesante Jose Miguel!

Te puedo aportar el túnel que une Santa Cruz de La Palma en la parte oriental de la isla de La Palma con el Paso, en la parte occidental. Creo que es la Carretera LP-2, la Ruta de Los Volcanes, y verdaderamente es un salto en el tiempo, de la humedad y nieblas de los alisios a los cielos despejados y el sol de Los Llanos de Aridane, más al oeste. En mi visita llegué a medir una diferencia de 12ºC. Impresionante, qué recuerdos!

Salud, CH.

Doy fe de ello. Excepto por lo de la ruta de los volcanes, que se llega por otro sitio.
Realmente hay 2 túneles actualmente: el antiguo de 1km, y el nuevo de 2,7km y a menor cota. Sin duda es más espectacular el cambio de tiempo si vas por el antiguo, aunque áhora sólo puedes circular en éste de E a W. Además, no solo es interesante el cambio de tª, humedad y nubosidad; sino también del paisaje y vegetación, pasando de la húmeda y tupida laurisilva al majestuoso y más seco pinar. Y la cascada de nubes cayendo y deshaciéndose al W de la cordillera llamada Cumbre Nueva.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Rub-Logroño

Nauta et labora
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,835
Hey
Ubicación: Logroño
En línea
Entre La Rioja y Soria está el túnel de Piqueras. Es muy cortito, unos dos kilómetros. El cambio de paisaje es fuerte, la entrada en una zona montañosa y boscosa  y la salida es la bajada a la meseta soriana, que se ve enorme y soleada al fondo.

En nortadas flojas la boca norte está cubierta de estratos, y la sur tiene la nubosidad más alta y en disipación, a menudo hay sol. Digamos que hay un cambio brusco de frío húmedo a frío seco.

En nortadas fuertes no funciona así, y pasa todo el mogollón al lado soriano y nieva a saco en ambas vertientes, a veces más en la sur.

Pero vamos, lleva sólo un par de años construido, habrá que seguir investigando cómo funciona  8)


Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Los que habéis nombrado del pirineo dan cambios brutales.  ;D

Lo más fuerte que he visto fue en el túnel de Bielsa. Despejado y sin ver una sola nube en el lado sur, las laderas peladas hasta muy, muy arriba. Y al otro lado niebla cerrada, fuerte ventisca y más de 20cm de nieve fresca. Tocó poner las cadenas todavía dentro del túnel.  ;D
  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
donde más he notado esos cambios es en el de Bielsa y los de Monrepós.

pero supongo que en todos los pirenaicos se notará (añado el del Cadí a los ya nombrados).

en Monrepós recuerdo ir conduciendo una madrugada, muy tranquilo, hacia el pirineo, con cielo estrellado, y al salir del túnel por la boca norte caía tal tromba de agua, que estuve tentado de parar, hacer marcha atrás y asomarme a ver de dónde cojones caía semejante jarreada.
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: dani en Miércoles 09 Septiembre 2009 17:52:10 PM
Cita de: Pannus en Miércoles 09 Septiembre 2009 17:42:17 PM
Cita de: dani en Miércoles 09 Septiembre 2009 17:11:32 PMTunel de Bielsa: Este verano, el dia que fui al Tourmalet, en la cara norte marcaba 15º (aprox) y en Ainsa estabamos a 30ºC.

Claro que la boca norte del túnel está a 1824 m y Aínsa ni a 600.  ;D

Si, pero Santa Marie de la Campan no se a que altura estara, pero marcabamos 19ºC.

He puesto lo de Ainsa por que recuerdo  la bofetada de calor al bajar a comprar algo de beber.

Sainte-Marie de Campan está a unos 700 msnm, o sea casi igual que Ainsa.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Yo voy a nombrar 3 tuneles catalanes que conozco bien (algunos ya los han dicho):

1. Tunel de Vallvidrera.

Tiene unos 2,5 km y une la ciudad de Barcelona con la comarca del Vallès. De madrugada o a primera hora de la mañana el contraste de temperatura es grande, especialmente en noches serenas de invierno en que entras en plena isla de calor urbana de Barcelona con 5 ó 6 grados positivos y sales en el Vallès con 5 ó 6 grados negativos y con un paisaje completamente blanco por la escarcha. También, durante situaciones de nevadas a cotas bajas, no es extraño entrar por Barcelona lloviendo y salir en el Vallès con una intensa nevada.

2. Tunel del Cadí.

Tiene unos 5,5 km y une la comarca del Berguedà, en la cara sur pirenaica, con la Cerdanya, una planicie en la cara norte. No es extraño entrar en invierno con algunas nubes en la cara sur y salir con una nevada intensa en la cara norte.

3. Tunel de Vielha.

Tiene unos 5 km y une la Alta Ribagorza al sur con la Val d'Aran al norte. Ocurre algo parecido al tunel del Cadí pero más marcado pués la Val d'Aran tiene un clima atlántico, muy diferente del de la cara sur.

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: quimet en Jueves 10 Septiembre 2009 09:37:23 AM
Yo voy a nombrar 3 tuneles catalanes que conozco bien (algunos ya los han dicho):

1. Tunel de Vallvidrera.

Tiene unos 2,5 km y une la ciudad de Barcelona con la comarca del Vallès. De madrugada o a primera hora de la mañana el contraste de temperatura es grande, especialmente en noches serenas de invierno en que entras en plena isla de calor urbana de Barcelona con 5 ó 6 grados positivos y sales en el Vallès con 5 ó 6 grados negativos y con un paisaje completamente blanco por la escarcha. También, durante situaciones de nevadas a cotas bajas, no es extraño entrar por Barcelona lloviendo y salir en el Vallès con una intensa nevada.

2. Tunel del Cadí.

Tiene unos 5,5 km y une la comarca del Berguedà, en la cara sur pirenaica, con la Cerdanya, una planicie en la cara norte. No es extraño entrar en invierno con algunas nubes en la cara sur y salir con una nevada intensa en la cara norte.

3. Tunel de Vielha.

Tiene unos 5 km y une la Alta Ribagorza al sur con la Val d'Aran al norte. Ocurre algo parecido al tunel del Cadí pero más marcado pués la Val d'Aran tiene un clima atlántico, muy diferente del de la cara sur.

A los túneles pirenaicos, puede y debe añadirse el Túnel de Pimorent, que seguro conoces. Este túnel está enteramente en territorio francés, pero en realidad separa las vertientes mediterránea y atlántica de ese sector pirenaico (es decir la Cerdanya y la Arieja).

En las nevadas de norte puro, la auténtica línea de delimitación entre la nevada intensa y la barrufa no es el Cadí sino el Pimorent. Las nubes productoras de nieve no solo no llegan hasta el Cadí, sino que ni siquiera cruzan a la Cerdanya, quedando retenidas en la cresta Arieja-Cerdanya. Así, el contraste entre las caras sur y norte del túnel es muy marcado, barrufando con viento y sol y nubes deshilachadas en Querol (sur) y nevando intensamente bajo cielo cerrado en L'Hospitalet (norte).
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
a mi uno del prepirineo que me gusta mucho, aunque no hay cambio excesivo en el paisaje, es el de Barasona, en el Esera,
sales del cañón del río, y te aparece el pantano, en muchas ocasiones con un notable cambio nuboso, o bien sales de nieblas, o bien entras en la bruma del pantano.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Klipsus en Jueves 10 Septiembre 2009 10:18:21 AM
Cita de: quimet en Jueves 10 Septiembre 2009 09:37:23 AM
Yo voy a nombrar 3 tuneles catalanes que conozco bien (algunos ya los han dicho):

1. Tunel de Vallvidrera.

Tiene unos 2,5 km y une la ciudad de Barcelona con la comarca del Vallès. De madrugada o a primera hora de la mañana el contraste de temperatura es grande, especialmente en noches serenas de invierno en que entras en plena isla de calor urbana de Barcelona con 5 ó 6 grados positivos y sales en el Vallès con 5 ó 6 grados negativos y con un paisaje completamente blanco por la escarcha. También, durante situaciones de nevadas a cotas bajas, no es extraño entrar por Barcelona lloviendo y salir en el Vallès con una intensa nevada.

2. Tunel del Cadí.

Tiene unos 5,5 km y une la comarca del Berguedà, en la cara sur pirenaica, con la Cerdanya, una planicie en la cara norte. No es extraño entrar en invierno con algunas nubes en la cara sur y salir con una nevada intensa en la cara norte.

3. Tunel de Vielha.

Tiene unos 5 km y une la Alta Ribagorza al sur con la Val d'Aran al norte. Ocurre algo parecido al tunel del Cadí pero más marcado pués la Val d'Aran tiene un clima atlántico, muy diferente del de la cara sur.

A los túneles pirenaicos, puede y debe añadirse el Túnel de Pimorent, que seguro conoces. Este túnel está enteramente en territorio francés, pero en realidad separa las vertientes mediterránea y atlántica de ese sector pirenaico (es decir la Cerdanya y la Arieja).

En las nevadas de norte puro, la auténtica línea de delimitación entre la nevada intensa y la barrufa no es el Cadí sino el Pimorent. Las nubes productoras de nieve no solo no llegan hasta el Cadí, sino que ni siquiera cruzan a la Cerdanya, quedando retenidas en la cresta Arieja-Cerdanya. Así, el contraste entre las caras sur y norte del túnel es muy marcado, barrufando con viento y sol y nubes deshilachadas en Querol (sur) y nevando intensamente bajo cielo cerrado en L'Hospitalet (norte).

Cierto, quizás lo obvié porque no pertenece a España aunque está muy cerca. Este invierno, volviendo de Font Romeu, se podía ver claramente las nubes enganchadas en la cara norte y una barrufa que recorría todo el valle del Querol y llegaba hasta Queixans y Alp.

Realmente los tuneles pirenaicos son como un verdadero "tunel del tiempo".

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Muchísimas gracias a todos por vuestros interesantes comentarios y aportaciones.

Por añadir un túnel del tiempo más a los que ya han salido, os comento uno muy pequeñito (no creo que supere los 200-300 m) que hay en la N-240 entre Vitoria y Bilbao. Creo recordar que se localiza en las inmediaciones del Alto de Barazar, pero no estoy seguro al 100%. El caso es que a pesar de ser tan corto, al encontrarse en la divisoria de aguas y abrirse la Llanada Alavesa a un lado y los Montes Vascos a otro, es bastante habitual que cambie el tiempo al pasar de un lado a otro.
Una de las 2 veces que lo he cruzado -la primavera pasada-, yendo de Vitoria a Bilbao, salí de Vitoria con cielos nubosos pero sin llover, comenzó a orbayar según nos acercábamos al túnel y empezó a llover intensamente nada más salir de él.

Pediría a los foreros que transitan por esa carretera, si pueden corroborar este hecho y si la localización exacta de ese pequeño túnel es la que he indicado más arriba.

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
Por si sirve de algo. En la AP-15 entre Andoain(gupzcoa) e Irurzun(Navarra), el segundo tunel direccion Irurzun (no me acuerdo de su nombre y mire que paso veces  :rcain: ) tiene unos cambios de tiempo bastante bruscos entre su entrada NW y su salida SE o viceversa. Apenas tiene 1800m de longitud

En verano puedes pasar de 30ºC en su zona SE con el cielo azul a 20ºC y cubierto de estratos en su zona NW. El responsable es un cordal de apenas 800m que hace de tapon para los estratos y la brisa marina. A veces la casacada nubosa intentando atravesar el mismo en valde, es impresionante.

En invierno a pesar de haber relativamente poca diferencia de altitud entre la zona SE y SW puedes pasar de 0ºC y una nevada copiosa a 5ºC y lluvia intensa
No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

chicho melillensis

EL PODER DE LAS TRILLIZAS CHICO SEXY
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,153
Pos eso xD
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
En línea
Me parece un tema super original, a la vez que interesante Spissatus  :D
Hola desde North Chicago, Illinois, USA
Aborto de geógrafo xD