Túneles del tiempo

Iniciado por spissatus, Miércoles 09 Septiembre 2009 11:08:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,078
Ubicación: Madrid.
En línea
Hola.

Has comentado el túnel de Guadarrama, José Miguel. En ése es bastante normal, como dices, encontrar un importante cambio de tiempo al otro lado.

En Madrid también tenemos el de Somosierra, en la A-1, y a veces te llevas sorpresitas al salir tanto por un lado como por el otro.  ;)

Saludos.

Por cierto, es un tema interesante y muy original. Gracias por proponerlo.  :sonrisa:
Madrid.

NeubriN

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,847
Moriello de Sampietro
En línea
#25
Cita de: quimet en Jueves 10 Septiembre 2009 09:37:23 AM
Yo voy a nombrar 3 tuneles catalanes que conozco bien (algunos ya los han dicho):

1. Tunel de Vallvidrera.

Tiene unos 2,5 km y une la ciudad de Barcelona con la comarca del Vallès. De madrugada o a primera hora de la mañana el contraste de temperatura es grande, especialmente en noches serenas de invierno en que entras en plena isla de calor urbana de Barcelona con 5 ó 6 grados positivos y sales en el Vallès con 5 ó 6 grados negativos y con un paisaje completamente blanco por la escarcha. También, durante situaciones de nevadas a cotas bajas, no es extraño entrar por Barcelona lloviendo y salir en el Vallès con una intensa nevada.

2. Tunel del Cadí.

Tiene unos 5,5 km y une la comarca del Berguedà, en la cara sur pirenaica, con la Cerdanya, una planicie en la cara norte. No es extraño entrar en invierno con algunas nubes en la cara sur y salir con una nevada intensa en la cara norte.

3. Tunel de Vielha.

Tiene unos 5 km y une la Alta Ribagorza al sur con la Val d'Aran al norte. Ocurre algo parecido al tunel del Cadí pero más marcado pués la Val d'Aran tiene un clima atlántico, muy diferente del de la cara sur.
No puse el tunel del cadi ya que no me parace que tenga muchos cambios,tengo familia en guardiola y lo he cruzado muchas veces,las nevadas casi siempre son las mismas en baga que en alp(no siempre).
La plana de puigcerda no es cara norte pirenaica ;)

Se me olvidava el tunel de envalira,a 2100m dentro del pais de andorra,separa cara norte,cara sur de los pirineos,la diferencia es poca por culpa de la altura del tunel.
Curiosamente la unica diferencia que he notado las veces que he pasado por el es el viento que da menos en la cara norte.
Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com

CumulusHumilis

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,038
Mediosiglenial en busca de aventuras
Ubicación: Fuencarral - Madrid
En línea
Cita de: Roberalf en Miércoles 09 Septiembre 2009 19:59:57 PM
Cita de: CumulusHumilis en Miércoles 09 Septiembre 2009 17:59:30 PM
¡Interesante Jose Miguel!

Te puedo aportar el túnel que une Santa Cruz de La Palma en la parte oriental de la isla de La Palma con el Paso, en la parte occidental. Creo que es la Carretera LP-2, la Ruta de Los Volcanes, y verdaderamente es un salto en el tiempo, de la humedad y nieblas de los alisios a los cielos despejados y el sol de Los Llanos de Aridane, más al oeste. En mi visita llegué a medir una diferencia de 12ºC. Impresionante, qué recuerdos!

Salud, CH.

Doy fe de ello. Excepto por lo de la ruta de los volcanes, que se llega por otro sitio.
Realmente hay 2 túneles actualmente: el antiguo de 1km, y el nuevo de 2,7km y a menor cota. Sin duda es más espectacular el cambio de tiempo si vas por el antiguo, aunque áhora sólo puedes circular en éste de E a W. Además, no solo es interesante el cambio de tª, humedad y nubosidad; sino también del paisaje y vegetación, pasando de la húmeda y tupida laurisilva al majestuoso y más seco pinar. Y la cascada de nubes cayendo y deshaciéndose al W de la cordillera llamada Cumbre Nueva.

Gracias por el apunte, no estaba seguro de ese dato. ¡Ojalá pudiera estar allí más a menudo para disfrutarlo! :)

Salud, CH.
Capturando la temperie

supersokass

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 186
nevadas venir, nevadas llegar
Ubicación: alcorcon
En línea
2 tuneles en la A-52, que une la A-6 con Vigo


tunel de la canda ,450 m.
en el puerto de Padornelo, Zamora, hay un sol esplendido y cuando pasas el tunel esta nublado e incluso precipita. :mucharisa:


tunel do folgoso 2550m.
pasa lo contrario, en la entrada en la provincia de Ourense hay una niebla densa y al salir en la provincia de Pontevedra hay sol. :mucharisa:

saludos ;)
En Alcorcón 719 msnm (zona centro)
temp. media: 13,9º. precipitación: 447.1 mm

A veces en Caldas de Reis, (Pontevedra) 24 msnm
temp. media: 13,6º. precipitación: 1920 mm

nevadas venir, nevadas llegar
que me estoy cansando de tanto esperar

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
En la autopista Alicante-Valencia a la altura de Calpe mas o menos, hay un tunel bastante cortito pero que creo que delimita la Marina Baixa de la Marina Alta (que alguien me corrija si no es asi). En las tipicas situaciones de lluvias que se dan en el N de Alicante y el S de Valencia juraria que esta es una de las zona delimitadoras meteorologicamente hablando. Yo he vivido por ahi algunos años y recuerdo perfectamente cielos despejados por la zona de Altea, Benidorm y casi Calpe, pasar el tunel de la autopista del que os hablo y encontrarme con las tª varios grados mas bajas y nubosidad importante...varios kilometros despues ya esta lloviendo mientras en la zona de Benidorm y cercanias luce el sol.... :P
Antes dudaba. Ahora no se

perrete

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,059
3P+B POWER
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
En línea
Cita de: spissatus en Jueves 10 Septiembre 2009 11:39:27 AM
Muchísimas gracias a todos por vuestros interesantes comentarios y aportaciones.

Por añadir un túnel del tiempo más a los que ya han salido, os comento uno muy pequeñito (no creo que supere los 200-300 m) que hay en la N-240 entre Vitoria y Bilbao. Creo recordar que se localiza en las inmediaciones del Alto de Barazar, pero no estoy seguro al 100%. El caso es que a pesar de ser tan corto, al encontrarse en la divisoria de aguas y abrirse la Llanada Alavesa a un lado y los Montes Vascos a otro, es bastante habitual que cambie el tiempo al pasar de un lado a otro.
Una de las 2 veces que lo he cruzado -la primavera pasada-, yendo de Vitoria a Bilbao, salí de Vitoria con cielos nubosos pero sin llover, comenzó a orbayar según nos acercábamos al túnel y empezó a llover intensamente nada más salir de él.

Pediría a los foreros que transitan por esa carretera, si pueden corroborar este hecho y si la localización exacta de ese pequeño túnel es la que he indicado más arriba.

:confused: Confundido me tienes...  ;)

Hace bastante que no paso por Barazar (ya nadie va de Vitoria a Bilbao por Barazar) pero no recuerdo ningún túnel por ahí.

De todas formas los puertos que separan Álava de Bizcaya no creo que diesen situaciones demasiado cambiantes en caso de haber túneles. Son collados bastante bajos y abiertos, y las zurrallas cantábricas los desbordan con facilidad, pasando a las cabeceras de los valles mediterráneos (Zuya, Ubidea, Arlaban, Otxandiano...) con bastante potencia todavía.

Unos kilómetros más al sur sí que se nota el cambio, al llegar a la zona de la llanada alavesa.

El que sí que habrá que seguir con atención es el nuevo túnel de Arlabán, por el lado alavés su boca está bastante al sur y relativamente protegida de los vientos del N, mientras que su boca N se abre en pleno valle del Deba, y ahí llueve con ganas.

  TOMATElo con calma     Vitoria-Gasteiz

pika

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 239
Ubicación: Labraza (Álava)
En línea
Cita de: meteo-ando en Jueves 10 Septiembre 2009 12:00:18 PM
Por si sirve de algo. En la AP-15 entre Andoain(gupzcoa) e Irurzun(Navarra), el segundo tunel direccion Irurzun (no me acuerdo de su nombre y mire que paso veces  :rcain: ) tiene unos cambios de tiempo bastante bruscos entre su entrada NW y su salida SE o viceversa. Apenas tiene 1800m de longitud

En verano puedes pasar de 30ºC en su zona SE con el cielo azul a 20ºC y cubierto de estratos en su zona NW. El responsable es un cordal de apenas 800m que hace de tapon para los estratos y la brisa marina. A veces la casacada nubosa intentando atravesar el mismo en valde, es impresionante.

En invierno a pesar de haber relativamente poca diferencia de altitud entre la zona SE y SW puedes pasar de 0ºC y una nevada copiosa a 5ºC y lluvia intensa

creo recordar que es el de san lorenzo.

koala

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,258
En línea
#31
Cita de:  BreitlingTienes otro ejemplo a menor escala (el tunel es más corto) pero también con cambios significativos en ocasiones. Es el tunel del Puerto de Piedrafita en la A-6, frontera entre León y Lugo. La parte castellana puede tener cielo abierto y la gallega estar cubierta por la niebla, incluso precipitar.

Imagen aérea de ejemplo, está tomada sobre Ancares, próximos a la vertical del Puerto de Piedrafita. Las aristas de la sierra coinciden con el límite geográfico y marcan el límite de la nubosidad. El tunel está incluido en él.


iba a decir yo lo mismo, lo tengo comprobado al venir algunas veces de Madrid, todo el rato sol y sol por todo el camino, pasar ese tunel, y encontrate un panorama...no solo niebla, si no alguna vez incluso lluvia


_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
#32
koala, eso mismo (exactamente lo mismo, con idénticas palabras e igual foto) lo puso Breitling en la primera página  ::)

Cita de: Breitling en Miércoles 09 Septiembre 2009 13:44:00 PM
Tienes otro ejemplo a menor escala (el tunel es más corto) pero también con cambios significativos en ocasiones. Es el tunel del Puerto de Piedrafita en la A-6, frontera entre León y Lugo. La parte castellana puede tener cielo abierto y la gallega estar cubierta por la niebla, incluso precipitar.

Imagen aérea de ejemplo, está tomada sobre Ancares, próximos a la vertical del Puerto de Piedrafita. Las aristas de la sierra coinciden con el límite geográfico y marcan el límite de la nubosidad. El tunel está incluido en él.



koala

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,258
En línea
Cita de: _00_ en Sábado 12 Septiembre 2009 09:10:56 AM
koala, eso mismo (exactamente lo mismo, con idénticas palabras e igual foto) lo puso Breitling en la primera página  ::)

Cita de: Breitling en Miércoles 09 Septiembre 2009 13:44:00 PM
Tienes otro ejemplo a menor escala (el tunel es más corto) pero también con cambios significativos en ocasiones. Es el tunel del Puerto de Piedrafita en la A-6, frontera entre León y Lugo. La parte castellana puede tener cielo abierto y la gallega estar cubierta por la niebla, incluso precipitar.

Imagen aérea de ejemplo, está tomada sobre Ancares, próximos a la vertical del Puerto de Piedrafita. Las aristas de la sierra coinciden con el límite geográfico y marcan el límite de la nubosidad. El tunel está incluido en él.



ay dios... :mucharisa: :mucharisa: habia escrito el mensaje sin quotearle, copie su mensaje para quotearle, y borre lo mio  :mucharisa: :mucharisa:

sorry...

edito mi mensaje poniendo lo que habia puesto  :mucharisa: :mucharisa:

Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Veo que hace tiempo que no viajo, se esta llenando España de tuneles sustituyendo los antiguos puertos de montaña.

Yo el caso que mas conozco es el de Viella, sol por el lado sur y lloviendo o nevando por el lado norte.

El caso que si quiero comentar el el tunel de Vallvidriera, en Barcelona. Han dicho algunos foreros que se nota mucho en invierno pero en verano se nota igualmente. Yo he entrado por el lado de Barcelona haciendo una tª de unos 27 grados ya de noche y salir por el lado de Sant Cugat con 18ºC en el verano aquel tan caluroso, no se si fue el 2003 o 2004. Esto fué según el termometro del coche. Lo que está claro es que cuando cruzas el tunel tienes ganas de cerrar la ventana. El tunes creo que tiene unos 2 km.
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

FRENTEFRIO

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,980
Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria)
  1. ojaizmet@hotmail.com
En línea
Saludos, José Miguel. Interesante tema.

Aquí en Cantabria, y aunque no es ni mucho menos un túnel del modo en que todos lo conocemos (más bien diría que es un embudo), el Desfiladero de la Hermida, por el que pasa la carretera que enlaza la comarca lebaniega con la costa, tiene muchas de esas peculiaridades de las que habláis. Puede estar lloviendo o nublado en la costa y tras atravesar el Desfiladero se disfruta de un buen día de sol en Liébana.

Donde también es significativo este cambio de tiempo es en uno de los túneles abiertos en la casi recién estrenada Autovía de la Meseta. Uno de ellos (quizá el más largo de todos los construídos) está localizado muy cerca de Reinosa. Por la parte de Campoo puede estar haciendo sol y sin embargo en la otra boca ya está nublado. Tal es así que a la salida de la boca norte y en el interior del mismo túnel, han colocado una buena señalización que previene contra las nieblas del "otro lado"; de esta manera los conductores están avisados del posible riesgo y no se topan de repente con una muralla de nubes que dificulta la visibilidad.
Estación Meteorológica de Ojáiz-Peñacastillo (Cantabria) Página web: OJAIZMETEO
DETECTOR DE RAYOS
                                                   Vigilando el tiempo