Lluvia en barcelona

Iniciado por Jorgebarcelona, Domingo 13 Septiembre 2009 14:51:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jorgebarcelona

*
Sol
Mensajes: 17
En línea
Cerca de Barcelona estan las montañas de collserola, de la cual acostumbro a recorrerla, tengo muchas fotos del lugar de mediados del siglo pasado en la montaña hay un tatal de unas 200 fuentes naturales, originalmente en todas abundaba el agua. Hoy en dia si de esas 200 fuentes 20 hechan un chorrito de agua es un milagro.
El otro dia pasenado el panorama era desolador, estaba todo seco y daba muchisima lastima, viendo fotos antiguas el agua abundaba todo el año y hoy en dia nada de nada.
Que es lo que esta pasando?  No se, ir a la montaña me entristece muchisimo.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Hemos tenido un verano seco, algo bastante habitual salvo que las tormentas de finales de Agosto, que no aparecen todos los años, este han año han brillado por su ausencia. El aspecto de sequedad de este año no es tan extraño como puede parecer.

Las fuentes de las que hablas siguen estando pero la mayoría están controladas y no brotan espontaneamente, es AGBAR quien decide cuales y cuando han de brotar. En periodos en que la lluvia ha sido abundante, como esta primavera, los pantanos estaban llenos y las rieras corrían de forma abundante.... pero las fuentes estaban cerradas. Llamalo política hidrológica. ;) ;)

Jorgebarcelona

*
Sol
Mensajes: 17
En línea
Cita de: quimet en Domingo 13 Septiembre 2009 16:21:44 PM
Hemos tenido un verano seco, algo bastante habitual salvo que las tormentas de finales de Agosto, que no aparecen todos los años, este han año han brillado por su ausencia. El aspecto de sequedad de este año no es tan extraño como puede parecer.

Las fuentes de las que hablas siguen estando pero la mayoría están controladas y no brotan espontaneamente, es AGBAR quien decide cuales y cuando han de brotar. En periodos en que la lluvia ha sido abundante, como esta primavera, los pantanos estaban llenos y las rieras corrían de forma abundante.... pero las fuentes estaban cerradas. Llamalo política hidrológica. ;) ;)


Estoy hablando de fuentes naturales de montaña!!!

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: Jorgebarcelona en Domingo 13 Septiembre 2009 16:30:52 PM
Cita de: quimet en Domingo 13 Septiembre 2009 16:21:44 PM
Hemos tenido un verano seco, algo bastante habitual salvo que las tormentas de finales de Agosto, que no aparecen todos los años, este han año han brillado por su ausencia. El aspecto de sequedad de este año no es tan extraño como puede parecer.

Las fuentes de las que hablas siguen estando pero la mayoría están controladas y no brotan espontaneamente, es AGBAR quien decide cuales y cuando han de brotar. En periodos en que la lluvia ha sido abundante, como esta primavera, los pantanos estaban llenos y las rieras corrían de forma abundante.... pero las fuentes estaban cerradas. Llamalo política hidrológica. ;) ;)


Estoy hablando de fuentes naturales de montaña!!!

Como cuales??

Jorgebarcelona

*
Sol
Mensajes: 17
En línea
Pagina web dedicada a las fuentes de collserola

www.fontscollserola.com

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Conozco bien esa página y también las fuentes de Collserola. Repito que la mayoría están controladas por Aguas de Barcelona.

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea



En esta gráfica del observatori Fabra de Barcelona se puede ver como mas o menos llueve lo mismo que antes, con los grandes altibajos propios de un clima mediterráneo.
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Hace 100 años Collserola estaba deforestada y ahora está cubierta por un bosque bastante denso con lo que el agua excedente del subsuelo es mucho menor ;)
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: Sobre en Martes 15 Septiembre 2009 19:17:26 PM
Hace 100 años Collserola estaba deforestada y ahora está cubierta por un bosque bastante denso con lo que el agua excedente del subsuelo es mucho menor ;)

Yo creo que es al contrario. El bosque hace que la lluvia se filtre antes, recargando los acuíferos.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Roberalf en Martes 15 Septiembre 2009 20:28:41 PM
Cita de: Sobre en Martes 15 Septiembre 2009 19:17:26 PM
Hace 100 años Collserola estaba deforestada y ahora está cubierta por un bosque bastante denso con lo que el agua excedente del subsuelo es mucho menor ;)

Yo creo que es al contrario. El bosque hace que la lluvia se filtre antes, recargando los acuíferos.

Opino igual.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

barrufa.

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 467
La nieve es mi pasión!
Ubicación: barcelona.
En línea
Cita de: Sobre en Martes 15 Septiembre 2009 22:40:32 PM
http://www.aragondigital.com/asp/noticia.asp?notid=47021&secid=9

Sobre" pienso como tu en este tema y aunque no soy un experto he leído sobre este tema bastante, ahora no encuentro el artículo científico pero pondré uno que habla de ello parcialmente (el articulista no es especialista en esta materia pero esta interesante)

La teoría es que disminuyen las aguas de los ríos, acuíferos y torrentes y se compensaría con un leve aumento de las precipitaciones y nieblas en un territorio con abundante masa forestal respecto a otro desprovisto de arboles.





es un extracto del artículo que originalmente esta en catalán y yo lo he traducido con Google.


Riu sec, pantà buit



LOS BOSQUES TÍPICOS DE LA TERRETA son los robledales y los encinares, que son árboles de altura media y de raíces poco profundas. Las repoblaciones forestales en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado, hechas por Icono, han cambiado, sin embargo, el color secular de las montañas de la comarca. Sólo en el municipio de Areny las repoblaciones de pinos ocupan 15.000 hectáreas, y así disponemos hoy de unas frondosas y espléndidas pinares. Pero el pino es un árbol diferente: sus raíces se hunden en el subsuelo decenas y decenas de metros, en busca de acuíferos de los cuales abrevar, y este es el motivo que explica en parte nuestros ríos secos y nuestros pantanos vacíos: junto con el abandono de muchos campos de cultivos, que los árboles han hecho sus ampliando también la superficie de bosque, en los últimos años una parte creciente del agua de lluvia ya no alcanza los barrancos y, por tanto, tampoco llega a los ríos ni a los pantanos. Si no llueve con chubascos de gran intensidad, el agua se escurre y se filtra tierra adentro, donde las raíces de los árboles la retienen y se pierde para el consumo humano.


http://www.ramontremosa.com/ramonnews/data/upimages/ARTICLES_AVUI/2008_04_10_Riu_sec_panta_buit.pdf
Amo las depresiones, odio los anticiclones y me gusta el tiempo pues no entiende de política!