¿Último año en el que cuajó la nieve en cada capital?

Iniciado por pannus, Domingo 27 Septiembre 2009 16:59:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Tierras_Altas

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,098
Hoy es siempre todavía
Ubicación: Soria
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 27 Septiembre 2009 16:59:02 PM

Todas relativamente, porque las de Castilla y León ven la nieve casi cada año (quizá Zamora poco más que Madrid)

Reconozco que no me he leido todo el topic, de modo que supongo que ya otros castellanos y leoneses, en especial de León, Ávila, Segovia, Burgos y Soria, habrán comentado algo, aunque creo que en las 9 capitales de la región hay nieve cuajada anual asegurada. No es que veamos la nieve casi cada año, es que en estas capitales habría que preguntarse cuál fue el último año (si es que lo ha habido) que NO cuajó la nieve. Como dato objetivo, Soria capital tiene 25 días oficiales de nieve al año como media, y Burgos y Ávila tienen 20.

Por supuesto no sólo es cosa de Castilla y León, está Vitoria, Pamplona, Logroño, Teruel, Huesca, etc.

De todos modos, veo que el topic se ha reconducido él solito hacia las capitales más cálidas, donde la nieve cuajada es más anecdótica, aquellas para las que tendría sentido el planteamiento. En mi opinión, para un buen número de capitales de este país (las citadas al principio de mi post más las que me haya dejado), la pregunta que da origen al asunto no tiene cabida.

Saludos

Planet Earth is blue, and there's nothing I can do

yanguas

Qui genus humanum ingenio superavit
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
Tiempos pasados, presentes y futuros...
Ubicación: ESPAÑA
En línea
Cita de: Siruela (badajoz) en Martes 06 Octubre 2009 12:00:35 PM
Cita de: yanguas en Martes 06 Octubre 2009 11:52:08 AM
Comentando a J.M.P. en Murcia la nevada de los ochenta fue en 1983, febrero, año en el que también nevó en Badajoz, Valencia (sin cuajar) y Córdoba.
En cuanto al 54, fue probablemente la última nevada cuajada no sólo en Sevilla, sino también en Huelva y Málaga.


En el 83 cuajó en Badajoz¿¿¿???jueee  :o


Efectivamente, nevó y cuajó en Badajoz, nada más y nada menos que 44 litros en forma de nieve cayeron, el Informe Semanal de la época había hecho días antes un reportaje sobre la fuerte sequía que padecía gran parte de la península eligiendo Extremadura, y ellos mismos comentaron la noticia de la gran nevada, la ola de frío del 83 dió mucho que hablar, en aquel febrero recuerdo los trenes en el norte cargados de nieve. Y luego fuertes nevadas en una borrasca que se desplazó por el oeste provocando intensas nevadas primero en Extremadura y Andalucía, para luego pasar al levante... se te congelan hasta las ideas...
::)
Nubes que pasan y riegan las resecas tierras, y hacen con sus aguas de los ríos sus arterias...

pannus

Visitante
En línea
Cita de: roteño en Martes 06 Octubre 2009 05:10:14 AM
Repito que en Cádiz capital no cuajó la nieve en el 93 (por lo menos en Rota yo no vi caer ni un copo) Donde sí que lo hizo y abundantemente fue en zonas del campo de Gibraltar muy cercanas a la playa.



Por lo que leo en el recorte cuajó en Tarifa y Algeciras... no jodas que es cierto.  :o

roteño

*
Nubecilla
Mensajes: 63
Barcelona, Les Corts 60m
En línea
^ Según el recorte sí. Yo sólo tengo constancia que en La Línea (a 5msnm en primera línea de playa junto a Gibraltar) estuvo nevando aunque no cuajó. En Tarifa y Algeciras sí que pudo hacerlo ya que tienen barrios a más altitud. Más al sur de la penísula imposible  :P

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: roteño en Miércoles 07 Octubre 2009 02:05:08 AM
^ Según el recorte sí. Yo sólo tengo constancia que en La Línea (a 5msnm en primera línea de playa junto a Gibraltar) estuvo nevando aunque no cuajó. En Tarifa y Algeciras sí que pudo hacerlo ya que tienen barrios a más altitud. Más al sur de la penísula imposible  :P

Hay algún lugar "más al sur de la Península" que Tarifa?? ::) ::)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: quimet en Miércoles 07 Octubre 2009 07:19:17 AM
Cita de: roteño en Miércoles 07 Octubre 2009 02:05:08 AM
^ Según el recorte sí. Yo sólo tengo constancia que en La Línea (a 5msnm en primera línea de playa junto a Gibraltar) estuvo nevando aunque no cuajó. En Tarifa y Algeciras sí que pudo hacerlo ya que tienen barrios a más altitud. Más al sur de la penísula imposible  :P

Hay algún lugar "más al sur de la Península" que Tarifa?? ::) ::)

Sí: la Punta de Tarifa.  ;D

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Valencia(barrios más altos,30msn) en Enero del 2007:
También cuajó esta decada en los barrios más altos en 2004 y diciembre del 2001.

Hablo de nevadas que en el interior de España hubiesen sido ridiculas,pero algo blanquito si que se vió el suelo  :).
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
El aspecto que tiene es más de granizo blando que no nieve. No se queda en los paraguas y en las zonas de tierra, en cambio si que coge en el asfalto :confused: :confused:

Aparte, mirando las temperaturas de ese día en Valencia (mínima alrededor de 5º) pero con precipitaciones abundantes, hace pensar más en granizo que en nieve.

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: Valle de Olid en Lunes 28 Septiembre 2009 15:36:05 PM
Se le puede dar la vuelta... ya quisiera Castellón, Valencia, Palma o Alicante o Murcia, tener tan cerca, dentro de su término municipal, a tiro de piedra una sierra de 500 metros de altura donde cuaja todos los años. Hay que ser positivos!! Nevar en el centro de Barcelona es complicado: cálido mar Mediterráneo + isla de calor (2,5 mill. habitantes)

Con Castellón te equivocas,en su termino municipal a sus espaldas tiene el desierto de las palmas con una altitud de 710 msn,y también suele ver la nieve casi todos los años:
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

chuache

VALENCIA//REQUENA
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 356
REQUENA 700 MSNM
Ubicación: VALENCIA//REQUENA
En línea
Cita de: quimet en Miércoles 07 Octubre 2009 11:23:51 AM
El aspecto que tiene es más de granizo blando que no nieve. No se queda en los paraguas y en las zonas de tierra, en cambio si que coge en el asfalto :confused: :confused:

Aparte, mirando las temperaturas de ese día en Valencia (mínima alrededor de 5º) pero con precipitaciones abundantes, hace pensar más en granizo que en nieve.

Quizás fuese un poco de todo,porque yo ví los copitos caer,y del capó de un coche cogí
un cachito de nieve,la lastima es que apenas duró 2 horas...
-VALENCIA 810.000 HAB.
               1.800.000 HAB area metropolitana // 20MSNM
-REQUENA 21.000 HAB // de650 a 741MSNM
---VALENCIA: min= -8 ;max= 38 ; Enero:10;Julio:24,5;media: 17 ; 440 mm(1dia de nieve cada 2años)(clima mediterraneo humedo)
---REQUENA: min= -20 ; max= 39 ;Enero:4;Julio:23;media: 11 ; 550 mm(5dias de nieve al año)(clima continental acusado)
Requena(21.000),Valencia(810.000capital/1.800.000area metropolitana/2.600.000provincia),España(46.100.000),Unión Europea(499.562.41)

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: chuache en Miércoles 07 Octubre 2009 11:45:54 AM
Cita de: quimet en Miércoles 07 Octubre 2009 11:23:51 AM
El aspecto que tiene es más de granizo blando que no nieve. No se queda en los paraguas y en las zonas de tierra, en cambio si que coge en el asfalto :confused: :confused:

Aparte, mirando las temperaturas de ese día en Valencia (mínima alrededor de 5º) pero con precipitaciones abundantes, hace pensar más en granizo que en nieve.

Quizás fuese un poco de todo,porque yo ví los copitos caer,y del capó de un coche cogí
un cachito de nieve,la lastima es que apenas duró 2 horas...

Esas aguas que hace el blanco del suelo en la segunda foto es lo que delata que no es nieve y, además, con 4 ó 5 grados de mínima dudo muchísimo que cuaje la nieve.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: chuache en Miércoles 07 Octubre 2009 11:34:29 AM
Cita de: Valle de Olid en Lunes 28 Septiembre 2009 15:36:05 PM
Se le puede dar la vuelta... ya quisiera Castellón, Valencia, Palma o Alicante o Murcia, tener tan cerca, dentro de su término municipal, a tiro de piedra una sierra de 500 metros de altura donde cuaja todos los años. Hay que ser positivos!! Nevar en el centro de Barcelona es complicado: cálido mar Mediterráneo + isla de calor (2,5 mill. habitantes)

Con Castellón te equivocas,en su termino municipal a sus espaldas tiene el desierto de las palmas con una altitud de 710 msn,y también suele ver la nieve casi todos los años:

En ese caso, Murcia y Alicante también tienen alturas muy cerca donde casi cada año se visten de blanco.