¿Que opinas de tu ciudad? (meteorológicamente hablando)

Iniciado por Adalbert_SSteiner, Martes 01 Diciembre 2009 11:06:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Adalbert_SSteiner

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 428
En línea
Buenas,

¿Que opinais de vuestra ciudad, pueblo o zona?
¿Os gustaría iros a vivir a otro sitio solamente por las condiciones climáticas?

Yo por ejemplo vivo en Barcelona, tambien llamada en términos del tiempo "la aburrida Barcelona".

-En veranos nos asamos de calor, debido a la humedad el bochorno es increible, dormir por las noches es todo un reto... Y salvo hace 2 años, las famosas tormentas de finales de Agosto y Septiembre, apenas las vemos...

-En otoño por norma general, todo lo que deja lluvia y nieve en el resto de la peninsula, a nosotros nos llega en forma de nubes altas  :'( y si hay suerte como el otro dia, pues nos caen 6mm  :'( . Con suerte, a veces tenemos gota fria, con permiso de los levantinos, que majos ellos  :D

-En invierno el frio es moderado, no lo suficiente para lo que le gusta a un buen aficionado al tema. ¿Heladas? ¿Que es eso?

-Y en primavera pues estoy hasta los  :-X de ver como todas las nubes de evolución se pasean por el prelitoral, descargando a varios kilometros tierra adentro, en las montañas prelitorales. Alguna se anima a bajar, eso si, hasta la ciudad.


Y en cuanto a donde me gustaría ir a vivir... no tengo duda: GALICIA, me encanta, sobretodo la parte montañosa (aldeas), en concreto el interior de Lugo, creo que es la combinación perfecta, frio notable y abundante agua, alguien da mas?
Batiendo récords de calor por anomalías positivas en todo el planeta, algunos de ellos salvajes. La balanza está clara.
¿Quien se va a creer que las temperaturas no siguen subiendo?

Blanco y en botella.

xarazu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,224
Ubicación: Les Campes del Naranco (Uviéu)
En línea
Bueno pues yo vivo en Oviedo en la zona noroeste a unos 230m de altura pero no me puedo quejar, al lado de casa tengo el Naranco con lo que en una hora de paseo me planto a 634m o a 10 minutos de coche, la isla de calor de la ciudad no me afecta mucho ya que vivo a las afueras y rodeado de prados y monte.

Os pongo una foto de la última nevada importante que fue en enero del 2006, cayerón unos 10cm de nive y lo mejor fue que al día siguiente nos levantamos con algo de cencellada y -4ºC que es bastante inusual ver estas temperaturas por Oviedo.



Por los veranos no se pasa calor, es más muchos días hay que dormir tapado lo malo es que tampoco se puede disfrutar mucho de la piscina, suelen predominar los estratos y las lloviznas ahora el día que sale bueno se disfruta a tope. Suele aver a finales de Agosto alguna tormenta pero no suelen ser muy severas.

El otoño ya empieza normalmente a finales del verano,de echo hay un dicho que dice primer dia de agosto primer dia de invierno, esto no quita que podamos tener dias buenos y calurosos en otoño e incluso en invierno.

Las primeras invernadas las tenemos normalmente en el mes de noviembre, heladas en diciembre pero no suelen ser muy rigurosas apenas bajamos de los 0ºC, eso si en zonas cercanas favorables a las inversiones si se dan heladas importantes, por ejemplo en la parte baja de donde yo vivio hay un pequeño arroyo y en ensa zona se alcanzan tranquilamente los -7ºC -8ºC.
Suele nevar todos los años aunque no suele cuajar mucho, yo digo que esta es la ciudad del aguanive por escelencia, lo bueno es que tenemos el Naranco a cuatro pasos y ahi suele cuajar bien. Os pongo una foto del invierno pasado.



Y el enlace del reportaje completo.

http://meteospain.foroactivo.net/fotografias-f24/el-naranco-nevado-638m-el-07-02-09-t480.htm

La primavera suele ser una prolongación del invierno hasta que poco a poco va llegando el verano.

La verdad que no me puedo quejar porque ademas esta el mar a media hora y montañas potentes a media hora tambien, pero por pedir me gustaria que estuvieramos almenos 200m más altos, tendriamos muchos más dias de nieve.

Saludos, ta llueu
Les Campes del Naranco (Uviéu).   Besos y abrazos non faen rapazos pero toquen a vísperes.

Tiempo_Valencia

Meteoloco =)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,270
QUEREMOS TORMENTAS!!!
  1. rafillat89@hotmail.com
Ubicación: Barrio de Marxalenes - Valencia City
En línea
Valencia

Invierno:  Suaves temperaturas y sol. Pero siempre estamos deseando que llegue la helada a la capital y por supuesto, esas nieves a cota cero o al menos a los pueblos de alrededor (por pedirlo que no quede)

Primavera: De lluvias, variable, fresquito o muy caluroso.

Verano: O puede ser muy caluroso, con humedad, etc... o ser el tipico de verano normalito, con tormentas de tarde :P y al final del verano posible gota fria. Ah, las noches... dormir en el suelo porque sino no hay quien duerma.

Otoño: Gota fria, tormentazos, calor al principio, frio al final. Variable.

Casi siempre predomina el sol por estas zonas y temperaturas suaves.
Barrio de Marxalenes (Valencia City), 32 msnm. 39º29'26,53''N  0º22'43,82''W
   

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
Andoain (al lado de San Sebastian)

Invierno: Noroestadas que dejan abundantes lluvias y granizadas, varias nevadas por encima de los 500-600m y alguna sorpresa casi todo los años a nivel de mar (aunque no cuaje casi nada) todo ello combinado con entradas de sur que disparan las temperaturas y despejan los cielos. Heladas poquitas pero bastantes para ser una zona litoral (el estar en la zona de union con el continete nos favorece).

Primavera: Normalmente Marzo es una prolongacion del invierno, Abril una mezcla entre invierno pero ya hay alguna tormenta y la temperatura puede llegar algunos dias a los 23-24ºC. Mayo es el mes que mas tormentas tenemos y la temperatura es muy agradable.

Verano: Dias de estratos y no mas de 22-23ºC meclados con otros en que entra S y se dispara hasta los 34-35ºC. Alguna galerna. Muy poquitas tormentas salvo excepciones.

Otoño: la primera parte hasta finales de octubre o primeros de noviembre puede ser una prolongacion del verano con unos cuantos grados menos. A partir de ahi comienza la caida. Octubre sule ser el mes de los sures por excelencia en esta zona

Es muy variado  ;D
No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

alb_Ronda

El RØnÐeÑØ •·.·´¯`·.·• •·.·´¯`·.·•
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,331
Entre Ronda y Barcelona
Ubicación: Ronda (Malaga) // Barcelona
En línea
Ronda (Malaga)

Pues no me quejo la verdad. Para estar donde estoy, en verano, la calor pega poco comparado con zonas bastante cercanas...En invierno lo unico que no me gusta que para las inversiones, mi zona, es malisima...Por lo demas me conformo con lo que tengo  8)
-- Actualmente desde Barcelona --
Soy de una ciudad donde llueve hacia arriba y a los pájaros se les ve el lomo mientras vuelan
***

pannus

Visitante
En línea
Cita de: meteo-ando en Martes 01 Diciembre 2009 15:38:36 PMHeladas poquitas pero bastantes para ser una zona litoral

¿Cuánto son poquitas pero bastantes;D

Cita de: meteo-ando en Martes 01 Diciembre 2009 15:38:36 PMVerano: Muy poquitas tormentas salvo excepciones.

Perdona pero no me lo creo.

Valle de Olid

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,582
  1. robertovllg@gmail.com
Ubicación: VALLADOLID
En línea
#6
A Valladolid le doy un 8. No es cómo sea sino cómo lo veo yo en base a mis gustos.

No hay mejor cosa para valorar lo de casa que salir fuera y comparar. Bien podía haber ido a San Sebastián en vez de a Barcelona, pero en mi caso, estoy contento con el clima de Valladolid, en Barcelona echo de menos los frentes de Noviembre, las cencelladas, nieblas, días oscuros sin casi luz, las tormentas de verano con golpes de viento que allí no se dan, la amplitud del horizonte, las vistas del cielo, los olores... pues en la costa prácticamente no hay olores ni a tierra mojada, ni a paja seca ni a casi nada. Tampoco hay crecidas de ríos ni se encharca el terreno. Me encantan las llanuras inundadas por navas en los inviernos lluviosos, con auténticas olas si hace viento. Le falta mas precipitación general y mayores espesores de nieve, pues es raro pasar de 10cm. A mi me van los climas continentales y duros.


Al de Barcelona le doy un 5, falta la nieve y sobran estratos que destrozan la visión del 95% de todas las tormentas, y también falta el viento. Lo mejor, las levantadas donde pueden caer 150 mm en 24 horas, algo impresionante, así como tornados, pero es algo tan puntual y difícil de ver... Y le falta oleaje, al tratarse de un mar interior, rara vez se pasa de 3 metros en la misma playa. El día que se repita otro 25 de Septiembre de 1965, con 60cm en Plaza Cataluña, quizás le suba la puntuación xD

Saludos
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

supersokass

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 186
nevadas venir, nevadas llegar
Ubicación: alcorcon
En línea
Cita de: Adalbert_SSteiner en Martes 01 Diciembre 2009 11:06:28 AM
Buenas,

¿Qué opináis de vuestra ciudad, pueblo o zona?
¿Os gustaría iros a vivir a otro sitio solamente por las condiciones climáticas?

Yo por ejemplo vivo en Barcelona, también llamada en términos del tiempo "la aburrida Barcelona".

-En veranos nos asamos de calor, debido a la humedad el bochorno es increíble, dormir por las noches es todo un reto... Y salvo hace 2 años, las famosas tormentas de finales de Agosto y Septiembre, apenas las vemos...

-En otoño por norma general, todo lo que deja lluvia y nieve en el resto de la península, a nosotros nos llega en forma de nubes altas  :'( y si hay suerte como el otro día, pues nos caen 6mm  :'( . Con suerte, a veces tenemos gota fría, con permiso de los levantinos, que majos ellos  :D

-En invierno el frío es moderado, no lo suficiente para lo que le gusta a un buen aficionado al tema. ¿Heladas? ¿Que es eso?

-Y en primavera pues estoy hasta los  :-X de ver como todas las nubes de evolución se pasean por el prelitoral, descargando a varios kilometros tierra adentro, en las montañas prelitorales. Alguna se anima a bajar, eso si, hasta la ciudad.


Y en cuanto a donde me gustaría ir a vivir... no tengo duda: GALICIA, me encanta, sobretodo la parte montañosa (aldeas), en concreto el interior de Lugo, creo que es la combinación perfecta, frío notable y abundante agua, alguien da mas?


pues mi pueblo esta en galicia y al final(yo por lo menos) te cansa de tanta lluvia y tanto día nublado

yo vivo en Alcorcón en el centro y parte alta de la ciudad y me gusta el clima, le pondría un 9:

INVIERNO:
frío con heladas frecuentes y alguna nevada  o varias como este año

PRIMAVERA:fresca al principio y cálida al final. con tormentas en abril y mayo y no son flojas

VERANO:cálido con tormentas sobretodo en la primera quincena de septiembre

OTOÑO:como la primavera pero a revés, templada al principio y frío al final con bastantes precipitaciones(exceptuando este año ;D)


hombre también e de decir que me gustaría vivir en algún pueblo de la sierra madrileña como Cercedilla y también me gustaría vivir en Burgos o León
En Alcorcón 719 msnm (zona centro)
temp. media: 13,9º. precipitación: 447.1 mm

A veces en Caldas de Reis, (Pontevedra) 24 msnm
temp. media: 13,6º. precipitación: 1920 mm

nevadas venir, nevadas llegar
que me estoy cansando de tanto esperar

Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
#8
Yo vivo en Horche, Guadalajara, a 920msnm. Mi padre es de Asturas, y el clima ali es muy cansino al final.

Invierno:    LO ADORO Mínimo 3 nevadas al año, 1 de ellas al menos grande. Aunqeu a veces han caido 7 o mas.. ::).Muy frio y con muchas heladas. Alguna cencellada ( el año pasado hubo 1)

Primavera: A principios fria, con nevadas en Marzo, incluso alguna vez en Abril. Hacia finales de estacion, calurosa. Tormentasy lluvias suelen ser frecuentes. Heladas probables al principio.

Verano: Ultimamente muy caluroso. Antiguamente llegaba a nevar hasta junio aqui. Suele haber 10 tormentas o mas( con lluvia) y muchas secas  o lejanas.


Otoño: Generalmente lluvioso, con nevadas a partir de OCTUBRE, soliendo caer 200mm en los 3 meses. Caluroso al principio con tormentas( sobre todo en los frentes frios) y al final muy frio con nevadas muy probables. Heladas al final muy probables.

Saludos ;)


PD: me encanta este clima ;)

PD2: excepto por el calor XD
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


pannus

Visitante
En línea
Joder, vaya repaso que le ha dado Valle de Olid a Barcelona...

Cita de: tormentica en Martes 01 Diciembre 2009 20:27:18 PM
VERANO:cálido con tormentas sobretodo en la primera quincena de septiembre

Hombre... en Madrid y zona centro son mayo, junio y julio los meses con más tormentas.  ;)

Madrid es una ciudad que en los 90 en invierno me desesperaba y en verano me daba alegrías.
Hoy las sorpresas me las llevo en invierno y la amargura en verano, pero bueno, vamos a relatar el programa teórico que la atmósfera le reserva a este poblachón manchego:

INVIERNO: heladas a manta. Muchas escarchas matinales entre noviembre y marzo-abril, y a veces algunos años en octubre.
A menudo hay días claros y gélidos en los que a la sombra no se funde la escarcha y el hielo de los charcos en todo el día mientras al sol se está de puta madre.
Las nieblas son frecuentes, pero suelen disipar a lo largo del día (con lo que se disparan las máximas) y rarísima vez se acompañan de cencellada (desde el invierno 99-2000 no lo he vuelto a ver).
Olvidáos de máximas bajo cero (salvo un par de días el pasado enero en algún observatorio).
La nieve es la gran esperada: si bien muchos años es causa de cabreos (por su ausencia), otros blanquea y alegra esta enfurruñada ciudad.

PRIMAVERA: ya empiezan a crecer los primeros cúmulos en días soleados. Lo más característico es el olor dulzón que embriaga el aire, sobre todo en mañanas apacibles.
El verdor de los árboles es intenso; de hecho botánicamente hablando el otoño en Madrid (exceptuando el Retiro) no es tan bonito como la primavera.
Es frecuente ver llover, sobre todo chaparrones, y en mayo algunos años se presentan verdaderos tormentones.

VERANO: complicado salir a la calle de 13 a 18 h. Calor a lo burro, chicharras... y también piscinas repletas.
Lo mejor son las largas tardes, cuando el sol deja de ser tan machacón y se puede disfrutar en los parques y terrazas viendo cómo anochece en estos amplios horizontes, a menudo con bancos aislados de nubes altas que decoran el ocaso.
Las mañanas de verano son mágicas, con ese frescor imposible en las demás horas del día y ese extraño aspecto que toma todo antes de que empiece el bullicio del día y el sofoco.
El mediodía invita a toldo, terraza y cerveza.
Lo más ansiado por mí son los días en los que se ennegrece el cielo y la gente que está de compras por el centro corre a buscar refugio del monumental aguacero, o esas noches en las que te despiertas con el monumental estruendo de los truenos.
Como no hay montañas que estorben, y el techo de nubes está bastante alto, suelen ser muy fotogénicas cuando se presentan.

OTOÑO: los días soleados y suaves de octubre, son los mejores para pasear.
Es la época más lluviosa del año, pero no como en Levante, sino a base de largas jornadas de lluvia mansa y cielo gris y uniforme.
Lo mejor: el olor a hojarasca.
No hay cambios tan bruscos como en invierno-primavera.

alzimet

Plou poc però per al poc que plou MAI plou prou per a tots.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,002
Paradís meteorològic
Ubicación: Alzira (València)
En línea
Opino que la irregularidad es su característica principal, en cuanto a pluviometría. Clima típicamente mediterraneo

Así, en  la época más propicia podemos tener el mar "hirviendo" como en 2003 y no caer ni gota ó estar en racha de DANA eterna durante 2 meses, como en 2008, (con un mar prematuramente enfriado) y llover más de 2/3 partes de la media. También puede caer todo en un par de espisodios en tres semanas (la mayoría concentrado en un par de días) y luego despedirte de la lluvia durante meses como este año.

Pero realmente esto me gusta, ya que hace que vivas más intensamente los episodios lluviosos y luego te deja tiempo para asimilarlos y analizarlos :D

En cuanto a la convección tormentosa de primavera y verano, del interior hasta esta zona  les cuesta llegar vivas a las tormentas, y cuando lo hacen no suelen durar mas de 1/2 hora acumulando 20 mm como máximo. Luego estan las tormentas de verano, finales sobretodo, o no tormentas (lluvia cálida) que vienen desde el mediterraneo lentamente y que destacan por su irregularidad y sus intensidades. Las lluvias cálidas, fenómeno digno de profundo estudio, destacan por su eficiencia (persistencia y intensidad), aunque les cuesta llegar hasta el casco urbano de la población, se suelen centrar en la zona montañosa que tenemos al E. Todo ello en dias sin apenas inestabilidad en altura.

De las temperaturas no tengo mucho que comentar, ver nieve cuajar es muy difícil y las heladas gordas (de las que hielan las naranjas) también, aunque menos. En verano calor tipo húmedo, excepto cuando alguien se deja el horno abierto allá por la meseta  ;D  ;) Entre medio temperaturas muy oscilantes, los veranillos tipo San Miguel son más frecuentes que los frios de primavera y los 40s de Mayo.

Un saludo
Mitjana anual i per mesos de precipitacions a Alzira: (període 1956-1986, observatori de l'institut laboral)
Total: 633,1 mm
Gener: 58,4 mm      Abril: 48,8 mm       Juliol: 10 mm            Octubre: 114,1 mm
Febrer: 41,6 mm     Maig: 42,6 mm    Agost: 14,9 mm        Novembre: 91,7 mm
Març: 55 mm           Juny: 24,4 mm    Setembre: 55,9mm   Desembre: 75,6 mm
Alzira (València)  

"Awe, quins són eixos núvols que baixen pel Cavall Bernat? Això fill, això són Boires pastorenques"

Enriqueeeee

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,695
Ubicación: Maracena (Granada)
En línea
Maracena (Granada)

Primavera: Muy alocada, lo mismo tenemos 30º a finales de Marzo que pasamos el día de la Cruz (a primeros de Mayo) con 10º de máxima. En Marzo y Abril suele llover medio decentemente.
De finales de Abril a primeros de Julio las tormentas nos rodean (Sierra Nevada, Sierra de Huétor, Los Montes, El Temple...), aunque solo algunas riegan la Vega.

Verano: Largo, largo y largo. Las máximas son muy altas (Granada suele estar en los primeros puestos diarios de temperaturas máximas). Las mínimas bajan bastante en la Vega, aunque en mi zona se nota menos.
De lluvia ni hablar. Junio (salvo la primera decena), Julio, Agosto y hasta el 15 ó 20 de Septiembre no tenemos nada o casi nada.

Otoño: Aquí tenemos un par de semanas de otoño. Pasamos del calor al frío muy rápidamente.
El tiempo de finales de Octubre y primeros de Noviembre es muy bonito, al menos para mí. Por fin se ha ido el calor y empieza a refrescar por las noches.
A partir de la segunda quincena de Septiembre suelen llegar las primeras tormentas. Luego en Octubre y Noviembre los frentes atlánticos empiezan a cruzarnos y dejar lluvia.

Invierno: Bastante frío. Con situaciones anticiclónicas la helada es segura, aunque luego las temperaturas remonten por el día. Algunos días de niebla, y lluvia repartida durante los 3 meses.
Suele nevar un par de días, aunque solo llegue a cuajar algunos años.

Mucha disparidad en las precipitaciones: a años con 800 litros le siguen otros con apenas 200...

Como nota le doy un 8. Me gustaría algo más de lluvia (rondamos los 350 mm) y alguna nevadilla más en invierno. Y si pudiera ser menos calor en verano, también sería bien recibido. Pero tampoco me quejo mucho.


Otros lugares para vivir: León, Burgos, Soria, La Coruña,...
Desde Maracena, a 2 kilómetros de Granada, en plena Vega (665 msnm)
2005--> 182.9 l -10.9/41.8 2006--> 332.3 l -5/42        2007--> 225 l -6.2/39.7
2008--> 349.5 l -4.1/39.2   2009--> 498.7 l -6.1/39.9  2010--> 557.8 l -6.2/39.5
2011--> 363.8 l -3.7/40.4   2012--> 426.5 | -9.7/42     2013--> 512.4 | -5.3/40.8
(Datos MundoManz, Granada-Aeropuerto)