¿Que opinas de tu ciudad? (meteorológicamente hablando)

Iniciado por Adalbert_SSteiner, Martes 01 Diciembre 2009 11:06:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

andytrasc

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
En línea
 A 70 msnm en Asturias: el peor lugar para vivir si te van los fenomenos meteorologicos.

Se resume todo a:

-Invierno: lluvias bastante frecuentes. alguna helada pero nunca bajando de los -3º.
-Otoño, Primavera y Verano: lluvias bastante fecuentes. máximas rondando los 20º y mínimas entorno a las 10º

(Buento todo esto un poco exagerao jajaja)

Por cierto xarazu, me parece un poco raro que en la zona que mencionas se alcancen los -7 ó -8 con esa facilidad de la que hablas, teniendo en cuenta que en el cristo rara vez baja de los 0º, y aunque tu zona sea propensa a las inversiones térmicas, no hay grandes variaciones de distancia en oviedo para que las diferencias entre unas zonas y otras se vean tan agudizadas. Vaya no te niego que tengas algún registro así pero no creo que se alcancen esas temperaturas cada invierno, me extraña mucho. Que me dices? :P
Fai (o debiera faer) un cutu qu'escarabaya'l peyeyu

angelitogp

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 157
En línea
Yo soy de Madrid.
Hoy os describo el pueblo de mi madre ( en Zamora), otro días el de mi padre (en Salamanca).
Un pueblecito de la Alta Sanabria a unos 1000 msnm, desde el que se divisa el Lago y al abrigo de unas montañas de cumbres suaves y desgastadas.

Invierno:Frío y lluvioso/nivoso en general.en esta zona suele haber 2 tipos de invierno;uno frío y seco con heladas severas y fuerte oscilación térmica; otro húmedo y de temperaturas
"suaves", aunque no sobrepasarán los 15 ºC, con lluvias abundantes, nieblas persistentes (sólo en Octubre) y nieve en cotas altas (+ de 1500 msnm).
Lo más normasl es que estos 2 tipos de invierno se fundan en uno, y se empieza uno acabrá otro, y se empieza otro ,acabará el uno.
Las nevadas pueden ser considerables (no es raro llegar en le mismo pueblo a los 30 cm), y el número de días que nieva es muy variable de un año a otro, aunque simepre más de 15.

Primavera:si existe esta estación por la zona debe ser de muy corta duración,es muy variable, igual llueve que nieva que hace sol.Yo diría que la primavera como tal empieza en Mayo,aumenta la duración de los días y la temperatura puede alcanzar los 20
25 ºC.no obstante, como norma general,las noches siguen siendo frías y no es raro registar alguna helada severa.........Los robles no echan hoja hasta Junio....aunque algunos árboles más tempranos colorean el bosque.

Verano:una bendición en cuanto a temperatura.Raramente se sobrepasan los 25 ºC, auqneu en episodios de "olas de calor" no es raro llegar a los 30ºc.......Lo más notable la fuerte oscilación térmica, típicamente las temperaturas
nocturnas pueden siturase en 4ºC, e incluso bjar de los 0ºC....A finales de Agosto la escarcha puede hacer su aparición.COn el cambio de Luna suele haber alguna lluvia esporádica en Julio y/o Agosto, unas veces en tormentas, otras de borrasca.

Otoño:suele empezar a mediados de Septiembre, aunque algunos años puede adelantarse si a últimos de Agosto se "estropea el tiempo".Septiembre es muy variable, unos años llueve mucho y otros nada...
Si llueve las temperraturas son suaves, sino ya empiezan las heladas nocturnas......Los árboles se empiezan a dorar,la Sierra reverdece en Octubre....y pueden registrase nevadas en cotas de 1000msnm,..
a partir de los 1500 msnm nieva todos los años en esta estación...

Juanjo...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,984
Vamossss Atleti...!!!!!!!!!!!!!
Ubicación: El Puerto De Santa María
En línea
el puerto de santa maria 30 msnm:un lugar malo para vivir metorologicamente
invierno :lluvias y tormentas , algunos dias de bastante frio(7,8 grados de maxima para otrosciudades nada)
otoño y primavera :el primero calido y al final frio lo segundo agradable al principio y calido al final y lluvioso
verano: muy calido con ni una precipitacion  :-\ :-\
a mi mi lugar favorito para vivir seria grazalema 900msnm en la sierra de cadiz invierno :frio y nevosos/lluviosos
otoño muy lluvioso y al final frio
primavera :fria al principio y agradable al finalmuy lluvioso
verano:agradabley con algunas lluvias
El Puerto De Santa María , Cádiz . 32msnm .
El Blog de la meteorología Gaditana.
http://meteocdiz.blogspot.com/

pannus

Visitante
En línea
Cita de: andytrasc en Martes 01 Diciembre 2009 21:21:14 PMPor cierto xarazu, me parece un poco raro que en la zona que mencionas se alcancen los -7 ó -8 con esa facilidad de la que hablas, teniendo en cuenta que en el cristo rara vez baja de los 0º, y aunque tu zona sea propensa a las inversiones térmicas, no hay grandes variaciones de distancia en oviedo para que las diferencias entre unas zonas y otras se vean tan agudizadas. Vaya no te niego que tengas algún registro así pero no creo que se alcancen esas temperaturas cada invierno, me extraña mucho. Que me dices? :P

Grado es una localidad que, pese a estar a baja cota (no sé si 60 u 80 msnm) está rodeada de elevaciones, lo que hace a las heladas mucho más frecuentes y fuertes que en Oviedo.
Esta capital es muy montañosa, así que en noches de irradiación no me extrañaría que marcasen valores diferentes unos barrios y otros.

febrero 1956

Visitante
En línea
A mí me gusta el clima de mi pueblo, aunque puede mejorar algo.... ;D
No hace mucho calor en verano ni mucho frío en invierno; la humedad es baja y son escasas las nieblas; precipitación, la justa y mal distribuida.
Precisamente, lo que echo de menos son más fenómenos extremos: nevadas de 1 metro o más, tormentas de 200 ó 300 mm, nieblas de varios días, heladas de -25ºC,..... ;D ;D
Pero para vivir es muy agradable... :P
Un saludo

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Pues yo soy de Bilbao y le doy una nota de 6 (sobre 10)

tenemos un clima variado, lo reconozco, pero no se porque siempre solemos ser los que menos pillamos, si miramos a nuestros vecinos ;D. En verano parece que las tormentas nos tienen mania y en invierno damos siempre la tª maxima de Euskadi. Ya puede estar toda Euskadi bajo cero que aqui no bajamos de 0º ni a tiros. Y si en otras ciudades del territorio les empieza a nevar con 3º o 4º aqui hay veces que ni con 1º ha nevado :mucharisa:. Demasiada humedad, gracias al "efecto Abra". Confiamos en nuestros circulos internos en que Vortice se beba algun dia la ria. Eso si, cuando hay viento S si que rompemos records, pero de tª altas y dolores de cabeza...

Saludos... :P
Antes dudaba. Ahora no se

!!!KOLIRIO!!!

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 539
En línea
Cita de: Netan en Martes 01 Diciembre 2009 21:53:36 PM
Pues yo soy de Bilbao y le doy una nota de 6 (sobre 10)

tenemos un clima variado, lo reconozco, pero no se porque siempre solemos ser los que menos pillamos, si miramos a nuestros vecinos ;D. En verano parece que las tormentas nos tienen mania y en invierno damos siempre la tª maxima de Euskadi. Ya puede estar toda Euskadi bajo cero que aqui no bajamos de 0º ni a tiros. Y si en otras ciudades del territorio les empieza a nevar con 3º o 4º aqui hay veces que ni con 1º ha nevado :mucharisa:. Demasiada humedad, gracias al "efecto Abra". Confiamos en nuestros circulos internos en que Vortice se beba algun dia la ria. Eso si, cuando hay viento S si que rompemos records, pero de tª altas y dolores de cabeza...

Saludos... :P

:mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

Totalmente de acuerdo,lo has clavado.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Netan en Martes 01 Diciembre 2009 21:53:36 PMno se porque siempre solemos ser los que menos pillamos, si miramos a nuestros vecinos ;D. En verano parece que las tormentas nos tienen mania y en invierno damos siempre la tª maxima de Euskadi.

Pues hombre macho... es que Bilbao está en el sitio de Euskadi menos favorable a los fríos y nieve: al hecho de estar en la costa (casi), súmale que sois la zona más alejada de Francia y las montañas que tenéis al E y NE hacen el resto; ¿qué querías?  ;D
No te quejes tanto: seguro que los de Santander os miran con envidia en invierno.
Y respecto a las tormentas... ya sabes: cuanto más al oeste...

Bueno, por lo menos sois la capital del mundo como dice un colega mío bilbaíno.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
A mi pueblo le sobra el mes de julio y el viento de poniente. Por lo demás, tenemos unos inviernos duros para el entorno donde estamos, un final de verano delicioso con tormentas semanales y una primavera fresca y luminosa.

No nos falta de nada: en los últimos 5 años, sin ir más lejos, hemos pasado de -20ºC a 43ºC, de nevadas de 40 cm. a tórridos veranos, y de tormentas acojonantes a sequías de 3-4 meses. Heladas, granizadas...de todo un poco.

Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

SodaPop

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Reiniciando
  1. cosapatxa@hotmail.com
Ubicación: Salamanca-Barrio del Oeste
En línea
#21
Mi ciudad natal, SALAMANCA, y donde más años he vivido:

INVIERNO: Duro, largo, frío, con días que pueden ser muy soleados pero que hasta las 12:00 o 13:00 horas no subes de los 0ºC. La nieve es rara por el efecto barrera de la Cordillera Cantábrica y de los Montes de León, pero suele nevar cuajando al menos una vez cada invierno. Bastantes nieblas.

PRIMAVERA: Las recuerdo muy variadas, con bastantes tormentas y frentes unas veces, otras batante suaves y con no muchas lluvias. Es la mejor época, el campo tiene olores muy especiales y las temperatuars son geniales para sentirte agusto.

VERANO: En general seco y soleado. Hace mucho calor entre las 13:00 y las 17:00, pero rara vez agobia tanto como puede pasar por ejemplo en Madrid. En los últimos años ha habido desde frentes atlánticos "perdidos" hasta tormentas bastante potentes para ser la meseta norte, a pesar de lo que diga el hilo de climatología de tormentas.

OTOÑO: Suele ser época de sucesión de frentes oceánicos, con bastantes lluvias y un ambiente progresivamente más fresco, que suele llevar a las primeras heladas moderadas.

OJO: La temperatura en invierno puede variar mucho de la zona del río a la del centro de la ciudad. La zona fluvial, donde se ha extendido bastante la ciudad en los últimos años, puede registrar muchas más horas de niebla y temperaturas hasta 3ºC más bajas en las mañanas de inversión térmica que el centro de la ciudad, siendo más fieles a las que se registran en el Aeropuerto de Matacán.
Salamanca centro, 820 msnm

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
Cita de: Pannus en Martes 01 Diciembre 2009 20:14:03 PM
Cita de: meteo-ando en Martes 01 Diciembre 2009 15:38:36 PMHeladas poquitas pero bastantes para ser una zona litoral

¿Cuánto son poquitas pero bastantes;D

Cita de: meteo-ando en Martes 01 Diciembre 2009 15:38:36 PMVerano: Muy poquitas tormentas salvo excepciones.

Perdona pero no me lo creo.

Lo de las heladas me refiero que al ser una zona litoral hay pocas, como es normal por otra parte, pero al estar situado en la zonal mas oriental cantabrica en situaciones de frio estamos mas continentalizados y pillamos mas cacho. Trasladese esto a la nieve: 8-1-09 nevando desde Irun hasta Zarautz, a partir de ahi hacia el W ni enterarse.

Las tormentas en verano, vale igual no es del todo asi, pero es que estos ultimos años parece que todas las tormentas que antes caian en verano caen ahora en primavera.

Salu2  ;D
No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: meteo-ando en Martes 01 Diciembre 2009 23:56:26 PMLas tormentas en verano, vale igual no es del todo asi, pero es que estos ultimos años parece que todas las tormentas que antes caian en verano caen ahora en primavera.

Lo mismo pasa por aquí.