¿Que opinas de tu ciudad? (meteorológicamente hablando)

Iniciado por Adalbert_SSteiner, Martes 01 Diciembre 2009 11:06:28 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Punsuly

Villaverde, Madrid
Fotografía
*****
Supercélula
Mensajes: 9,394
Politicamente soy una incorreccion del sistema.
Ubicación: Villaverde Bajo
En línea
Cita de: SodaPop en Martes 01 Diciembre 2009 23:13:01 PM
Mi ciudad natal, SALAMANCA, y donde más años he vivido:

INVIERNO: Duro, largo, frío, con días que pueden ser muy soleados pero que hasta las 12:00 o 13:00 horas no subes de los 0ºC. La nieve es rara por el efecto barrera de la Cordillera Cantábrica y de los Montes de León, pero suele nevar cuajando al menos una vez cada invierno. Bastantes nieblas.

PRIMAVERA: Las recuerdo muy variadas, con bastantes tormentas y frentes unas veces, otras batante suaves y con no muchas lluvias. Es la mejor época, el campo tiene olores muy especiales y las temperatuars son geniales para sentirte agusto.

VERANO: En general seco y soleado. Hace mucho calor entre las 13:00 y las 17:00, pero rara vez agobia tanto como puede pasar por ejemplo en Madrid. En los últimos años ha habido desde frentes atlánticos "perdidos" hasta tormentas bastante potentes para ser la meseta norte, a pesar de lo que diga el hilo de climatología de tormentas.

OTOÑO: Suele ser época de sucesión de frentes oceánicos, con bastantes lluvias y un ambiente progresivamente más fresco, que suele llevar a las primeras heladas moderadas.

OJO: La temperatura en invierno puede variar mucho de la zona del río a la del centro de la ciudad. La zona fluvial, donde se ha extendido bastante la ciudad en los últimos años, puede registrar muchas más horas de niebla y temperaturas hasta 3ºC más bajas en las mañanas de inversión térmica que el centro de la ciudad, siendo más fieles a las que se registran en el Aeropuerto de Matacán.
Que pelete hemos pasado este finde, estabamos en el albergue, El lazarillo de Tormes al otro lao del rio..

Yo es que estoy muy agusto con mi meteo, es decir, no me gusta algo constante, como los lugares donde siempre llueve y donde siempre nieva fijo...prefiero las sorpresas...aunque tarden en llegar.
Don't not know what you got, til it's gone

Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Yo ya he vivido de todo tipo de climas. Vivi 23 años en Leon, luego unos meses por el interior de Andalucia, pasando por Zaragoza medio año, en Valencia 4 meses, en Calamocha (Teruel) casi un año, y en Burgos casi 4 años, y a partir de ahora en Albacete (donde creo que sera mi residencia definitiva)  ::) ::) joder, con 29 años y he vivido en media España  :-X :-\

A mi me gustan los climas extremos, que haga calor y que haga frio, que haya buenas tormentas, nevadas, y buenas heladas en invierno.

En Albacete, que es donde voy a vivir, pues comentar que es una ciudad extremadamente continental, con máximas en verano elevadisimas (algunos dias incluso compiten las maximas de Albacete con ciudades como Cordoba o Sevilla), aunque las noches son muy agradables, bajandose de los 20º incluso de los 15º, haciendo que sea llevadero (relativamente), en invierno suele haber heladas importantes, y de vez en cuando grandes heladas, con minimas que pueden alcanzar los -20º, o muy cerca de ese valor, como sucediera en enero de 2006. Las primaveras y otoños son muy variables. Desde muy calidos y secos como la primavera de 2006 o como el otoño de 2009 (que esta siendo calido de narices).

En cuanto a nevadas, suelen nevar y cuajar todos los años. En enero de 2006 cayeron 25 cm y el invierno pasado una nevada de 10 cm, y respecto a las tormentas de finales de primavera o comienzos del otoño, algunas de ellas suelen ser muy potentes, como la del 8-9 de junio de 2008, que dejo mas de 150 mm en menos de 24 horas, o en septiembre de 2005, que cayeron 60 mm en apenas unas horas.

De todas formas, mi ciudad de siempre, leon, sin duda tiene un clima que para mi me encanta, inviernos largos y frios de continuo,con la nieve cerquisima siempre, a menos de 40 km en coche casi todo el invierno y veranos muy agradables, incluso con fresco por las noches, vamos, una autentica delicia
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

LUGAREÑA

*
Sol
Mensajes: 28
VAMPIRO
En línea
 :)

Hola, yo soy de Madrid y en general el clima es muy seco y muy extremo. En verano te asas literalmente y en invierno te hielas  :cold: , pero llover .. más bien poco.

Hoy sí que está lloviendo que falta nos hace.. Me gustaría vivir un poco más al norte en una ciudad más pequeña.. como Salamanca, me parece ideal. Es muy bonita, tienes de todo y no es tan agobiante.




SodaPop

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Reiniciando
  1. cosapatxa@hotmail.com
Ubicación: Salamanca-Barrio del Oeste
En línea
Cita de: Punsuly en Miércoles 02 Diciembre 2009 00:11:39 AM

Que pelete hemos pasado este finde, estabamos en el albergue, El lazarillo de Tormes al otro lao del rio..
Sí, justo ésa es la zona fluvial, ahí hace más frío por las noches que en el centro. Por ejemplo el sábado en la zona del hospital (orilla derecha en este caso) dos termómetros marcaban 2ºC, mientras que en el centro otros dos marcaban 4 y 5ºC.



Cita de: LUGAREÑA en Miércoles 02 Diciembre 2009 10:55:45 AM
Me gustaría vivir un poco más al norte en una ciudad más pequeña.. como Salamanca, me parece ideal. Es muy bonita, tienes de todo y no es tan agobiante.
Yo creo que el clima de Salamanca es muy variado e interesante para ver fenómenos bonitos, si acaso le metería 100 mm más de media de lluvia (que en la ciudad debe estar por 430mm, algo más que en Matacán), aunque a 15-20 km al O y al S ya se nota un paisaje más húmedo.
Salamanca centro, 820 msnm

Korak

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,257
La Descarga - Cangas del Narcea (16 de julio)
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
En línea
Pues yo os voy a hablar de mi tierra natal y donde he vivido 21 de mis 25 años (llevo 4 años en Alcorcón).

Se trata de Cangas del Narcea, en el Suroccidente asturiano entre 370 y 430 metros.

Invierno: Pues el invierno por esta zona es bastante frío, más que en la zona del valle central (Oviedo). Se dan numerosas heladas y extremas en ocasiones por estar encajonado en un valle rodeado de montañas de unos 1.200 metros, hay bastante precipitación, sobre todo pilla con los frentes atlánticos (bien de NW o de W) y suelen caer un par de nevadas todos los años cuajando, aunque días de aguanieve y/o nieve sin cuajar hay bastantes días.

Primavera: el comienzo de la primavera todavía puede ser fría, cayendo algunas nevadas a finales de marzo y en abril (en Semana Santa más de alguna vez han caído buenas nevadas), en la segunda parte de la primavera las temperaturas se suavizan y las precipitaciones siguen siendo abundantes y empieza a haber tormentas.

Verano
: pues es la zona, yo creo, más calurosa de Asturias, alejada del mar y metida en un valle, las oscilaciones térmicas son bastante grandes (hay días que se roza tranquilamente los 40ºC y por la noche puede bajar incluso por debajo de los 15ºC). Suele haber bastantes tormentas, estratadas que dejan orballo y nieblas y las temidas suradas que dejan cielo despejado, mucho calor y poca humedad. Creo que el septiembre "veraniego" siempre se comporta por aquí como el más anticiclónico y cuando mejor tiempo hace, claro, siempre hay años que son excepciones.

Otoño: Bastante lluvioso ya desde finales de septiembre, con algunas tormentas. A finales de octubre comienzan a descender las temperaturas, pudiendo darse las primeras heladas y a finales del otño se pueden dar ya las ansiadas nevadas.

Resumen: Pues le doy como nota un 9, la verdad, tiene de todo, tormentas veraniegas, nieblas, heladas, nevadas, días de orballo, días de extremo calor, días de extremo frío. Todo esto siendo la zona más "seca" de Asturias, con una media que ronda los 900mm anuales.

Saludos.  ;)



Desde el suroeste madrileño, Alcorcón (Madrid), a 705 msnm según Google Earth xD. A veces desde mi pueblo, Cangas del Narcea (Asturias) a 410 msnm también según Google Earth :-P.


Alcarria seca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 881
  1. Alcarriaseca
En línea
La característica meteorológica mas sobresaliente de mi ciudad Guadalajara, es la gran variación en cuanto a las temperaturas no solo de invierno a verano que puede haber mas de 50ºC de diferencia (entre -10ºC y +40ºC), sino también en un mismo día yo he llegado a registrar casi 30ºC de diferencia entre el día y la noche.
Por lo demás es una ciudad aburrida meteorológicamente hablando, ya casi no nieva, el invierno pasado cayo una nevada y no lo volverá hacer hasta dentro de 10 años por lo menos. ;)
Y lo peor de todo, es cuando ves en televisión grandes nevadas por el norte de España en invierno, o grandes tormentas en levante en otoño, y en Guadalajara nada de nada, yo creo que es una de las ciudades de España mas aburridas en cuanto al tiempo se refiere.
Guadalajara capital (zona aguasvivas) 707m.
Ciudad donde sólo puede nevar con "estes".
Histórico de precipitaciones:
Año 2008: 597 l. Año 2009: 349 l. Año 2010: 592 l. Año 2011: 413 l.
Año 2012: 284 l. Año 2013: 400 l. Año 2014: 421 l. Año 2015: 273 l.
Año 2016: 510 l. Año 2017: 236 l. Año 2018: 560 l. Año 2019: 330 l.
Año 2020: 436 l. Año 2021: 482 l. Año 2022: 414 l.
Año 2023: 563 l. Año 2024: 548 l. Año 2025: 431 l.

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Mi ciudad natal, Ávila, un 8 (y no le doy mas porque le falta algo que ha nombrado Valle de Olid, las cencelladas)
El frio seco en invierno, el brillo y el olor de esas noches frias, el silencio de las nevadas, las tormentas de verano, la luz tras esas tormentas que da un color especial al heno ya seco pero humedecido por el agua  :'( :'( :'( :'( :'(
Veranos calurosos de dia pero tardes muy largas y agradables y noches frescas.


Al clima de Gerena le doy un 4 (muy duro para mi). Demasiado calor en verano que no refresca ni al meterse el sol (que chocante me resultó el primer verano) y muuuuuuy largo e inviernos frescos con mas frio en casa que en la calle.
Aunque hay que reconocer que el campo aqui en invierno está precioso...pero mi Ávila....sic ;D

Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

Baixriberenc

¡Xuquer viu! ♫♫♪♪♫♫♫♪♫♪
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 839
Aixo es un arruixonet de no res!
Ubicación: Sueca
En línea
Sueca la putuo con un 8

INVIERNO- Suele ser aburrido, en los temporales, mucha sensacion de frio para el poco que hace, desapacible y humedo, con 4º literalmente no se puede salir a la calle a no ser que sean producidos por una seca siberiana sin viento, aun asi es la estacion con el aire mas seco.
Heladas casi inexistentes, unas 5 o 6 por año, nieve, pues una vez cada 10 años o algo asi cuajando cada 25 años aunque a 8km esta la sierra de Corbera que con 600msnm y a 10km del mar cuando cuaja, unas 2 veces al año, no son raros 10cm de nieve, resumiendo invierno aburrido la mayor parte de el.

PRIMAVERA- Inestable, muy cambiante, ventosa, lluvias de poca intensidad irregulares y dispersas, tormentas habituales, la segunda mitad de la primavera aqui se puede considerar verano

VERANO- Anque no se suele pasar de 33º casi ningun dia, la humedad del aire en verano suele estar por arriba del 80% haciendose un calor pegajoso muy dificil de soportar, solo en la zona costanera las brisas maritimas suavizan un poco a partir de las 16:00 cuando empieza a soplar el termico de levante, cuando hace poniente las temperaturas se disparan a 35º pero la humedad baja y es mas soportable por el dia. Las tormentas estivales son poco frecuentes, solo nos entran las del golfo de Valencia por la noche, tormentas por la tarde son muy extrañas, las que vienen del interior llegan en contadas veces.

OTOÑO- A principios de otoño y finales de verano nos visitan nuestras amigas las danas, sitio privilegiado de danas, solo superado por pocos pueblos, aqui con las danas se recoje con E y con NE, no son raros los 300l en 2 dias, ni tampoco son raras las mangas marinas y fenomenos extremos.

De medias no tengo informacion, pero siendo este un año seco llevo 770mm, y el año pasado, bastante humedo con casi 1200mm la minima absoluta es de -5º el 2004


SITUACIONES EXTREMAS  Bueno, ahi es donde se lleva la palma  ;D
Aunque no son frecuentes esto es lo mas extremo que ha sucedido en Sueca los ultimos 15 años:
1 Nevada cuajada hasta en la misma arena del mar
1 Granizada 30cm de espesor que se encargo de derribar unas instalaciones deportivas del ayuntamiento ademas de inundar algunas calles, ese dia cayeron 250l en 2h
1 Episodio tornadico con 3 tornados, uno de ellos cruzo la poblacion causando desperfectos y arrancando el mercado de abastos y una decena de arboles de cuajo.
1 Temporal de mar con olas de 6m, estas saltaban literalmente el espigon entrando al puerto y hundiendo embarcaciones.
1 Diluvio en 2008 de 400l, 300 de ellos en poco mas de 3h (la foto de mi avatar) inundo pueblo entero debido a una negligencia.

Si nevase mas a menudo le ponia el 10
Svheca (Valencia)


Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,900
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: andytrasc en Martes 01 Diciembre 2009 21:21:14 PM
A 70 msnm en Asturias: el peor lugar para vivir si te van los fenomenos meteorologicos.

Se resume todo a:

-Invierno: lluvias bastante frecuentes. alguna helada pero nunca bajando de los -3º.
-Otoño, Primavera y Verano: lluvias bastante fecuentes. máximas rondando los 20º y mínimas entorno a las 10º

(Buento todo esto un poco exagerao jajaja)

Por cierto xarazu, me parece un poco raro que en la zona que mencionas se alcancen los -7 ó -8 con esa facilidad de la que hablas, teniendo en cuenta que en el cristo rara vez baja de los 0º, y aunque tu zona sea propensa a las inversiones térmicas, no hay grandes variaciones de distancia en oviedo para que las diferencias entre unas zonas y otras se vean tan agudizadas. Vaya no te niego que tengas algún registro así pero no creo que se alcancen esas temperaturas cada invierno, me extraña mucho. Que me dices? :P

El observatorio baja de 0ºC más veces de las que parece en invierno. A poco que mantengamos isos negativas y con cielos despejados, solemos acercarnos a la helada

Otra zona es que la isla de calor afecte, cosa que a xarazu no le ocurre, pero a mi si. Hace años estaba rodeado de verde, pero ahora han hecho edificios cercanos a mi edificio, abriendo una carretera, que fomenta que la temperatura se dispare cuando, por ejemplo, pasan los chubascos propios de episodios frios


Y yo a Oviedo le pongo un 8. Los dos puntos que le quito es por los estratos en verano, que son un coñazo. Tener el Naranco tan cerca, y estar rodeados de valles, favorecen que las humedades sean muy altas. En invierno se agradecen o toleran, pero en verano es insufrible ver a buena parte del pais con sol y calor, y aqui no pasar de 18-20ºC
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Pixarroglets

Antes WinterOnt...
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 126
Ontinyent SW provincia Valencia - 359 msnm
  1. jorgerb_1981@hotmail.com
Ubicación: Ontinyent (Valencia)
En línea
Mi zona (Ontinyent) es similar a la que ha comentado alzimet, si bien yo diría que el efecto orográfico juega un papel si cabe más importante aquí.

La peor parte es la veraniega puesto que al estar situado en un valle sufrimos una especie de "efecto caldera" y si la cosa va de ponientes ya pa que contar.

Ahora bien las gotas frías y los temporales del NE aquí tienen una especial relevancia, con lo cual este valle se convierte en un paraiso meteorológico.

Mi nota... un 8 (si no fuera por lo chungo del verano aún subiría la nota).

xarazu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,224
Ubicación: Les Campes del Naranco (Uviéu)
En línea
Cita de: andytrasc en Martes 01 Diciembre 2009 21:21:14 PM

Por cierto xarazu, me parece un poco raro que en la zona que mencionas se alcancen los -7 ó -8 con esa facilidad de la que hablas, teniendo en cuenta que en el cristo rara vez baja de los 0º, y aunque tu zona sea propensa a las inversiones térmicas, no hay grandes variaciones de distancia en oviedo para que las diferencias entre unas zonas y otras se vean tan agudizadas. Vaya no te niego que tengas algún registro así pero no creo que se alcancen esas temperaturas cada invierno, me extraña mucho. Que me dices? :P

Yo tampoco lo sabia, a mi tambien me sorprendio, me base en una información que me comentaba 2APC en Meteoasturias.

Cita de: 2APCTal vez no te bajan tanto porque estais situados unos metros por encima del fondo del valle pero es increible lo que llega a bajar la temperatura desde la Argañosa en dirección a San Claudio las noches de inversión. Llevo dos inviernos seguidos viendo como el sensor del coche me marca -7,5ºC por la zona de la lloral

saludos

La Lloral no esta justo debajo de mi casa pero se encuentra apenas a 1km arroyo abajo.

Con respecto a Grao hay una estación meteorologica en el parque de bomberos junto al rio y tienen unos registros de minimas alucinantes.

Saludos, ta llueu
Les Campes del Naranco (Uviéu).   Besos y abrazos non faen rapazos pero toquen a vísperes.

andytrasc

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 124
En línea

Tienes datos de esos registros? Creo que la media de las minimas absolutas anuales en dicha estacion esta entorno a -5º.
Fai (o debiera faer) un cutu qu'escarabaya'l peyeyu