Duracion de la nieve en Serrota

Iniciado por kuco, Sábado 05 Diciembre 2009 22:44:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Hijo, lo que tengo a mano en el trabajo, jajaja
Serrota cierra el Valle Ambles por ese lado
Una foto de "Abulense" de abril de 2006 sacada de este topic AVILA



Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
Cita de: Pannus en Domingo 06 Diciembre 2009 12:31:23 PM
Sí, la separación es evidente.
La confusión viene porque en los mapas vienen rotulados bajo el mismo topónimo tanto el Zapatero como la Serrota, como si fuesen la misma sierra.
Es el mismo debate que hay cuando se discute sobre si la Sierra de Béjar forma parte de Gredos: yo digo que es una sierra independiente.

El mapa que adjunta Gloria es poco aclarador: con curvas de nivel o líneas divisorias de aguas nos aclararíamos más.
La zona enmarcada en amarillo no es una sierra: de hecho, la parte central es un valle por donde va la N-110.

Quiza no he marcado exactamente la zona, pero vete por la nacional 110 y me dices si es sierra o no  ;)
Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Gloria en Domingo 06 Diciembre 2009 12:42:56 PMQuiza no he marcado exactamente la zona, pero vete por la nacional 110 y me dices si es sierra o no  ;)

Efectivamente, al ir de Ávila a Piedrahita por esa carretera se cierra el valle por el fondo y subimos al Pto. de Villatoro, pero no porque haya ninguna sierra transversal, sino porque la Sierra de Ávila (que vemos a nuestra derecha desde el coche) y la Serrota (que tenemos a nuestra izquierda) se acercan tanto que nos queda un colladito entre ambas: el Puerto de Villatoro.

Gloria

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,028
Ubicación: Gerena (Sevilla)
En línea
#15
Segun el Instituto Geográfico nacional, el cerro mas alto de la "Sierra de Serrota" es el cerro del Telégrafo
Así que si existe la Sierra de Serrota
En la lista de vértices geodésicos, busca el de Serrota (no se porqué no puedo poner el enlace directamente, no sale bien)
http://www.ign.es/ign/es/IGN/vertices_geodesicos.jsp
Desde Gerena

"La felicidad es un artículo maravilloso: cuanto más se da, más le queda a uno." (Blas Pascal)

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Gloria en Domingo 06 Diciembre 2009 13:30:18 PM
Segun el Instituto Geográfico nacional, el cerro mas alto de la "Sierra de Serrota" es el cerro del Telégrafo
Así que si existe la Sierra de Serrota
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0555/055540.pdf

Que no digo que no exista la Sierra de la Serrota, sino la sierra esa transversal que enmarcabas en amarillo.

Por cierto, no me furrula el enlace.

kuco

*
Nubecilla
Mensajes: 97
En línea
Hola a todos!! Efectivamente Serrota cierra el Valle Ambles por el Oeste, y desde Ávila la visión que se tiene es que es una alineación montañosa que va en dirección norte-sur. Se puede decir que es un macizo con cierta individualidad dentro de la alineación montañosa de Las Parameras (por llamar de alguna manera general a la 2ª alineación montañosa de Ávila) que lanza varios cordales con diversas orientaciones, siendo el que mejor se ve desde Ávila el que va desde la cumbre hasta el puerto de Villatoro. Tiene varias alineaciones de cierta importancia que van a morir cerca de Navacepedilla del Corneja el puerto de Chía y el Collado de las Tres Cruces. La verdad que en la Serrota la sensación de magnitud y altura si es mayor que en la Paramera (ahora me refiero a La Paramera propiamente dicha, es decir la zona del Zapatero que se ve desde Ávila, tambien conocida como Sierra del Zapatero o tambien como Los Valdios) de hecho es unos 150 mas alta, y se nota. Se puede decir que en este sentido esta montaña esta a medio camino entre la Paramera y Gredos. En cuanto a la nieve acumulada me da la sensación de que es sensiblemente mas grande la acumulacion en Serrota que en la zona del Zapatero, aunque si es cierto que con la misma nieve parece, desde lejos, que hay mas en Serrota. Algunos años los neveros son muy importantes y duran muchisimo, pero yo en agosto creo que no he llegado a ver ninguno. A mi me llama la atención que la gente mayor dice que antes duraban mucho mas, aunque no creo que la diferencia fuera mucha con ahora. Supongo que pasaría como ahora, que unos años duran mas y otros años menos. No obstante en los ultimos años esta siendo raro que lleguen al mes de julio.
Por cierto, aprovecho para decir que tanto la Paramera como Serrota son verdaderos gigantes olvidados del sistema central (quizas mejor asi) que esconden rincones sorprendentes y que la mayoria de la gente desconoce al estar eclipsados por la cercania de Gredos
En el Valle Amblés en Ávila, a 1075 m de altura

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
#18
La Serrota, macizo cuya cara norte veo perfectamente desde Macotera, tiene una pluviometria pobre tendiendo a muy pobre (al menos en su cara norte). Sería interesante tener datos.
En los ultimos años, salvo nevadas tardías de junio, la nieve "base" (aquella que permanece desde nevadas de noviembre) se ha derretido siempre a principios de mayo.
Hablo de los últimos 5-10 años.

Sí se ven acumulaciones por nevadas esporádicas de mayo o junio pero salvo el nevero que corta la cara norte (que suele resistir algo más) la realidad es que la presencia de la nieve, para la altura que tiene el macizo es más bien pobre.

Un saludo.


pannus

Visitante
En línea
Además tiene laderas muy convexas; esto es, muy proclives a que se la lleve el viento y con pocos encajonamientos de umbría.

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
#20
Cita de: Pannus en Domingo 06 Diciembre 2009 13:33:50 PM
Cita de: Gloria en Domingo 06 Diciembre 2009 13:30:18 PM
Segun el Instituto Geográfico nacional, el cerro mas alto de la "Sierra de Serrota" es el cerro del Telégrafo
Así que si existe la Sierra de Serrota
ftp://ftp.geodesia.ign.es/Red_Geodesica/Hoja0555/055540.pdf

Que no digo que no exista la Sierra de la Serrota, sino la sierra esa transversal que enmarcabas en amarillo.

Por cierto, no me furrula el enlace.

tal vez desde el aire se vea mejor... ;)
señalo con una flecha roja ávila capital(que no se ve)


no es tan N-S, gloria, si no mas NO-SE ;)


gracias punsuuuuu :-*

pannus

Visitante
En línea

kuco

*
Nubecilla
Mensajes: 97
En línea
Fantastica foto pepeavilenho!!
Pues hasta el momento yo pensaba que era uno de los puntos de la provincia (fuera de la alineacion pricipal de Gredos, claro está) donde mas precipitación se producía. En cuanto zonas de acumulación tiene hasta cinco pequeños circos (uno de ellos, me parece que llamado "Media Luna" no es tan pequeño)
En el Valle Amblés en Ávila, a 1075 m de altura

Pepeavilenho

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 9,267
Ubicación: Avila (1200m)
En línea
Cita de: kuco en Domingo 06 Diciembre 2009 15:30:46 PM
Fantastica foto pepeavilenho!!
Pues hasta el momento yo pensaba que era uno de los puntos de la provincia (fuera de la alineacion pricipal de Gredos, claro está) donde mas precipitación se producía. En cuanto zonas de acumulación tiene hasta cinco pequeños circos (uno de ellos, me parece que llamado "Media Luna" no es tan pequeño)
jeje, es que con el google earth no se veía nada :-\
por cierto, esa foto está en un topic de éste foro ;)

el registro pluviométrico en pueblos del valle del alberche es mayor, por ejemplo navalacruz.

con permiso,cojo una foto de ''sergioav''
21 de junio del 2009


supongo que será el nevero de la cara norte, eso si, yo fui hace 3 años(2006) en octubre por la cara sur(la zona de cepeda de la mora) y la nieve brillaba por su ausencia :-\