La fuerza de la lluvia y el viento provoca derrumbes en Huelva

Iniciado por Onubense, Jueves 24 Diciembre 2009 09:32:20 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Onubense

******
Supercélula
Mensajes: 6,982
Huelva, Puerta del Atlántico
Ubicación: Huelva capital
En línea
La fuerza de la lluvia y el viento provoca derrumbes en la capital

El desplome de un edificio en la calle Concepción causa su corte hasta bien entrada la tarde · También se desmoronan dos muros en centros docentes · El 112 contabiliza 80 incidencias en la provincia

La fuerza de la lluvia y el viento ocasionó en la madrugada de ayer numerosos incidentes en la provincia, especialmente en la capital. El más destacado, el derrumbe de parte de la edificación del número 1 de la calle Concepción, que causó el desplome de la medianera con el solar colindante afectando a la estructura de muros y forjados de la construcción. No hubo que lamentar daños personales, pero la calle estuvo cortada desde la mañana (el suceso ocurría a las 10:15) hasta bien entrada la tarde.

El zapatero que regenta el local de la planta baja vio unas grietas en el edificio y procedió a dar aviso al Servicio de Bomberos y a los técnicos de una obra colindante. Ante el peligro de derrumbe, los bomberos desalojaron el local y a los trabajadores de las tiendas cercanas que cerraron los establecimientos para evitar que los cascotes dañaran los escaparates.

El zapatero afectado, Ángel Ruz, comentó que al llegar al negocio vio "las grietas y alertó por teléfono a los responsables de la obra y a los bomberos porque había sentido un ruido". Para evitar cualquier percance, un tramo de Concepción quedó cerrada al paso peatonal lo que se solucionó con la apertura a última hora de la tarde de un pasadizo, una vez retirados los escombros.

El Ayuntamiento informó de derrumbes en otros lugares. Fueron dos muros del colegio Pilar Martínez Cruz y el IES Pintor Pedro Gómez, respectivamente así como otros situados en la plaza de la Caña, la calle Agustín Domínguez y en la calle Villarrasa. Bomberos de Huelva realizó a partir de las 4:30 más de 50 salidas, mientras que la Policía Local efectuó 35 servicios como consecuencia del temporal.

El agua anegó calles de barrios como Santa Lucía, La Navidad, Polirrosa o Nuevo Parque, que fue el más afectado. También la sede de Cáritas vio dañada su planta baja. El dispositivo asistencial del Ayuntamiento hizo un barrido de las ramas que prácticamente cubrieron todas las arterias de la ciudad, especialmente la avenida de Andalucía, Pío XII y Roque Barcia. Además quitaron varios carteles de publicidad y un adorno navideño de la Alameda Sundheim. El Servicio de Emergencias 112 informó de que hasta las 20:00 de ayer se habían registrado 80 incidencias en la provincia, la mayoría de ellas como consecuencia de la lluvia. Por lo que respecta a las primeras tuvieron mayor presencia en la Costa, mientras que las incidencias por viento se centraron en la capital con problemas en algunas cornisas o caídas de ramas.

Entre los sucesos más destacados en la provincia, el 112 recibió a las 12:32 el aviso de un camionero que en el kilómetro 86 de la A-49 divisó a una mujer cruzando a nado el arroyo de La Condesa, a la altura de San Juan del Puerto, momento en el que la Guardia Civil informó al Centro de Coordinación de Emergencias del Consorcio de Bomberos de que la persona ya había sido localizada, tras salir por su propio pie del arroyo.

Este Cuerpo de Bomberos realizó además múltiples intervenciones. Así, intervino en la plaza de España de Paterna del Campo, donde se desprendió la veleta-pararrayos del campanario de la iglesia. En Alto de la Mesa, en Minas de Riotinto, se produjo un incendio en una vivienda, que se encontraba vacía. Los vecinos avisaron al 112 a las 6:25, momento en el que una dotación del Parque Comarcal Cuenca Minera se trasladó hasta el lugar. En Campofrío se derrumbó buena parte del muro de la plaza de toros, la más antigua de España. Su composición de adobe no soportó la fuerza de la lluvia, según informó Carlos Palomares.

En el capítulo de inundaciones las localidades más afectadas fueron Lepe, La Antilla, Isla Cristina, Santa Olalla y Zalamea, mientras que en La Redondela sus aproximadamente 1.300 vecinos recuperaban a mediodía el suministro eléctrico que había sido interrumpido a las 5:18 por una avería en la subestación, debida a la caída de una línea aérea de media tensión denominada Pozo del Camino.

También el sector pesquero se vio afectado por el temporal. La flota artesanal y de arrastre -la de cerco se encuentra en parada biológica- permaneció ayer amarrada.

Toda la provincia se encontraba ayer en alerta naranja por fuertes lluvias y vientos. Según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), desde las 18:00 del martes a las 6:00 de ayer se recogieron en El Arenosillo, 40 litros por metro cuadrado; en Alájar 51 y en Ayamonte 31. El dato de la capital fue de 12, aunque la estación MeteoHuelva, situada en Francisco Montenegro marcaba 60 litros por metro cuadrado hasta las 19:30. Esta misma estación, a falta de datos oficiales de Aemet, señalaba unas rachas de viento de hasta 73 kilómetros por hora.

Fotos:














Los daños en Matalascañas se extienden por todo el litoral

Los daños ocasionados por el temporal de viento y lluvia en Matalascañas, valorados inicialmente en tres millones de euros, se extendieron durante la madrugada de ayer al resto de los chiringuitos de la playa y a la zona litoral de la urbanización. El azote del viento y la lluvia provocaron que el resto del litoral se sume a los daños que ya se registraron los pasados días en el sector más próximo al Espacio Protegido de Doñana, cuando resultaron afectados un chiringuito y 600 metros del paseo marítimo, además de una pérdida de arena y la rotura de tuberías de saneamiento y depuración.

La preocupación de los responsables municipales es "máxima" si se tiene en cuenta que los daños están afectando al resto de chiringuitos y al conjunto de la costa, al tiempo que señalaron que los perjuicios aumentan en las zonas que ya han resultado afectadas.

El Ayuntamiento de Almonte solicita el repoblamiento de espigones en peine para frenar las acometida del temporal y reconstruir el paseo marístimo afectado.

La Asociación de Chiringuitos y Empresarios Playas de Doñana, integrada en la FOE, apuntó ayer que hace dos años la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino asumió el compromiso de regenerar la playa a través del vertido de arena con un grano mayor que resistiera a los temporales y tuvieran un aspecto óptimo de cara al Turismo.

En opinión de los empresarios, si este organismo hubiera puesto en marcha esta regeneración, las pérdidas materiales "hubieran sido mucho menores", por lo que piden que "a la mayor brevedad posible se pongan en marcha los mecanismos para llevar a cabo este importante compromiso", cuyo cumplimiento repercutiría en un sector muy importante desde el punto de vista turístico. La asociación solicitó a las autoridades que se agilicen los trámites para concretar la nueva ubicación de los chiringuitos y la concesión administrativa de los mismos.

Por su parte, el senador del PP Matías Conde anunció que volverá a registrar una iniciativa para que el Gobierno central efectúe de manera urgente los trabajos de regeneración de la playa.

FUENTE: Huelvainformacion

Un saludo