Europa, Enero de 2010

Iniciado por MeteoValència, Jueves 31 Diciembre 2009 22:48:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#36
Estas eran las temperaturas a las 6 de la mañana. La mínima continental (según el listado de Ogimet) en Pinega (Rusia), con casi -40ºC. Por capitales (también datos de Ogimet), las más frías han sido Helsinki -26ºC, Vilnius -22ºC, Moscú -21ºC y Varsovia y Minsk, ambas con -19ºC.
También es destacable que otro día más han bajado de -15ºC en el Reino Unido y Holanda (aquí curiosamente la mínima se dio a primera hora de la noche, luego se cortó la progresión del frío).
En Suiza, la mínima en localidades habitadas (de datos oficiales) la ha vuelto a dar La Brevine (1050 msnm) con -27,5ºC.
Próximamente en la capital del Reino.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#37
Cita de: dedalus27 en Lunes 04 Enero 2010 13:21:39 PM
Cita de: Pek en Lunes 04 Enero 2010 02:58:52 AM
Cualquier parecido con la realidad es pura casualidad y por mucho que no tengan gran capacidad de definición y lo hagan de un modo grueso podrían afinar un poco más y no inventarse cosas. Hay multitud de ejemplos.

Evidentemente, no estoy de acuerdo con este comentario en absoluto. La falta de definición, inevitable en un mapa que cubre 10 millones de kilómetros cuadrados (por ejemplo, el sur de Alemania hace un par de días no se mostraba con nada de nieve, ni siquiera en su frontera con Suiza, que como sabéis todos es alpina, cuando las webcam mostraban nieve), afecta por igual a todo el continente, pretender que existe un "interés" en no mostrar la enorme cantidad de nieve que hay en el sur de Europa (España en particular) me parece ridículo. Y lo que ya me parece que no tiene sentido es que alguien quiera descartar estos mapas de medición de cobertura de nieve, pero use los mapas de previsión de Snowforecast, que eso cualquier aficionado a la meteorología sabe que a veces sí son ciencia ficción (independientemente de que esta vez acierten o no).


A ver no sé si no me has entendido o no me has querido entender:

1. Yo no he hablado de "interés". He dicho literalmente: "me sigue pareciendo alucinante lo espantosamente mal que reflejan esos mapas de cubierta de nieve europea la superficie nevada en las cordilleras/sistemas montañosos (y entornos cercanos) del sur de Europa ". Y me ratifico. No creo que lo hagan con algún objetivo oscuro. Simplemente que no lo reflejan bien y punto.

2. Eso de "España en particular" lo dices tú. Yo he dicho sur de Europa, y creo que el sur de Europa no es sólo España. No digas cosas que la gente no ha dicho, por favor.

3. La indefinición afecta por igual a todo el continente. OBVIO. Pero lo que también es obvio es que en una zona en que la superficie nevada supone el 95 % del territorio del país (suponiendo un país moderadamente grande a escala europea) un error de centenares de kilómetros cuadrados pasa desapercibido. En un país europeo sureño no sucede lo mismo, porque si eliminas la "mancha" de nieve x resulta que ya no hay más nieve para poder "compensar". Y eso precisamente en el sur de Europa, la zona que presenta el mayor número de sistemas montañosos de entidad del continente (es una zona que te saca los colores si no lo haces bien). Si te saltas alguno o no lo "pintas" bien la cosa salta a la vista. Y sí, para muchas zonas sureuropeas cualquier parecido con la realidad es casualidad. Y (fíjate en este caso sí miro a España aunque también sucede en otros países) si no búscame el Sistema Ibérico Norte en ese mapita a ver si lo encuentras... Una zona no tan pequeña (sin contar la zona del Moncayo unos 120-130 km de longitud x 65-70 km en su zona más ancha)... y bien nevada (se puede comprobar en unos cuantos reportajes colgados estos días en el foro. De hoy incluso). Pues ni sale "pintado". Alucinante. Y es sólo un ejemplo de otros tantos posibles.

4. ¿Por qué salen pintadas unas zonas ridículamente pequeñas y otras no? (ya te lo demostré el año pasado). Supongo que en la representación gráfica se seguirá un criterio ya que no creo que lo hagan por oscuros intereses. Lo que eso demuestra es dejadez y desconocimiento, no "mala leche".

5. No hace falta que me digas lo que es el Snow forecast en cuanto a previsiones. Creo que ya he matizado ampliamente en la nota de mi anterior post todo lo que un aficionado debe saber sobre los "errores" (interpretación del relieve europeo incluída) y bandazos de su representación gráfica. Teniendo en cuenta todo ello, sirve para hacerse una idea de la PREVISIÓN de nevadas que el modelo americano establece en esa salida. Evidentemente luego cambiará (o no) pero ¿qué problema hay?. ¿Acaso no hay un topic de seguimiento de modelos en este foro?. ¿Acaso en ese topic no se analizan modelos (uno de los cuales es en el que está basado el Snow forecast) que pegan bandazos continuamente a cada salida?. El problema lo tienes tú si te crees a pies juntillas lo que una salida dice (hay que seguir el asunto a lo largo del tiempo). Yo creo que lo he matizado para que la gente no se lleve a equívocos

6. No me apetece demasiado entrar en un disputa por ésto (que por otra parte es una bobada. Obvia, pero bobada). Creo que se ha entendido perfectamente lo que se ha querido decir.

Saludos          


dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#38
Yo tampoco quiero entrar en discusiones, Pek, y menos en abierto, no creo que a la gente esté interesada en nuestros debates, si quieres lo discutimos en privado. Lo último que quiero decir es que es cierto que no has nombrado España, sino el sur de Europa (pero el año pasado te quejabas de la mucha nieve que ese mapa marcaba en Italia y la poca en España, según tu opinión. Y además es que tú sólo posteas en el foro de Europa para dar noticias relacionadas con España), y por otra parte no pienso que me hayas demostrado nada, es más, recuerdo muchos de nuestros debates, por ejemplo sobre el clima de Reino Unido, Bélgica o Italia (que según tú, en esos países apenas hacía frío y prácticamente ni nevaba), y lo único que pienso es que el tiempo ha terminado dándome la razón.

Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
La isoterma 0ºC sigue aumentando su extensión. La dibujo en línea rosa, a las 13:00 horas. Como veis, gran parte de Europa se va a quedar hoy con máxima negativa.
Por capitales, a esa hora, destacaba Kiev con -16ºC en una de sus estaciones.
Próximamente en la capital del Reino.

Pek

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,289
Maó
Ubicación: Madrid
En línea
#40
 Vaya, para no querer entrar en discusiones ni debates tontos me has tirado unas cuantos dardos en tu respuesta que no veas... Me veo en la obligación de contestar, claro.  ;D

Cita de: dedalus27 en Lunes 04 Enero 2010 14:20:03 PM
Yo tampoco quiero entrar en discusiones, Pek, y menos en abierto, no creo que a la gente esté interesada en nuestros debates, si quieres lo discutimos en privado. Lo último que quiero decir es que es cierto que no has nombrado España, sino el sur de Europa (pero el año pasado te quejabas de la mucha nieve que ese mapa marcaba en Italia y la poca en España, según tu opinión.



¿Y?. El año pasado es el año pasado, que yo sepa al menos. Y, además, lamentablemente tenía razón (acuérdate de las comparciones con las imágenes de MODIS y tal...).

Cita de: dedalus27 en Lunes 04 Enero 2010 14:20:03 PM
por otra parte no pienso que me hayas demostrado nada.



 ??? ??? ??? ¿Y quién ha hablado de demostrarte nada en este caso?

Cita de: dedalus27 en Lunes 04 Enero 2010 14:20:03 PM
es más, recuerdo muchos de nuestros debates, por ejemplo sobre el clima de Reino Unido, Bélgica o Italia (que según tú, en esos países apenas hacía frío y prácticamente ni nevaba)

 :rcain: :rcain: ¿Perdón?. Dí mejor que eso es LO QUE TÚ ENTENDISTE. Ya te he pedido antes por favor que dejes de poner cosas que yo no he dicho. Vaya tela  :-X

Cita de: dedalus27 en Lunes 04 Enero 2010 14:20:03 PM
Y además es que tú sólo posteas en el foro de Europa para dar noticias relacionadas con España

Es obvio que digo bastantes cosas de España (casi siempre en un "contexto" europeo) pero, desde luego, no SÓLO. Por cierto, que también podría decirte que soy el único no portugués que ha dicho algo (no mucho pero algo he dicho) sobre Portugal en este último mes. Y mira que tú haces un seguimiento completo (como dije en su momento para mí lo cortés no quita lo valiente. Aunque a tí no parece que te pase lo mismo en muchas ocasiones) pero...¿acaso sólo te interesan las noticias de más allá de los Pirineos?. Que yo sepa, Portugal es Europa... Como ves los "sólos" son muy peligrosos. Tienen fácil réplica.

Cita de: dedalus27 en Lunes 04 Enero 2010 14:20:03 PM
y lo único que pienso es que el tiempo ha terminado dándome la razón.

Está muy bien que pienses eso; yo pienso lo contrario para muchos de aquellos debates. Y si finalmente no continué publicando en esos topics (y otros que no has citado) fue más por hartazgo y cansancio de estar mil horas delante del ordenador sin sacar nada en claro (enzarzado en dicusiones, malentendidos, malinterpretaciones y batallas estériles) que por otra cosa. El día que me arme de valor... ;D De todas formas, mira, haces algo muy feo: sacas cosas que no vienen a cuento en momentos que no vienen a cuento (y para más inri esas "cosas" ni siquiera se acercan a la verdad). Porque podría también yo sacar unas perlitas tuyas de algunos topics que ojito. Pero creo que ésto poco o nada interesa aquí.

Saludos y sigue con tu completo seguimiento europeo. Yo me ocuparé de Portugal si te molesta ver alguna pincelada de España por aquí.  ;)




dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#41
Esta nevando en estos momentos en el Valle del Po. La webcam es de Turín (240 msnm), también en Verona (70 msnm) informan de nieve.
Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#42
Me encantan las webcams de Berlín (50 msnm) con nieve. Desde el 13 de diciembre permanece en el suelo (excepto dos días a finales de diciembre, datos de Ogimet).
En las tres primeras imágenes la gran avenida es la famosa Unter den Linden, que atraviesa la puerta de Brandenburgo. Tuve la suerte de poder pasear por allí a primeros de octubre  :P.

Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#43
Ahora está entrando nubosidad desde el Mar del Norte hacia los Países Bajos, lo que rebaja el frío. De todas formas la temperatura se mantiene en 0ºC en Amsterdam (-4 msnm), y parece que acaba de caer un chubasco de nieve o aguanieve, que evidentemente no ha derretido la que ya había (webcams de la zona del puerto y de la avenida Overtoom, donde me alojé cuando estuve allí hace un par de años).
Próximamente en la capital del Reino.

Cotiella

*
Sol
Mensajes: 42
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: BCN
En línea
Hola! He estado en berlin desde el dia 26 de dicimenre hasta ayer 3 de enero. El dia que llegué (26 de dicimebre) no habia nieve salvo algún resto testimonial en la calle. El dia 28 de diciembre llovió con 3 grados, por la nohe despejó y se helaron charcos y superficies mojadas. Desde el dia 30 de diciembre hasta el dia 2 de enero nevó todos los dias con pausas aculumándose un espesor aprox. de 15-20 cm, por supuesto sin subir de 0 grados ningún dia, aunque moviendonos las 24 h. sobre los -1 grados. Según me dijeron hacía ya unos años que no tenían tanto espesor.
Saludos.   

Cita de: dedalus27 en Lunes 04 Enero 2010 16:20:33 PM
Me encantan las webcams de Berlín (50 msnm) con nieve. Desde el 13 de diciembre permanece en el suelo (excepto dos días a finales de diciembre, datos de Ogimet).
En las tres primeras imágenes la gran avenida es la famosa Unter den Linden, que atraviesa la puerta de Brandenburgo. Tuve la suerte de poder pasear por allí a primeros de octubre  :P.



juanca76

*
Sol
Mensajes: 36
Ubicación: apeldoorn holanda
En línea
en apeldoorn holanda interior,la maxima ha sido de -3°C y ahora sigue bajando hacia la minima..
en la ciudad hay espesores de nieve sobre los 30cm y en las afueras,zona boscosa mas de 50cm...
la nieve no se derrite,esta todo congelado y si cae mas nieve se acumula.
es precioso,la verdad.
yo he estado viviendo en andorra y pueblos altos como ordino,en alta montanya,pero alli la nieve es mas polvo y de dia suele irse derritiendo facilmente.
aqui en holanda la nieve se congela y queda blanca,y no hay forma de que se derrita a no ser que llueva o suba la temperatura a mas de 1 grado,cosa que hace un mes que no sucede.
es otra forma distinta de ver y vivir en zonas nevadas.
apeldoorn  holanda   10 msnm

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Cotiella en Lunes 04 Enero 2010 17:57:19 PM
Hola! He estado en berlin desde el dia 26 de dicimenre hasta ayer 3 de enero. El dia que llegué (26 de dicimebre) no habia nieve salvo algún resto testimonial en la calle. El dia 28 de diciembre llovió con 3 grados, por la nohe despejó y se helaron charcos y superficies mojadas. Desde el dia 30 de diciembre hasta el dia 2 de enero nevó todos los dias con pausas aculumándose un espesor aprox. de 15-20 cm, por supuesto sin subir de 0 grados ningún dia, aunque moviendonos las 24 h. sobre los -1 grados. Según me dijeron hacía ya unos años que no tenían tanto espesor.
Saludos.

Los datos de Berlín-Schonefeld de Ogimet coinciden bastante bien con tu experiencia por allí. Como sabrás, Berlín es una ciudad enorme, y me imagino que las temperaturas y los espesores difieren entre las distintas estaciones. Un saludo.
Próximamente en la capital del Reino.

Flup

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 298
Ubicación: Godella (València)
En línea
En Lyon empezó esta medianoche a nevar y durante la madrugada lo hizo con ganas, acumulándose un espesor de 8-10 cm. en el centro de la ciudad. Ahora nieva con menos intensidad, pero se acumulan ya 10 mm en lo que va de día, todos en forma de nieve.

Temperatura actual de -2'6ºC

:cold: :cold:

Godella (al NW del área metropolitana de València)

- Noviembre 2009/ Junio 2010 --> Lyon (180 msnm), Rhône-Alpes (Francia)