Europa, Enero de 2010

Iniciado por MeteoValència, Jueves 31 Diciembre 2009 22:48:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#252
Cita de: dedalus27 en Domingo 24 Enero 2010 05:39:44 AM
Vaya temperaturas en Europa del ESte esta noche.
Mapa de Wetterzentrale de las 04:00 horas. Por capitales destacan Moscú con -28ºC,  Tallinn con -26ºC y Riga y Kiev ambas con -25ºC.
El mar Báltico apenas logra templar algo las ciudades costeras, ni siquiera en su zona sur: Gdansk en Polonia nada menos que -25ºC, y Rostock (o alguna otra ciudad cercana) en Alemania -18ºC.
También impresionantes las ciudades costeras del Mar Negro: Odessa (Ucrania) -22ºC, Constantza (Rumanía) -18ºC, e incluso la costa sur de Crimea con -14ºC.
Pero las más bajas se están registrando en Ucrania Occidental (Rusia aparte), con ciudades a -30ºC.
Todas las ciudades citadas en costa o a muy poca altura, así que tremendo el frío.


Tremendo el frío glacial en el este europeo, efectivamente. Lo que más me sorprende es que los picos de frío más severo se están registrando estos días en latitudes relativamente bajas, en el centro-sur de la Rusia europea en torno al curso medio del Volga (y no en el nordeste, como sería más habitual). Así por ejemplo, esta noche Ulianovsk (patria chica de Lenin) ha bajado nada menos que a -38ºC, que se dice pronto. Eso son niveles ya siberianos, y no me extrañaría que ese registro estuviera cerca de la efeméride. Los cielos, totalmente despejados en prácticamente toda la Rusia europea, y los miles de km2 completamente innivados (con espesor mayor en el sur de Rusia) contribuyen, como es lógico, a este frío tan intenso.


1 - Ranking de mínimas europeas hoy 24.01, según Weatheronline




2 - Secuencia del Sat24 hoy 24.01 8:45-12:15, que nos muestra toda Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Rumanía, Polonia etc. sin nubes y totalmente nevados (entiendo que las manchas verdosas son bosques y que por tanto las fotos no distinguen bien la nieve)

Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
#253
Cita de: dedalus27 en Domingo 24 Enero 2010 12:21:38 PM
Así está la nieve hoy en Europa, en el mapa de la NOAA en su escala original. El mapa completo lo teneis en http://www.natice.noaa.gov (no vayan a pensar los demás que yo manipulo las imágenes  >:().

Pues no sé si ese mapa será muy preciso o no (tengo entendido que ha habido polémica con esto también), pero lo cierto es que para mi región (Benelux, oeste de Alemania) acierta casi siempre. La captura que has adjuntado muestra al G.D. de Luxemburgo todo sin nieve (y así es), y a los pequeños macizos alemanes inmediatamente al este (Hunsrück y Eifel) nevados (y así es).
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea
Cita de: zokor en Sábado 23 Enero 2010 17:26:26 PM
sí, por favor, seguid poniendo vuestras interesantes aportaciones porque muchísimos meteoaficionados lo seguimos con gran atención. Los enfrentamientos personales creo que nos hacen perder el tiempo a todos. Creo que no hay que caer en tanta exageración paranoide..y que la psicoterapia debería entrar en la cartera de prestaciones del SNS

(toma off-topic)

PD: según esos mapas pues el delta del Volga y la desembocadura del Ural están congelados, lo cual es lo normal, no?

Está congelado todo el norte del Mar Caspio. Lo que ya no sé es si eso pasa cada invierno.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

Klipsus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,199
En línea


Buena nevada en Estambul. Decididamente, y si de frío hablamos, el Este de Europa se está "vengando" por la ventaja que le había sacado hasta ahora el Oeste.
Luxemburg-Hoesdorf   -   49º 37' N   6º 08' E   -  245 msnm

http://www.wunderground.com/swf/Rapid_Fire.swf?units=metric&station=IDIEKIRC2&freq=3.5

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#256
Cita de: Klipsus en Domingo 24 Enero 2010 12:47:39 PM
Secuencia del Sat24 hoy 24.01 8:45-12:15, que nos muestra toda Rusia, Bielorrusia, Ucrania, Rumanía, Polonia etc. sin nubes y totalmente nevados (entiendo que las manchas verdosas son bosques y que por tanto las fotos no distinguen bien la nieve)



En esa imagen se puede observar muy bien cómo el sur de Ucrania está mucho más blanco que el centro de Rusia, lógico ya que el sur de Ucrania está casi deforestado, mientras el centro-norte de Rusia posee bosques muy espesos (lo mismo pasa en Transilvania, donde hay bosques densos, frente a la llanura del Danubio, menos forestal).

A las 13:00 horas las temperaturas, previsiblemente las máximas del día, son descomunalmente bajas en Rumanía (descomunal desde nuestro punto de vista ibérico, por supuesto, ya que aquí creo que tales máximas no son posibles, salvo en zonas de alta montaña, pero probablemente allí aún estén lejos de cualquier record). Y eso pese al cielo despejado.
El mapa es de Meteoromania.ro (podéis consultar ahí amplia información y de paso comprobar si tengo rigor o no, lo que tengo que leer...) y muestra las principales ciudades del país. Destaca el NE con ciudades como Iasi (120 msnm) o Suceava a esta hora con -18ºC  :cold:. La costa tampoco se libra, y no sé qué es más fuerte, si los -18ºC de las ciudades del NE o los -12ºC de Constanta a orillas del mar Negro (¿Posible formación de hielo en el mar Negro? Es probable, ya que he leído que en inviernos fríos se forma hielo en este mar, en Ucrania seguro, en Rumanía ya tengo más dudas).
En Transilvania, Brasov está con -15ºC. Brasov es la segunda ciudad más grande del país, a bastante altitud para ser una ciudad rumana (unos 570 msnm), esta noche probablemente haya bajado hasta cerca de -30ºC (suele ir pareja con la vecina Miercurea, que se quedó a unas décimas).


Edito: estoy viendo las mínimas históricas de ciudades rumanas y la de Constanta (puerto del mar Negro) es de -25ºC, qué pasada!
Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#257
Cita de: Klipsus en Domingo 24 Enero 2010 13:18:24 PM


Está congelado todo el norte del Mar Caspio. Lo que ya no sé es si eso pasa cada invierno.

Hasta donde yo he observado, se hiela todos los años. En la orilla norte del mar Caspio se alcanzan temperaturas de -30ºC, así que por muy salado que esté...

Así están las temperaturas en Europa a las 13:00 horas (mapa de Wetterzentrale.de). La isoterma de los 0ºC (línea rosa) sigue más o menos igual que en días pasados, pero la isoterma de los -10ºC (línea amarilla) avanza por el sur hasta la costa búlgara y por el oeste hasta Hamburgo, donde la webcam del puerto sigue mostrando mucho hielo en el estuario del río Elba. Más al Oeste, Amsterdam está dentro de la isoterma 0ºC, y otro día más con nieve cuajada.
Próximamente en la capital del Reino.

zokor

*
Sol
Mensajes: 15
En línea
dedalus, el mar Caspio tiene un tercio solamente de la salinidad oceánica, es muy "dulce", especialmente la parte norte y central. Se vive mucho de la pesca aunque la contaminación y la degradación de los ecosistemas no está demasiado estudiada. No tiene ningún desagüe y en cambio recibe agua del Volga (80% de los aportes), y en muchísima menor medida del Ural, el Térek y otros. Solamente constituye una excepción el golfo de Kara-Bogaz, en Turkmenistán, con clima árido y que se cerró artificialmente en la era sovíetica, que tiene una salinidad 10 veces superior a la media oceánica.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#259
Cita de: zokor en Domingo 24 Enero 2010 14:36:46 PM
dedalus, el mar Caspio tiene un tercio solamente de la salinidad oceánica, es muy "dulce", especialmente la parte norte y central. Se vive mucho de la pesca aunque la contaminación y la degradación de los ecosistemas no está demasiado estudiada. No tiene ningún desagüe y en cambio recibe agua del Volga (80% de los aportes), y en muchísima menor medida del Ural, el Térek y otros. Solamente constituye una excepción el golfo de Kara-Bogaz, en Turkmenistán, con clima árido y que se cerró artificialmente en la era sovíetica, que tiene una salinidad 10 veces superior a la media oceánica.

Gracias por la aclaración, la verdad es que pensé que tendría más salinidad, ya que es un mar cerrado, como bien dices sin desagüe, y además en retroceso (por épocas, creo que ahora mismo vuelve a crecer) y en un medio climático subdesértico en gran parte del territorio (la excepción es la orilla iraní, que es húmeda). Pero claro, el aporte del Volga es considerable.
Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
#260
Muy pocas variaciones en el mapa de las 14:00 horas con respecto a las 13:00 horas. Las isotermas 0ºC (línea naranja) y -10ºC (línea verde claro) continúan más o menos igual, pero por el Este ya empiezan a descender las temperaturas: las ciudades del NE de Rumanía ya van por -19ºC (a las 13:00 estaban en -18ºC) y el puerto rumano de Constanta está ahora en -14ºC (a las 13:00 estaba en -12ºC). Los italianos, que parece ser que presumen en sus foros de que su orilla adriática (en la zona norte) es de clima similar a la orilla rumana del mar Negro, pueden desengañarse. Desde luego que pueden estar contentos de lo que tienen (en diciembre en las orillas del Adriático tuvieron máximas de -5ºC), pero los -12ºC de máxima de hoy en la costa rumana son inalcanzables.
El día va a ser uno de los más fríos de este invierno en amplias partes de Europa.



Próximamente en la capital del Reino.

Luisjarote

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 771
  1. luisjarote@hotmail.com
Ubicación: Villanueva de cordoba
En línea
#261
Increible el frio que a esta hora hace en el este del continente y es que esta noche se alcanzarán los -30 en vastas zonas.

Aquí en Joensuu también para esta noche se esperán unos -30º y es que ahora que por fin se ha despejado, el termómetro esta descendiendo muy rápidamente.

Temperatura actual: -24.2º
T. Mínima: -28º
T. Máxima: -22º

PD: Parece que este invierno está siendo totalmente diferente a la tónica general de la última década y podemos decir que se está pareciendo a los inviernos de "antes". Se debe esto a un poderoso anticiclón ruso? o cuales son los factores clave de que este invierno este siendo tan diferente?

Saludos!
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Luisjarote en Domingo 24 Enero 2010 17:18:26 PM
Increible el frio que a esta hora hace en el este del continente y es que esta noche se alcanzarán los -30 en vastas zonas.

Aquí en Joensuu también para esta noche se esperán unos -30º y es que ahora que por fin se ha despejado el termometro esta descendiendo muy rápidamente.

Temperatura actual: -23.1º
T. Mínima: -28º
T. Máxima: -22º

PD: Parece que este invierno está siendo totalmente diferente a la tónica general de la última década y podemos decir que se está pareciendo a los inviernos de "antes". Se debe esto a un poderoso anticiclón ruso? o cuales son los factores clave de que este invierno este siendo tan diferente?

Saludos!

Sin duda es la continuidad del anticiclón, ahora la pregunta es ¿por qué otros años es tan débil y éste tan fuerte? No lo sé.
De todas formas, y sin entrar en polémicas acerca del calentamiento global, es cierto que aunque los mapas isobáricos de este invierno son muy parecidos a las de las olas de frío de los 80, 70, 60, 50..., las temperaturas no lo son tanto: en Finlandia, Helsinki registraba máximas de -32ºC con mínimas de -36ºC. O sea, que ni con los mismos mapas se dan ahora las temperaturas de entonces. ¿Qué tiene que ocurrir para que se den aquellas temperaturas? Ni idea.
Próximamente en la capital del Reino.

Luisjarote

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 771
  1. luisjarote@hotmail.com
Ubicación: Villanueva de cordoba
En línea
Cita de: dedalus27 en Domingo 24 Enero 2010 17:34:53 PM
Cita de: Luisjarote en Domingo 24 Enero 2010 17:18:26 PM
Increible el frio que a esta hora hace en el este del continente y es que esta noche se alcanzarán los -30 en vastas zonas.

Aquí en Joensuu también para esta noche se esperán unos -30º y es que ahora que por fin se ha despejado el termometro esta descendiendo muy rápidamente.

Temperatura actual: -23.1º
T. Mínima: -28º
T. Máxima: -22º

PD: Parece que este invierno está siendo totalmente diferente a la tónica general de la última década y podemos decir que se está pareciendo a los inviernos de "antes". Se debe esto a un poderoso anticiclón ruso? o cuales son los factores clave de que este invierno este siendo tan diferente?

Saludos!

Sin duda es la continuidad del anticiclón, ahora la pregunta es ¿por qué otros años es tan débil y éste tan fuerte? No lo sé.
De todas formas, y sin entrar en polémicas acerca del calentamiento global, es cierto que aunque los mapas isobáricos de este invierno son muy parecidos a las de las olas de frío de los 80, 70, 60, 50..., las temperaturas no lo son tanto: en Finlandia, Helsinki registraba máximas de -32ºC con mínimas de -36ºC. O sea, que ni con los mismos mapas se dan ahora las temperaturas de entonces. ¿Qué tiene que ocurrir para que se den aquellas temperaturas? Ni idea.

Interesante enero este del 87, con temperaturas muy frías incluso en una ciudad costera como Helsinki, no quiero ni pensar en el interior....
Como bien dices, todavia no podemos comparar esta ola de frío con la de aquel año en intensidad, pero lo que me llama la atención es la duración y extensión de la de este año.
En el archivo de wetterzentrale este es el mapa a 850 hp de el día 9 de enero de 1987. Con isos muy cercanas a los -30º cerca de la capital finlandesa (20º menos a esa altura que en el dia de hoy). Por tanto creo que no podemos comparar esas condiciones con las de ahora.

Sería interesante si algún entendido en la materia pudiera aclararnos los factores que hacen que unos años el anticiclón ruso este más fuerte que otros.

Saludos!
Villanueva de Córdoba. 725 m

Weather is like your mood. Climate is like your personality.