Modelos, Enero de 2010

Iniciado por MeteoValència, Jueves 31 Diciembre 2009 22:49:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
#1020
Según los modelos el viento del Este será de moderado a fuerte, y eso no favorece la nieve en Granada capital, pero sí en la provincia, especialmente los altiplanos, Sierra Nevada y Alpujarras, así como todo el interior de Almería y Sierra de Segura en Jaén.

El mapa del HIRLAM para esta noche lo dice todo:

Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
#1021
Yo lo que veo en la última salida del europeo es que el anticiclón no tiene más remedio que venirse a la península por culpa de la retirada del groenlandés hacia latitudes más altas, posterior venida de una borrascona a groelandia y no se podría ir hacia el sur por culpa de la baja a latitudes canarias, asi que deja un pasillo a la península donde no hay presiones muy bajas, y la vaguada que afectaría a centro europa se quedaría en centro europa
Madrid, 650 msnm.

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Cita de: zamorano en Lunes 25 Enero 2010 20:24:02 PM
Yo lo que veo en la última salida del europeo es que el anticiclón no tiene más remedio que venirse a la península por culpa de la retirada del groenlandés hacia latitudes más altas, posterior venida de una borrascona a groelandia y no se podría ir hacia el sur por culpa de la baja a latitudes canarias, asi que deja un pasillo a la península donde no hay presiones muy bajas, y la vaguada que afectaría a centro europa se quedaría en centro europa

Realmente la dorsal de Azores se alía con un anticiclón que viene por el oeste. Esto es así, a veces creemos que si hay altas en Azores y Groenlandia y poco jet se unirán,...bueno, muchas veces sí, pero esta vez hay otro amigo, y es lo que hay...

A más largo plazo, como escribe Fobitos en análisis, hay buenas posibilidades de bloqueo en latitudes altas, y de buen bloqueo además. No hay una implicación unívoca de eso para la península, a no ser la no estabilidad. Eso sí, antes, estabilidad de domingo a viernes más o menos.
A Coruña, 58 msnm.

Cruz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 184
Donosti.Con vistas a la bahia esperando un enero85
En línea
Tengoo una pregunta para este hilo.(si no es adecuada podéis borrarla)

¿No hay posibilidad ya, de fusión del anticiclón de las Azores con el Groenlandés?

Es que mirando mapas a mi me parece que todavía queda un posibilidad...

Ya me diréis

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Cita de: Cruz en Lunes 25 Enero 2010 21:28:10 PM
Tengoo una pregunta para este hilo.(si no es adecuada podéis borrarla)

¿No hay posibilidad ya, de fusión del anticiclón de las Azores con el Groenlandés?

Es que mirando mapas a mi me parece que todavía queda un posibilidad...

Ya me diréis

Jamás se unirian, pues al ser un mismo patrón, por llamarlo así a los anticiclones, tanto el Groelandes como el Azoriano, son dos masas de diferente temperatura, es decir el Groelandes al originarse en latitudes polares es infinitamente mas fria que el de las Azores, que se originó en latitudes casi tropicales y por tanto es mucho mas templada... por lo que nunca se unirian
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

TEMPUS23

Visitante
En línea
Cita de: evein en Lunes 25 Enero 2010 21:42:00 PM
Cita de: Cruz en Lunes 25 Enero 2010 21:28:10 PM
Tengoo una pregunta para este hilo.(si no es adecuada podéis borrarla)

¿No hay posibilidad ya, de fusión del anticiclón de las Azores con el Groenlandés?

Es que mirando mapas a mi me parece que todavía queda un posibilidad...

Ya me diréis

Jamás se unirian, pues al ser un mismo patrón, por llamarlo así a los anticiclones, tanto el Groelandes como el Azoriano, son dos masas de diferente temperatura, es decir el Groelandes al originarse en latitudes polares es infinitamente mas fria que el de las Azores, que se originó en latitudes casi tropicales y por tanto es mucho mas templada... por lo que nunca se unirian


Que se afirmen cosas asi como asi y a la ligera a mi no me parece correcto y con esa rotundidad de decir,Jamas  :o...vamos a ver una cosa es fusion ,que como bien has explicado,no podria ocurrir con la diferencia de temperaturas de las dos masas.....

Otra cosa es union,no significa lo mismo ,unir ,que fusionar y en este mapa que subo hay unión,pero no fusión ...remarco en negro la unión,que no es lo mismo que fusión...

Otro tema es que se aisle una burbuja cálida en esa zona...etc..

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#1026
¿pero es que nadie ha visto esto?





Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

cumulonimbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,813
En línea
#1027
Cita de: evein en Lunes 25 Enero 2010 22:59:04 PM
¿pero es que nadie ha visto esto?

Haaa, ya lo se, como se trata de una zona que ha muy poca gente le interesa pues no le da importancia.

Hombre, te puedo poner lo que se suponia para esta tarde y no ha pasado absolutamente de lo que decia el modelo.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Buenos dias. Todo parece indicar que mañana por la mañana podiamos ver copos al nivel del mar en las costas vascas...De ser asi, seria el 4º dia de nieve en Bilbao en lo que va de invierno ¿o son 5? ::)...Un dato sin duda mas que interesante...

Veamos las condiciones:

Frio suficiente a 850 Hpa...



Y precipitacion...



Lo malo es que hay poco frio a 500 Hpa (apenas la -25) y que a mediodia la cota subiria rapidisimamente, por lo que de ver nevar seria unas pocas horas...Lo bueno es que los vientos tienen una clara componente NE e incluso toques de ENE, cosa que nos viene bien y no seran fuertes...

Personalmente creo que veremos nevar aunque sera poca cosa, pero hay que reconocer que seria todo un exito que en las 3 irrupciones de aire frio que hemos tenido hasta la fecha, en las 3 viesemos nieve por estos lares... :sonrisa:

Saludos...
Antes dudaba. Ahora no se

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,152
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Parece ser que algunos siguen haciendo lo que les sale de las narices en este topic... y no será por avisos.

De nuevo a largo plazo nos muestran la repetición de un patrón que ya tenemos visto este año: Ascenso de anticiclón y posterior tendencia a tumbarse en Europa con entrade de bolsas frias hacia nuestros alrededores. Tanto ECMWF como GFS marcan de nuevo esto a largo plazo. la verdad es que cuando vamos a NEs... vamos a NEs... qué cosas tiene la atmosfera... y otros años suspiramos por eso durante todo el inverno y nada...

A corto, flujo de Este frios durante un par de días más y con la subida de la dorsal por nuestro W giro de viento más claro a nortes, posible nortada moderada (la han aumentado un tanto en el gradiente) desde el viernes (incluso jueves tarde) hasta el domingo... adiós puente de San Valero... De nuevo temperaturas frias y precipitaciones, esta vez mucho más restriguidas al cantabrico oriental y a la cara norte de Pirineos. Con este gradiente, en mçomentos de más toques de NW, que parece que los puede haber, si que podría sobrepasar la divisoria, pero habrá que ver cómo se afina todo de aqui al fin de semana.

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

coldcity 37

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,157
Mi perrita esperando el veranito....
Ubicación: BURGOS
En línea
Buenos días, lo primero es felicitar al forero Fobitos por su exposición en Analisis de modelos, puesto, que despues de ver por encima la salida de los dos grandes, mas GME, y Ukmo, nos lleva a pensar, que de dorsal encima nada, es mas, volvemos de nuevo al patrón de este invierno, esto es, burbuja calida  en el norte de Europa, y circulación en rombo sobre la península, claro esta que es decisivo donde se ubiquen los centros de acción, y por lo tanto es pronto para saber a ciencia cierta, como influirá el frió continental, y por ende como interactuara las borrascas atlánticas, o si estas finalmente impiden el frío continental,pero, hay que sacar conclusiones, y esta mañana el titular mio seria:

"Queda invierno, y febrero pasa por ser el mes  mas frío de la historia, el del 56" ::)

Saludos. ;)
Desde Burgos esperando otra nortada perfecta, como esa de diciembre del 2004....apasionado del frio, de la carama,de la nieve,del hielo...

bcnneu

*
Sol
Mensajes: 12
En línea
pues si...clara situación de nortes, lastima que la nortada de este finde semana no nos pilla de lleno, porque lleva mucho aire en altura y seria una situación de darse interesante, lo de la irrupcion posterior del norestes con configuracion ruso escandinavo muy bonito pero muuu verde aún.

por cierto, que no queda claro que esto es seguimiento de modelos y no de zonas?me parece muy bien que vaya a nevar en madrid, pero esto aqui no corresponde.

saludos