Modelos, Enero de 2010

Iniciado por MeteoValència, Jueves 31 Diciembre 2009 22:49:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

joalonso

*
Sol
Mensajes: 49
Logroño (La Rioja)
Ubicación: Logroño (La Rioja) 380 msnm
En línea
#1104
A las vistas del indice NAO no creo que duré mucho la estabilidad, ya que a partir del 1 de Febrero la previsión es que comience a descender, para que desaparezca el Azoriano de nuestras vidas otra vez, por cierto ¿alguien sabe el porque de que el azoriano esté tan débil este año?, ¿será por algo relacionado con el minimo solar y que no reciba realimentación positiva en calor?, Si alguien lo sabe que me lo ponga. Aqui adjunto los ensembles de la NAO con las previsiones que dan para los proximos 15 días.

[archivo adjunto borrado por el administrador]
Todo sistema físico modelable conocido es causal, ya que no pueden existir consecuencias sin causas que las hayan producido en un intervalo diferencial de tiempo.
Para todo lo demás Master-Card...

TEMPUS23

Visitante
En línea
Cita de: joalonso en Jueves 28 Enero 2010 21:09:02 PM
A las vistas del indice NAO no creo que duré mucho la estabilidad, ya que a partir del 1 de Febrero la previsión es que comience a descender, para que desaparezca el Azoriano de nuestras vidas otra vez, por cierto ¿alguien sabe el porque de que el azoriano esté tan débil este año?, ¿será por algo relacionado con el minimo solar y que no reciba realimentación positiva en calor?, Si alguien lo sabe que me lo ponga. Aqui adjunto los ensembles de la NAO con las previsiones que dan para los proximos 15 días.


Pasate por el topic en Meteorologia general de "El Azoriano esta perdido pero...¿desde cuando? ahi lo explica muy bien Fobitos y los links que ha puesto,le cito :

Esta entrando en una fase decadente correpondiente a su ciclo multidecadal. Este ciclo lo unico que supone es que el anticiclon tiene epocas en las que esta mas potente y otras en las que esta menos potente. Las fases mas potentes curiosamente coinciden con los tramos del ciclo solar que van del máximo al mínimo y son las que provocaron por ejemplo la sequia de 2004-2005 o 2009 o la de los 90 y 80 entre otras.
Si el ciclo se cumple,nos esperan al menos 2 o 3 añitos con un Azoriano menos potente (en promedio,como siempre).
Hay relación también demostrada con la anomalia de temperatura en el Atlántico subtropical.Cuanto mas caliente esta esa zona,mas debil es el Azoriano y vicerversa.

Pero pasate por ese topic...es muy interesante

saludos ;)

higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
Parece ser que a medio plazo(entendiéndose por medio plazo 4 ó 5 días) se impone un triunfo efímero de la dorsal...ojo a la baja en las inmediaciones de Canarias porque mientras el GFS le da vida,el GFS-España la minimiza bastante...podría dar bastante más juego de lo que los modelos indican.
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

Coldhearth

R.AR.O(Rare AeRial Objects)
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,293
Disidencia deskontrolada
Ubicación: Calahorra
En línea
Os veo demasiado relajaditos respecto a lo que puede ocurrir este fin de semana.... ???.... veamos....la irrupcion artica polar esta asegurada, cierto es que sin demasiados "colorines"   ::) sobre nuestra latitud.......



.... como el modelo indica, en la zona que marco hay una clara indefinicion, en teoria podria generarse una B en el golfo de Vizcaya que podria impulsar segun su ubicacion isos mas frias desde Francia...



..... incluso ya se contempla esta posibilidad aunque seria de forma efimera.....



....asi que se presenta un interesante fin de semana... :brothink: :brothink:......promete sorpresas sobre el noreste de la peninsula  ;) .
COLDHEARHT-Calahorra
Es mas facil seguir a la mentira que perseguir la verdad.
Busca preguntas y no te conformes con las respuestas.
Desde el 9-8-2003

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Ojito a la baja que hay al W de las Canarias porque el domingo lunes podría un frente barrer las islas de W a E dejando mucha precipitación en las islas occidentales sobretodo. La baja arrastra una masa de aire templada y muy húmeda y vientos de SW en su parte delantera. Cóctel ideal para buenos chubascos en La Palma,La Gomera y el Hierro con posible formación de tormentas. Ojo tambien a posibles convergencias a sotavento de las islas porque pueden armarla.

En la peninsula entrada de NW,mucha preci por el cantábrico sobretodo.
Después el anticiclón se pondría encima y a mas largo plazo se intuye un ascenso de este anticiclón y la formación de un rombazo con probable choque de masas cerca de la peninsula. Desde luego los ensembles de presión son de caida libre a partir del miercoles...por algo sera. El europeo es más conservador,como siempre y mas a tantas horas.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

diablo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,294
En línea
#1109
Pues sí, el largo plazo es espectacular tal como lo intuyen los modelos hoy, con bloqueo en latitudes altas, descargas retrogradas por Europa y posible choque de masas en torno a la península.

ECMWF determinista a 240 horas:


GFS determinista a 240 horas:


Y media de los ensembles del GFS a 240 horas:



Plazos muy largos, ya veremos, pero la tendencia ahora mismo parece ir por ahí.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Estoy mirando lo de Canarias,y puede ser bastante serio. La adveccion de aire subtropical y muy húmedo es potente y las condiciones para la formación de sistemas tormentosos intensos son muy favorables.Mañana haré un análisis,pero ojo a éstas islas desde el domingo al miercoles porque sobretodo en la mitad W puede llover muchísimo pudiéndose acumular en total durante el episodio mas de 300mm.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Meteocastilla

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 251
Ubicación: CUENCA, 950-1000 msnm
En línea
#1111

En cuanto a modelos, pues nada nuevo, INDEFINICIÓN sólo hay algunas cosas claras...más o menos, que se formará ese monstruo entre Rusia y Europa, y que la dorsal ascenderá más o menos sobre nuestra vertical, a partir de ahí pueden ocurrir mil cosas: siberiana seca, choque de masas sobre la península, choque de masas en el atlántico...en fin como digo falta aún mucho para concretar.
Un saludo
CUENCA, Alzada en limpia sinrazón altiva, pedestal de crepúsculos soñados.

cumulonimbo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,813
En línea
Todo ya está dicho, imposible atinar a largos plazos pero la verdad que este invierno los bloqueos en latitudes altas son tremendos, burbujas calidas, bichos de entre 1050 mb. en fin, las condiciones ideales para invasiones frias o temporales atlanticos, como siempre el Azoriano o la dorsal entran la ultima palabra.
Murcia. Ronda Norte (42m).
Más de 30 años de seguimiento.

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Yo veo mas un potente Anticiclón en el NE de Europa en los próximos dias, que según avance el tiempo ira reforzandose aún mas para provocar una 1050 o 1060 hpa, típico de los Anticiclones continentales en Europa-Asia. Mientra el A de las Azores lo veo cada vez más débil, no llegando a juntarse con el siberiano. Es posible, lo veo bastante claro, el choque de las dos masas, la típica borrasca de Islandia que bajará de latitud de aqui al 5 de Febrero y la masa continental fria del NE de Europa.

Ya veremos en qué queda todo esto.

Por otra parte, los valores de índice de la NAO comienza a bajar a partir del dia 1 de Febrero con lo que el A de las Azores debe de debilitarse, ojo no el A siberiano, que conforme pasen los dias se hará mas potente.

Lo que si veo con toda seguridad es el enfrentamiento de dos masas distintas, aunque todavia no sabemos si el fente de batalla ocurrirá en la peninsula o en latitudes más altas.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Kike ( A. A. rio Gobela)

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 103
En línea
Esa B en el golfo de Bizkaia pudiera traer lluvias potentes.

En principio Aemet ya ha decretado alerta amarilla para Bizkaia y Gipuzkoa por lluvias.

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Lo más destacable a parte de la entrada artica para el extremo norte de la península será , como bien dice Fobos, la borrasca del Oeste de Canarias.
Situación seria para las islas occidentales de el archipielago con envio de continuas masas activas. Las tormentas pueden ser muy intensas.
Parece que se va confirmando un cambio nuevamente en el patron de cara a los días 5-6 de Febrero. Pero para eso aún queda un mundo. ::)
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales