Ciclón extratropical acercándose a Galicia (16-17-18 Enero)

Iniciado por Torrelloviedo, Sábado 16 Enero 2010 09:26:02 AM

Tema anterior - Siguiente tema

dj_piN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Ubicación: Viena.
En línea
mañana por la mañana evolucionará esa baja hasta dejar estos acumulados en tierra de nadie

De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Ahora no tengo mucho tiempo, solo comento que los diagramas de fase han empeorado, si ya no era poco halagüeños. De momento GFS sigue siendo el más benévolo, aunque sigue presentando un escenario propio de ciclón extratropical sobre zona baroclínica

Sin lugar a dudas, sus mejores momentos, durante la tarde de mañana
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
La ciclogénesis en marcha.

Imagen IR, Z 500 hPa en verde, PSL en negro.
Fuente: Satrep on line:  18 UTC del 16 de enero de 2010.
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
Pregunta a los pesos pesados del foro:Qué es la baroclinidad en palabras no demasiado técnicas?.Cómo influye eso en la marcha del ciclón? ???
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

david24

*
Sol
Mensajes: 24
En línea
de cuanto calculais los vientos? será como la del otro dia?
saludos
Villagarcía de Arosa

Drietsh

Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,315
A ver que me dice después... So Payaso!!...
  1. haldirgm@hotmail.com
Ubicación: Horche
En línea
Los vientos no creo que lleguen a ser igual de fuertes que los del otro dia, 1º por:

Pasara rozando la peninsula, no por ella, como lo del otro dia

2º: no habra tanta diferencia de presion entre A y B, por lo tanto no habra tanto viento

Saludos ;)
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


dj_piN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Ubicación: Viena.
En línea
#18
Cita de: higrómetro69 en Sábado 16 Enero 2010 21:56:56 PM
Pregunta a los pesos pesados del foro:Qué es la baroclinidad en palabras no demasiado técnicas?.Cómo influye eso en la marcha del ciclón? ???

La baroclinicidad es un estado atmosferico bajo el cual se desarrollan los ciclones extratropicales. Se caracteriza por un fuerte grandiente horizontal de temperatura y una fuerte cizalladura del viento.
En un entorno barotrópico, por el contrario, se pueden desarrollar ciclones tropicales, gracias a la ausencia , sobre todo, de cizalladura de viento y, como no, de poco o nulo gradiente térmico horizontal.

En la marcha del ciclon influyen los vientos en capas medias-altas (corregidme si me equivoco), encargados de transportar a la borrasca.

De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
Muchas gracias,djpin ;)
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

dj_piN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Ubicación: Viena.
En línea
#20
Cita de: david24 en Sábado 16 Enero 2010 21:59:04 PM
de cuanto calculais los vientos? será como la del otro dia?
saludos

Yo creo que los vientos pueden estar cerca de los 100km/h en la franja costera, si bien tierra adentro, y no en todas las provincias Gallegas, van a estar entre 70-90km/h fácil.
De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

dj_piN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 264
Atardecer desde el Faro de Cabo Mayor
Ubicación: Viena.
En línea
#21
La baja ya está generando una convección considerable.

http://yfrog.com/13goessigwx1070m201001162j
http://www.meteo.gc.ca/satellite/animateweb_f.html?imagetype=satellite&imagename=goes_sigwx_1070_m_..................jpg&nbimages=1&clf=1

(dejo los 2 enlaces que no sé cuál es el bueno)

AEMET ha ido quitando alerta para Galicia, hoy. Primero atrasaba la entrada de vientos fuertes en tierra, poniendo la alerta amarilla sólo la madrugada del lunes, aunque mantenía la naranja en mar. Ahora ya sólo hay en el mar, y es AMARILLA.

Será que ahora no se fían de su propio modelo? Porque viendo esto parece algo gordo.



Lo que si es verdad es que practicamente todos los modelos que he podido consultar, coinciden en ir rellenando la baja cuanto más se aproxima a Galicia.
De Santander a Viena, a orillas del Danubio y al pie de las primeras estribaciones de los Alpes. (190m. ASL)

Frío polar

Tempestad Nocturna
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,439
خفاش
  1. jose_fb5@hotmail.com
En línea
Cita de: dj_piN en Sábado 16 Enero 2010 22:57:42 PM
La baja ya está generando una convección considerable.

http://yfrog.com/13goessigwx1070m201001162j
http://www.meteo.gc.ca/satellite/animateweb_f.html?imagetype=satellite&imagename=goes_sigwx_1070_m_..................jpg&nbimages=1&clf=1

(dejo los 2 enlaces que no sé cuál es el bueno)

AEMET ha ido quitando alerta para Galicia, hoy. Primero atrasaba la entrada de vientos fuertes en tierra, poniendo la alerta amarilla sólo la madrugada del lunes, aunque mantenía la naranja en mar. Ahora ya sólo hay en el mar, y es AMARILLA.

Será que ahora no se fían de su propio modelo? Porque viendo esto parece algo gordo.



Lo que si es verdad es que practicamente todos los modelos que he podido consultar, coinciden en ir rellenando la baja cuanto más se aproxima a Galicia.


Si no pasa de ahi, no sera nada gordo,no veo nada destacable en esa mini borrasca de vientos moderados.

Saludos :)



Zamorano

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,487
En línea
la última salida del gfs respecto con su salida anterior pone la baja extratropical más hacia el este, y la profundiza un poco más, aun así no creo que llegue a ser gran cosa en tierra :-\
Madrid, 650 msnm.