Navarra/ La Rioja/ Aragón, Mayo de 2010

Iniciado por Parungo, Sábado 01 Mayo 2010 00:32:22 AM

Tema anterior - Siguiente tema

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#864
Cita de: DX! en Jueves 27 Mayo 2010 14:00:57 PM

¿Qué problemática supone para Protección Civil la puesta de una alerta amarilla? ::)

En cuanto a nivel naranja, puede tenerse en cuenta el hecho que tiene el avisar a Protección, si es o no realmente necesario, pero la puesta de alertas tiene como base unos umbrales mínimos que, evidentemente es lo que mayor peso tiene. En este caso, en la provincia de Teruel pueden superarse los 50 mm en una hora.
Supongo que, como dice el dicho, es mejor prevenir que curar, pero en fin, espero que no ocurra lo que ocurre en otra ingente cantidad de veces  ::)

O sea: que trabajas en Protección Civil.... ;D ;D
En otro orden de cosas, me gustaría que me explicaras de dónde sacas eso de 50mm/h..... y querría  ( si no es mucho pedir, por favor) criterios estrictamente meteorológicos, no el campo de precipitación; gracias ;)
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Juancakix

Zaragoza
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,384
  1. juancakix@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza
En línea
Buenas tardes.

Ya tengo la cámara preparada para esta tarde, por fin, algo interesante por nuestra ciudad.

En Zaragoza en estos momentos según Vadorrey 23.5 °C siendo por ahora la máxima del día, 1012.8HPA, viento Oeste 7.4km/h y 18% de humedad.

Magallon 23°C, 1012 mb, humedad 36% y viento 8 km/h.

Cañizar del olivar nublado, 19°C, humedad 49% y viento 7 km/h O

Un saludo


CASTRO URDIALES - Municipio costero situado en el norte de España.
MAGALLON - Antigua Villa situada al Noroeste de la provincia de Zaragoza a 419 msnm.

Amce-Cierzo
0 ºC, ni frio ni calor, sino todo lo contrario

DX

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid - Nudo Sur
En línea
Cita de: febrero 1956 en Jueves 27 Mayo 2010 14:05:08 PM
Cita de: DX! en Jueves 27 Mayo 2010 14:00:57 PM

¿Qué problemática supone para Protección Civil la puesta de una alerta amarilla? ::)

En cuanto a nivel naranja, puede tenerse en cuenta el hecho que tiene el avisar a Protección, si es o no realmente necesario, pero la puesta de alertas tiene como base unos umbrales mínimos que, evidentemente es lo que mayor peso tiene. En este caso, en la provincia de Teruel pueden superarse los 50 mm en una hora.
Supongo que, como dice el dicho, es mejor prevenir que curar, pero en fin, espero que no ocurra lo que ocurre en otra ingente cantidad de veces  ::)

O sea: que trabajas en Protección Civil.... ;D ;D
En otro orden de cosas, me gustaría que me explicaras de dónde sacas eso de 50mm/h..... y querría  ( si no es mucho pedir, por favor) criterios estrictamente meteorológicos, no el campo de precipitación; gracias ;)

Cita de: DX! en Jueves 27 Mayo 2010 14:00:57 PM
pero en fin, espero que no ocurra lo que ocurre en otra ingente cantidad de veces   ::) (Y ojo, lo digo como crítica constructiva constructivísima! ::) )

Claro, es una crítica con la constructividad tendente al infinito... ::) por eso dices que ocurre una ingente cantidad de veces.
Si ya me sé la historia, ya...los problemas vienen cuando directamente miramos el campo de pcp del HIRLAM....de memoria me lo sé.... ::) Lo que no sé es qué coño pintan las salidas de modelos numéricos en una entidad que no se dedica a temas meteorológicos (eso se llamaba duplicidad ¿no?)...así que claro, luego suceden cosas como éstas... ::)
Un saludo
Ya que este tema está saliéndose por la tangente del hilo principal, te ruego que en cualquier caso utilices el mensaje personal para responderme, gracias ;)

Vientos en calma, 24º y cielos muy nubosos. Atención a Albarracín, ya asoman ecos importantes por la provincia Turolense. Saludos!

Entre Zaragoza-Goya 232 msnm, y Madrid (Nudo Sur) 600 msnm

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
 :mucharisa: :mucharisa:

Sí, ya entiendo.... ;D

Pontificar sobre los avisos y el trabajo de otros en topic de seguimiento no es salirse por la tangente.... ;D ;D
Ídem: si quieres comentar algo sobre los avisos, te ruego lo hagas por privado.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

BlascoZgz1

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,798
Parque grande bajo la nieve
  1. eduardoblasco297@hotmail.com
Ubicación: zaragoza
En línea
Buenas tarde.

La tarde promete bastante con mirar el diagrama y el radar.... ;D




Viento 2 km/h del norte
Temperatura 24°C
Humedad 34%
Presión 1011 hPa
Visibilidad mayor de 10 km

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Efectivamente BlascoZgz1, eso iba a decir yo ahora mismo. No merece la pena ni discutir ese debate, porque está claro que las tormentas vienen directas hacia la ribera del Ebro y va a cruzar todo Aragón hasta los Pirineos. Están creciendo con mucha fuerza y se están haciendo unos "bolones" bastantes considerables.  Mucho tendria que cambiar la cosa o actuar algun factor que desconozca para que se deshiciesen esas tormentas.

Por cierto, el de Albacete es la ostia  :o

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
#870
Muy cerca de Teruel capital, si no es en la misma ciudad están teniendo ahora mismo pixeles naranajas... Podría estar cayendo granizo. A ver si nos informa alguien de la zona.


febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
A ver cuándo empiezan aquí.... ;D
Pero vamos: parece que aquí en La Rioja nos quedaremos más al margen; no obstante parece que los cielos se van cubriendo.... :brothink: :brothink:
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: _PIROCÚMULO_ en Jueves 27 Mayo 2010 15:51:01 PM
No merece la pena ni discutir ese debate, porque está claro que las tormentas vienen directas hacia la ribera del Ebro y va a cruzar todo Aragón hasta los Pirineos

A ver Piro, no indico si las tormentas cruzarán el valle o no, posiblemente como indicas así pueda ser, pero las alertas van dirigidas al riesgo para la población. Cuando finalice el periodo de alerta hablamos sobre las personas afectadas, no si ha habido pedrisco o inundaciones.

Cita de: febrero 1956 en Jueves 27 Mayo 2010 16:18:00 PM
no obstante parece que los cielos se van cubriendo.... :brothink: :brothink:

A mi también me está dando que pensar, hay una convergencia marcada en el alto Ebro al igual que hace unos días en tus mesoscalares ;D, a ver como se desarrolla..
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

jarvin

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,013
(Zaragoza)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Muy buenas!!! me uno al seguimiento de las tormentas desde Zaragoza.

Viendo el radar los mocos que estan por Teruel no avanzan muy despacio? A este ritmo llegán mañana. Veremos, aunque en Sat24 se ve mejor como crece el bolón en nuestra direccion. ::)
Zaragoza... 210msm

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#874
No me gusta nada, nada, "eso" que está en el entorno de Cañete y Salvacañete (Cuenca) y se dirige a Teruel provincia.... :cold: :cold:

PD: Anda que esa otra estructura organizada en las cercanías de Albacete capital..... :o :o
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

__________

******
Supercélula
Mensajes: 5,467
En línea
Salvajes las imágenes del Satélite! Hacía días que no teníamos algo asi... (yo creo que desde el verano del año pasado)

Efectivamente lo que es la precipitación (viend el radar) parece que avanza despacio e incluso que se deshace un poco al llegar al valle del Ebro. Pero vamos, que me da igual, menudo espectáculo.

¿de verdad que no tenemos a nadie en Teruel?   :rabia: