La naturaleza se abre camino...(Taxus baccata)

Iniciado por betula, Domingo 06 Junio 2010 23:15:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Como hace mucho que no hablamos de árboles y bosques por aquí, un temilla.
Se trata de jóvenes tejos, Taxus baccata, uno de los árboles más escasos de la Península, y que aquí, en esta zona concreta del noroeste ibérico (permitidme que no dé más detalles), se reproduce bajo la sombra de antiguas repoblaciones de Pinus sylvestris, de las que ya he dicho alguna vez que por esta zona en general han sido muy beneficiosas, evitando incendios por su mayor vigilancia, y permitiendo la germinación de numerosas especies bajo ellas. Por supuesto también se ven jóvenes ejemplares bajo robles, abedules,...pero quería destacar este caso concreto. Las fotos no son gran cosa, pero es lo que hay...





Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Bueno, ya sabemos que los pinares son una "etapa" dentro del proceso de regeneración de la vegetación clímax, pero siempre es curioso y bonito ver como la vegetación se busca su propio lugar. ;)



Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Pues si, mucho tiempo sin hablar de árboles y bosques.

Muy interesante la información que proporcionas, conociendo la realidad de este árbol. Sabemos que esto es así, y que debajo del pinar aparecen especies muy interesantes, lo malo es que pasará cuando les de por las cortas y claras.

Por cierto me leí el documento de las primeras jornadas del tejo y es una lectura muy recomendable para los que frecuentamos este foro.
Madrid, Herrera Oria.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Javier F en Jueves 17 Junio 2010 14:29:11 PM
Pues si, mucho tiempo sin hablar de árboles y bosques.

Muy interesante la información que proporcionas, conociendo la realidad de este árbol. Sabemos que esto es así, y que debajo del pinar aparecen especies muy interesantes, lo malo es que pasará cuando les de por las cortas y claras.

Por cierto me leí el documento de las primeras jornadas del tejo y es una lectura muy recomendable para los que frecuentamos este foro.

¿Que documento?.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Mi finca, habia sido un pinar, con zonas de aliso, fresno,  roble y algunos castaños y acebos sueltos.
Tengo que hacer algunas fotos, por que a medida que pasan los años van apareciendo mas cositas, algunas ni se identificarlas, y curiosamente, a veces busca uno los arboles adultos similares, y no estan o se encuentran a cierta distancia. Asombra el ver lo diverso que puede ser un monte cuando se lo deja estar, y no se explota.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: Jose Quinto en Jueves 17 Junio 2010 14:31:58 PM
Cita de: Javier F en Jueves 17 Junio 2010 14:29:11 PM
Pues si, mucho tiempo sin hablar de árboles y bosques.

Muy interesante la información que proporcionas, conociendo la realidad de este árbol. Sabemos que esto es así, y que debajo del pinar aparecen especies muy interesantes, lo malo es que pasará cuando les de por las cortas y claras.

Por cierto me leí el documento de las primeras jornadas del tejo y es una lectura muy recomendable para los que frecuentamos este foro.

¿Que documento?.

Este:

http://www.cma.gva.es/areas/estado/biodiversidad/lifemuntanya/web2/dscrg/tejomocas.pdf

También puede ser interesante para los madrileños, y todos en general, esta noticia:

http://www.ruralnaturaleza.com/actualidad/noticias/el-exceso-de-visitas-amenaza-un-tejo-centenario-de-madrid

(he añadido lo de Taxus baccata al tópic por si alguien quiere aportar algo más de este maravilloso árbol.

Una fotilla de un teixo en Vilarbacú, en las laderas meridionales de la sierra de Caurel, Lugo, rodeado de castaños, robles albares, abedules y alguna haya incluso.

Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#6
...
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
#7
Pues sí,  no estaría mal alguna fotilla...Supongo que para que nazcan entre los pinares tendrá que haber alguno grande relativamente cerca, no?

Algo más sobre el tejo de Canencia:

http://amorteira07.blogspot.com/2010/06/el-tejo-de-la-senda-de-canencia-madrid.html
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: betula en Sábado 19 Junio 2010 10:34:25 AM
Cita de: Jose Quinto en Jueves 17 Junio 2010 14:31:58 PM
Cita de: Javier F en Jueves 17 Junio 2010 14:29:11 PM
Pues si, mucho tiempo sin hablar de árboles y bosques.

Muy interesante la información que proporcionas, conociendo la realidad de este árbol. Sabemos que esto es así, y que debajo del pinar aparecen especies muy interesantes, lo malo es que pasará cuando les de por las cortas y claras.

Por cierto me leí el documento de las primeras jornadas del tejo y es una lectura muy recomendable para los que frecuentamos este foro.

¿Que documento?.

Este:

http://www.cma.gva.es/areas/estado/biodiversidad/lifemuntanya/web2/dscrg/tejomocas.pdf

También puede ser interesante para los madrileños, y todos en general, esta noticia:

http://www.ruralnaturaleza.com/actualidad/noticias/el-exceso-de-visitas-amenaza-un-tejo-centenario-de-madrid

(he añadido lo de Taxus baccata al tópic por si alguien quiere aportar algo más de este maravilloso árbol.

Una fotilla de un teixo en Vilarbacú, en las laderas meridionales de la sierra de Caurel, Lugo, rodeado de castaños, robles albares, abedules y alguna haya incluso.



Gracias.

Por cierto, estupendo ese bosque de la foto, me encantan los bosques mixtos caducifolios cantabricos.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: betula en Domingo 20 Junio 2010 11:44:05 AM
Pues sí,  no estaría mal alguna fotilla...Supongo que para que nazcan entre los pinares tendrá que haber alguno grande relativamente cerca, no?


Sí, debería, pero no existe que yo sepa....lo debieron cortar hará bastantes años y me da a mí que hubo alguno más, entre los roquedos de la cima. Estos benjamines tienen algún añito ( no lo sé a ciencia cierta, la verdad, pero con lo longevo que es el tejo y el crecimiento tan lento que tiene....quién sabe...al menos yo no lo sé).
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Bueno, cuando tienen buen suelo y clima no es tan lento como parece. Esos que puse al principio no tendrán más de 4 ó 5 años, y entre los 20 aprox. y los 100 puede crecer a veces hasta medio metro (en condiciones óptimas)

Seguro que hay algún ejemplar por ahí en roquedos inaccesibles, febrero, aquí, en los montes Aquilianos, hay ya pequeñas tejedas a partir de ejemplares que quedaron colgados de paredes, fuera del alcance del ganado, y ahora se reproducen abundantemente.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

H2O

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,778
ABRIL DEL 58 ALCOY
Ubicación: ALCOY
En línea
Por la zona de Alicante quedan algunos reductos de este maravilloso árbol en la Fuente Roja, Aitana pero sobretodo en la teixera de Mariola   reducto del clima de otra época