Que libro recomendais.....

Iniciado por explorador, Jueves 17 Junio 2010 14:33:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

explorador

*
Sol
Mensajes: 8
En línea
....para el estudio de meteo dinamica. El profe sugiere el Haltiner pero no me gusta, algo complicado.
Ta bueno el de Seymour Hess, pero en inglés es mucho trabajo para mí y desconozco si alguien lo tradujo.
Si alguien tiene el pdf del libro de introduccion dinamica de Gordon, sería de gran ayuda :)


Lo anterior vale también para que me mencioneis titulo de meteorología física actualizados y lindos para leer y aprender.

En fin, los escucho queridos foreros


explorador

*
Sol
Mensajes: 8
En línea

            Los libros son ayuda en comprensión de procesos, por lo que veo no hay hábitos de profundizar en física  :'(.

            Eso que la meteorología numerica es la gran estrella ;) en predicciones.

                  Un abrazo estimados :)

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Es que en castellano, me temo que lo tienes algo complicado..... ::)
Prueba con el "Bluestein" o mejor todavía, con el "Martin". Dos pájaros de un tiro: inglés y Dinámica.
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
El Holton esta muy bien y esta traducido al castellano. ;)
Luego esta el de Mariano Medina de "Introducción a la meteorología sinóptica",tiene bastante de dinámica pero es muy chungo de encontrar,en la biblioteca de la aemet quizás lo haya.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
#4
El Bluestein (Synoptic - Dinamic Meteorology in Midlatitudes) me gusta mucho más que el de Holton o el de Haltiner & Martin
Otra opción, más cortito será el del DWD (Manfred Kurz, Synoptic Meteorology)
(tanto Bluestein como Kurtz están sen inglés) (bueno el de Kurtz también en alemán por supuesto)
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

rayo

Observador de Meteorología La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,830
Ubicación: Madrid
En línea
A mi este me gusta mucho:
"Mid-Latitude Atmospheric Dynamics: A First Course"
Johathan E. Martin.
Willey

más que el Holton y el/los Bluestein

http://www.amazon.com/Mid-Latitude-Atmospheric-Dynamics-First-Course/dp/0470864656/ref=pd_sim_b_5



Saludos
Madrid (Vallecas-Hortaleza/Ciudad Universitaria-AEMET)

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: rayo en Viernes 18 Junio 2010 17:52:01 PM
A mi este me gusta mucho:
"Mid-Latitude Atmospheric Dynamics: A First Course"
Johathan E. Martin.
Willey

más que el Holton y el/los Bluestein

http://www.amazon.com/Mid-Latitude-Atmospheric-Dynamics-First-Course/dp/0470864656/ref=pd_sim_b_5



Saludos

Pues mira ese no lo conocía. Gracias.
Por  cierto febrero, ese es el Martin que tu nombrabas en tu anterior mensaje?
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#7
Cita de: ManoloZ en Viernes 18 Junio 2010 18:30:37 PM
Por  cierto febrero, ese es el Martin que tu nombrabas en tu anterior mensaje?


Sipi, Manolo; tiene un capítulo sobre la PV y otro sobre la frontogénesis que te van a a encantar.... ;D ;D Aunque ya sabes: a apoquinar más de 70 pavos del ala.... :cold: lo bueno, siempre ha sido caro.
Es uno de los mejores libros de Meteorología que me he comprado ;) de hecho, lo tengo lleno de subrayados y anotaciones.... :rolling: :rolling: :rolling:

Un saludo

PD: Ahora que me acuerdo, no hace falta que lo pagues si no quieres...en la biblioteca del Centro lo tienes.... :D
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

higrómetro69

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 441
Ab insomne non custita dracone
Ubicación: Olías del Rey(a 10 kms de Toledo capital)
En línea
Excepto Mariano Medina con su Meteorología Básica Sinóptica y alguna que otra excepción,la bibliografía técnica en castellano es escandalosamente escasa y faltan traducciones de los mejores tratados anglosajones.Es preciso dominar el inglés técnico. ???
Comprender los mecanismos del tiempo atmosférico en todas sus complejidades,podría suponer uno de los más grandes retos intelectuales para la Humanidad.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#9
Cita de: higrómetro69 en Viernes 18 Junio 2010 20:58:30 PM
Excepto Mariano Medina con su Meteorología Básica Sinóptica y alguna que otra excepción,la bibliografía técnica en castellano es escandalosamente escasa y faltan traducciones de los mejores tratados anglosajones.Es preciso dominar el inglés técnico. ???

Mariano Medina tiene otro que a mí me parece bastante interesante "Teoría de la Predicción Meteorológica" de riguroso corte matemático, que, aunque no incide en la teoría cuasigeostrósfica, sí que se detiene en el célebre teorema de Sutcliffe ( uno de los orígenes de las tan manidas "advecciones de vorticidad" que aparecen de vez en cuando en tópic de modelos... :P ), las ecuaciones de Ertel y un sinfín de historias más. Demuestra tener un vasto e impresionante conocimiento del intríngulis matemático de la meteo.... :)
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
#10
Cita de: febrero 1956 en Viernes 18 Junio 2010 21:05:40 PM

Mariano Medina tiene otro que a mí me parece bastante interesante "Teoría de la Predicción Meteorológica" de riguroso corte matemático, que, aunque no incide en la teoría cuasigeostrósfica, sí que se detiene en el célebre teorema de Sutcliffe ( uno de los orígenes de las tan manidas "advecciones de vorticidad" que aparecen de vez en cuando en tópic de modelos... :P ), las ecuaciones de Ertel y un sinfín de historias más. Demuestra tener un vasto e impresionante conocimiento del intríngulis matemático de la meteo.... :)
Un saludo

El de Teoría de la Predicción es durillo de leer la verdad, reconozco que no me lo he leido entero, pero lo poco que he leido sí quees muy interesante

Tomo nota del Martin, uff, pero aun tengo que acabarme el Bluestein (que son dos tomos eh! aunque no muy gordos!)

Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
#11
Cita de: higrómetro69 en Viernes 18 Junio 2010 20:58:30 PM
Excepto Mariano Medina con su Meteorología Básica Sinóptica y alguna que otra excepción,la bibliografía técnica en castellano es escandalosamente escasa y faltan traducciones de los mejores tratados anglosajones.Es preciso dominar el inglés técnico. ???

sobre lo de los libros de sinóptica - dinámica en español, pues  pues efectivamente no hay mucho, que yo sepa:
-los 3 de Medina : Meteo Basica Sinoptica (1976), Teoria de la Predicción  (1984) y Predicción basada en teoremas de vorticidad)(1988) -

-los de Jansa (que ya tienen unos años: Tratado de Meteorología Teórica en 4 tomos hacia 1960, hay una reimpresión en 2 tomos).
que yo sepa sólo hay algunas traducciones de hace unos 20 años

-Naya tiene también un par de libros

-La OMM tiene algo de los años 70 en su serie "Compendio de meteorología para personal clases I y II"

Y traducciones antiguas:

-la de Holton que es traducción de la 2ª edición en inglés (1990)

-la de la 1ª edición del Houghton "Física de atmósferas planetarias"(la edición inglesa es de 1976)

- y el aun más antiguo Haltiner-Martin (1957)

-creo que hay una traducción del Pettersen de los años 50

-Y otro más traducido que ahora no recuerdo :D:D


Y en termodinámica de la atmósfera no está mucho mejor. Está el venerable Morán de 1944 y no me suena que haya muchos más recientes, aparte de la traducción del Iribarne & Godson de 1983

La verdad es que conyrasta con Climatología por ejemplo que de eso hay más cosas recientes
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)