Paralelismos cantábricos

Iniciado por Frente atlantico, Lunes 12 Julio 2010 01:09:19 AM

Tema anterior - Siguiente tema

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#12
Es lo que tienen los montes Pónticos y Elburz....bueno, y sus respectivos mares... ;D
¿Tendrán también descargas frías postfrontales tan interesantes como en el Cantábrico?... :brothink:
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Interesante la precipitación por esa zona:

AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

pannus

Visitante
En línea
Cita de: Erruben en Sábado 17 Julio 2010 10:52:57 AM¿La nubosidad en el Norte de las islas Canarias puede considerarse un paralelismo?

Por supuesto que sí. De hecho, los alisios arrancan muy al norte, sobre el Golfo de Vizcaya.

Climograma de Rasht, ciudad iraní a orillas del Caspio:


betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Ya hace mucho tiempo me había fijado en ese palalelismo a 3 bandas, sobre todo desde el punto de vista de su naturaleza, y más en concreto de sus bosques, muy parecidos aunque, evidentemente, con diferentes especies. La única matización es que en el "verdadero" Cantábrico, no existe un piso de coníferas propiamente dicho, salvo la presencia del tejo y de pinares relictos de pino silvestre o albar en alguna zona de la vertiente meridional (Cofiñal, Velilla...) Allí tienen magníficos bosques de abetos y píceas, junto con géneros desconocidos por aquí, como Zelkova, Pterocarya...Ello se debe en parte al diferente papel de las glaciaciones cuaternarias, que mermaron mucho la riqueza arbórea por aquí, y mucho menos por allí. Y más tarde a muchas especies como al abeto, Abies alba, no les dió tiempo de llegar hasta las altas montañas cantábricas, estando como está muy presente en los Pirineos. (aunque hay datos de su salto  reciente en zonas de Álava, que habrá que confirmar).
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Sábado 17 Julio 2010 17:40:57 PM
Climograma de Rasht, ciudad iraní a orillas del Caspio:



Me da un poco de manía lo de poner 13,7 días de precipitación.... >:( :P
Realmente, no deja de ser sorprendente la climatología; nunca hubiera sospechado que la precipitación en los meses de verano fuese tan alta en una localidad de Irán... :o :o
Pero bueno, 750.000 km2 de Caspio y 5700m de altura del Damavand algo harán. ¿Qué da Tabriz, aparte de invierno frío... ;D ?... ::)
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

pannus

Visitante
En línea
Pues Tabriz da precipitaciones a la sevillana, pero temperaturas a la madrileña (en veraaaaaano...  ;D ).


pannus

Visitante
En línea

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#19
Cómo se nota que los alrededores son áreas generadoras de masas de aire cálido en verano, porque la media de mínimas es escandalosamente alta, pese a tener un clima bastante extremado ( hablo de Tabriz)
Supongo que las cercanas Erzurum o Dogubayaziz ( creo que se dice así... ;D), ya en Turquía, las tendrán más bajas....¿no?
Un saludo

PD: Perdón, es "Dogubayazit"....es que recordar estos nombres es complicado, oiga.... ;D
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

pannus

Visitante
En línea
Si parece Los Ángeles...



Vamos con Diyarbakir...



Pero Erzurum mola más:



pannus

Visitante
En línea

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#22
Cita de: Pannus (Robespierre) en Sábado 17 Julio 2010 21:15:11 PM
Cerca de Rasht.....

Típicas estampas iraníes..... :rolling: :rolling:
Y ya si pones fotos de lugareños esquiando en los Elburz me caigo....( sé que hay una estación al menos)
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

pannus

Visitante
En línea
Cita de: febrero 1956 en Sábado 17 Julio 2010 21:21:52 PMY ya si pones fotos de lugareños esquiando en los Elburz me caigo....( sé que hay una estación al menos)

Hay seis estaciones. Ésta es Dizin, de las mayores del mundo: