Algunos mapas de frecuencia de tormentas...

Iniciado por pannus, Miércoles 14 Julio 2010 13:14:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

pannus

Visitante
En línea
O mapas ceráunicos.
Por ahora estoy poniendo mapas anuales.

Francia:



Suecia:



Reino Unido:

Negro: 15-19
Gris oscuro: 10-14
Gris claro: 6-9
Blanco: 5 ó menos



Países Bajos:



Se irá completando...  ;D

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
Media anual de días con tormenta:

AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

pannus

Visitante
En línea
#2
No me cuadra ese mapa, AlcoSanse.

¿Más tormentas en La Coruña y Pontevedra (provincias) que en Albacete?
¿Más tormentas en buena parte de Sevilla que en el oeste de Ciudad Real?
¿Más en Asturias que en Barcelona y Gerona?
¿Madrid casi a la altura de Teruel?
¿O más en Ávila y Salamanca que en Cuenca?

No sé, no sé...

¿A qué periodo hace referencia el mapa?

EDITO: Aparte de que la zona naranja, que ocupa buena parte del cuadrante NE, aparece en la leyenda como área de 15 a 20 días anuales, cuando son de 20 a 25, o Madrid entre 10 y 15, cuando son entre 15 y 20, o la mayor parte de Castilla-La Mancha con menos de 10 días.

marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
Me pasa como a Pannus,hay cosas que me desconciertan de ese mapa,pero hay que tener en cuenta lo que comentábais hace unos días respecto a lo que se entiende por tormenta.Si Aemet toma como válido que un día que se produzca una descarga eléctrica,es un día contabilizado como un día de tormenta,este mapa si podría tener algo más de sentido ya que es bastante usual que los frentes atlánticos que nos cruzan dejen descargas muy muy esporádicas sobre todo que afectan a las provincias atlánticas.Sin embargo,justo la zona que está en verde en Galicia que podría ser perfectamente la menos afectada por este tipo de descargas provenientes de frentes,es de las más beneficiadas en situaciones de tormentas veraniegas o primaverales y en la que caen tormentas más severas junto con las zonas próximas a la Ribera del Miño (en el Sur de la provincia de Lugo) que aparece con tonos amarillos.


Un saludo  :)
Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

AlcoSanse

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,850
Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
Ubicación: Santander la marinera
En línea
1971-2000 INM lo saque hace dos años, creo que de un informe en pdf, si lo encuentro lo pongo.


Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog


Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

pannus

Visitante
En línea
Cita de: marcosrodeiro en Miércoles 14 Julio 2010 13:56:14 PMhay que tener en cuenta lo que comentábais hace unos días respecto a lo que se entiende por tormenta.Si Aemet toma como válido que un día que se produzca una descarga eléctrica,es un día contabilizado como un día de tormenta

Pero es que la Climatología de tormentas en España que elaboró Stormwatch también está basada en la red de detección de rayos de AEMET y nos muestra unos resultados distintos.

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Es peculiar el mapa si, ¿es de Aemet no? Bueno del antiguo INM.

La cuestión es que según ese mapa en C.Real hay de 5 a 10 dias de tormenta, mientras que en la web de Aemet en valores normales aparecen 17 dias de tormenta para el mismo periodo 1971-2000  :rcain:. Y lo mismo para cualquier otra localidad que se consulte...


CR

Bastardi

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,012
Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
En línea
Vaya cosa mas rara 

0-1 dias de tormenta en esa zona de Orense-Lugo, que es una de las zonas mas tormentosas de la mitad W??  :rcain:

Mas tormentas en la costa asturiana que en la montaña y SW asturiano? 5 a 10 dias en Alcaniz?
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

marcosrodeiro

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,173
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 14 Julio 2010 14:04:12 PM
Cita de: marcosrodeiro en Miércoles 14 Julio 2010 13:56:14 PMhay que tener en cuenta lo que comentábais hace unos días respecto a lo que se entiende por tormenta.Si Aemet toma como válido que un día que se produzca una descarga eléctrica,es un día contabilizado como un día de tormenta

Pero es que la Climatología de tormentas en España que elaboró Stormwatch también está basada en la red de detección de rayos de AEMET y nos muestra unos resultados distintos.

Totalmente de acuerdo.Si observamos dicho estudio,nos encontramos con localidades situadas en la zona naranja gallega como Carballo,Corcubión u otras más al interior como Melide.En las primeras los días de tormenta anuales se sitúan entre 6 y 8 aumentando a 10 en la última.
Sin embargo nos vamos a la zona verde y nos encontramos con ejemplos en la provincia de Ourense como O Barco de Valdeorras con 14 días y Viana do Bolo con 13,1 días anuales de tormenta,según el estudio de Stormwach.

Un saludo



Vilarmaior-Rodeiro(Pontevedra) 651msnm  http://www.meteo-rodeiro.webcindario.com/meteo.htm

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,212
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea


fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
A mi los datos de canarias me parecen también paupérrimos.Al menos en lo que va de década ha habido muchos más días de tormentas anuales de los que pone ese mapa.
Respecto a Madrid,raro eso de que halla el mismo número de tormentas en Cenicientos que en Somosierra y en zonas como Móstoles más que en esos 2 sitios cuando todo el mundo sabe que la zona mas tormentosa de Madrid es Somosierra.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.