Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Usando las salidas de los campos derivados de la página de Estofex:

http://www.estofex.org/modelmaps/browse_gfs.php

¿A ver qué sale entre las 12-18 UTC con la pasada de 00 ó 06 de hoy 16 de julio?

Para ello utilizaremos la metodología básica que se expusó en el curso de la AME en Valsaín , 3-4 de julio de 2010, sobre campos derivados a partir de modelos numéricos.

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
1º  Buscar zonas donde el modelo GFS "señale" zonas potencialmente convectivas

PCP convectiva/CAPE/LI

Seguiré.
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Dentro de esas zonas ir eliminado las que poseen CIN elevado y centrarse en zonas de CIN bajo.

Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Buscar fronteras, frentes, zonas de contraste de T o THE en 850 hPa.
¿Las hay?

Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Llegado a este punto debemos tener localizado las zonas potencialmente convectivas y no convectivas.

Pausa de 15 minutos por si alguien se anima a señalar las zonas de interés.

Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

pannus

Visitante
En línea
He visto una frontera térmica en el mapa de 850 hPa, y para verificarla he ido a la imagen del Meteosat y efectivamente la cola de un frentucho que baja por el O de Francia desde el Benelux la certifica, pero también he visto el boloncio con lo que ya sería trampa poner las zonas potenciales...  ;D
El modelo veía la preci convectiva en el Pirineo, no donde al final se ha producido.

PD: no me aclaro mucho con las isolíneas de la CIN; ¿había más en Beceite y por eso ha explotado la cosa, pese a haber menos propensión a ello que en los Piris?  ???

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Hay dos zonas señaladas, según el modelo, para desarrollos convectivos según los campos derivados:

- PCP convectiva baja inestabilidad: zona del Pirineo español

- Zonas con alta flotabilidad (CAPE/LI) y bajo CIN y baja PCP: franja del NE peninsular cuasi paralela a la costa entre el norte de Valencia y Lerida. Zona de desarrollos potencialmente severos (se hay cizalladura adecuada).

En la última zona se señala claramente una anomalia cálida en 850 hPa con fuerte contraste térmico (zonas de focalización de rayos y granizo, si se desarrolla la convección)
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
ORGANIZACIÓN DE LA CONVECCIÓN: CIZALLADURA

Campos a analizar cuando se desarrolle la convección para su posible organización:

* Vientos en 500 hPa y vientos en 850 hPa: variación con la altura
* 0-1, 0-2,0-3 shear


Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Del análisis de estos campos debe salir UNA zona proclibe a desarrollar convección organizada: MC, SP, SCM (esté descartado con esta situación.) además relativamente "seca" por ausencia de PCP.

¿La tienes?
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
ENTORNOS FAVORABLES AL DESARROLLO DE SP

Analiza conjuntamente los campos de SRH allí y sólo allí dónde esperes desarrolos convectivos organizados. Campos:

- SHR1
- SHR3
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
INCERTIDUMBRE

Usa el "EPS del pobre" (si has usado la pasada del GFS de las 00):
- Repite el proceso con la pasada de 06, 12, e incluso las de ayer.

¿Todos señalan las mismas zonas convecctivas?
Sí: alta probabilidad
NO: baja probabilidad
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
VERIFICACIÓN

Una vez hecho las predicciones, verifica si concuerdan con lo que tú observas en las imágenes de satélite, radar, rayos, datos de SFC,etc.

Fín de la práctica.
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/