¿Por qué ha nevado?

Iniciado por Erruben, Jueves 20 Febrero 2003 20:37:07 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Impresionante reflote de hilo, aunque el domingo creo aún hubo uno mucho mejor :-X

  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: lahuecha en Lunes 18 Julio 2011 21:25:58 PM






Pues sí, puede ser ese día perfectamente, a la vista de estos campos básicos. Para corroborarlo ( pues la memoria me falla, y es que ser mayor tiene muchos pros, pero algunos contras... ;D ) he ido a mi vetusta libreta y esto es lo que pone (sic):

- 26-1-1998 -5ºC de madrugada. Nieva desde las 10h hasta las 19h, cuajando en calles y tejados.

Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: febrero 1956 en Martes 19 Julio 2011 12:04:13 PM
Cita de: lahuecha en Lunes 18 Julio 2011 21:25:58 PM






Pues sí, puede ser ese día perfectamente, a la vista de estos campos básicos. Para corroborarlo ( pues la memoria me falla, y es que ser mayor tiene muchos pros, pero algunos contras... ;D ) he ido a mi vetusta libreta y esto es lo que pone (sic):

- 26-1-1998 -5ºC de madrugada. Nieva desde las 10h hasta las 19h, cuajando en calles y tejados.

Un saludo.

¿Te acuerdas del espesor que cayo en Arnedo?  ;D

;)
Aragón-Navarra

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#39
Cita de: lahuecha en Martes 19 Julio 2011 15:09:56 PM


¿Te acuerdas del espesor que cayo en Pueblanueva?  ;D


No.
Si hubiese sido algo reseñable, me acordaría, te lo aseguro. Nevadas entre 3 y 10 cm hay todos los inviernos por aquí. Por encima de 10 cm, mi cerebro le da a "record"... ;D (si me lee Ukerdi, se "descojona"... ;D )
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

...Yago...

GEÓGRAFO
Moderador/a
*****
Cb Calvus
Mensajes: 2,420
Sentado en mi Atalaya viendo cómo arde el Mundo...
Ubicación: Orlando, Florida (US)
En línea
Yo también me acuerdo de la nevada del 98 si fue esa, es la primera nevada que recuerdo (tenía seis años). Cuajo bien en el centro de Zaragoza, recuerdo mi colegio completamente nevado, supongo que el espesor andaría por los 3-4 cm. Creo acordarme también de que ya por la tarde llovío y deshizo toda la nieve.
Lo que me llevará al final serán mis pasos, no el camino

Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm
Orlando, Florida (United States)
Columbia, South Carolina (United States)
Zaragoza (Sagasta/Cuéllar), 231 msnm

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: Bufalinho en Martes 19 Julio 2011 15:24:48 PM
Creo acordarme también de que ya por la tarde llovío y deshizo toda la nieve.

Eso también es típico de las nevadas que afectan a la Depresión del Ebro...acaban en (como dicen en Castilla) "blandura" casi siempre.
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Erruben

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,046
¿Vamos?
  1. erruben@hotmail.es
Ubicación: Lodosa (Navarra)
En línea
Buenas,

Pues esa nevada está en mi memoria: efectivamente comenzó a nevar en Lodosa a media mañana y acabó a media tarde. Recuerdo que los días siguientes fueron los típicos de blandura que comentaba Febrero, con poca oscilación térmica (temperaturas muy poco por encima de los cero grados), cielo cubierto con base muy baja y la nieve regalándose lentamente...

De aquel día recuerdo que el espesor no superó los 5 cm, y que en el espacio de El Tiempo de la tarde Maldonado comentó que estaba nevando en zonas del Norte "debido al aire frío acumulado".

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Yo me acuerdo muy bien de las nevadas que hemos tenido por mi pueblo durante los últimos 7 años.Hasta 2004 me empiezan aparecer dudas sobre las nevadas, pero me acuerdo de todas como fueron, solo me faltan las fechas.
Todos estos últimos años ha nevado y también ha cuajado.
Las mas atípicas que he conocido en lo que se refiere a tardanas fueron las de Marzo de 2007, creo que un 20 de Marzo, que vino de nortada.
Otra que me suena es la del 28 de Marzo de 2004 o 2003 que en Zaragoza nevó también.


Entre el 2000 y 2003 no nevó nada, o eso creo...  ???

Me llama la atención como para Nochevieja llevamos muchos años sin temporal de nieve así en plan fuerte..
;)
Aragón-Navarra

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: lahuecha en Martes 19 Julio 2011 15:47:15 PM

Las mas atípicas que he conocido en lo que se refiere a tardanas fueron las de Marzo de 2007, creo que un 20 de Marzo, que vino de nortada.


Correcto.... :D Ese día nevó en Zaragoza ciudad con cierzo...aunque fue algo testimonial. Poco de testimonial tuvo, por contra, en lugares como Lerga, San Martín de Unx, Sos del Rey Católico, Carcastillo, Santa Cruz de Yanguas o la Venta de Piqueras ( 120 cm acumulados el mediodía del 21 de marzo).

Cita de: lahuecha en Martes 19 Julio 2011 15:47:15 PM
Otra que me suena es la del 28 de Marzo de 2004 que en Zaragoza nevó también.

Correcto... :D
En Pueblanueva dejó de 3 a 5 cm y, cómo no, acabó lloviendo.
Cita de: lahuecha en Martes 19 Julio 2011 15:47:15 PM

Entre el 2000 y 2003 no nevó nada, o eso creo...  ???

Incorrecto... >:( >:(
En diciembre de 2001 nevó en el valle del Ebro ( que se lo digan a los fragatinos), así como el 30 y 31 de enero de 2003 en su zona media y alta. Es más: en Pueblanueva la nevada del 30 y 31 de enero de 2003 fue la más intensa desde 1978.

Saludos.
  ;D
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Cita de: febrero 1956 en Martes 19 Julio 2011 15:59:07 PM
Cita de: lahuecha en Martes 19 Julio 2011 15:47:15 PM

Las mas atípicas que he conocido en lo que se refiere a tardanas fueron las de Marzo de 2007, creo que un 20 de Marzo, que vino de nortada.


Correcto.... :D Ese día nevó en Zaragoza ciudad con cierzo...aunque fue algo testimonial. Poco de testimonial tuvo, por contra, en lugares como Lerga, San Martín de Unx, Sos del Rey Católico, Carcastillo, Santa Cruz de Yanguas o la Venta de Piqueras ( 120 cm acumulados el mediodía del 21 de marzo).

Cita de: lahuecha en Martes 19 Julio 2011 15:47:15 PM
Otra que me suena es la del 28 de Marzo de 2004 que en Zaragoza nevó también.

Correcto... :D
En Pueblanueva dejó de 3 a 5 cm y, cómo no, acabó lloviendo.
Cita de: lahuecha en Martes 19 Julio 2011 15:47:15 PM

Entre el 2000 y 2003 no nevó nada, o eso creo...  ???

Incorrecto... >:( >:(
En diciembre de 2001 nevó en el valle del Ebro ( que se lo digan a los fragatinos), así como el 30 y 31 de enero de 2003 en su zona media y alta. Es más: en Pueblanueva la nevada del 30 y 31 de enero de 2003 fue la más intensa desde 1978.

Saludos.
  ;D

Mas de un metro por esos pueblos en la segunda quincena de Marzo?  :o :o
Aquí también paso lo mismo que en Arnedo, acabo lloviendo...  :risa:
Cuando digo entre 2000 y 2003 no incluyo Enero, incluía 2000, 2001, 2002, hasta el 1 de Enero de 2003, la nevada que dices del 30/31 de Enero de 2003 aquí también nevó, es de las que mas se me han quedado marcadas.
Gracias por decirme lo de Diciembre de 2001, no lo sabía  :D :D

Ya estoy arto de las tormentas, espero que llegue pronto el Invierno, aunque me da que no sera muy húmedo, siempre tiene que haber Inviernos secos...  :-\
Aragón-Navarra

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: lahuecha en Martes 19 Julio 2011 16:11:01 PM
Mas de un metro por esos pueblos en la segunda quincena de Marzo?  :o :o

No.
Los 120 cm son de Piqueras. No obstante, en Santa Cruz sí que cayeron 90-100cm. Por la zona de Lerga, creo que fueron 60-75 cm, pero eso Ukerdi te lo podrá asegurar.
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

lahuecha

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,095
  1. lahuecha
En línea
Y os acordáis de la nevada del 17/18 de Diciembre de 2007? Aquí acumulamos 8cm de espesor.
Empezo a nevar a las 7 y media de la tarde mas o menos y acabo sobre las 7 de la mañana del día siguiente.
Fue una nevada muy bonita, de las que mas se me queda en la cabeza ...  :P
Aragón-Navarra