_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,108
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Cita de: Vaqueret en Lunes 09 Agosto 2010 19:45:09 PM
Cita de: TitoYors en Lunes 09 Agosto 2010 19:26:12 PM
Cita de: Vaqueret en Lunes 09 Agosto 2010 18:31:00 PM
Hoy he hecho un experimento:

He puesto una olla de agua a 21º  al fuego con un termómetro en su interior,

Previamente había hecho unos cálculos, que arrojaban los siguientes resultados:
Temperatura del agua a los 30 segundos de encender el fuego: 22,3º, temperatura del agua a los 30 minutos de encender el fuego: 97,8º  (Temp ebullición a mi altitud)

Pero los resultados empíricos eran bastante diferentes, en parte:
Temp a los 30 segundos: 20,8º
Temp a los 30 minutos  : 97,8º

¿Qué explicación le dais?

¿Efecto botijo los primeros segundos?



Por ejemplo. De manera general: efecto caótico al empezar los movimientos convectivos.
Luego conforme pasa el tiempo, los grandes números se imponen  a los procesos no lineales y la teoría se cumple.

Claro que también podría pasar que los efectos caóticos se impusieran - o también efectos no tenidos en cuenta-, por ejemplo que el agua se desbordara y apagara el fuego. Si no tuviésemos manera de conocer previamente estos mecanismos, sólo nos queda asignar probabilidades, que es lo que hace el IPCC. Claro que una vez se hace eso, pues se puede jugar minimizando esas probabilidades para que salga lo que más nos guste. Pero es que hay que cobrar a fin de mes. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra......  ;D

Si extrapolamos ese experimento a un punto de equilibrio, y dandole al manubrio del gas arriba y abajo, con una botella de gas vacia .... no se, no se,
o si ese mismo experimento lo hacemos con un mechero, o con una caja de mistos  ::)
vamos, lo que dices, que en puntos de equilibrio que dependen de movimientos caóticos hay que andar muy finos para que el sistema se decante hacia "tus" posibilidades,

por cierto hrizzo, donde estoy funcionamos con energía solar, claro que sin subvenciones, aunque más absurdo es subvencionar a las fábricas de coches,

¿cuanto cobra/ba el tipo ese por las conferencias de cambio climático? (ese, el de la peli-documental)
¿cuanto dinero se mueve por las cuotas de carbono?
...
como hemos comentado en otras ocasiones, un tema delicado este de la política del C.C., donde se mezcla ambientalismo con economía e intereses varios.

Fortuna

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 504
Ubicación: Murcia
En línea
Cita de: Vaqueret en Lunes 09 Agosto 2010 18:31:00 PM
Cita de: Caladian en Lunes 09 Agosto 2010 14:09:37 PM
Todo aquel que se atreva a hacer predicciones o a apoyarlas a 50 años( ya sea un profesional o aficionado en la materia) debería empezar a hacerlas para estaciones venideras, los cual es muchísimo mas fácil. Por ejemplo para este otoño-invierno.

La dificultad en una predicción meteorológica va aumentado exponencialmente conforme a la lejanía en el tiempo. Saber la temperatura que tendremos la decada que viene es imposible, y saberla en 50 años es ese imposible multiplicado por 1000.
Si hará mas calor o mas frio nadie lo puede saber, porque no hay tecnología aún para calcularlo

Hoy he hecho un experimento:

He puesto una olla de agua a 21º  al fuego con un termómetro en su interior,

Previamente había hecho unos cálculos, que arrojaban los siguientes resultados:
Temperatura del agua a los 30 segundos de encender el fuego: 22,3º, temperatura del agua a los 30 minutos de encender el fuego: 97,8º  (Temp ebullición a mi altitud)

Pero los resultados empíricos eran bastante diferentes, en parte:
Temp a los 30 segundos: 20,8º
Temp a los 30 minutos  : 97,8º

¿Qué explicación le dais?

Que los resultados son excepcionalmente buenos y miraría a ver si has hecho trampas. ;)

El error a los 30 segundos es de sólo 1.5ºC en 293 o un 0.5%. El otro, clavado.  Si fuera profesor de laboratorio, te obligaría a repetirlo delante de mi.
Murcia

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Cita de: Vaqueret en Lunes 09 Agosto 2010 21:02:50 PM
Cita de: Serantes en Lunes 09 Agosto 2010 20:26:30 PM
Cita de: Vaqueret en Lunes 09 Agosto 2010 19:45:09 PM

Pero es que hay que cobrar a fin de mes. El que esté libre de pecado que tire la primera piedra......  ;D

Algún día alguien debería de tomarse el trabajo de poner números a las  alusiones a todo el dinero y el negocio que supuestamente mueve el cambio climático.

Es más, nadie parece percatarse del hecho de que la gran mayoría de los que los

Por eso he puesto lo de "quien esté libre de pecado...".

De todos modos, a raiz de la puesta de moda de todos estos problemas han surgido multitud de organismos tipo "centro de estudios de X" que viven exclusivamente de las subvenciones. Y te puedo citar unos cuantos.
Ahora, la cuantía de esas subvenciones tampoco es que sea como para tirar cohetes, pero el menos sobreviven muchos doctorandos y no doctorados.


El dinero en investigacion climatica es insignificante, el verdadero despilfarro esta en otro lado.

Habria que gastar aun mas, en investigacion e instrumentacion, pero tambien habria que asegurar que se financien proyectos de forma objetiva, aunque sean contrarios a la opinion mayoritaria.  Eso de momento falla.

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Ahora es la Junta de Andalucía...

Seis grados más en Sierra Nevada y Cazorla

Andalucía es una de las regiones donde se prevé que el cambio climático tenga unos efectos más evidentes, según pronostican los expertos internacionales en este fenómeno, que ya pocos niegan o desvinculan de la acción del hombre sobre el planeta. El Gobierno regional aprobó la semana pasada el Programa Andaluz de Adaptación al Cambio Climático, que pretende adelantarse a las transformaciones y buscar alternativas para el futuro.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
#100
¿Y que pasa con el resto de sierras? ¿se les ha olvidado?  y la mania de decir que el cambio climatico es  unica y exclusivamente obra del hombre,a ver si esta manada de payasos entontecedores de la sociedad algun dia hablan de ciclos del clima,pero sobre todo del astro rey,y de sus oscilaciones,que no nos chupamos el dedo (al menos yo no)

y si es la junta de Andalucia quien lo dice,apaga y vamonos,menuda panda de elementos,que conzco a algunos...

Sinceramente,ese tipo de previsiones no tiene ni pies ni cabeza,es pura especulacion.

Arrebolada

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 630
Termómetro húmedo del psicro >22º, es un problema.
En línea
Parecemos periodistas (con respeto) con eso del sensacionalismo utilizando el valor mas negativo ( los famosos ya 6º C.) de esas renombradas proyecciones del cambio climatico.
Hay que aclarar, que las proyecciones regionalizadas del CC no se refieren de aquí a 50 años, sino al treintenio 2071-2100.
También el valor de subida de las maximas está comprendido entre 3º y 6º (y no solamente 6º). :o

Saludos,  ;)
Zona urbana del Prat de Llobregat. En la frontera del ligero islote de calor y en primera linea frente a las advecciones de levante.

Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Vamos a ver una cosilla,esta gente utiliza ordenadores megapotentes con datos de los ultimos siglos o 100 años,y les meten los datos,y el ordenador,por asi decirlo,los procesa y saca las conclusiones pertinentes,es una forma rancia pero efectiva de explicarlo,los ordenadores tienen muchos errores y esta demostrado que a previsiones de largo plazo son inutiles,ademas,esas previsiones son facilmente manipuladas,basta con hacer unas pequeñas modificaciones en el trazado de los diagramas,para que en vez de bajar o mantenerse la temperatura,esta suba,en cualquier caso esto se llama:ESPECULACION y punto,otro dato,¿si por ejemplo aemet no ha tenido huevos a saber que esta mañana iba a llover en Almeria ( si señores 1mm) ¿como pretende saber el clima que vamos a tener dentro de 20-50 o 100 años? respuesta,no lo saben,especulan y manipulan.

-Quiero dejar muy claro que no soy partidario del petroleo y me encantaria tener un mundo limpio,pero aqui el debate ya no es del clima,sino de intereses politicos,que buscan crear una alarma y una conciencia verde,para llevar a cabo sus negocios de energias renovables,para meter impuestos al que "eche humo" y me parece muy bien,pero nos estan engañando,tratando de hacernos creer que el ser humano es el culpable de todo,ademas en algunos portales climaticos nos quieren engañar por partida doble,algunos cientificos del gobierno dicen:"aunque a partir de mañana no se eche ni un gramo de humo en la atmosfera,la temperatura seguira subiendo en los proximos 100 años",esto lo dicen,porque saben que no tiene nada que ver con los gases que expulsamos a la atmosfera,que es un ciclo,y claro,aunque dejemos de echar humo,evidentemente este va acontinuar,ahora ya cada uno que lo vea como quiera,un saludo amigos ;)

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,643
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Cita de: Anzur^^ en Martes 10 Agosto 2010 15:25:41 PM
Ahora es la Junta de Andalucía...

El Gobierno regional aprobó la semana pasada el Programa Andaluz de Adaptación al Cambio Climático, que pretende adelantarse a las transformaciones y buscar alternativas para el futuro.

Seria interesante saber en que consiste este programa, si es que consiste en algo en concreto.... ¿hay alguna documentacion? ¿algun extracto?
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

Fortuna

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 504
Ubicación: Murcia
En línea
Iznalloz, una localidad de la Sierra Arana granadina, será la que sufra un mayor incremento, 5,9 grados

¡Que finos!.

En serio, es una tomadura de pelo.
Cita de: Anzur^^ en Martes 10 Agosto 2010 15:25:41 PM
Ahora es la Junta de Andalucía...

Seis grados más en Sierra Nevada y Cazorla

Andalucía es una de las regiones donde se prevé que el cambio climático tenga unos efectos más evidentes, según pronostican los expertos internacionales en este fenómeno, que ya pocos niegan o desvinculan de la acción del hombre sobre el planeta. El Gobierno regional aprobó la semana pasada el Programa Andaluz de Adaptación al Cambio Climático, que pretende adelantarse a las transformaciones y buscar alternativas para el futuro.

Murcia

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Cita de: Anzur^^ en Martes 10 Agosto 2010 15:25:41 PM
Ahora es la Junta de Andalucía...

Seis grados más en Sierra Nevada y Cazorla

Andalucía es una de las regiones donde se prevé que el cambio climático tenga unos efectos más evidentes, según pronostican los expertos internacionales en este fenómeno, que ya pocos niegan o desvinculan de la acción del hombre sobre el planeta. El Gobierno regional aprobó la semana pasada el Programa Andaluz de Adaptación al Cambio Climático, que pretende adelantarse a las transformaciones y buscar alternativas para el futuro.


s'an hesho la pisha un lio, son seis metros más, de nieve, este pasado invierno.

acabo de leer el articulo, perdon, me corrijo.  No son 6 metros, son 5.97 m


Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Cita de: Patagon en Martes 10 Agosto 2010 23:15:49 PM
Cita de: Anzur^^ en Martes 10 Agosto 2010 15:25:41 PM
Ahora es la Junta de Andalucía...

Seis grados más en Sierra Nevada y Cazorla

Andalucía es una de las regiones donde se prevé que el cambio climático tenga unos efectos más evidentes, según pronostican los expertos internacionales en este fenómeno, que ya pocos niegan o desvinculan de la acción del hombre sobre el planeta. El Gobierno regional aprobó la semana pasada el Programa Andaluz de Adaptación al Cambio Climático, que pretende adelantarse a las transformaciones y buscar alternativas para el futuro.


s'an hesho la pisha un lio, son seis metros más, de nieve, este pasado invierno.

acabo de leer el articulo, perdon, me corrijo.  No son 6 metros, son 5.97 m



Lo único que ha pasado es que han dicho lo mismo que Aemet, es decir, se han dejado llevar por lo que han dicho en vez de ponerse ellos a investigar un poquito y pedir más información no solamente a Aemet sino a varias instituciones del mundo.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: Fortuna en Lunes 09 Agosto 2010 22:22:05 PM
Cita de: Vaqueret en Lunes 09 Agosto 2010 18:31:00 PM
¿Qué explicación le dais?

Que los resultados son excepcionalmente buenos y miraría a ver si has hecho trampas. ;)

El error a los 30 segundos es de sólo 1.5ºC en 293 o un 0.5%. El otro, clavado.  Si fuera profesor de laboratorio, te obligaría a repetirlo delante de mi.

Qué pillo eres....  :mucharisa: