Records termicos de Julio de 2010 en España...

Iniciado por Vigorro..., Sábado 31 Julio 2010 20:19:48 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Termos

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,863
En línea
Cita de: dedalus27 en Jueves 05 Agosto 2010 15:27:54 PM
Tal como anuncié hace unos días (Vigorro lo hizo antes), Sevilla-aeropuerto ha batido su record de julio de siempre. La nueva marca (datos de Ogimet, que son bastante fiables) es de 30,3ºC (promedio máximas 37,7ºC, promedio mínimas 22,8ºC). Habrá que esperar a que AEMET actualice su base de datos de temperaturas extremas, lo cual me temo que se demorará bastante.

Aporto contrastado el dato de SEVILLA - casco urbano interior (Miraflores):

El mes de Julio, con 31,8 ºC se quedó 0,2 ºC por debajo de la media mensual
más alta para los últimos 30 años.

Sin embago los valores extremos de este mes de Julio se quedaron muy por
debajo de las mínimas y máximas más altas para ese periodo, en concreto
más de 5 ºC por debajo.


Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
A mí me da la impresión de que los récords de calor, tanto de registros diarios, como de registros mensuales, se baten cada vez más fácilmente. No estamos hablando de años lejanos, cuando los observatorios tienen datos desde hace 60 años o más. Son el verano de 1994, el de 1995, el de 2003, el pasado y este. En Alicante por ejemplo nuestro récord de temperatura máxima diaria es de julio de 1994 y los de junio y agosto más cálidos de 2003, y esto sucede en muchos observatorios. Además este verano, al igual que en 1994 y 2003, ya no es que se esté dando un día una máxima exagerada, sino que el calor es muy contínuo con temperaturas que casi todos los días están por encima de la media y en muchos sitios: Sevilla, Murcia, Madrid, Alicante, etc. No sé si se batirá algún récord, pero lo curioso será ver el cambio de los datos de temperatura en los mismos observatorios cuando en lugar de tener los de 1971-2000 tengamos los de 1981-2010 que incluirán 2003, el pasado verano tan caluroso en Málaga, Murcia y la Comunidad Valenciana o este.
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

pannus

Visitante
En línea
Es innegable que los veranos del s. XXI se las traen...
Bueno, queda poco ya para que podamos disponer del nuevo treintenio de referencia, aunque quedando tan solo 4 meses, podríamos hacernos ya una idea de cómo van a salir las medias (quienes dispongan de esos datos, claro).

Hinzel

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 496
Alicante, 331.750 hab, 17,8º, 336 mm, 10 m
  1. Hinzel@hotmail.com
Ubicación: Alicante (Alicante)
En línea
Pues yo no tengo los datos de esta década, pero en Alicante las mínimas subieron bastante en la actualización anterior:

Julio 1961-1990 19,3ºC
Julio 1971-2000 19,7ºC (+0,4ºC)

Agosto 1961-1990 19,9ºC
Agosto 1971-2000 20,4ºC (+0,5ºC)

Las máximas por el contrario bajaron, pero este verano, tanto julio como agosto, están siendo también más altas de la media. Así que imagino que el cambio será general y hacia arriba, pero sobre todo en las mínimas.
Desde Alicante, "la millor terreta del mon", Hinzel.
Récords: 41,4º / -4,6º y 270,2 mm. en 24 horas.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Pues ya está actualizado en la base de datos de AEMET los 30,3ºC de julio en Sevilla, tal como exactamente adelantó Ogimet:

http://www.aemet.es/es/elclima/datosclimatologicos/efemerides_extremos?o=5783&v=TMA&m=7

El dato ha sido publicado mucho antes de lo que me esperaba.

Próximamente en la capital del Reino.

dedalus27

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,322
Ubicación: Cáceres
En línea
Cita de: Pannus (Robespierre) en Miércoles 25 Agosto 2010 01:42:19 AM
Es innegable que los veranos del s. XXI se las traen...
Bueno, queda poco ya para que podamos disponer del nuevo treintenio de referencia, aunque quedando tan solo 4 meses, podríamos hacernos ya una idea de cómo van a salir las medias (quienes dispongan de esos datos, claro).

El cambio va a ser grande: ninguna capital española va a tener media del mes más frío inferior a 3ºC. Y en el mes más cálido, Sevilla y Córdoba subirán a 28ºC. Siempre hablando de los aeropuertos, claro.
Próximamente en la capital del Reino.