ENSO 2011. Seguimiento de El Niño-La Niña y temas relacionados

Iniciado por dani..., Viernes 31 Diciembre 2010 17:15:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: roberto de pamplona en Sábado 17 Septiembre 2011 14:30:20 PM
¿Consideras niño a partir de +0,5 y niña a partir de -0.5?

Yo no, la NOAA... y no solo eso, sino que deben darse 5 meses consecutivos con dichos valores...

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/MJO/enso.shtml
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ensoyears.shtml

DESCRIPTION: Warm (red) and cold (blue) episodes based on a threshold of +/- 0.5oC for the Oceanic Niño Index (ONI) [3 month running mean of ERSST.v3b SST anomalies in the Niño 3.4 region (5oN-5oS, 120o-170oW)], based on the 1971-2000 base period. For historical purposes cold and warm episodes (blue and red colored numbers) are defined when the threshold is met for a minimum of 5 consecutive over-lapping seasons.

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
He estado mirando las anomalías de las últimas semanas y me ha sorprendido una cosa:


               Niño 1.2      Niño 3      Niño 3.4      Niño 4
17AUG2011     20.5-0.3     24.5-0.5     26.0-0.7     28.2-0.2
24AUG2011     20.2-0.5     24.3-0.6     26.1-0.6     28.3-0.2
31AUG2011     20.0-0.7     24.4-0.5     26.1-0.6     28.3-0.2
07SEP2011     19.7-0.9     24.2-0.7     26.1-0.6     28.2-0.3
14SEP2011     19.6-1.0     24.1-0.7     26.0-0.7     28.0-0.5


Se ve que el índice Niño 3.4 (el que se usa para determinar si estamos en condiciones de niña o niño -coge parte del cuadrante 3 y parte del 4) no ha bajado de temperatura desde el sondeo semanal del 17 de agosto.

Sin embargo si miramos los demás podemos ver que todos han bajado considerablemente:
Niño 1.2: -0.7
Niño 3:    -0.2
Niño 4:    -0.3

¿A qué es debido, entonces, que el índice Niño 3.4 siga sin bajar mientras todos los demás sí lo hacen?

Un saludo  :)
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

rayo_cruces

Meteo Tropical
*****
Supercélula
Mensajes: 6,726
"The long black cloud it`s coming down..."
Ubicación: Cuba
En línea
Cita de: Pabce en Lunes 19 Septiembre 2011 19:47:09 PM
He estado mirando las anomalías de las últimas semanas y me ha sorprendido una cosa:


               Niño 1.2      Niño 3      Niño 3.4      Niño 4
17AUG2011     20.5-0.3     24.5-0.5     26.0-0.7     28.2-0.2
24AUG2011     20.2-0.5     24.3-0.6     26.1-0.6     28.3-0.2
31AUG2011     20.0-0.7     24.4-0.5     26.1-0.6     28.3-0.2
07SEP2011     19.7-0.9     24.2-0.7     26.1-0.6     28.2-0.3
14SEP2011     19.6-1.0     24.1-0.7     26.0-0.7     28.0-0.5


Se ve que el índice Niño 3.4 (el que se usa para determinar si estamos en condiciones de niña o niño -coge parte del cuadrante 3 y parte del 4) no ha bajado de temperatura desde el sondeo semanal del 17 de agosto.

Sin embargo si miramos los demás podemos ver que todos han bajado considerablemente:
Niño 1.2: -0.7
Niño 3:    -0.2
Niño 4:    -0.3

¿A qué es debido, entonces, que el índice Niño 3.4 siga sin bajar mientras todos los demás sí lo hacen?

Un saludo  :)

¿Porque suben ó bajan las TSM (SST)?

Toda una tarea saberlo, ya sabes, corrientes, insolación, viento y un largo ect.

Ahora si te fijas aunque la SST haya variado poco la anomalía se incrementa al final, así como baja la SST son pequeños detalles, de todas formas ya todas las áreas están en condiciones de "NIÑA" o ENSO negativo.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
Yo creo que el que más ha bajado sensiblemente es el niño 1.2. Al ser el sector que está junto a la costa Americana, aflora el agua fría. Supongo que luego más tarde irá bajando detrás el 3.4.

Que me corrijan si me equivoco, porque es una lógica mental. También tendrá que ver los centros de acción, estación del HN y HS...

Nunca te olvidaré!

LightMatter

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,448
Ubicación: Uruguay
En línea
#65
Cita de: Vigorro... en Sábado 17 Septiembre 2011 14:38:00 PM
Cita de: roberto de pamplona en Sábado 17 Septiembre 2011 14:30:20 PM
¿Consideras niño a partir de +0,5 y niña a partir de -0.5?

Yo no, la NOAA... y no solo eso, sino que deben darse 5 meses consecutivos con dichos valores...

http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/precip/CWlink/MJO/enso.shtml
http://www.cpc.ncep.noaa.gov/products/analysis_monitoring/ensostuff/ensoyears.shtml

DESCRIPTION: Warm (red) and cold (blue) episodes based on a threshold of +/- 0.5oC for the Oceanic Niño Index (ONI) [3 month running mean of ERSST.v3b SST anomalies in the Niño 3.4 region (5oN-5oS, 120o-170oW)], based on the 1971-2000 base period. For historical purposes cold and warm episodes (blue and red colored numbers) are defined when the threshold is met for a minimum of 5 consecutive over-lapping seasons.

Es correcto lo que dices vigorro aunque me gustaría aclarar que para que la NOAA declare condiciones del niño o niña solo vasta con 3 meses consecutivos o mejor dicho con un valor ONI promedio mayor  a +/- 0.5oC  durante 3 meses consecutivos. Para propositos históricos como bien dices si hace falta 5 meses consecutivos para declarar un episodio de niño o niña..

Un saludo :)

In memoriam: Albert A. Bartlett
aHJpenpvIHNvcyB1biBUUk9MICwgeSB5YSBtZSB0ZW5lcyBsb3MgaHVldm9zIHBvciBlbCBwaXNvLCBwZXJvIGlndWFsIHRlIHF1aWVyby4u
"Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo."
Dr. Richard Feynman

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
Os habéis fijado que la media de ensembles del CPC de la NOAA para el Niño 3.4 ya está en -2.5ºC?:cold: :cold:



De cumplirse incluso un ensemble algo más moderado, puede ser una niña de récord... :o
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,208
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Lo que mas me llama la atencion es que hay ensembles que deben llegar a -4 e incluso a -5... :-X

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea
#68
¿Qué consecuencias creen que puede haber en el Atlántico Norte y Europa una niña más fuerte aún?

Se ha observado que los SSW (calentamientos súbitos estratosféricos) ocurren prácticamente con la misma frecuencia con "El Niño" que con "La Niña", aunque el mecanismo para que se desarrolle quizá sea distinto. En cambio, el número de SSW disminuye al menos un 50% cuando es neutro. Se entiende que al fin y al cabo, Niño o Niña, se está dando el fenómeno de ENSO. De todas formas, hay que tener en cuenta que los SSW aumentan cuando la QBO es del Este. Por último añadir que con un Niño fuerte, resulta haber pocos SSW, aunque a saber si esto se debe a otro fenómeno de forma paralela. Yo he observado de primera mano, que la circulación en el Atlántico Norte es bien distinto a lo que se dice o se cree según ENSO, aunque no quiero dar por hecho lo que he visto y analizado.

Sería muy interesante hacer un estudio con la intención de encontrar alguna diferencia en los SSW con eventos de "El Niño" y de "La Niña" (si lo hay). Quizá haya alguna diferencia en la propagación por la troposfera post-SSW. 

El último invierno, y el anterior, como seguro recuerdan, el jet polar circulaba por el Atlántico Norte demasiado al sur, sin grandes ondulaciones (poca advección de vorticidad) y hubo una niña. Hemos visto SSW y olas de frío en Norte América, aunque esto último sí está bastante relacionado con "La Niña".





Nunca te olvidaré!

scuday-doo

*
Sol
Mensajes: 34
En línea
Yo no me creería lo que dice el CFS tanto y me ciñería al ECMWF que marca en torno a -1 en 3.4:
http://www.ecmwf.int/products/forecasts/d/charts/seasonal/forecast/seasonal_range_forecast/nino_plumes_public_s3!3.4!201109!/


"Bad mathematicians become physicists, and bad physicists become meteorologists" - Aleksandr Friedman

Pabce

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 600
Mirando por mi pequeña ventana al gran cielo...
En línea
Cita de: scuday-doo en Sábado 24 Septiembre 2011 00:45:10 AM
Yo no me creería lo que dice el CFS tanto y me ciñería al ECMWF que marca en torno a -1 en 3.4:
http://www.ecmwf.int/products/forecasts/d/charts/seasonal/forecast/seasonal_range_forecast/nino_plumes_public_s3!3.4!201109!/
Es cierto, hay una divergencia enorme :crazy:
Suele haber tanta diferencia entre modelos a la hora de pronosticar un episodio de Niña/Niño?
En caso afirmativo, no nos deberíamos fiar mucho de ninguno :-\

Un saludo :D
Desde Córdoba(104 msnm) - Barrio de San Lorenzo (ESE de la capital)
Al buen tiempo, mala cara.

Néstor

Duncan
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 948
La Laguna (Tenerife)
Ubicación: La Laguna (Tenerife)
En línea