INCENDIOS FORESTALES 2011 (Seguimiento)

Iniciado por dani..., Viernes 31 Diciembre 2010 17:18:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Kauri

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,340
Ubicación: Barcelona. 120 m.s.n.m.
En línea
Una catástrofe lo que está ocurriendo en Galícia.... :'( :'( :'(
Barcelona ciudad. A la falda de Collserola, 120 m.s.n.m. .

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 17 Octubre 2011 20:47:19 PM
Cita de: Elbuho en Domingo 16 Octubre 2011 03:17:17 AM
Queda claro que son todos provocados, al menos el 99%.

¿Con provocados te refieres a intencionados?... en tal caso, no corras tanto buho, que entre los incendios causados por el hombre hay que distinguir entre intencionados, accidentales, causados por negligencias, etc... si te refieres a que el 99% son causados por el hombre, correcto... 8)

Informe del Ministerio de 2010...

¿Tu has visto el mapa Vigorro? ¿Te has fijado bien? ¿Acaso los gallegos son especialmente torpes? ;)
Y también es curioso que haya más incendios en la España húmeda que en la seca. Es un contrasentido.

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
#110

el pueblo de mi novia anda bastante cerca de Manzaneda (es una pedanía de O Bolo) y por lo que le ha contado su tia es un horror. el incendio de Viana do Bolo y Vilariño do Conso parece ser que ha llegado al parque natural O Invernadoiro y se han quemado bastantes árboles centenarios. Por lo que ha hablado con los bomberos parece ser que ya han pillado a 3 personas en Manzaneda por el incendio de allí y dicen que como no llueva va a ser casi imposible de apagarlo por la cantidad de maleza que hay por la zona. Probablemente a tomar por saco hectareas y hectareas de castaños entre otros árboles.

Intentaré conseguir alguna foto de los incendios
Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,145
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
#111
¡UN DESASTRE! >:(

Y no se prevee lluvia en la zona durante esta semana... Por favor cuando tengáis alguna buena noticia sobre este incendio de Galicia ponerla
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
para hacerse una idea el incendio de Manzaneda afecta a los montes que se ven al fondo de esta imagen (la foto es de Junio de este año.Mañana conseguiré fotos del incendio en si)

Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Elbuho en Lunes 17 Octubre 2011 23:52:44 PM
Y también es curioso que haya más incendios en la España húmeda que en la seca. Es un contrasentido.

Ni mucho menos, la España "humeda" arde todos los años por los 4 costados, los incendios en cada zona tienen sus causas y en esta es clara, la ganadería.

Por lo que tenemos una zona que podría ser un vergel de bosques, reducida a bosques islas rodeados de pastizales y brezales.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Jose Quinto en Martes 18 Octubre 2011 09:20:23 AM
Cita de: Elbuho en Lunes 17 Octubre 2011 23:52:44 PM
Y también es curioso que haya más incendios en la España húmeda que en la seca. Es un contrasentido.

Ni mucho menos, la España "humeda" arde todos los años por los 4 costados, los incendios en cada zona tienen sus causas y en esta es clara, la ganadería.

Por lo que tenemos una zona que podría ser un vergel de bosques, reducida a bosques islas rodeados de pastizales y brezales.
Era un sarcasmo. :D

Willo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,472
MADRID.
Ubicación: madrid
En línea
ya he conseguido fotos. perdonar la calidad pero son de móvil. La primera foto es hacia los incendios de Manzaneda mientras que la 2ª es más bien hacia los de la zona de Viana do Bolo.

Un puñetero desastre.Hectareas y hectareas de robles y castiñeriros centenarios a tomar por saco



Madrid ---     zona Santa Eugenia  660 m.s.n.m

Toxo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,677
En línea
Cita de: Jose Quinto en Martes 18 Octubre 2011 09:20:23 AM
Cita de: Elbuho en Lunes 17 Octubre 2011 23:52:44 PM
Y también es curioso que haya más incendios en la España húmeda que en la seca. Es un contrasentido.

Ni mucho menos, la España "humeda" arde todos los años por los 4 costados, los incendios en cada zona tienen sus causas y en esta es clara, la ganadería.

Por lo que tenemos una zona que podría ser un vergel de bosques, reducida a bosques islas rodeados de pastizales y brezales.

Discrepo parcialmente.

La ganadería es solo una de las motivaciones a la hora de prender fuego al monte en Galicia, pero te aseguro que hay muchísimas más, desde venganzas, envidias, eliminar maleza para quitar refugio al jabalí, enfermos, "por que si"...


He visto arder montes recurrentemente en los que no hay ningún ganado a kilómetros a la redonda ni lo habrá nunca ya que son terrenos de propiedad del ministerio de defensa, y cada tres o cuatro años incendio.

Sin ir más lejos este domingo había un incendio en los alrededores de Ferrol, en una zona que no existe casi ganado, solo eucalipto y algo de agricultura de autoconsumo.
¿la motivación? ni idea.


En mi opinión hay cuatro elementos que convierten a Galicia (sobre todo el sur) en un polvorín:



-Cultural.

En en el noroeste de la península desde hace miles de años el fuego siempre fue una herramienta de gestión del medio, y eso todavía se hace patente.


-Minifundismo.

El terreno forestal en Galicia está repartido fundamentalmente en manos privadas (80% del total), con unos 800.000 propietarios distintos, y las parcelas se encuentran dispersas con tamaños ridículos (<2 ha), con este panorama es misión imposible valorizar el monte ni implantar ningún tipo de gestión, lo que conlleva que se vea el monte más como una carga que como un patrimonio.

La zona de Galicia que menos arde coincide casi perfectamente con la que tiene una industria forestal más boyante, el norte de Coruña y Lugo (también tiene las condiciones más favorables, más húmeda).


-Población dispersa:

El que conozca bien Galicia sabrá que la población esta dispersa por todo el territorio en infinidad de pequeños núcleos, este entorno favorece al que quiere plantar fuego sea cual sea su motivación, el acceso al monte es sencillo y cómodo.

También incrementa el número de posibilidades de fuego accidental.


-Clima:

Sobre todo en el sur de Galicia es frecuente que se den al mismo tiempo situaciones de sequedad ambiental, temperaturas relativamente altas,  y viento constante al colocarse el anticiclón en las inmediaciones y mandar nordeste, esto unido a una vegetación abundante complica mucho en caso de incendio.

Lo de este octubre no responde exactamente al esquema, ya que el viento del nordeste no está siendo determinante, pero la sequía era importante.



Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Te dejas la causa más importante. La principal causa por la que Galicia tiene más incendios es porque hay más árboles. Y al parecer los árboles molestan.


Iced Earth

Desde el suroeste de Almeria.
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,114
Ubicación: Almeria
En línea
Cita de: Elbuho en Lunes 17 Octubre 2011 23:52:44 PM
Cita de: Vigorro... en Lunes 17 Octubre 2011 20:47:19 PM
Cita de: Elbuho en Domingo 16 Octubre 2011 03:17:17 AM
Queda claro que son todos provocados, al menos el 99%.

¿Con provocados te refieres a intencionados?... en tal caso, no corras tanto buho, que entre los incendios causados por el hombre hay que distinguir entre intencionados, accidentales, causados por negligencias, etc... si te refieres a que el 99% son causados por el hombre, correcto... 8)

Informe del Ministerio de 2010...

¿Tu has visto el mapa Vigorro? ¿Te has fijado bien? ¿Acaso los gallegos son especialmente torpes? ;)
Y también es curioso que haya más incendios en la España húmeda que en la seca. Es un contrasentido.

En Galicia hay una trama delicuente bien organizada,que se dedica incendiar los bosques para que posteriormente,empresas de madera aprovechen la madera quemada a bajo precio.Tambien ocurre en    muchos otros sitios de España,de hecho,la inmensa mayoria de incendios veraniegos los provocan esta organizacion delincuente.Los incendios provocados por tormentas,negligencias etc.. no llega al 10%,esperemos que la polocia haga su trabajo (lo dudo).

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
#119
Cita de: Elbuho en Martes 18 Octubre 2011 14:07:13 PM
Te dejas la causa más importante. La principal causa por la que Galicia tiene más incendios es porque hay más árboles. Y al parecer los árboles molestan.



No necesariamente. Gran parte de los incendios son zonas desarboladas, de Ericáceas, leguminosas,...que ya forman un ecosistema rejuvenecido cada X años por el fuego. Los árboles que más se queman son pinos y eucaliptos, muy pirófitos de por sí. Las fragas autóctonas de robles, castaños,...rara vez arden, pues ya solo existen en lugares que resistieron al fuego durante siglos.

Toxo, te dejas una causa que oigo cada vez más: que se vean los límites entre fincas, los marcos que llamamos en el NW. Parece una broma pero así es en muchos casos...Y otra causa, al menos en el este de Galicia, León, Asturias, Zamora,...es la caza: abrir zonas para la caza menor, joder al vecino y que la caza vaya para mí, venganzas por cotos de caza o reservas nacionales (disconformes con los sorteos,...)

En fin, daría para una tesis doctoral. A veces pienso que la única solución sería que nos fuéramos todos del NW y vinieran otras poblaciones...

También por aquí siguen los descerebrados:

http://www.infobierzo.com/index.php?option=com_content&view=article&id=7283:la-junta-declara-el-nivel-2-en-un-incendio-entre-porcarizas-y-campo-del-agua&catid=34:desarrollo&Itemid=58
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.