¿ Qué insecto es este ?

Iniciado por CANTABRUCO, Domingo 17 Abril 2011 23:50:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea


Su longitud aproximada de 50 o 60 mm y las antenas de unos 90 o 100mm con la cabeza en apariencia a la de un grillo, nunca vi un buchuco así, Pero impresiona. Al cogerle para ponerle a seguro de los niños hacía un sonido fuerte chirriante como una bisagra sin aceite pero no tan metalico. Ñic ñic ñic.
Alguien lo conoce.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

jJK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 766
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
Pues he buscado en google "coleóptero antenas" y parece un iberodorcadion, y por la zona en la que estás, quizá un iberodorcadion vanhoegaerdeni, aunque no he encontrado ninguna foto de uno con las antenas tan enormes.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Pero los coleopteros tienen alas ¿no? yo es que de bichos se lo mismo que de neutrinos o antimateria o sea, nada.
Creo que este no tenia alas, pero no estoy seguro al 100%.
La foto está hecha en la reserva del Saja hoy a media tarde.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Es un Coleóptero de la familia de los cerambífidos; la especie, ni idea, solo conozco el Cerambyx cerdo creo que es mas alargado que el que muestras, aunque se parece mucho ???
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
¿Un macho de Cerambyx Nodulosus?...


CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
#5
Bueno, teneis razón en lo de que es un coleoptero Cerambyx que voy a decir que algunos no sepais, pero no veo parecido con el cerdo y si veo mas parecido con el Welensii, he leido que hay posibilidad de apareamientos de distintas especies y salen bichos de estos con ninguna posibilidad de identificar lo que son, lo de cerambifidos si pero mas allá no y sin posibilidad ya de reproducción, tipo al asno y la mula  :-X.
Este de mi foto creo que es un macho, abdomen mas corto y antenas mas largas que la hembra como lo que se ve en lo que muestra Vigorro, es un cerambix y dudamos entre cerdo o welensii, hay fotos si pones Cerambix welensii salen en google varias que se parecen a este, lastima no tener mas fotos, en ese momento no pense en ponerlo aquí, pero me llamo la atención su tamaño y sus antenas y me dije que bicho será este y encima hecha con el movil, es lo que hay.
Tambien se ve el collar amarillo entre la cabeza y el torax que no veo en otras fotos de esta especie.  :-\
Lo bueno es que ya se identificar algo mas de los coleopteros, los bichos no es mi fuerte.
Saludos y gracias.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

tostao_wayne

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Ubicación: Basauri - Bizkaia
En línea
Cita de: CANTABRUCO en Domingo 17 Abril 2011 23:50:29 PM


Su longitud aproximada de 50 o 60 mm y las antenas de unos 90 o 100mm con la cabeza en apariencia a la de un grillo, nunca vi un buchuco así, Pero impresiona. Al cogerle para ponerle a seguro de los niños hacía un sonido fuerte chirriante como una bisagra sin aceite pero no tan metalico. Ñic ñic ñic.
Alguien lo conoce.

El "bicho" en cuestión es un macho de Morimus asper muy común en el Saja, es áptero, de hábitos nocturnos con lo cual lo normal es encontrarlo bajo troncos muertos o por la noche sobre los mismos troncos correteando


En cuanto a Cerambyx wellensis... su área de distribución es la mitad septentrional de la Península, pero en áreas de carácter mediterráneo. Por cierto, en 28 años dedicado a la entomología no he visto jamás un híbrido de Cerambyx. "haberlo igual hailos" como las meigas
Basauri - Bizkaia

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: tostao_wayne en Lunes 18 Abril 2011 09:06:11 AMEl "bicho" en cuestión es un macho de Morimus asper muy común en el Saja, es áptero, de hábitos nocturnos con lo cual lo normal es encontrarlo bajo troncos muertos o por la noche sobre los mismos troncos correteando

Pues si que puede ser ese... es muy parecido a los que hemos ido poniendo, pero este se ve mas recogidito, no tan alargado... mi unico pero es que no aprecio en la foto de cantabruco esa linea que cruza el lomo... :brothink:

Morimus Asper en Gugle...


tostao_wayne

*
Nubecilla
Mensajes: 82
Ubicación: Basauri - Bizkaia
En línea
Cita de: Vigorro... en Lunes 18 Abril 2011 10:35:26 AM
Cita de: tostao_wayne en Lunes 18 Abril 2011 09:06:11 AMEl "bicho" en cuestión es un macho de Morimus asper muy común en el Saja, es áptero, de hábitos nocturnos con lo cual lo normal es encontrarlo bajo troncos muertos o por la noche sobre los mismos troncos correteando

Pues si que puede ser ese... es muy parecido a los que hemos ido poniendo, pero este se ve mas recogidito, no tan alargado... mi unico pero es que no aprecio en la foto de cantabruco esa linea que cruza el lomo... :brothink:

Morimus Asper en Gugle...



Vigorro, fíate de la identificación, llevo muchos años dedicándome a estos "bichitos" la única especie similar que podríamos encontrar en la Península es Lamia textor, pero las antenas en los machos no llegan a alcanzar la base de los élitros, a parte de otra serie de diferencias como élitros subparalelos etc...

Por parecerse estos bichos se parecen mas a un Iberodorcadion que a un Cerambyx pero en enorme
Basauri - Bizkaia

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,215
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Aja, pues muchas gracias por las explicaciones, tostao... 8)

CANTABRUCO

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,291
Adivaneubal
Ubicación: Villapresente
En línea
Gracias tostao-wayne.
¿Entonces no es de la famia de los coleopteros?
Y efectivamente si se aprecia el collarin amarillo en las fotos de todos los Morimus asper. No sabia que los bichos estos produgeran sonidos como comenté.
Y lo de hibrido yo solo lo leí buscando ayer datos de que era este amigo, no recuerdo donde, pero ya se sabe que cualquiera puede poner lo que quiera y pasa lo que pasa.
Al ser aptero carece de alas, estaba casi seguro al 100% de que no las tenia, pero ya dudaba.
Lo bueno es el parecido a los Cerambix, una pregunta ¿no tienen nada que ver los unos con otros?

Un saludo.
..DESDE LOS CORRALES DE BUELNACANTABRIA A 99m DE ALTITUD..

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#11
Cita de: CANTABRUCO en Martes 19 Abril 2011 00:41:21 AM

¿Entonces no es de la famia de los coleopteros?


Si que es un coleóptero, lo que pasa que coleópteros no es una família, es un orden (orden coleoptera) dentro de este orden hay muchas famílias, y una de ellas son los cerambífidos

Cita de: CANTABRUCO en Martes 19 Abril 2011 00:41:21 AM

Al ser aptero carece de alas, estaba casi seguro al 100% de que no las tenia, pero ya dudaba.



Que yo sepa el cerambífido que has colgado la foto no es áptero, tiene las alas debajo de los hélitros (el caparazón del dorso)


Cita de: CANTABRUCO en Martes 19 Abril 2011 00:41:21 AM

Lo bueno es el parecido a los Cerambix, una pregunta ¿no tienen nada que ver los unos con otros?


Claro que tienen que ver son de la misma família pero de distinto género.

Saludos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy