14/Mayo, 5/Junio; Radar de Madrid: ¿Polen en suspensión?

Iniciado por Nimbus, Sábado 14 Mayo 2011 15:47:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Hola a todos,

¿Puedes ver polen en suspensión en algún producto de teledetección METEOROLOGICA?

Saludos
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
No tengo ni idea, pero vamos si alguien sabe algo que lo pongo, me imagino que por aquí por Andalucía tenemos que estar a reventar. Yo soy alérgico y se nota bastante estos días de calor, por el campo no puedo estar practicamente nada y el humo de cualquier tipo me molesta muchísimo.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#2
¿Puede ser la interferencia que veía el radar de Madrid a las 14-15:00 horas?.




Me llamó la atención cuando lo ví. No parece que sea algo que tenga que ver con las tormentas, y se produce justo cuando la velocidad del viento arrecia.



San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Ahora que me fijo en el radar de Málaga, se ven ecos falsos, ya que practicamente no hay ni nubes por aquí.

???
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea
Cita de: gdvictorm en Sábado 14 Mayo 2011 17:43:18 PM
¿Puede ser la interferencia que veía el radar de Madrid a las 14-15:00 horas?.




Me llamó la atención cuando lo ví. No parece que sea algo que tenga que ver con las tormentas, y se produce justo cuando la velocidad del viento arrecia.





Correcto... es posible que sea polen.
Bye
Nimbus   (Madrid)
http://www.tiempo.com/ram/

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Cita de: Nimbus en Sábado 14 Mayo 2011 18:21:27 PM
Cita de: gdvictorm en Sábado 14 Mayo 2011 17:43:18 PM
¿Puede ser la interferencia que veía el radar de Madrid a las 14-15:00 horas?.


Me llamó la atención cuando lo ví. No parece que sea algo que tenga que ver con las tormentas, y se produce justo cuando la velocidad del viento arrecia.





Correcto... es posible que sea polen.Bye
Y ¿Cómo es posible que pueda detectarlo? ¿Tanta cantidad había en el aire como para saturar el barrido de banda del radar? Cada dia se aprende algo nuevo ???
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#6
Cita de: Sudoku en Sábado 14 Mayo 2011 22:41:58 PM
Cita de: Nimbus en Sábado 14 Mayo 2011 18:21:27 PM
Cita de: gdvictorm en Sábado 14 Mayo 2011 17:43:18 PM
¿Puede ser la interferencia que veía el radar de Madrid a las 14-15:00 horas?.


Me llamó la atención cuando lo ví. No parece que sea algo que tenga que ver con las tormentas, y se produce justo cuando la velocidad del viento arrecia.





Correcto... es posible que sea polen.Bye
Y ¿Cómo es posible que pueda detectarlo? ¿Tanta cantidad había en el aire como para saturar el barrido de banda del radar? Cada dia se aprende algo nuevo ???
Saludos.

La verdad es que no sé hasta qué punto podran ser detectados por radar, pero si es cierto que hay tipos de polen que "cantan" mucho visualmente.


Esta foto la saqué en Simancas (Valladolid). Los chopos de las riberas de los ríos, habían generado tal cantidad de polen, que parecía eso una auténtica nevada que abarcaba varias decenas de kilómetros cuadrados:





El polen además, visto con prismáticos, se elevaba incluso cientos de metros sobre el suelo sin problemas. Aunque no tengo en absoluto conocimientos para asegurar lo que digo, no me extrañaría nada que eso diera lugar a reflectividades bajas, del orden de 10 dbz en zonas cercanas al radar, donde el barrido abarque zonas situadas a pocos cientos de metros de altura sobre el suelo. Por eso pensé en esa opción cuando hizo la pregunta Nimbus.

Por otra parte, los ecos aparecen justo cuando la velocidad del viento se incrementa y comienzan los ascensos verticales provocados por el calentamiento diurno, y desaparecen cuando llegan las tormentas con su viento racheado descendente y las precipitaciones.



Saludos.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

llevantada

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
la meva estimada Escala!!!
En línea
No nos confundamos , la pelusilla del chopo no es polen , es el envoltorio de sus semillas , lo cual facilita su dispersión.

por cierto , muy muy inflamable. 
entre Sant Andreu(Barcelona) i l'Escala(Girona)

minima año:1,2ºC    lluvia Enero: 0,5mm
maxima año:16,8ºC     lluvia 2006:152,0mm 

minima mas alta:9,5ºC 
noches con menos de 5ºC(Enero):

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: llevantada en Domingo 15 Mayo 2011 09:51:05 AM
No nos confundamos , la pelusilla del chopo no es polen , es el envoltorio de sus semillas , lo cual facilita su dispersión.

por cierto , muy muy inflamable.  

Cierto. Las pelusas son las semillas de los álamos... Nos acostumbramos mal a llamarlo todo igual.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

pescaprae

Lluvia engelante
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 379
En línea
No sería de extrañar que parte de culpa lo tuviera el pólen si. En el caso de los ecos del radar de Madrid, ese día, antes, durante y después de las tormentas que se produjeron, hubo muchísmo viento, y en el caso de los pinares (El género Pinus produce gran cantidad de pólen de tamaño muy grande) se veían auténticas nubes amarillas salir de los árboles. Tras la lluvia, si alguien se fijó, las orlas de los charcos estaban completamente amarillas por su agrupación.

Un saludo
Busko-Zdrój (Voivodato de Santa Cruz - Polonia)
Retiro-Pacífico (Madrid)
Cangas (Pontevedra)

Juancakix

Zaragoza
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,384
  1. juancakix@hotmail.com
Ubicación: Zaragoza
En línea
Buenas.

Leches lo que se aprende en el Foro. Polen y refletividades, no lo habria pensado en la vida. Un saludo y muchas gracias a todos por las explicaciones.
CASTRO URDIALES - Municipio costero situado en el norte de España.
MAGALLON - Antigua Villa situada al Noroeste de la provincia de Zaragoza a 419 msnm.

Amce-Cierzo
0 ºC, ni frio ni calor, sino todo lo contrario

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
¿Nube de polen sobre Cáceres? ???
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo