Llionmeteo

Leonés
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,362
  1. eduleon839@hotmail.com
Ubicación: Fuente-Álamo (Albacete) y León
En línea
Mas que llamarme la atencion las tormentas en dichas latitudes, sorprenden de nuevo las elevadisimas temperaturas (al igual que el verano pasado), y la facilidad que tienen las burbujas calidas de ascender tan al norte.

No recuerdo que pasara eso antes.....aunque seguro que si, pero la impresion que tenia era que Finlandia tenia veranos muy humedos y frescos y que apenas habia episodios calidos.
León-barrio Eras de Renueva - 840 msnm
Fuente-Álamo (Albacete) - 810 msnm

meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
#2
Interesante artículo. ¿Pero tan raro es que por allí haya tormentas?. Las temperaturas a 500 hpa siguen siendo frías a pesar de la irrupción cálida a 850 hpa, por tanto, el aire ascenderá muy rápidamente y si le sumamos la humedad que éste puede adquirir al cruzar el Báltico. No sé que promedio de tormentas tendrán por aquellos lares, pero a poco calor que le entre la tiene liada...
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

ALBAYCIN

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 234
Csa
  1. pacojejeje@hotmail.com
Ubicación: Granada Centro 685 msnm
En línea
Mirando mapas, me encuentro que Riga, a orillas del Báltico  da hoy 28ºC de máxima y 17ºC de mínima. Actualmente la temperatura del mar es fría para lo que estamos acostumbrados los hispano unos 14ºC;(más o menos como aquí en  invierno). En zonas más resguardadas llegan incluso a los 18ºC.

Hoy playas como Jurmala no deben de verse muy diferentes a la Costa de Sol, y encima tienen horas de sol con ganas para ponerse morenos/as.!!
A orillas del Genil................

jnderblue

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,248
Ubicación: Monistrol de Montserrat
En línea
#4
Cita de: meteonuba en Sábado 11 Junio 2011 16:40:12 PM
Interesante artículo. ¿Pero tan raro es que por allí haya tormentas?. Las temperaturas a 500 hpa siguen siendo frías a pesar de la irrupción cálida a 850 hpa, por tanto, el aire ascenderá muy rápidamente y si le sumamos la humedad que éste puede adquirir al cruzar el Báltico. No sé que promedio de tormentas tendrán por aquellos lares, pero a poco calor que le entre la tiene liada...

Fairbanks, en el centro de Alaska tiene una media de 7-8 días de tormenta al año. Por lo que he visto, en la zona más boreal de europa los días de tormenta bajan a 3 o 4 al año.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Sudoku

******
Supercélula
Mensajes: 9,631
Ubicación: barrio bajo, marinero y bodeguero
En línea
Hoy se han hecho eco de la noticia en CUATRO, pero le han dedicado más tiempo a los efectos "colaterales" como son la gran sequía que padecen muchos paises de la Europa más septentrional y que ya están pensando en las restricciones en el consumo del líquido elemento. Da que pensar en muchas plantaciones, secándose en el campo, como si fuese el secano español. :-X :crazy:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo


meteonuba

Moderador/a
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,928
Explorando lo inexplorado
En línea
Cita de: Barakaldes en Sábado 11 Junio 2011 19:25:37 PM
https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/actividad+tormentosa+estival+en+finlandia+rompiendo+mitos-t125536.0.html

8)

Como comenté en el mensaje anterior, no me resulta para nada extraño que por aquellos lares las tormentas no sean algo raro. De hecho, mirando promedios de precipitación en varias localidades finesas entre las que se encuentran su capital, Helsinki, los meses más lluviosos suelen ser junio, julio y agosto.

¿Es esta precipitación en mayor parte por tormentas o frentes?.

Los frentes en verano tendrán más facilidad para adentrarse en Finlandia, pues en invierno los anticiclones tendrá una gran importancia, limitando la entrada de frentes hacia el interior de la península escandinava, quedando restringida las precipitaciones más importantes a la costa Noruega. Por tanto, puede ser que la precipitación sea mayor en verano, no por las tormentas, si no por un mayor trasiego de frentes. ¿Qué pensáis?. (Lo mismo me estoy liando yo solo, que puede ser perfectamente).

Un saludo.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#8
Pues puede que estes en lo cierto, Meteonuba...

Los frentes en general, tienen casi la misma importancia en cualquier época del año. De hecho Helsinki no tiene grandes variaciones de precipitación de un mes a otro, al menos en comparación con nuestras estaciones secas, que tenemos en zonas del sur y centro de Europa.

Pero si es cierto que allí destacan los meses de febrero, marzo, abril y mayo, con una precipitación media en el periodo de referencia 1971-2000 ligéramente inferior a 40mm. Por otra parte, los meses de Julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre superan los 60mm de media.

En Laponia, el máximo de precipitaciones también está en verano y parte del otoño, y el mínimo claramente en la segunda mitad del invierno y primera mitad de la primavera.

Echad un vistazo al enlace:

http://en.ilmatieteenlaitos.fi/normal-period-1971-2000?doAsUserLanguageId=en_US


La cuestión, es que los frentes normalmente suelen llegar con la misma intensidad en casi cualquier época del año, aunque en invierno su frecuencia disminuye debido a la presencia de periodos anticiclónicos más largos, al estar el chorro más al sur, afectándo al centro de Europa.

También habrá que tener en cuenta la temperatura como factor... No creo que sea lo mismo un frente frío intenso con una temperatura en superficie de 20ºC o incluso 30ºC, que en invierno cuando la temperatura puede ser del orden de -10ºC  durante semanas enteras. El contenido en humedad del aire en éste último caso es pobre, y las precipitaciones intensas serán menos probables.




Saludos
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Frente atlantico

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,981
la rosa de los vientos
Ubicación: San Medel
En línea
#9
Esta tarde tambien estaba animada la actividad eléctrica de la zona escandinava




San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,501
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
#10
Se extienden hoy las alertas de tormentas por todo el centro de Finlandia, Hay cizalladura y buenos valores de flotabilidad.



La helicidad relativa irá aumentando a lo largo del día, con valores próximos o ligéramente superiores a los 150m2/s2.


En las alertas, no descartan que de forma local, alguna tormenta llegue a ser severa.




Warnings for land areas (next 24 hours)


In the middle part of the country severe thunderstorms can produce strong wind gusts, over 15 m/s. Heavy rain warning: In provinces Päijät-Häme, Pirkanmaa, Central Finland and Etelä-Savo heavy rain of more than 20 mm per hour can be expected locally. Heat warning: In the southern and western parts of the country during the coming 24 hours, warm weather with temperatures over 27 degrees, may cause health problems for groups at risk. A forest fire warning is issued today at 12 local time in the municipalities of Kemijärvi and Pelkosenniemi in Lapland. A forest fire warning is still in force in the southern and middle parts of the country and also in provinces North Ostrobothnia and Kainuu and also in the municipalities of Kemi, Tornio, Keminmaa, Tervola, Simo, Ranua, Posio and Ylitornio in Lapland.

http://en.ilmatieteenlaitos.fi/warnings





Hoy puede ser un día interesante allí. Además, en puntos del interior del suroeste del país, es probable que se puedan volver a sobrepasar los 30ºC de temperatura máxima.

A estas horas, las estaciones del aeropuerto de Helsinki ya registran unos más que respetables 27,6ºC. Desde luego que después del invierno que han tenido, es una cifra sorprendente para estas horas del día. Todavía puede subir algún grado más en las próximas horas.





Saludos  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

NeBeL

Nebel el viejo
******
Supercélula
Mensajes: 7,158
Hay mucha tontería en el mundo
Ubicación: No quio que se sepa!
En línea
Cita de: meteonuba en Sábado 11 Junio 2011 19:45:32 PM
Cita de: Barakaldes en Sábado 11 Junio 2011 19:25:37 PM
https://foro.tiempo.com/meteorologia+general/actividad+tormentosa+estival+en+finlandia+rompiendo+mitos-t125536.0.html

8)

Como comenté en el mensaje anterior, no me resulta para nada extraño que por aquellos lares las tormentas no sean algo raro. De hecho, mirando promedios de precipitación en varias localidades finesas entre las que se encuentran su capital, Helsinki, los meses más lluviosos suelen ser junio, julio y agosto.

¿Es esta precipitación en mayor parte por tormentas o frentes?.

Los frentes en verano tendrán más facilidad para adentrarse en Finlandia, pues en invierno los anticiclones tendrá una gran importancia, limitando la entrada de frentes hacia el interior de la península escandinava, quedando restringida las precipitaciones más importantes a la costa Noruega. Por tanto, puede ser que la precipitación sea mayor en verano, no por las tormentas, si no por un mayor trasiego de frentes. ¿Qué pensáis?. (Lo mismo me estoy liando yo solo, que puede ser perfectamente).

Un saludo.

Solo una cosa,

el anticiclón escandinavo es un intruso por aquellas tierras, quiero decir, que la mayor parte del tiempo invernal (y de cualquier época) es borrascoso, nevadas más nevadas, más nevadas, más lluvia, y se pasan todo el invierno sin ver el sol (no solo por las pocas horas, sino porque está tapado siempre), sólo cuando el famoso anticiclón escandinavo aparece, es cuando lo ven, y entonces, prepararse, que es cuando se alcanzan unas temperaturas bestiales (mínimas de hasta -30º C y máximas de -20º C), y cuando disfrutamos por aquí abajo porque es cuando nos entra alguna borrasquita y algo de viento siberiano-continental.

Por cierto, hace mucho tiempo alguien puso en el foro la dirección de una web de chassers finlandeses, ¡menudas supercélulas pillaban!



Saludos.
Valencia, zona Este.