¿Satelite artificial?

Iniciado por Astrobotànica, Miércoles 21 Septiembre 2011 18:56:51 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Bien ayer retratando la galaxia de Barnad (NGC 6822) me apareció un curioso objeto, que creo que es un satélite artificial, pero me sorprende lo lento que iba, pensad que cada toma son 3 minutos, y mas o menos mi campo es de 1 x 2º, o sea le costo 9 minutos cruzar poco mas de un grado; muy lento para ser un satélite ¿no?

Cuelgo las tomas, están realizadas entre las 00:03-00:13



Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Del tiro pongo la imagen finaL de la galaxia de Barnad, por lo que tengo entendido se encuentra a "solo" 1'6 millones de años luz, o sea mas cercana que la galaxia de andrómeda.

También Junto a ella se encontraba la nebulosa planetaria NGC 6818.

Por lo que he visto es un objeto muy difuso, el año que viene intentaré tirarle toda una noche para sacar algo mas de detalle, aunque en la parte derecha de la galaxia se intuyen sus cúmulos globulares

Son 51 tomas de 3' realizadas con un refractor de 80 mm y una EOS 400D



Uploaded with ImageShack.us


Sin forzar tanto el histograma se aprecia mejor el color de la nebulosa planetaria



Uploaded with ImageShack.us
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy


Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Con el poco campo que hay es complicado, aunque por la referéncia de la planetaria y la galaxia parece Sur-Norte o Suroeste Noreste.

Un forero registrado aquí (Osae) en otro foro me acaba de comentar ahoramismo que se trata de un satelite artificial geoestacionario, por este motivo se mueve tan lento, ya que va en sincronía con la rotación de la tierra

Igual era el meteosat  :P

Miraré a ver si lo averiguo
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

MeteoHuelva

******
Supercélula
Mensajes: 7,644
HUELVA: Portus Maris et terrae custodia
Ubicación: HUELVA CIUDAD
En línea
¿No aparece en la opcion de Satelites del Stelarrium?, sabiendo la hora y fechas de las tomas, quizas venga la trayectoria del mismo, aunque en el Stellarium aparece llos mas importantes...

::)

;)



TitoYors

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,557
Partida de Maitino , ELCHE -Alicante- 45 msnm
En línea
 A ver , un geoestacionario no se aprecia su movimiento desde tierra, es de cajón,  Geo- Estacionario.
   

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
#6
son 51 tomas de 3'.
La bóveda celeste si que no es geoestacionaria y para hacer esas fotos supongo que se hará rectificando el telescopio. Por tanto entiendo que un satelite geoestacionario al aparecer en la toma dibijaría esa rotacion del planeta rectificada por el telescopio. O no...    :D
Selva de Oza  (1150 msnm)

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea
El verano pasado abrí un topic con una captura que realicé, que nadie supo aclararme, por fotos que busque similares deduje que podía ser un Iridium; si no te importa Astrobotánica la cito aqui por si tienes alguna idea.

La foto está hecha en plan sencillo, con una camara compacta, con algún segundo de exposición, tirando la foto por tirar. Y mirando a la vez al cielo vi un fogonazo muy muy fuerte, con la coña que quedó plasmado en la foto.

https://foro.tiempo.com/captura-iridium-t122619.0.html;msg2504901#msg2504901


Gracias
Selva de Oza  (1150 msnm)

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: nachozgz en Viernes 23 Septiembre 2011 01:11:13 AM
El verano pasado abrí un topic con una captura que realicé, que nadie supo aclararme, por fotos que busque similares deduje que podía ser un Iridium; si no te importa Astrobotánica la cito aqui por si tienes alguna idea.

La foto está hecha en plan sencillo, con una camara compacta, con algún segundo de exposición, tirando la foto por tirar. Y mirando a la vez al cielo vi un fogonazo muy muy fuerte, con la coña que quedó plasmado en la foto.

https://foro.tiempo.com/captura-iridium-t122619.0.html;msg2504901#msg2504901


Gracias

Yo juraría que es un meteorito, es muy parecido a la gemínida que fotografié el año pasado

"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy