Roquedos y tejos entre la niebla

Iniciado por Pico Urbión, Martes 22 Noviembre 2011 23:35:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea
Este sábado hicimos una circular por los roquedos de esta vertiente soriana de Urbión, con un paisaje muy otoñal, en que la niebla imprimió un paisaje muy peculiar en estos conglomerados silíceos.
El bosque estaba muy otoñal, con los robles y helechos ya en su parte final de otoño, y los grandes tejos destacando entre la niebla.

Subimos y vadeamos uno de los múltiples arroyos que alimentan al Duero



Algunos helechales, bastante frecuentes en esta ladera a pesar de su fuerte orientación sur, presentaban más que evidencias de final de temporada



Los robles ya en una avanzada otoñada



Algunos espectaculares, e hibridados con Quercus petrae





Primera zona rocosa, entre niebla, rebollos y helechos, con la primera cueva al fondo, que el ganado utiliza como sestiles y refugio





Esta preciosa perra, posando



Dejamos la primera formación rocosa, y nos adentramos de nuevo entre el pinar, fantasmagórico por la niebla



Hasta llegar a otra imponente formación rocosa, con una cueva bastante profunda (para no tener naturaleza caliza) e interesante







Seguimos subiendo entre rocas

En este punto, dos ciervos en estampida, seguramente asustados pues había cacería en algún punto indeterminado, saltaron desde la parte superior izquierda, de una altura de casi tres metros, por encima de nuestras cabezas. Afortunadamente no ocurrió nada, pues nos hubieran arrollado. Fue en segundos, de ahí que ni pude sacar ninguna foto (y ni me arrollaron afortunadamente,  :cold:)



La niebla se va imponiendo en la parte alta de la zona rocosa, dando un ambiente fantasmagórico





Llegamos a un paraje realmente pintoresco del término, cubierto de niebla, en que en primer lugar se puede observar un impresionante ejemplar de tejo





Las extrañas formaciones rocosas, talladas por el viento y la acción del agua/hielo/deshielo, conformaba extraños paisajes entre la niebla









Abandonamos el paraje a través de estrechos pasadizos entre grandes formaciones rocosas





Y llegamos a otro precioso tejo



Pinos muertos entre la niebla y las rocas



Y pinos sobreviendo entre las granes formaciones rocosas envueltas en la niebla







Dejamos el territorio rocoso y salvaje, para volver a ascender entre el pinar



Para volver a llegar a otra zona rocosa, bastante menos salvaje, con una pequeña cascada muy conocida







El paisaje otoñal de los helechos



Ya en el paisaje más conocido, Castroviejo, envuelto entre niebla que le da un halo misterioso





Se baja ya hacia el pueblo a través de un callejón









Y las cabras observando asomadas en el precipicio







En la bajada, vegetación variada con algún tejo, y preciosos rebollos y serbales de los cazadores (tono rojizo) al final de la otoñada, entre helechos de gran desarrollo





Y, se llega a una cascada, que aún no tiene demasiado caudal, pues estas lluvias solo han permitido, que no es poco, que el monte recobre la humedad perdida por la fortísima sequía de octubre







Se abandona la última zona rocosa



Y el descenso al pueblo es entre esta impresionante masa de pinar albar (Pino silvestre)





Un saludo


Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;                                             

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
#1
¡Qué "jartá" de fotos!... ;D
Desde luego, Urbión tiene un entorno de lo más pintoresco e interesante. Algunas fotos podrían pasar por la serranía conquense, otras por Valsaín...y la niebla, como bien comentas, dando un "plus" de fantasmagoría... :o :o Los tejos, tremendos... :cold: :cold:
Buenas excursiones te pegas. Gracias por el repor.
Un saludo.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Todo terreno, como las cabras ;D, buena pateada :o
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Hola PicoUrbión. Pues al día siguiente pase por allí con un amigo que no conocía Los Pinares. He colgado un reportajillo. Le asombró especialmente el tamaño de los pueblos: Vinuesa, Covaleda, Duruelo, Quintanar, etc. especialmente al compararlos con los pueblecitos de montaña de La Rioja.
Es una pena la falta de nieve para las fechas aunque bueno todo llegará. Yo ya habia estado en la casa de la madera. Y en castroviejo hace un años estuve un rato tambien un día de nevada. La verdad que es una zona con muchas posibilidades turísticas. Los arboles disecados, necrópolis, castroviejo, icnitas de dinosaurios...pufff, todo ello a los pies de las fantásticas sierras de neila, urbión y un poco más allá cebollera. Parece por lo que oigo y leo que el mundo de la madera atraviesa una fuertísima crisis. Es una pena. A ver si todo va mejorando.
Muy bonito el reportaje y esos tejos que creo que los sacastes ya otra vez con nieve, al igual que las cascadas. A ver si un día voy con tiempo y me recorro esas galerías entre rocas.
Un saludo.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Pico Urbión

******
Supercélula
Mensajes: 6,788
Urbión sepultado
En línea

Cita de: ventrosa en Miércoles 23 Noviembre 2011 18:19:04 PM
Hola PicoUrbión. Pues al día siguiente pase por allí con un amigo que no conocía Los Pinares. He colgado un reportajillo. Le asombró especialmente el tamaño de los pueblos: Vinuesa, Covaleda, Duruelo, Quintanar, etc. especialmente al compararlos con los pueblecitos de montaña de La Rioja.
Es una pena la falta de nieve para las fechas aunque bueno todo llegará. Yo ya habia estado en la casa de la madera. Y en castroviejo hace un años estuve un rato tambien un día de nevada. La verdad que es una zona con muchas posibilidades turísticas. Los arboles disecados, necrópolis, castroviejo, icnitas de dinosaurios...pufff, todo ello a los pies de las fantásticas sierras de neila, urbión y un poco más allá cebollera. Parece por lo que oigo y leo que el mundo de la madera atraviesa una fuertísima crisis. Es una pena. A ver si todo va mejorando.
Muy bonito el reportaje y esos tejos que creo que los sacastes ya otra vez con nieve, al igual que las cascadas. A ver si un día voy con tiempo y me recorro esas galerías entre rocas.
Un saludo.

Pues si, el sector de la madera, especialmente la industria del mueble, sufre la crisis más grave desde su existencia en esta zona, que fue a base de cooperativas, hará ya más de 40 años. La transformación primaria de la madera, los aserraderos, están aguantando, más que nada porque en toda la zona norte, CAV y Navarra, prácticamente no existen ninguno de tamaño medio/grande.
Y otro sector secundario de la madera, el de tableros y puertas, está en una grave crisis, especialmente el segundo, por lo que la situación en esta comarca, que nunca ha faltado trabajo (otro tema serían salarios y condiciones) es precrítica. El turismo nunca podrá reemplazar a la industria, aunque sea cada vez más importante. Será un apoyo, pero nunca desde mi punto de vista la solución definitiva.

Un saludo a todos.

Vertiente sur/soriana de los Picos de Urbión, 1200 m. www.mueblededuruelo.com;